Berenjenas Con Salmón

2
9/12/2014 Berenjenas con salmón data:text/html;charset=utf-8,%3Cdiv%20class%3D%22jr_pgContainer%20jr_itemDetail%20hReview-aggregate%22%20style%3D%22margin%3A%200px… 1/2 0.0 0.0 (0) Escrito por sevilla.abc.es/tusrecetas 11 Septiembre , 2011 Ingredientes Dos berenjenas, 200 gr. de salmón, espárragos verdes, 125 gr. de gambas, media cebolla, 2 dientes de ajo, salsa de tomate, 200 ml. de vino blanco, aceite de oliva. [+] Recetas con esta dificultad [+] Recetas con esta duración [+] Recetas con este coste [+] Recetas con estas calorías Datos adicionales Pincha en los iconos para ver más recetas con las siguientes características Berenjenas con salmón Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocinaTradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante Hoy cocinamos las berenjenas con salmón y gambas. Un rico bocado para los amantes de esta hortaliza. Lavamos las berenjenas y las cortamos por la mitad. Hacemos unos cortes en su carne y las regamos con un poco de aceite. Las metemos en el horno para que se hagan bien. Cuando estén listas, vaciamos la pulpa. En una sartén ponemos la cebolla pelada y picada fina y el ajo con un poco de aceite de oliva. Cuando pochen bien añadimos la pulpa de la berenjena y le añadimos el vino. Pelamos las gambas y las añadimos también, así como el salmón en trozos y los espárragos partidos. Agregamos al sofrito la salsa de tomate. Removemos un poco y rellenamos las berenjenas. Puedes cubrir la berenjena con una loncha de queso y gratinarla un poco. Estará riquísima. La berenjena es una hortaliza con un bajo contenido calórico ya que contiene gran cantidad de agua. Carece de fibra, excepto una pequeña cantidad en la piel y las semillas. En cuanto a sus minerales, 0 Me gusta

description

RECETA

Transcript of Berenjenas Con Salmón

Page 1: Berenjenas Con Salmón

9/12/2014 Berenjenas con salmón

data:text/html;charset=utf-8,%3Cdiv%20class%3D%22jr_pgContainer%20jr_itemDetail%20hReview-aggregate%22%20style%3D%22margin%3A%200px… 1/2

0.0 0.0 (0)

Escrito por sevilla.abc.es/tusrecetas 11 Septiembre , 2011

Ingredientes

Dos berenjenas, 200 gr. de

salmón, espárragos verdes, 125

gr. de gambas, media cebolla, 2

dientes de ajo, salsa de tomate,

200 ml. de vino blanco, aceite

de oliva.

[+] Recetas conesta dificultad

[+] Recetas conesta duración

[+] Recetas coneste coste

[+] Recetas conestas calorías

Datos adicionalesPincha en los iconos para ver más recetas con las siguientes características

Berenjenas con salmón

Este plato, está cocinado con

una base de Verduras ylegumbres y pertenece a los

platos de la

cocinaTradicional.Por regla general se consume,

principalmente, durante Todoel año, y se suele servir a los

comensales como Entrante

Hoy cocinamos las berenjenas con salmón y gambas. Un rico bocado para los amantes de esta

hortaliza.

Lavamos las berenjenas y las cortamos por la mitad. Hacemos unos cortes en su carne y las regamos con

un poco de aceite. Las metemos en el horno para que se hagan bien. Cuando estén listas, vaciamos la

pulpa.

En una sartén ponemos la cebolla pelada y picada fina y el ajo con un poco de aceite de oliva. Cuando

pochen bien añadimos la pulpa de la berenjena y le añadimos el vino. Pelamos las gambas y las añadimos

también, así como el salmón en trozos y los espárragos partidos. Agregamos al sofrito la salsa de

tomate. Removemos un poco y rellenamos las berenjenas.

Puedes cubrir la berenjena con una loncha de queso y gratinarla un poco. Estará riquísima.

La berenjena es una hortaliza con un bajo contenido calórico ya que contiene gran cantidad de agua.

Carece de fibra, excepto una pequeña cantidad en la piel y las semillas. En cuanto a sus minerales,

0Me gusta

Page 2: Berenjenas Con Salmón

9/12/2014 Berenjenas con salmón

data:text/html;charset=utf-8,%3Cdiv%20class%3D%22jr_pgContainer%20jr_itemDetail%20hReview-aggregate%22%20style%3D%22margin%3A%200px… 2/2

destaca la presencia de potasio. Hay que tener en cuenta que el modo en el que la hemos cocinado en

el rebozado y la fritura, por lo que el contenido calórico de la receta se va a ver incrementado.

Datos nutricionales del pato:

Calorías: 22 kcal. / 100 gr.

Proteínas: 1,5 gr. / 100 gr.

Grasas: 0,1 gr. / 100 gr.

Hidratos de carbono: 2,3 gr. / 100 gr.

Índice Glucémico (IG): 20