Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

17
BEBIENDO DE LA COPA DE LOS INMORTALES Entre los Cinco Picos busco el secreto de la inmortalidad sin que nada me importe la extensión de la jornada, porque toda mi vida he ansiado vagar entre los Picos famosos. Encontré el secreto de la inmortalidad; mis pasiones se extinguieron; adquirí el total dominio de la mente y así alcancé el Camino del TAO. Percibo a los Inmortales en el interior de las nubes coloreadas; llevan en sus manos el hibisco mientras acuden a la corte de la Ciudad Celeste. 1

description

Poesía China - Li Tai Po

Transcript of Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

Page 1: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

BEBIENDO DE LA COPA DE LOS INMORTALES

Entre los Cinco Picosbusco el secreto de la inmortalidad

sin que nada me importela extensión de la jornada,

porque toda mi vida he ansiadovagar entre los Picos famosos.

Encontré el secreto de la inmortalidad;mis pasiones se extinguieron;

adquirí el total dominio de la mentey así alcancé el Camino del TAO.

Percibo a los Inmortalesen el interior de las nubes coloreadas;

llevan en sus manos el hibiscomientras acuden a la corte

de la Ciudad Celeste.Tengo una cita con Ellos

más allá del confín de la tierradonde, en compañía de Lu Ao

viajaré a la paz de Aquel Mundo.

(Li T'ai Po)

1

Page 2: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

LI T'AI POEl Eterno Embriagado de Dios

Pasan los siglos y se suceden las dinastías en el imperio chino. Nos encontramos ahora en plena dinastía Tang, en la llamada Edad de Oro de la Poesía China. Habían pasado algo más de once siglos desde que el venerable Lao Tsé adiestrara a sus discípulos en aquel primer Sil Lum.         Otro hombre legendario, poeta sublime, artista marcial, temible espadachín, enorme, de aspecto imponente, irreverente con las mujeres, del que se decía que podía beber trescientos vasos de una sola vez, se divertía escribiendo poemas que luego arrojaba al arroyo observando cómo se deslizaban sobre el agua.        Es Li T'ai Po, quien tropezó con Tzu Mei, también poeta, pintor y espadachín, y aunque él era aproximadamente diez años mayor, durmieron bajo el mismo techo y caminaron juntos a la luz del sol, prolongándose su amistad durante muchos años.        Gustábale usar una vestimenta fabricada enteramente de flores y luego, con sus brillantes ojos de tigre hambriento, su negra cabellera flotante sobre los hombros y los brazos en jarra, recitaba poesías con gran delirio, como si los dioses estuvieran hablando por su boca.        Se lo solía ver con una flauta de caña tocando una cautivante melodía de mil modos diferentes. A veces con grandes silencios entre frase y frase, a veces acompañándose con un ritmo marcial que cambiaba completamente el fluir de la melodía de la danza.        Li T'ai Po decía que ésa era la misma música que tocaba el Inmortal de la Flauta Silenciosa, uno de los Ocho Inmortales de la Copa de Vino, con quien solía encontrarse en los picos más elevados de las montañas.        Cuentan que fue visto combatiendo totalmente ebrio, pero idénticamente invencible. Al verlo muchos creyeron que había inventado un nuevo arte marcial al que llamaron Chuen Pasien, o el "Boxeo de los Ocho Inmortales". Pero la

2

Page 3: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

verdad de esa historia fue que Li T'ai Po poseía el espíritu de la danza guerrera del Sil Lum, viviendo embriagado de vino y de Dios, y abatía a sus adversarios ya fuera con una espada de filosa hoja, o con cualquiera imaginaria que, ebrio, hubiese olvidado esgrimir.        Tal fue el increíble Li T'ai Po, quien era el espíritu de la libertad caminando sobre la tierra ensangrentada, un dios en el destierro; y siendo como el Taipeng, el Ave Fénix cuyas alas oscurecen al sol cual las nubes...

***        ***

"...en cuanto a Li Po, dadle un vaso de vino y os escribirá cien poemas"

(Tu Fu)

Junto con Tu Fu, Li T'ai Po es el más grande de los poetas chinos. Es también una de las figuras más excepcionales de la historia de la literatura china, por su carácter, su estilo de vida, su espíritu libre y su genio poético. Cuando el poeta Ching-chang lo conoció, lo llamó "Un Inmortal exiliado en la tierra".Nativo de Szechwan, a los veintisiete años dejó su provincia natal, y viajó por el país. Estudió y entrenó con varios maestros taoístas, y llegó a ser un gran adepto. Su dedicación al Taoísmo aumentó aún más su espíritu de libertad. Llegó también a ser un gran maestro en el arte de la espada, y viajó por China como caballero errante, durante largo tiempo.Una vez fue condenado a muerte y estuvo tres veces bajo arresto. Se casó con una joven de una prominente familia, lo que lo retuvo a orillas del lago Tung Tin durante un tiempo. En el año 742 --a la edad de cuarenta y uno-- fue

3

Page 4: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

llevado a la corte, y allí gozó de gran privilegio. Sin embargo, la envidia de sus adversarios hizo que lograran desacreditarlo implicándolo en la rebelión de An Lu-shan, y consiguieron que se lo desterrara a Yeh-lang en Yü-nan. Pero la sentencia se abolió antes de que llegara a destino.Fue un gran bebedor, y se jactaba de "comer como un tigre, y beber trescientas copas en una sentada". En una ocasión, un enviado del emperador lo fue a buscar a las montañas para pedirle que acudiera a la corte. Li T'ai Po estaba en una posada, profundamente borracho. Ante el pedido del emisario, rehusó la invitación diciendo: "Dígale a su majestad que su servidor es un dios del vino".        La pureza y la libertad de su espíritu impregnan bellamente el poema de su existencia. Si bien una leyenda dice que murió en una noche de borrachera tratando de abrazar la luna en el río Yangtze, la fecha de su transición sagrada es incierta. De cualquier modo, en China no se lo considera como a un humano, sino como a alguien que alcanzó el estado de Inmortal.

Li T'ai Po, El Eterno Embriagado de Dios.

CON un vaso de vino entre mis manospaseo entre las flores de mi jardín.Como estoy solo, levanto mi vasoe invito a la luna a beber conmigo,que junto con mi sombra, ya somos tres.Pero la luna nada sabe de la dicha de beber,y mi sombra sólo atina a seguir mis pasos.No obstante, acepto la compañía

4

Page 5: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

pues debemos disfrutar de la vidaen tales momentos.

La luna vaga errantemientras entono mis canciones.Mi sombra anda a los tumbosmientras yo bailoteo.Compartimos la alegría de vivir, estando sobrios.Ebrios, cada quien va por su camino.Quisiera que desde hoysiempre estemos de fiestay nos podamos reuniren el Nuboso Río de las Estrellas.

EN el tercer mes el pueblo de Hsien-Yangse cubre de un espeso manto de flores caídas.¿Quién en primavera puede a solas llevar su pena?¿Quién, sobrio, estima así ser visto?Riqueza y pobreza, larga y corta vida,por el Hacedor de las Cosas, son repartidas y dispuestas;pero una copa de vino equipara la vida y la muerte,y mil cosas obstinadamente difíciles de probar.Cuando estoy ebrio, pierdo el Cielo y la Tierra,Lentamente, me arrastro a mi cama solitaria.Al final, me olvido de que existo por completo,y en ese momento mi dicha es en verdad grande.

SI el Cielo no tuviese amor por el vino,no habría en el firmamento una Estrella de Vino.Si la Tierra misma no tuviese amor por el vino,no habría una ciudad llamada Fuentes de Vino.Desde que el Cielo y la Tierra aman ambos el vino,puedo yo amar el vino sin avergonzar a Dios.Dicen que el vino claro es Un Santo;dicen que el vino espeso sigue el camino del Sabio.

De Santo y de Sabio he bebido profundamente,¿qué necesidad tengo de estudiar los espíritus y los Inmortales?Si a la tercer copa penetro el Gran Sendero;

5

Page 6: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

con un jarro lleno, me hago Uno con el mundo...Tales cosas como las que he soñado en vinojamás les serán contadas a los sobrios.

EN un claro del bosque,sentado,con la camisa abierta,suavemente agito un abanicode blancas plumas.Me quito el sombreroy lo cuelgo de una peña que sobresale.Desde los pinosla brisa se desliza sobre mi cabeza desnuda.

ME senté a bebery no advertí el crepúsculohasta que los pétalos caídosllenaron los pliegues de mi túnica.Ebrio, me levantédirigiéndome al arroyoiluminado por la luna.Los pájaros se habían ido,También los escasos hombresque quedaban.

A mi Esposa, desde Yeh-lang, el Lugar del Exilio

Separado de ti, me lamento en Yeh-lang más allá de las nubes.A esta casa iluminada por la luna, las noticias nunca llegan.Veo los gansos salvajes ir hacia el Norte en primavera.Ahora van hacia el Sur, ¡no hay carta desde Yuchang!

6

Page 7: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

Li T'ai Po Muere de Amor

Desciendo del monte Tongy entro en el hondo valle de otoño.Estoy borracho como ciruela maceraday he soñado que escribiré un poema tigre,un poema impregnado de Shen Chi, versos que otro hombre leeráo deberá leer al borde de un abismoquince mil lunas más tarde.La poesía es eso: una rocaque dura y perdura como el árbol de Jadedonde cantan Los Inmortales.Todo lo demás es río que pasa.Alegre crecerá la hierbasobre los despojos de Ch'u,fantasma entre fantasmasserá el poderoso Suan Tsung.¡Oh, esplendor de Chang An!¡Oh, espada que brillas invencibleen mano del guerrero!¡Oh, amor que atormentasel corazón de Li T'ai Po!Todo será devoradopor el Gran Dragón Nocturno.Sólo tú mi Hao Fang sobrevivirás,Hu Wei Hsiung Hua,como cáliz que dura y perdura.¡Salud pasajeros del fugitivo relámpago!¡Vamos! ¡ehá! ¡sigan bebiendomientras el poeta les canta versos ebrios!Ahora que he terminado el poemay paseo por la orillame río de los triunfos, de los honoresy de las riquezas:como las aguas del HanLos hombres no pueden remontar su curso jamás.

¡Ay díscola! ¡ay bella! ¡ay deliciosa!(y ahora se revuelca sobre

7

Page 8: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

el pasto húmedo gimiendo)¡Ay tirana! ¡ay amor!¡Ay anillo de Jade!Pero ¿qué ha pasado con el poeta?¿No fue él quien nos dijo al oídodejemos las ánforas vacías antes de que vengala luna? ¿acaso no era él quien gritabaasen al cordero, aderecen viandas,preparen ágape porque el hombre--ese viajero en tránsito--ha de entregarse por entero a la dicha?Y dijo: nada se compara con la embriaguez eterna,y gritó: --¡todos lo escuchamos!--los cuerdos se quedan solos y olvidados¡la poesía es un barco, ehá,naveguemos sin rumbo hasta el amanecer!Pero caramba señores¿acaso no saben cómo son los poetas?(Li Po sigue gritando bajo la brumaya no es el rey del vinodesafiando a los diosesya no canta abrazandoa los Inmortales de K'iu Ping.Melocotonero incendiado,el corazón de Li Po sólo encuentra aliviobajo las negras aguas de la luna)"¡Ay bella! ¡ay tirana!¡Ay amor que me desangra!"

Canción para Navegar

Un barco de sándalo y remos de magnolia,en ambas puntas se sientan "flautas de Jade y pífanos de oro".Bellas cantantes, incontables cascos de vino dulce,Oh, déjenme seguir las olas, dondequiera que me lleven.

8

Page 9: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

Soy como el Inmortal que se fue montado en la grulla amarilla,sin meta vagabundeo siguiendo a las gaviotas blancas.Las canciones de Chu-ping aún brillan como el sol y la luna.De los palacios y torres de los reyes de Ch'u no quedan rastros en las montañas.Con un solo golpe de mi pincel sacudo los Cinco Picos,el poema terminado, río, mi deleite es más vasto que el océano.Si la fama y las riquezas pudieran durar para siempre,el río Han fluiría hacia el Noroeste volviendo a su fuente.

Pensamientos Nocturnos

Delante de la cama, la luz de la Luna brillante,creí que era escarcha sobre la tierra.Levanté la cabeza, vi la Luna brillante,bajé la cabeza, y pensé en el hogar lejano.

Dos Ermitaños Beben Juntos en la Montaña

Un par de amigos beben, las flores de la montaña se abren,una copa, una copa, sigue otra copa.Yo estoy borracho, me duermo, y usted se tiene que ir,mañana, tengo una idea, tome su laúd y venga.

La Montaña Tong

Amo la alegría de la montaña Tong,mil años, no tengo pensamientos de irme.

9

Page 10: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

Continúo danzando, hago olas con mis mangas,barren por completo la montaña de los Cinco Pinos.

Sentado en la Montaña de la Reverencia

Bandadas de pájaros vuelan alto y desaparecen,una nube solitaria, sola se va ociosa.Nos miramos recíprocamente los dos sin fin,sólo queda la Montaña de la Reverencia.

En la Montaña, Respuesta al Hombre Vulgar

Me preguntas por qué habito las montañas verdes,sonrío pero no respondo, mi corazón está despreocupado.El capullo del duraznero se ha ido con las aguas que fluyen,encontré otro mundo, no el mundo de los hombres.

Vivencias de un montañés

Atravesé el arroyo blancopor su cause más estrechocuando la aurora apenas hendíala maraña de estrellasy se deshacía de la sombra.

Un frescor matinal acarició mi cuerpo

10

Page 11: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

y vi las hierbas perladas de rocío.

Contemplé en la distanciael pequeño bosque de mil pinos.

El cielo desplegabasu manto azul de eternidadsobre las aguas relucientes.

El río de plata fluye en la Lejanía;se va, pero no vuelve.

Percibo a los Inmortalesen el interior de las nubes coloreadas.

Los pájaros deslumbrados por el solrevolotean gozosos.

Serpenteantes peñascos conducena los cielos azules.

Un aroma sutil de invisibles capullosse desprende del campo de flores...

En la cima de la colina se divisa una ermita,una senda serpentea hacia su cumbre.

Me senté en lo alto de la colinapara contemplaren un mundo de oscuros designios;la enorme extensiónse sumergió trémulaen la medialuz del crepúsculo.Los últimos rayos de soliluminaron sólo el vértice de los pinosy la cumbre de los cerros.

Tan sólo una franja de rojas nubespermitía ver el tránsito del sol.Surgieron los negros contornossobre las quietas profundidades.Los reflejados cielos mostraban pálidos

11

Page 12: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

un prolongado fulgor.

Ya colina y bosquese habían sumido en la oscuridad.Las márgenes del ríono mostraban más que una quebradalínea ante la menguada vista.La noche está encima;los vientos nocturnos se lamentan.Alguna brillante estrellaespejará su encantosobre el plateado estanque.Y yo tomo mi laúd,mi único amigo;sus vibrantes cuerdassollozan un instante y luego sus lamentosdespiertan los recuerdos imborrablesque a través de voces inmortalesresponden a sus cuerdas.Hasta que desde la lindedel manantial del tiempo,la noche conmovidame obligue a retornar.

Desciendo rumbo a la casade montañabajo el cielo del Sil Lum.

El viejo estanque está iluminadopor la luna.

Desde aquí podría tocar las estrellas.Guardo silencio, no me atrevoa hablar en voz alta:podría despertara los moradores del cielo.

Pienso en los que compartenmi destinoy una felicidad me invade.

Quisiera que desde hoy

12

Page 13: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

siempre estemos de fiestay nos podamos reuniren el nubosorío de las estrellas.

Si me preguntasespor qué habito entre los verdes montesreiría en silencio;mi alma está en calma.El capullo del duraznerosigue al agua en movimiento.Hay otro Cielo y otra Tierramás allá del mundo de los hombres.

***        ***

La tierra extraña, la separación, es la suerte del andariego. No tiene morada fija, el camino es su hogar.

Digno, modesto y reservado, en su fuero interno no se pierde a sí mismo. Y así encuentra un lugar de descanso, un albergue donde

13

Page 14: Bebiendo de La Copa de Los Inmortales

poder morar. Sin perder conciencia de ser un extraño en tierra extraña.

14