BENEFICOS DEL TLC

1
Son beneficios para ambos países. El 80 por ciento de nuestros productos entrarán con cero aranceles y el resto en 10 años. Al igual, los productos colombianos entrarán con más facilidad. Otro beneficio del que no se habla mucho es que le da la seguridad al inversionista colombiana de que este un mercado que seguirá abierto y que no depende de una legislación que puede cambiar de la noche a la mañana. Elimina la incertidumbre. Las relaciones comerciales han sido excelentes pero pueden mejorar con el TLC. A EE.UU. se le abren las puertas de un mercado que antes les cobraba arancel. Pero Colombia ya tenía muchos de estos beneficios desde hace 20 años. Muchos de los beneficios que recibía Colombia había que renovarlos todos los años y eso generaba incertidumbre y ahora tienes una seguridad jurídica. Pero además, muchos de nuestros productos son complementarios. No se producen aquí o allá. También podrán competir en igualdad de condiciones con Centro América, con México (que ya tienen TLC con EE.UU.) y en el futuro, cuando tengamos la Sociedad Transpacífico, con Asía. A la vez, nosotros con países como Canadá, que ya tienen acuerdos con Colombia.

description

El TLC beneficia de igual manera a los dos paises

Transcript of BENEFICOS DEL TLC

Son beneficios para ambos países. El 80 por ciento de nuestros productos

entrarán con cero aranceles y el resto en 10 años. Al igual, los productos

colombianos entrarán con más facilidad. Otro beneficio del que no se habla

mucho es que le da la seguridad al inversionista colombiana de que este un

mercado que seguirá abierto y que no depende de una legislación que puede

cambiar de la noche a la mañana. Elimina la incertidumbre. Las relaciones

comerciales han sido excelentes pero pueden mejorar con el TLC.

A EE.UU. se le abren las puertas de un mercado que antes les cobraba

arancel. Pero Colombia ya tenía

muchos de estos beneficios desde

hace 20 años.

Muchos de los beneficios que

recibía Colombia había que

renovarlos todos los años y eso

generaba incertidumbre y ahora

tienes una seguridad jurídica.

Pero además, muchos de nuestros

productos son complementarios.

No se producen aquí o allá.

También podrán competir en igualdad de condiciones con Centro América, con

México (que ya tienen TLC con EE.UU.) y en el futuro, cuando tengamos la

Sociedad Transpacífico, con Asía. A la vez, nosotros con países como Canadá,

que ya tienen acuerdos con Colombia.