Batalla San José La Arada

2
San José, La Arada: 1851 En 1847 Guatemala había sido declarada como república independiente, y el presidente de El Salvador, Doroteo Vasconcelos, del Partido Liberal, odiaba a Rafael Carrera, conservador, comandante del Ejército guatemalteco. Vasconcelos quería revivir la Federación Centroamericana y por ello se alió con Juan Lindo, gobernante de Honduras, contra Guatemala. Reunieron en el pueblo fronterizo de Ocotepeque, a unos 4 mil soldados, a las órdenes de 11 generales. Confiaban en derrotar al ejército de Carrera, que contaba con mil 500. 15 de enero de 1851: Vasconcelos envía una carta, desde la frontera, al gobierno de Guatemala, presidido por Mariano Paredes: He llegado -decía- a esta ciudad a hacerme cargo del mando en jefe del ejército conforme a la constitución de El Salvador y vengo plenamente autorizado para entenderme con su gobierno en todo lo que conduzca al objeto que ha puesto en armas a los de estos Estados. El correo llega el 21 pero ni tiempo hubo de responder pues el 22 los aliados estaban en territorio guatemalteco. 23 de enero: otra carta, para pedir la renuncia del gobierno de Paredes y la expulsión de Rafael Carrera. Además una condición: que los ejércitos de El Salvador y Honduras pudieran establecer bases en Guatemala. El historiador Lorenzo Montufar dice que Carrera había mandado a El Salvador, semanas antes, a un presunto comerciante mayorista que en realidad era España. Además, hizo correr el rumor de que los liberales salvadoreños venían a demoler todas las iglesias, para así tener más adeptos para su causa. “Sin duda Carrera era un tipo inteligentísimo, pues manipula hasta a la Iglesia para contar con su apoyo”, opina Lucila Sierra, directora del Museo del Ejército, en donde está recreada, en una maqueta, la batalla de La Arada: la que definían el poderío conservador en Guatemala por las siguientes dos décadas. Una estrategia audaz Carrera ubico sus tropas en la estratégica meseta de San José La Arada, Chiquimula. El 1 de

description

batalla San José La Arada

Transcript of Batalla San José La Arada

San Jos, La Arada: 1851En 1847 Guatemala haba sido declarada como repblica independiente,y el presidente de El Salvador, Doroteo Vasconcelos, del artido !iberal,odiaba a "a#ael $arrera, conservador, comandante del E%&rcito'uatemalteco( Vasconcelos )uera revivir la *ederaci+n $entroamericanaypor elloseali+con,uan!indo, 'obernantede-onduras, contraGuatemala( "eunieron en el pueblo #ronteri.o de /cotepe)ue, a unos 4milsoldados, a las +rdenes de 11 'enerales( $on0aban en derrotar ale%&rcitode$arrera, )uecontabaconmil 122( 11deenerode18113Vasconcelos enva una carta, desde la #rontera, al 'obierno deGuatemala, presididopor 4arianoaredes3 -elle'ado5deca5 aestaciudadahacermecar'odel mandoen%e#edel e%&rcito con#ormealaconstituci+n de El Salvador y ven'o plenamente autori.ado paraentenderme con su 'obierno en todo lo )ue condu.ca al ob%eto )ue hapuesto en armas a los de estos Estados( El correo lle'a el 61 pero nitiempo hubo de responder pues el 66 los aliados estaban en territorio'uatemalteco( 67 de enero3 otra carta, para pedir la renuncia del'obiernodearedes ylae8pulsi+nde"a#ael $arrera( 9dem:s unacondici+n3 )ue los e%&rcitos de El Salvador y -onduras pudieranestablecer bases en Guatemala(El historiador!oren.o4ontu#ardice)ue$arrerahabamandadoaElSalvador, semanas antes, a un presunto comerciante mayorista )ue enrealidad era Espa;a( 9dem:s, hi.o correr el rumor de )ue los liberalessalvadore;osvenanademolertodaslasi'lesias, paraastenerm:sadeptosparasucausa( , opina !ucilaSierra, directora del 4useo del E%&rcito, en donde est: recreada, en unama)ueta, la batalla de !a 9rada3 la )ue de0nan el podero conservadoren Guatemala por las si'uientes dos d&cadas(Unaestrategiaaudaz$arrera ubico sus tropas en la estrat&'icamesetadeSan ,os&!a9rada, $hi)uimula(El 1de #ebrero,el 'eneral=sidoro Sa'et, del e%&rcito salvadore;o, orden+ )ue las #uer.as rodearana $arrera(El 6 de #ebrero, a las ? de la ma;ana, ordeno al 'eneral $aba;as )ueatacara( En ese momento, $arrera hi.o un movimiento astuto( @uemounos ca;averales para impedir el paso a los enemi'os por otros Aancos(Buvo suerte por)ue a)uel da el viento soplaba de arriba hacia aba%o,re0ere Sierra, )uien investi'o el suceso para reali.ar la ma)ueta($aba;as estaba llevando su 'ente al mataderoC, opina elhistoriador*ederico -ern:nde. de !e+n($aba;as pidi+re#uer.os aSa'et peroEst&su'iri+aVasconcelos laretirada( 4:s de 122 invasores #ueron muertos y 622 capturados( "a#ael$arrera #ue ascendido a $apit:n General del E%&rcito de Guatemala, larepblica de pocos a;os )ue haba huido, para bien o para mal de sushermanas(En todo caso, el historiador -ern:nde. aclara )ue en el artculo 1 de ladeclaratoria de "epblica dice3 !a absoluta independencia en )ue ahorase constituye esta repblica no ser: %am:s un obst:culo a lareor'ani.aciDEnde$entro9m&ricaylos otros Estados )uehallar:nperpetuamenteenGuatemalalamisma#avorabledisposici+ndesuanti'ua con#raternidad( Fna copia de esta partida de nacimiento, puedeser vistaenlae8posici+npermanentedel museo( Enellaest:nlas0rmas de numerosos ciudadanos de la &poca, incluidos al'unosprominentes polticos del partido !iberal( *uente3 "evista D *ondo