BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

8
MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI “ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________ CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe ALLINCCAPAC RAYMI 2014 BASES PARA EL CONCURSO DE DANZAS “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” 1.- DENOMINACION El evento se denomina PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL TURISTICO de ALLINCCAPAC RAYMI 2014“X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y IXCONCURSO DE WATIAS” 2.-ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION. La Municipalidad Provincial de Carabaya Macusani, presidido por el Alcalde y plana de regidores vienen impulsando la festividad de danzas autóctonas denominado “ALLINCCAPAC RAYMI 2014” que se viene realizado desde los años anteriores, que se realiza en la explanada natural del APU tutelar Alliccapac, promoviendo, revalorando y conservando las costumbres y tradiciones de nuestras manifestaciones culturales, motivando a los estudiantes profesionales y población en general de diferentes edades a practicar las danzas autóctonas de cada comunidad, pueblo o lugar a donde pertenecen. Con la concurrencia que se tuvo los años anteriores el “ALLINCCAPAC RAYMI” se ha convertido en uno de las actividades con mayor importancia en lo cultural y turístico a nivel local, regional y nacional. 3.- ORGANIZACIÓN: El evento denominado ALLINCCAPAC RAYMI 2014 “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y IX CONCURSO DE WATIAS” está organizado por la Municipalidad Provincial de Carabaya - Macusani y la Comunidad Campesina de Pacaje Huanutuyo, a través de la Comisión central y sub comisiones. 4.- OBJETIVOS. a. Revalorar, preservar y fundamentalmente difundir en el ámbito de la Provincia de Carabaya, la Región Puno y a nivel nacional, nuestras manifestaciones culturales de la danza y música autóctona, que son expresión viva del poblador andino. b. Fomentar el turismo interno, vivencial rural, de aventura a nivel regional y nacional. c. Propiciar la participación y la confraternidad entre los participantes en el evento de AllinccapacRaymi 2014.

Transcript of BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

Page 1: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

ALLINCCAPAC RAYMI 2014

BASES PARA EL CONCURSO DE DANZAS “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS”

1.- DENOMINACION

El evento se denomina PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL TURISTICO de ALLINCCAPAC RAYMI 2014“X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y IXCONCURSO DE WATIAS”

2.-ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION.

La Municipalidad Provincial de Carabaya Macusani, presidido por el Alcalde y plana de regidores vienen impulsando la festividad de danzas autóctonas denominado “ALLINCCAPAC RAYMI 2014” que se viene realizado desde los años anteriores, que se realiza en la explanada natural del APU tutelar Alliccapac, promoviendo, revalorando y conservando las costumbres y tradiciones de nuestras manifestaciones culturales, motivando a los estudiantes profesionales y población en general de diferentes edades a practicar las danzas autóctonas de cada comunidad, pueblo o lugar a donde pertenecen.

Con la concurrencia que se tuvo los años anteriores el “ALLINCCAPAC RAYMI” se ha convertido en uno de las actividades con mayor importancia en lo cultural y turístico a nivel local, regional y nacional.

3.- ORGANIZACIÓN:

El evento denominado ALLINCCAPAC RAYMI 2014 “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS Y IX CONCURSO DE WATIAS” está organizado por la Municipalidad Provincial de Carabaya -Macusani y la Comunidad Campesina de Pacaje Huanutuyo, a través de la Comisión central y sub comisiones.

4.- OBJETIVOS.

a. Revalorar, preservar y fundamentalmente difundir en el ámbito de la Provincia de Carabaya,

la Región Puno y a nivel nacional, nuestras manifestaciones culturales de la danza y música

autóctona, que son expresión viva del poblador andino.

b. Fomentar el turismo interno, vivencial rural, de aventura a nivel regional y nacional.

c. Propiciar la participación y la confraternidad entre los participantes en el evento de

AllinccapacRaymi 2014.

Page 2: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

d. Brindar a todos los espectadores y participantes un espectáculo de sano esparcimiento y

conocimiento de nuestro bagaje cultural.

5.- DE LA SEDE, FECHA Y HORA DE INICIO.

5.1.- SEDE : El evento del concurso se realizara en la explanada natural

del nevado de Allinccapac.

5.2.- FECHA : El concurso se llevara a cabo el día 21 de junio de 2014

5.3.- HORA DE INICIO : La hora de concurso es las 09:00AM (hora exacta)

6.- DE LOS PARTICIPANTES.

a) En el “X FESTIVAL DE DANZA AUTOCTONA Y EL IX CONCURSO DE WATIAS” ALLINCCAPAC RAYMI 2014, la participación es libre y voluntario; haciendo extensiva la invitación a todas las organizaciones sociales, identidades públicas y privadas, organizaciones culturales, Instituciones Educativas en sus diferentes niveles del ámbito local, regionales y nacional.

b) Los conjuntos que van a participar en el ALLINCCAPAC RAYMI 2014 tienen que estar compuestos como mínimo de 16 parejas.

c) Las inscripciones de los conjuntos participantes para el ALLINCCAPAC RAYMI 2014será decepcionado en la oficina de Educación Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Carabaya – Macusani, en horas de oficina, a partir del lunes 09 de Junio del presente año en curso, hasta el día viernes 20de junio a horas 12:00m de acuerdo al cronograma de las actividades programadas por la Comisión Organizadora. Para efectos de la inscripción los conjuntos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos.

1. Llenar completamente la ficha de inscripción con la relación de los participantes incluido músicos y delegados.

2. Adjuntar el nombre de la danza y una breve reseña histórica y/o descripción de la danza, tipo de vestimenta, música, etc.

3. No excederse de la fecha límite de inscripciones como según se indica en el presente.

4. El conjunto participante deberá acreditar un delegado titular y opcionalmente un delegado suplente, para que se pueda realizar las coordinaciones correspondientes.

d) No podrán participar los conjuntos que no hayan llegado a inscribirse dentro del plazo establecido en las bases, teniendo solo la opción de participar en calidad de exhibición.

Page 3: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

e) El sorteo para definir la orden de presentación de los conjuntos, se realizara en presencia de todos los delegados oficialmente acreditados, el día viernes 20 de junio a las 5:00pm en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Carabaya - Macusani.

f) Los delegados que no estén presentes en el momento del sorteo se someterán a los acuerdos tomados y al orden de presentación sorteada por la Comisión Organizadora sin derecho a reclamo alguno.

g) Al termino del sorteo, se elaborará inmediatamente el orden de presentación de los conjuntos participantes y se procederá a la entrega de los credenciales a los delegados (as).

7.- DE LAS CATEGORIAS.

En el presente evento se realizará en tres categorías. A, B, C y D.

CATEGORIA “A”: En la presente categoría podrán participar toda las Comunidades Campesinas, y organizaciones sociales de base (Vaso de Leche, Club de Madres, programa Juntos, Asociaciones beneficiarias de Proyectos) presentando danzas autóctonas de la región Puno.

CATEGORIA “B”: En la presente categoría podrán participar toda las instituciones educativas de nivel primario ejecutando danzas autóctonas de la Provincia de Carabaya, Regional y Nacional.

CATEGORIA “C”: En esta categoría podrán participar todas las instituciones educativas de nivel secundario con danzas autóctonas de la Provincia de Carabaya, Regional y Nacional.

CATEGORIA “D”: En esta categoría podrán participar todas las instituciones

educativas de nivel superior, elencos de danzas de instituciones públicas y privadas con danzas autóctonas de la Provincia de Carabaya, Regional y Nacional.

8.- DEL CONCURSO:

8.1.-El tiempo de duración de la ejecución del concurso en las cuatro (A, B, C y D) categorías, será de 10 minutos como máximo, que se contara desde el momento del toque de silbato, cronometrándose el tiempo en la mesa de control, además será apoyado mostrando una bandera de color verde al inicio, una bandera amarilla como prevención y faltando dos (2) minutos se mostrara la bandera de color rojo para su finalización.

Para la presentación el primer conjunto tendrá 5 minutos de tolerancia desde el momento que se anuncie y de danza a danza tendrán los conjuntos de 2 minutos de tolerancia.

Page 4: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

8.2.- si hubiera algún conjunto que llegue fuera de la hora prevista, será descalificado y solo podrá participar en calidad de exhibición al final del concurso.

8.3.- todas las danzas de las cuatro categorías deben tener como mínimo 16 parejas, los integrantes de la música, pancarteros y/o figuras.

9.- DE LOS JURADOS.

a) Los miembros del jurado calificador estarán conformados por tres personas idóneas con amplia experiencia, imparcialidad y conocedores de danza, coreografía y cultura andina.

b) La designación de los jurados calificadores será responsabilidad de la Comisión Organizadora de “ALLINQHAPAQ RAYMI 2014” cuya denominación estará de acuerdo a la siguiente distribución.

1. Un jurado para la calificación del vestuario y presentación. 2. Un jurado para la calificación de la Coreografía y Originalidad. 3. Un jurado para la calificación de la ejecución musical y mensaje.

c) Adicionalmente de los tres jurados habrá una persona encargado de controlar la hora

y 03 personas encargadas de portar los banderines de aviso. d) La decisión del jurado calificador son inapelables.

10.- CRITERIOS DE CALIFICACION.

a) El puntaje final será expresado en números enteros y decimales para tal efecto los criterios que se tomaran para la calificación y puntuación son las siguientes:

Nº ACTIVIDAD PUNTAJE 01 Presentación 10 puntos 02 Vestimenta 15 puntos 03 Originalidad 15 puntos 04 Coreografía 30 puntos 05 Mensaje 10 puntos 06 Música 20 puntos

TOTAL 100 puntos

b) El conjunto participante que exceda los 10 minutos en su ejecución de la danza establecidos en las bases, será amonestado con 10 puntos descontados del resultado final obtenido

c) Concluida la participación de cada danza, se dará a conocer el puntaje obtenido de la calificación alcanzada.

d) El fallo del jurado calificador es autónomo, inobjetable e inapelable.

Page 5: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

11.- DE LOS PREMIOS Y ESTIMULOS.

a) Se otorgara premios pecuniarios a los tres primeros lugares en cada categoría de la siguiente manera.

CATEGORIA “A” • Primer lugar S/. 3,5 00.00 • Segundo lugar S/. 2,500.00 • Tercer lugar S/. 1,500.00

CATEGORIA "B” • Primer lugar S/. 3,500.00 • Segundo lugar S/. 2,500.00 • Tercer lugar S/. 1,500.00

CATEGORIA “C” • Primer lugar S/. 3,500.00 • Segundo lugar S/. 2,500.00 • Tercer lugar S/. 1,500.00

CATEGORIA “D” • Primer lugar S/. 3,500.00 • Segundo lugar S/. 2,500.00 • Tercer lugar S/. 1,500.00

b) Adicionalmente a los premios se entregaran las DIPLOMAS DE RECORDATORIO a todos

los conjuntos que van a participar en el “ALLIN QHAPAQ RAYMI 2014” y un recordatorio a los ganadores.

c) Los premios serán entregados en forma pública en el estrado oficial al finalizar el magno evento de danzas.

12.- CAUSALES DE DESCALIFICACION.

Los conjuntos participantes serán descalificados por los siguientes motivos.

a) Por no presentarse a la hora prevista al orden de presentación. b) Por agresión física o verbal de parte de los directivos y/o integrante de algún

conjunto hacia los jurados, miembros de la Comisión Organizadora y autoridades. c) Cuando los integrantes de un determinado conjunto (danzantes-músicos) sean

sorprendidos participando en dos o más conjuntos. d) La interpretación y ejecución de las melodías modernas acondicionadas o

adaptadas a la música tradicional. e) Sacrificio de animales durante la ejecución de la danza.

Page 6: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

13.- DISPOSICIONES COMPLEMETARIAS.

1. Las delegaciones concursantes se auto financiaran el costo que ocasione su participación (vestimenta, transporte, alojamiento, alimentación, etc.)

2. En caso de empate en la calificación se determinara por sorteo en el escenario en acto público al final del concurso.

3. En caso de haber menos de cuatro (04) conjuntos o participantes en cualquiera de las categorías del concurso, la presentación de los conjuntos será en calidad de exhibición en citada categoría.

4. Los casos no contemplados en estas bases serán resueltos por la comisión organizadora previa coordinación con los delegados de los diferentes conjuntos, en cuyos casos la determinación será inapelable.

LA COMISION ORGANIZADORA

Macusani, junio del 2014.

Page 7: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

FICHA DE INSCRIPCION DEL “XFESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS DEALLINCCAPAC RAYMI 2014”

SOLICITO LA INSCRIPCION DE LA DANZA…………………………………………………………………………………

EN LA CATEGORIA…………………………………………………………………………………………………………………...

NOMBRES Y APELLIDOS DEL DELEGADORESPONSABLE DEL CONJUNTO

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

NUMERO DE DANZARINES…………………………..NUMERO DEMUSICOS………………………………………..

RELACION DE DANZARINES

Nº NOMBRES Y APELLIDOS (DAMAS) NOMBRES Y APELLIDOS (VARONES) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Page 8: BASES_CONCURSO_DANZAS_2014.pdf

MMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA – MACUSANI

“ALLINCCAPAC RAYMI 2014” “X FESTIVAL DE DANZAS AUTOCTONAS” ________________________________________________________________________

CARABAYA CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU Y DEL MUNDO PLAZA 28 DE JULIO Nº 401/ Telefax:051-837008 http://www.municarabaya.gog.pe

RESEÑA HISTORIA DE LA DANZA

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Macusani, de Junio del 2014

……….………………………………………. Vº Bº……………………………………… Delegado responsable del conjunto comisión organizadora DNI Nº