BE KIND REWIND[1].doc

5
MEMO CRITICO “BE KIND REWIND” Integran tes: Carlos Miranda A. Patricia Olguín G. Fecha: 24-10-2012 Modulo: Taller de resolución de conflictos. Profesor : Fernando Farías D.

Transcript of BE KIND REWIND[1].doc

Page 1: BE KIND REWIND[1].doc

MEMO CRITICO

“BE KIND REWIND”

Integrantes: Carlos Miranda A.

Patricia Olguín G.

Fecha: 24-10-2012

Modulo: Taller de resolución de conflictos.

Profesor: Fernando Farías D.

Page 2: BE KIND REWIND[1].doc

DESCRIPCIÓN DE LA ESCENA:

La escena escogida fue cuando Mike queda a cargo del videoclub del barrio, el señor Fletcher dueño de esta, le indica que Jerry no entre a su local, ya que puede causar algún tipo de destrozo en la tienda. Jerry intenta sabotear la planta eléctrica que, según él, le derrite el cerebro, por lo cual acaba magnetizado y sin querer entra al videoclub consiguiendo borrar todas las cintas de este, la señorita Falewicz, una clienta leal del señor Fletcher arrienda una película y esta cinta está en blanco, lo cual va a reclamar por ella. Mike muy afligido no sabe responder y dice que vuelva más tarde para arrendar la película, es ahí en donde deciden realizar ellos mismo la película que solicito la señora para que esta no se quejara con el señor Fletcher.

TIPO DE CONFLICTO:

El tipo de conflicto es latente, puesto a que las personas se dan cuenta el tipo de película que son (piratas) haciéndose participe en cada una de ellas, lo que conlleva a que le escondan la verdad al dueño de la tienda. ¿Por qué esta escena representa a la película? Porque es aquí en donde arranca la película; el hecho de que el señor Fletcher le haya dicho a Mike que no dejara entrar a Jerry a la tienda, ocasiono que Mike tuviera que lidiar con la preocupación de el gran problema de las cintas borradas y como iba a responderle al señor Fletcher.

DETERMINAR LOS ACTORES INVOLUCRADOS:

Mike: Este personaje dentro de la escena cumple un rol de mediador del conflicto, ya que es por una parte trabajador del videoclub y por otra amigo de Jerry, por lo cual debe planear como hacer que ambos personajes en disputa logren tener mejor comunicación y entenderse en sus rivalidades.

Jerry: Es un agente de conflicto ya que provoca caos en el negocio del Sr. Fletcher. Es un personaje extrovertido y alborotado que dentro de su ingenuidad busca la forma de acercarse al Sr. Fletcher, exponiendo su punto de vista frente a las rivalidades aparentes entre ambos.

Señor Fletcher: Es el dueño del videoclub, el cual posee prestigio dentro de la comunidad, ya que atiende a gran parte de ella, dándoles entretención con sus cintas. Este personaje representa una parte del conflicto, ya que mantiene una mala relación con Jerry ya que su carácter y su personalidad eran muy extrovertidos, lo cual causaba malestar en el Sr. Fletcher quien era más tradicional y estructurado en su forma de pensar.

Page 3: BE KIND REWIND[1].doc

MEMO CRITICO.

La escena representa el primer conflicto personal de Mike, ya que el está a cargo de la tienda y no sabe si va a realizar correctamente su función, por otro lado el señor Fletcher dueño de la tienda de videoclub encarga a Mike que Jerry (amigo de Mike) no entre a la tienda porque podría causar algún tipo de desmán. Mike está en una situación compleja debido a que esta su amigo y no podría dejarlo de lado y por el otro está su trabajo en donde estaba comprometido con el señor Fletcher a que la atendería como él.

El autor a través de esta escena quiere representar, cómo los locatarios del pueblo de New Jersey protegen rasgos propios de su identidad, conservando las tradiciones y costumbres que enmarcan la cultura de su pueblo, esto se ve representado en que ellos están dispuestos a participar de la cinta final, poniendo especial énfasis en los personajes, la locación y todo lo que conlleva la realización de una cinta. Además demuestran interés y motivación en que todo resulte de la mejor forma y que el videoclub vuelva ser un centro de tradiciones y de esparcimiento para los locatarios del pueblo. Dentro del contexto de cómo se sentían los personajes es que se aprecia que existe por parte de Mike empatía con Jerry, su mejor amigo, ya que lo ayuda a remediar el problema ocasionado, participando en todo momento de las grabaciones de las cintas. Por otro lado Mike siente una gran responsabilidad en la labor asignada, ya que el Sr. Fletcher creo en sus capacidades y su compromiso en el trabajo, lo cual lo lleva a sentir preocupación, nerviosismo y miedo a perder su empleo. Jerry demuestra todo lo contrario al pensamiento estructurado del Sr. Fletcher, ya que con sus locuras y forma de vivir la vida, representa que todo es posible, que a pesar de las adversidades siempre hay soluciones y que con el apoyo de los demás, todo es más fácil, ya que confían en su trabajo y valoran lo bien que lo hace, esto nos da a pensar que ante cualquier conflicto debemos confiar en nuestras capacidades y habilidades y retroalimentarnos del resto, para poder así cumplir con nuestros deseos, metas u objetivos.

Esta película nos provoca un sentimiento de satisfacción ya que ante cualquier dificultad que se nos pueda presentar en nuestras vidas, ya sea en un ámbito personal, familiar y laboral siempre debemos confiar en nuestras capacidades, sin dejar intimidarnos por el resto, sino mas bien tomar la adversidad como un desafío personal que nos incentive a seguir adelante. Además esta película nos refuerza el valor de la amistad, ya que los personajes siempre se mantienen juntos como hermanos, respetan sus diferencias y mantienen fidelidad ante todo.

Cabe destacar que a pesar de lo ajetreada que esta la sociedad actual, en conjunto con las constantes innovaciones tecnológicas, es siempre valorable conservar y recuperar las tradiciones propias de cada localidad, ya que este es un rasgo distintivo dentro de un universo en donde todo cambia y se desecha muy fácilmente, es por ello que está en nosotros como ciudadanos y mientras activos de la sociedad mantener vigentes nuestras tradiciones y hacerlas perdurables a las generaciones que vienen.