Bayer, proceso clave

13
BAYER PROCESO CLAVE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS. MODULO DE ESPECIALIDAD. M.A CARLOS HUMBERTO SALGADO ROSALES EQUIPO 6. - ELIZABETH CABALLERO CAMACHO - MARÍA TERESA MALAGÓN MATÍNEZ - CELSO GERARDO NAJERA VALLES

Transcript of Bayer, proceso clave

Page 1: Bayer, proceso clave

BAYERPROCESO CLAVE

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS.MODULO DE ESPECIALIDAD. M.A CARLOS HUMBERTO SALGADO ROSALES

EQUIPO 6.- ELIZABETH CABALLERO CAMACHO - MARÍA TERESA MALAGÓN MATÍNEZ - CELSO GERARDO NAJERA VALLES

Page 2: Bayer, proceso clave

PROCESO CLAVE

Investigación y Desarrollo.

La Investigación y el Desarrollo (I+D) constante de todos los productos de

Bayer han situado a la compañía en un referente de calidad y reputación en

todo el mundo.

Bayer posee una red de investigación internacional sólida integrada por

universidades, instituciones públicas y empresas asociadas con el objetivo

de convertir sus conocimientos rápidamente en productos de éxito. En este

aspecto, cabe destacar las nuevas áreas de biotecnología y nanotecnología.

Gracias a su espíritu investigador, el Grupo Bayer en España invierte año tras año en el progreso tecnológico de

los productos Bayer.

En 2012, BHC invirtió en investigación y desarrollo 1,962 millones de euros con el fin de establecer el

fundamento para otros productos innovadores en los crecientes mercados del área de salud.

Page 3: Bayer, proceso clave

El negocio operativo del subgrupo está conformado en cinco divisiones:

Bayer HealthCare (BHC) es uno de los principales innovadores del mundo en el campo de productos

farmacéuticos y médicos. La misión de este subgrupo es investigar, desarrollar, fabricar y comercializar

productos innovadores que mejores la salud de las personas y los animales de todo el mundo.

BHC Pharmaceuticals (medicamentos de prescripción -sujetos a receta médica). Es actualmente la

compañía farmacéutica de mayor venta en Alemania y tiene una posición de liderazgo mundial en sus

princpiales áreas terapéuticas. Su enfoque está centrado en los medicamentos con receta. La división

combina sus fuerzas en dos unidades de negocio: Medicina General y Medicina Especializada.

BHC Consumer Care (medicamentos y complementos alimenticios libres de receta). El enfoque principal

de la división son los medicamentos sin receta y suplementos dietéticos. Un ejemplo es la aspirina, una

marca de más de 110 años de edad, que goza de un nivel insuperable de crecimiento global.

BHC Medical Care (glucómetros, medios de contraste y sistemas de inyección vascular de medios de

contraste). Comprende el negocio de los dispositivos del control de glucosa en sangre y el equipo

médico para diagnósticos y tratamiento.

BHC Animal Health (medicamentos y productos para el cuidado de animales productivos y de

compañía). Su objetivo es mantener la salud de los animales y curar enfermedades de tipo veterinario,

enfocadas principalmente en el tratamiento de enfermedades infecciosas y el tratamiento de parásitos.

Page 4: Bayer, proceso clave

PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN

La innovación es el motor fundamental del crecimiento futuro de Bayer. Es por eso que Bayer se centra

en la investigación y el desarrollo. En 2012 un total de 3.013 millones de € (2011: 2.932 millones de €) se destinó

a la investigación y el desarrollo. Esto fue equivalente a 7,6% (2011: 8,0%) de las ventas. El número de

empleados que trabajan en la investigación y el desarrollo en todo el mundo era 12.900.

La importancia del trabajo en red y la colaboración mundial - tanto entre las unidades de nuestra empresa y con

las empresas y organizaciones externas - es cada vez mayor. Nuestras áreas de ciencias de la vida de HealthCare

y CropScience por lo tanto funcionan particularmente estrecha colaboración. Esperamos que los proyectos de

investigación comunes y la utilización conjunta de las plataformas tecnológicas para estimular innovaciones para

la mejora de la salud humana, animal y vegetal. Además, los proyectos de investigación con socios externos de la

ciencia y la industria son un componente clave de nuestra estrategia de innovación. Estas colaboraciones y

Page 5: Bayer, proceso clave

alianzas con las principales universidades, instituciones de investigación públicas y empresas asociadas se

complementan con el crowdsourcing, incubadoras, como el colaborador ™ en los Estados Unidos, y los centros

de ciencia en las regiones emergentes como Asia para aprovechar el potencial de innovación externa utilizando

el enfoque de la innovación abierta.

Con la investigación y el desarrollo fuerte y eficiente, una red internacional de socios y nuestro enfoque en las

áreas de crecimiento y los mercados, estamos sentando las bases para el éxito futuro de Bayer.

La investigación en los tres subgrupos

Del total de I + D los gastos del Grupo, Bayer HealthCare representaron el 65 por ciento, Bayer

CropScience para el 26 por ciento y Bayer MaterialScience para el 8 por ciento.

Los gastos de Investigación y Desarrollo 2012 por subgrupo en %.

Page 6: Bayer, proceso clave

Más de 15 años e innumerables pruebas científicas son necesarios para sacar al mercado un nuevo producto. Mejorar la calidad de vida de los seres humanos, es la gran apuesta de la compañía, y el propósito está encaminado a través de sus tres modelos de negocio: salud, agro y materiales.

El Dr. Frank Dietrich, presidente de Bayer en los países Andinos, considera que la innovación que ellos profesan está enfocada a ofrecer una vida mejor, desde los tres ámbitos. ¿Cómo trabajan para alcanzar ese objetivo?

En ese contexto, Bayer adelanta investigaciones con más de 12 mil científicos y una inversión de 3 millones de euros, en salud, cultivos y materiales, guiados de la mano de la innovación, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental. “No solo se trata de ofrecer buenos productos con buenas características sino que se pueda mejorar la calidad de vida de la gente, mejorar una enfermedad, y mantener la expectativa de vida”, dice el Dr. Dietrich.

En salud, por ejemplo, se adelantan investigaciones para ofrecer medicamentos que permitan mejorar dicha calidad de vida en pacientes que padecen cáncer de próstata, de colon, de mama, cáncer en la piel, y demás. Para lo cual, se tiene previsto sacar al mercado innovadores productos que ayudan a su tratamiento.

Claro está, es de aclarar que estos medicamentos no curan los diferentes tipos de cáncer, sino que ayudan a mejorar la sintomatología del paciente.

Y para que estos productos lleguen a manos de los consumidores, antes se tuvo que llevar a cabo una investigación de hasta 10 a 15 años, con dedicación, experiencia y tecnología. “En algunos casos, se conoce que luego del análisis de 10 mil moléculas solo una sirve”, sostiene el Dr. Carlos Maldonado, gerente de asuntos médicos regulatorios de Bayer, Colombia.

En cultivos, la meta de la compañía es invertir y aumentar la producción, asegurando productos de calidad y brindándole mayores beneficios al agricultor. Para ello, se realizan investigaciones durante siete años, aproximadamente, en la que se pasan las semillas por invernaderos y procesos de calidad hasta quedar listas, todo por selección natural.

Un ejemplo claro de cómo la compañía transforma los modelos de protección se basa en las semillas. En el mercado, Bayer es conocido por la creación innovadora de estas, en arroz y algodón, las cuales deben pasar por un sistema de selección y multiplicación natural que el Dr. Frank Dietrich explica de la siguiente manera: “aceleramos el proceso; se toman las semillas que tienen esa característica de ser la mejor y la cruzamos. En la naturaleza puede ser que ese trabajo tarde más años y nosotros lo hacemos en solo tres años”.

Con el desarrollo de estas semillas, se brindan varios beneficios al agricultor como: tener mejor producción ya que se cosecha hasta un 20 % más, y reducir el tiempo de crecimiento de la planta. En Colombia el periodo de vegetación dura aproximadamente 115 días y con esto se reduce a 90 a 95 días.

Además de la calidad del producto que se entrega al consumidor, los expertos también destacan los beneficios para los agricultores económicos si se piensa que muchos deben arrendar la tierra.

En cuanto a materiales, Bayer encontró que el trabajo con poliuretano y policarbonato, familia de los polímeros, se pueden crear materiales innovadores que mejoren la calidad de vida y cuiden al medio ambiente. Se han realizado materiales que se utilizan en el área de electrodomésticos, teléfonos, computadores y automóviles, todos al servicio de lo que el cliente busca.

Page 7: Bayer, proceso clave

En Colombia, por ejemplo, se trabaja con el negocio de espuma traída de México, Brasil, EE.UU., Alemania, Bélgica y China. “El señor que hace colchones dice como quiere el producto y se hace ejercicios con los polímeros para lograr lo que se quiere, como por ejemplo, que sea más rígido o flexible”, agrega el presidente Dietrich.

EVOLUCIÓN

La evolución de Bayer está siendo especialmente positiva en lo que respecta a los nuevos productos

farmacéuticos que se encuentran en la fase III de desarrollo clínico, donde se han vuelto a lograr éxitos

decisivos en los últimos meses. Así lo explicó Dekkers, quien mencionó los últimos avances en relación

con el campo de la anticoagulación y oftalmológico, así como productos para el tratamiento de

tumores en cáncer y de hipertensión pulmonar.

Aseguró que, si obtienen las correspondientes autorizaciones, el potencial de facturación máximo de

Page 8: Bayer, proceso clave

estos productos superará los 5.500 millones de euros anuales. Estos son solo algunos de los productos

de la nutrida línea de desarrollo farmacéutico de Bayer, que actualmente cuenta con 35 proyectos en

la fase de desarrollo clínico.

Para ayudar a mantener una ventaja competitiva, las organizaciones están buscando adoptar metodologías

basados en la simulación para ayudar a mejorar la forma de medir y gestionar los riesgos asociados a la

negociación OTC y las actividades financieras tradicionales. De SunGard Adaptiv Analytics ayuda a las

organizaciones como Bayer para el cálculo de riesgo de contraparte exacta y CVA y medidas similares a nivel de

la posición única del instrumento financiero, ayudar a apoyar los justos mandatos contables del valor requeridas

por la NIIF 13.

OBJETIVOS

Adaptiv Analytics Adaptiv Operations

OBJETIVOS

Mejorar el manejo de productos comercializados de gran volumen y complejidad

Análisis de riesgo de crédito con fiabilidad en una ventana de tiempo limitado

Informacion completa y precisa del riesgo para ayudar en la toma de decisiones

Identificar con eficacia y seguimiento de los problemas y reducir el riesgo operativo

Reduce el riesgo de liquidación de las normas flexibles de compensación de pago

Controla el proceso de liberación de pago de las autorizaciones de niveles múltiples

Reduce el tiempo y los costos asociados con el procesamiento de confirmaciones y pagos

Page 9: Bayer, proceso clave

Añadir nuevos tipos de productos con rapidez, lo que acelera el tiempo de comercialización

Lo ayuda a cumplir con las normas de contabilidad regulatoria

Ofrece componentes todavía con licencia individualmente integradas

Apoya a su negocio, ya que cambia para cumplir con las futuras exigencias regulatorias

DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

A través de este sistema de información, utilizado por la compañía de Bayer, Adaptiv figura como un

sistema de información muy completo de acuerdo a las necesidades que Bayer, como empresa y organización de

mayor impacto en la industria farmacéutica, demanda.

Adaptiv de SunGard ofrece créditos en toda la empresa y la gestión de riesgo de mercado y soluciones de

operaciones de las instituciones de servicios financieros.Adaptiv asiste a instituciones de diverso tamaño y la

complejidad de desplegar la tecnología para satisfacer las necesidades internas y regulatorias para la gestión del

riesgo y el control operativo. Adaptiv ayuda a las instituciones de servicios financieros de la banca, los fondos de

cobertura, gestión de activos, seguros y el sector empresarial, con su profundo conocimiento de la gestión de

riesgos y los procesos operativos.

Page 10: Bayer, proceso clave

Adaptiv Analytics, Adaptiv 360 y Operaciones Adaptiv ayudarán a Bayer para realizar rápidos cálculos basados en

Monte Carlo de las medidas de riesgo tales como el valor en riesgo (VaR), la exposición potencial futura (PFE), el

ajuste de valoración del crédito (CVA), y el ajuste de valuación de la deuda (DVA) para apoyar la gestión del

riesgo financiero global de la empresa, las operaciones de tesorería de la negociación para la contabilidad de

cobertura, y la adherencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 13 reglas.

BIBLIOGRAFÍA

http://panorama-consulting.com/bayer-goes-live-with-sungards-adaptiv-analytics-to-help-improve-risk- calculations-and-support-regulatory-compliance/

http://financialsystems.sungard.com/solutions/risk-management-analytics/enterprise-risk/adaptiv/ adaptiv-360

http://financialsystems.sungard.com/solutions/risk-management-analytics/enterprise-risk/adaptiv/ adaptiv-operations

http://financialsystems.sungard.com/solutions/risk-management-analytics/enterprise-risk/adaptiv/adaptiv-analytics