Benjamín Es Un Niño de 4 Años

3
7/25/2019 Benjamín Es Un Niño de 4 Años http://slidepdf.com/reader/full/benjamin-es-un-nino-de-4-anos 1/3 Benjamín es un niño de 4 años, sus padres acuden al hospital ya que él tiene fiebre. La madre de Benjamín, dice que él siempre ha sido sano, que nunca lo ha visto tan decaído. El médico nota gran compromiso general, irritabilidad y en su examen físico destaca rigidez de nuca y explica que es necesario realizar una punción lumbar para buscar una meningitis como causa de su estado actual, ya que de ser así es necesario iniciar tratamiento inmediato. Los padres de Benjamín, escuchan toda la información, pero no aceptan este procedimiento. Ellos creen que es de gran riesgo y muy dolorosa, que han escuchado muchas historias y que no creen que sea necesario realizarla. El padre dice: “no deseo que le pinchen la espalda, ya que usted puede curarlo igual”. El médico, después de un fallido intento de hacer cambiar la postura de los padres de Benjamín, les dice que lamenta no lograr su comprensión, pero que realizará de todos modos la punción lumbar, porque es su obligación proteger a Benjamín, velar por su salud y proteger su vida.  Aspectos Médicos:  El médico debe realizar el proceso diagnóstico de la enfermedad, en base a esto realizar el tratamiento.  Disponibilidad concreta o posibilidad plausible de hallar el medio.  Actual posibilidad técnica de usarlo adecuadamente.  Expectativas razonables de eficacia médica real.  Eventuales efectos colaterales, perjudiciales para el paciente.  Riesgos previsibles para la salud/vida del paciente eventualmente implicados en el uso del medio.  Posibilidad actual de recurrir a alternativas terapéuticas de igual o mayor eficacia.  Cuantificación de los recursos sanitarios necesarios para el empleo del medio. Aspectos Éticos:  La capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones en forma adecuada, se reconoce como competencia y presupone la existencia de una serie de facultades como la capacidad para recibir, comprender y procesar la información; tomar una decisión y comunicarla. La competencia de un paciente no es estable puede verse parcialmente afectada o no poseer un juicio de competencia aun. En los niños la competencia aún no está desarrollada del todo y son los padres quienes ejercen la autonomía. De esta forma, en el ámbito pediátrico se debe velar por el respeto a la autonomía de quienes son competentes y al mismo tiempo proteger a aquellos con autonomía disminuida. Cuando la decisión de los padres es potencialmente dañina para la salud del niño, el médico

Transcript of Benjamín Es Un Niño de 4 Años

Page 1: Benjamín Es Un Niño de 4 Años

7/25/2019 Benjamín Es Un Niño de 4 Años

http://slidepdf.com/reader/full/benjamin-es-un-nino-de-4-anos 1/3

Benjamín es un niño de 4 años, sus padres acuden al hospital ya que él tiene fiebre. La madre de

Benjamín, dice que él siempre ha sido sano, que nunca lo ha visto tan decaído. El médico nota

gran compromiso general, irritabilidad y en su examen físico destaca rigidez de nuca y explica que

es necesario realizar una punción lumbar para buscar una meningitis como causa de su estado

actual, ya que de ser así es necesario iniciar tratamiento inmediato.

Los padres de Benjamín, escuchan toda la información, pero no aceptan este procedimiento. Elloscreen que es de gran riesgo y muy dolorosa, que han escuchado muchas historias y que no creen

que sea necesario realizarla. El padre dice: “no deseo que le pinchen la espalda, ya que usted

puede curarlo igual”. El médico, después de un fallido intento de hacer cambiar la postura de los

padres de Benjamín, les dice que lamenta no lograr su comprensión, pero que realizará de todos

modos la punción lumbar, porque es su obligación proteger a Benjamín, velar por su salud y

proteger su vida.

  Aspectos Médicos:  El médico debe realizar el proceso diagnóstico de la enfermedad, en base a esto realizar el

tratamiento.

  Disponibilidad concreta o posibilidad plausible de hallar el medio.

  Actual posibilidad técnica de usarlo adecuadamente.

  Expectativas razonables de eficacia médica real.

  Eventuales efectos colaterales, perjudiciales para el paciente.

  Riesgos previsibles para la salud/vida del paciente eventualmente implicados en el uso del

medio.

 

Posibilidad actual de recurrir a alternativas terapéuticas de igual o mayor eficacia.  Cuantificación de los recursos sanitarios necesarios para el empleo del medio.

Aspectos Éticos:

  La capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones en forma adecuada, se

reconoce como competencia y presupone la existencia de una serie de facultades como la

capacidad para recibir, comprender y procesar la información; tomar una decisión y

comunicarla. La competencia de un paciente no es estable puede verse parcialmenteafectada o no poseer un juicio de competencia aun.

En los niños la competencia aún no está desarrollada del todo y son los padres quienes

ejercen la autonomía. De esta forma, en el ámbito pediátrico se debe velar por el respeto a

la autonomía de quienes son competentes y al mismo tiempo proteger a aquellos con

autonomía disminuida.

Cuando la decisión de los padres es potencialmente dañina para la salud del niño, el médico

Page 2: Benjamín Es Un Niño de 4 Años

7/25/2019 Benjamín Es Un Niño de 4 Años

http://slidepdf.com/reader/full/benjamin-es-un-nino-de-4-anos 2/3

tiene la obligación ética de velar por el mejor interés del menor, llegando en algunos casos

a solicitar protección legal si no logra un cambio de conducta de los padres.

Aquí el problema radica en que los padres se oponen al mejor proceder en base al principio

de beneficencia.

Marco Jurídico:

En el Proyecto de Ley de derechos y deberes de las personas en su atención de salud, se trata el

tema de la toma de decisiones en pacientes incompetentes, indicando el procedimiento a seguir

en caso de menores de edad (menores de 14 años): “…la decisión temporal o definitiva, según

corresponda, deberá ser adoptada por quien tenga su representación legal, o en su defecto por el

apoderado designado para fines vinculados a su tratamiento y, en último caso, por la persona a

cuyo cuidado se encuentre” (artículo 16). En el caso de existir disparidad en las decisiones se

podrá solicitar la opinión del comité de ética que corresponda, si la consulta es en relación a

personas menores de edad, el comité tendrá que tener en cuenta el interés superior del menor

(artículo 19) y si no se logra consenso se plantea la opción de una objeción de conciencia.

http://www.sename.cl/wsename/otros/proteccion/LeyMenores.pdf

Decisión Ética:

La decisión del médico de realizar o no la punción lumbar es técnica y apoyada por evidencia

médica indiscutible, pero se enfrenta a la negativa de los padres para entregar su consentimiento.

El médico debe definir quién ejerce la autonomía del niño, quién es competente para esto.

El médico ha entregado la información a los padres y es necesario que entiendan que es unprocedimiento de bajo riesgo, que se utilizarán las medidas necesarias para evitar el dolor, etc. Si

es posible, se puede pedir la opinión de otro médico de turno.

El médico podría recurrir a una orden judicial de protección del menor, ya que la decisión de los

padres es potencialmente dañina para Benjamin, pero dada la urgencia de la medida no tiene

tiempo para usar este recurso o acudir a un comité de ética. El médico parece haber tomado la

decisión correcta.

El conflicto ético acá es que los padres no deseen realizar el procedimiento, los padres son sustutores legales pero sin embargo lo más correcto por las condiciones de benjamín es realizar lapunción lumbar. El medico siempre debe buscar la beneficiencia del paciente pero a su vez la nomaleficiecia, si no realiza el procedimiento podría comprometer ambas.

Si se lograra convencer a los padres se procede a entregar el consentimiento informado dondese le explicara el riesgo que tiene la realización de la punción lumbar, pero a su vez losbeneficios que tiene, los padres del paciente tendrán todos los datos relevantes delprocedimiento.

Page 3: Benjamín Es Un Niño de 4 Años

7/25/2019 Benjamín Es Un Niño de 4 Años

http://slidepdf.com/reader/full/benjamin-es-un-nino-de-4-anos 3/3