Benihana Case

download Benihana Case

of 6

Transcript of Benihana Case

  • 7/24/2019 Benihana Case

    1/6

    1

    MARKETING ESTRATGICO

    Benihana Of Tokyo

    PROFESOR: DAVID BARBERO

    ESTUDIANTE:

    JORGE HANS, CHUI CARCAGNO

    FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015

  • 7/24/2019 Benihana Case

    2/6

    2

    NDICE

    Pg.

    1. Resumen Ejecutivo....... 32. Aspectos Operativos.. 33. Definicin del Proceso.. 34. Claves de xito........ 4

    5. Anlisis de la Gestin y decisiones 46. Conclusiones y recomendaciones.... 57. Referencias Bibliogrficas........ 5

  • 7/24/2019 Benihana Case

    3/6

    3

    1. Resumen ejecutivoBenihana es un restaurante de cocina chino-japonesa que ofrece una experiencia nica y la atencin a sus

    clientes. El proceso de los alimentos se transforma en una experiencia de comida excepcional.

    Hiroaki Aoki el dueo, abri una cadena de un total de 15 restaurantes en todo Estados Unidos con algunos

    de ellos que son las empresas de propiedad y otros franquiciados o empresa conjunta con las principales

    cadenas hoteleras. Hiroaki Aoki result ser un pionero en la industria de restaurantes.

    La forma en que sucedi fue a travs de revisin completa del entorno del restaurante, las operaciones

    financieras y la estructura de servicio. Por decorar su restaurante con elementos japoneses y el empleo de los

    cocineros japoneses como feriantes, la percepcin de una cena en Benihana cambi trasladando a los

    consumidores a un mundo totalmente oriental. La nueva perspectiva fue apoyada adems por la reduccin

    de la cocina-saln como para tener ms espacio para mesas y totalmente adaptar la filosofa japonesa, as

    como la creacin de una imagen sin precedentes para su negocio.

    Benihana ha logrado optimizar tiempos, optimizar espacios, reducir mermas y mejorar costos de

    almacenamientos con el concepto de cocina mesa, adems con tener una carta reducida que consume

    elementos de alta calidad y consumo de parte del pblico Debido a la singularidad de los restaurantes

    Benihana, franquicia como estrategia de crecimiento trajo sobre muchos problemas: a partir de la falta de

    comunicacin entre los directivos y los hablantes japoneses de personal, a los directivos sin experiencia ennegocios de franquicias en el extranjero. Esto llev Hiroaki Aoki a reconsiderar sus opciones y decidir a

    expandirse a travs de otros modelos como los joint-venture o los de hotel-Corporation, mientras ellos

    mantengan el control de la gestin del restaurante; adems tambin le ha permitido evaluar otras reas de la

    industria de la alimentacin como el sector alimentario servicio al por menor y rpido.

    Pero que es o cul es el concepto y experiencia de Benihana?

    El concepto de Benihana se basa en un autntico ambiente japons. El uso de los alimentos favoritos de

    Amrica (pollo, carne, etc.) combinados con el mtodo "Hibachi" de la presentacin que hace que este

    restaurante muy diferente de los dems. Benihana mejora la experiencia de sus clientes mediante el

    tratamiento del chef como un showman y tener una lnea de produccin diferente al servicio, mejorando la

    interaccin del cliente con su experiencia de consumo de alimentos. La etapa frontal es la parte ms grande

    de las operaciones ver al chef cocinar y servir los platos junto con el camarero, mientras que la preparacinen la cocina es una parte muy pequea de su proceso, con lo cual se reduce el efecto espacio desde la cocina

    tradicional a las mesas cocinas de Benihana.

    2. Aspectos Operativos

    Principales hechos sobre Benihana son:

    Las ventas bruto de toda la cadena es de aproximadamente $ 12 millones

    Ofrece un men limitado y se dirige a la persona de negocios, los visitantes tursticos y administrativo

    Objetivos de alta rea de trfico y pasa en gran medida de la publicidad y promocin

    Tiene metas para un rpido crecimiento mediante la colaboracin con diversas cadenas de hoteles y

    estaciones de servicio rpido de apertura.

    Elementos clave para Benihana:

    La utilizacin del espacio ptimo, la disposicin y uso de la mesa Hibachi

    Gestin de residuos, la autenticidad histrica y una clara ventaja respecto a la ubicacin

    3. Definicin del Proceso El cliente entra en la zona de restaurante

    A continuacin, entra en el bar y los pedidos para la bebida, si es necesario

    A continuacin, el cliente se desplaza a la zona de comedor y se sent

    Camarera toma la orden y presenta algunas ensaladas y sopa

    Chef llega despus de eso y empieza a cocinar de acuerdo con el orden

  • 7/24/2019 Benihana Case

    4/6

    4

    El cliente disfruta de la comida

    El cliente paga y luego se retira

    Caractersticas de la Operacin:

    Men limitado

    Ofrece slo tres sencillos Americana Media platos: carne, pollo y camarones lo que le brinda lacapacidad de ser altamente especializados y sofisticados adems de tener un mejor y adecuado

    control de costes y calidad al tener menos insumos que controlar.

    Mantiene costo de los alimentos y el desperdicio de mnimo

    Inventario mnimo,

    Minimiza el tiempo de flujo y rotacin

    Mantiene las tasas de rotacin de alta, por lo tanto una alta utilizacin y el rendimiento

    Reduce el tiempo de espera para los clientes

    Alta utilizacin del espacio

    Alta proporcin de espacio de comedor productiva

    Slo el 22% del espacio total de la unidad es de fondo de la casa

    Cocina No Convencional

    Sigue la Tabla Hibachi Arreglo, proporcionando as una gran atencin al cliente Reduccin de costos laborales y el coste adicional de espacio de la cocina

    Infraestructura

    Infraestructura est especialmente importado de Japn, dando as la autenticidad histrica

    El buen ambiente y el ambiente autntico

    Caractersticas del servicio:

    Intangibilidad: Autnticamente detallada japonesa Country Inn Decoracin

    Produccin simultnea y Consumo: La comida fue preparada en frente de los clientes por los chefs

    japoneses

    Proximidad al cliente: la participacin de los clientes en el proceso de produccin de servicios

    Consumo de Tiempos: Como los chefs preparar la comida en frente de los clientes, por lo tanto, si el

    restaurante no tiene suficientes clientes, conduce a un tiempo perdido del chef y por lo tanto costos

    muertos o hundidos en el proceso.

    4. Claves de xito Velocidad: rpida rotacin de comensales

    Calidad especializada

    Alto nivel de personal motivado

    Bajo desperdicio o merma

    Bajos costos de almacenamiento de alimentos

    Bajo % representado de la planilla

    Optimizacin de uso de espacios

    Alto impacto de Publicidad Creativa, para ello se tiene un alto gasto en Publicidad y Relaciones

    Pblicas

    Alta calidad y servicio al cliente

    Autentico ambiente oriental

    5. Anlisis de la Gestin y decisiones futuras

    Franquicias - Fallo el esquema de Franquicias que funciona bien en USA, porque se requiere un

    amplio conocimiento de la cultura japonesa ya que todos los empleados son nativos, mantener este

    concepto es vital para no perder la esencia de Benihana, traa muchos problemas el echo tambin

    que los inversores no tuvieran experiencia en el rubro de servicios de comida. Por lo que la decisin

  • 7/24/2019 Benihana Case

    5/6

    5

    operativa es no contar dentro del crecimiento con el modelo de franquicias, lo que me parece una

    decisin acertada.

    Plan de Crecimiento - El plan de expansin se encuentra dentro de la posibilidad de establecer sus

    propios restaurantes, por lo que hay variables a analizar como el apalancamiento, en otros tipos de

    modelos de sociedades no perder el control del restaurant, las restricciones de mano de obra, ya que

    todos los chefs son japoneses nativos y finalmente analizar el componente del ornato de cadarestaurant pues los equipos de carpinteros son limitados ya que son japoneses tambin, lo que

    genera limitaciones a una expansin masiva, por lo que la estrategia debera ser de abrir y consolidar

    para pasar al siguiente y no ms de 4 restaurantes por ao a nivel operativo.

    Existen otros 2 puntos importantes en trminos de gerenciamiento, como son nuevos mercados,

    orientarse e incursionar en un mercado en pleno desarrollo y orientado a los jvenes que les permita

    tener espacio de consumo de productos Benihana de forma express, esto podra tener alto impacto

    en los planes de expansin y no se necesitara necesariamente todos los componentes actuales, tal

    vez se pueda manejar con japoneses-americanos y al ser express tener otra estructura de procesos

    de preparacin, as como de decoracin lo que permitira abrir restaurantes express ms

    rpidamente. Otro tema es solo abrir en ciudades con mucha poblacin.

    6. Conclusiones y Recomendaciones

    Planes de crecimiento y Expansin

    1. Desde el punto de vista de la expansin est claro que el camino debe ser poner restaurantes propios

    de cara al mercado americano, si esta es pensada a nivel global podra considerarse lo planteado por

    Aoki para instalar restaurantes Benihana en hoteles grandes, sin perder el control del restaurant y

    luego a partir de esa barrera de ingreso vencida, evaluar poner restaurantes en el pas de destino.

    2. Importante el tema de anlisis de mercados secundarios en un factor costo beneficio, lo que si no

    debe dejar de hacerse es mirar el mercado del pblico cautivo joven y adolescentes con los

    restaurantes express.

    3. Hay que evaluar la posibilidad de un cambio de estructuras pensando en este mercado de jvenes,

    por lo que un plan piloto es necesario.

    Operaciones1. Respecto a las mejoras operativas debe tomarse en cuenta desde mi punto de vista los siguientes

    aspectos:

    2. Mejora en los tiempos de rotacin, mejorar tiempos de descanso y rotacin para optimizar la

    efectividad de la capacidad instalada con los empleados a fin de poder reducir por ejemplo los costos

    de planilla

    3. Ir introduciendo poco a poco algn otro plato en la carta a fin de fidelizar y entregar alguna otra

    opcin, analizar proveedores a fin de bajar costos de insumos sin perder calidad de los mismos.

    4. Analizar con mayor profundidad expectativas del pblico cautivo para poder mejorar la satisfaccin

    de los mismos. Como por ejemplo manejar el tema de postres, el americano promedio por tendencia

    consume dulce y es una buena opcin de incrementar ventas y mejorar satisfaccin del cliente.

    Costo

    1. Optimizar la publicidad y relaciones pblicas costo.

    2.

    Usar materiales locales para la infraestructura usando la mano de obra local para trabajos decarpintera con el fin de ampliar rpidamente las operaciones y menor costo.

    3. Estudiar costos de operacin e implementacin de las Benihana Express.

    7. Referencias Bibliogrficas

    Benihana of Tokyo W Earl SASSER Harvard Business School

    Material de Clases

    www.benihana.com

  • 7/24/2019 Benihana Case

    6/6

    6