BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA … bases... · PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN A LA...

41
Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaritat BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA : PROYECTOS DE COOPERACIÓN A LA SOLIDARIDAD EJERCICIO 2017

Transcript of BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA … bases... · PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN A LA...

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat

Solidaritat

BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN

DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA :

PROYECTOS DE COOPERACIÓN A LA

SOLIDARIDAD

EJERCICIO 2017

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 2

Índice Núm. Base Concepto Pág.

1. Objeto......................................................................................................... 3

2. Consignación presupuestaria ...................................................................... 3

3. Cantidad ..................................................................................................... 4

4. Gastos subvencionables .............................................................................. 4

5. Gastos No subvencionables gastos /costes que cobren la subvención:

directos e indirectos .................................................................................... 4

6. Gastos/costes que cobren la subvención: directos e indirectos ................... 5

7. Entidades Beneficiarios/arias ...................................................................... 5

8. Solicitudes................................................................................................... 6

9. Documentación a aportar ........................................................................... 6

10. Lugar de presentación ................................................................................. 8

11. Plazo presentación ...................................................................................... 8

12. Rectificación defectos u omisiones .............................................................. 8

13. Medidas de difusión del financiamiento ..................................................... 8

14. Órganos competentes para la ordenación .................................................. 9

15. Criterios de valoración ............................................................................... 9

16. Pago de resolución y notificación ............................................................. 11

17. Aceptación de la subvención .................................................................... 11

18. Pago y medidas de garantía....................................................................... 11

19. Justificación: plazo y documentación......................................................... 11

20. Modificación de la Resolución de concesión .............................................. 14

21. Alteración de las condiciones de la subvención en la justificación.............. 14

22. Contabilidad o incompatibilidad con otras subvenciones........................... 15

23. Obligaciones de los beneficiarios ............................................................... 15

24. Reintegro .................................................................................................. 16

25. Obligados al reintegro ............................................................................... 16

26. Infracciones y sanciones ............................................................................ 16

27. Publicidad subvenciones otorgadas ........................................................... 17

28. Normativa de aplicación ............................................................................ 17

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 3

BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN A LA SOLIDARIDAD - 2017 Serán de aplicación en estas Bases, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada Ley, las Bases de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2017, así como otras normativas de régimen local que sean de aplicación.

1.- Objeto El objeto de las presentes Bases es definir el conjunto de condiciones y el procedimiento a seguir para la solicitud, tramitación, concesión, cobro y justificación de subvenciones que otorgue el Ayuntamiento de Cornellà a proyectos de solidaridad, que tengan como objetivo:

La cooperación con países en vías de desarrollo o cualquier otra zona necesitada

de ayuda de emergencia o reconstrucción por conflictos bélicos o desastres naturales.

La sensibilización a la problemática de los países en vías de desarrollo y cualquier

otra zona necesitada de ayuda de emergencia o reconstrucción por conflictos bélicos o desastres naturales.

Las ayudas vendrán referidas al desarrollo de proyectos de cooperación para la solidaridad que se realicen durante el año 2017. La concesión de estas subvenciones responde, por un lado, al compromiso solidario de nuestro Ayuntamiento de colaborar a la cooperación al desarrollo de aquellas zonas de nuestro planeta especialmente desfavorecidas y, por la otra, al interés que para su formación humanística y cívica tiene para las vecinas y vecinos de Cornellà el conocimiento de otras realidades sociales, culturales, económicas y políticas, teniendo en cuenta, además, que este tipo de sensibilización también contribuye al fomento de la convivencia a nuestra ciudad.

2.- Consignación presupuestaria El presupuesto máximo para las de subvenciones irá a cargo de las partidas del Presupuesto General de Ayuntamiento de 2017 y por las cuantías y proyectos siguientes:

Partida: 0882.3271.4900001 PROYECTOS DE COOPERACIÓN A LA

SOLIDARIDAD Cuantía: 54.500 euros

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 4

3.- Cuantía El importe de las subvenciones otorgadas en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente, o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada. 4.- Gatos subvencionables / no subvencionables Gastos Subvencionables Se consideran gastos subvencionables aquellos que sin lugar a dudas respondan a la naturaleza del proyecto subvencionado, generados directamente y que resulten estrictamente necesarios para su realización, producidos en su desarrollo y se efectúen durante su periodo de ejecución. 4.1. Se consideran gastos/costes subvencionables los siguientes:

1. Aquellos que sean necesarios para la ejecución del proyecto y atender los

principios de buena gestión financiera, en particular de rentabilidad y eficacia, y que resulten estrictamente necesarios.

2. Estén vinculados claramente a las actividades previstas en el proyecto. 3. Estén previstos en el Presupuesto presentado con la solicitud de la subvención. 4. Se efectúen y/o correspondan al periodo de ejecución del proyecto.

4.2. Las comidas. Sólo se subvencionarán los gastos de alimentos si se consideran imprescindibles y necesarios para la realización de alguna actividad relacionada directamente con el proyecto y se acredite debidamente la coincidencia de la comida con la fecha de esta actividad. En este caso no se subvencionarán las bebidas alcohólicas (a partir de 20°) ni los productos de tabaco. 4.3. Respecto a las obras de inmuebles y de infraestructuras, sólo se podrán subvencionar las de mantenimiento y reparación.

5. Gastos no subvencionables:

No se subvencionarán los gastos siguientes: Gastos de inversión, o sea, materiales/bienes inventariables, que son aquellos con una vida útil que va más allá de un año, que pueden ser susceptibles de amortización y que no se consumen íntegramente dentro de la actividad subvencionada. Y además cuando su valor unitario sea superior a 100,00 euros (IVA incluido), y cuando se adquieran por lotes y su coste supere los 300,00 euros (IVA incluido).

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 5

1. Los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.

2. Los gastos bancarios. 3. Las comidas que no sean necesarios ni estén relacionados directamente con la

realización de alguna actividad del proyecto. 4. Las que no estén directamente relacionadas con el proyecto. 5. Terrenos e inmuebles: el Ayuntamiento no subvencionará compras de terrenos o

edificios. 6. Construcciones. 7. Los viajes y estancias.

6. Gastos/costes que cobren la subvención: directos e indirectos

La subvención cubrirá los costes o gastos directos y podrá cubrir costes o gastos indirectos. El importe de los costes indirectos no podrá exceder del 8% de la subvención otorgada por el Ayuntamiento. Gastos directos: Para ser considerados por este concepto los gastos tendrán que:

a) Ser necesarios para la ejecución del proyecto y estar previstos en el Presupuesto

presentado para la indicada ejecución. b) Estar vinculados claramente al proyecto. c) Estar previstos para el periodo de ejecución del proyecto.

Gastos indirectos: Se consideran los gastos propios del funcionamiento regular de la entidad y se habrán de imputar al periodo de ejecución del proyecto, siempre que se requiera de este tipo de gastos para su desarrollo (suministros, luz, agua, gas, teléfono, sellos de correos, fotocopias y mantenimiento de fotocopiadoras, trabajos y productos de limpieza, etc.).

7. Entidades beneficiarias Podrán ser beneficiarias las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, con sede o delegación a la ciudad de Cornellà de Llobregat o que, aunque no tengan su domicilio en este municipio, realicen actividades en defensa, fomento o mejora de los intereses generales o sectoriales de los vecinos de la ciudad de Cornellà de Llobregat y, en ambos casos, debidamente inscritas en el Registro Municipal de Entidades del Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat, en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes y que, además, cumplan los requisitos que a continuación se detallan:

7.1 Que hayan actualizado los datos del Registro Municipal mencionado en el

ejercicio 2017, en conformidad con lo que establece el artículo 194 del Reglamento Orgánico Municipal (Composición Órganos, Junta Directiva, etc. y, en especial, presupuesto y programa de actividades).

7.2 Que hayan justificado las subvenciones anteriormente concedidas, el plazo de justificación de las cuales ya haya finalizado.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 6

7.3 Que estén al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y

con la Seguridad Social.

7.4 No tener deudas con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat.

7.5 Que la entidad no esté incluida en ninguno de los supuestos previstos en el art. 13.2 de la Ley General de Subvenciones.

7.6 Obtener un mínimo de 10 puntos, una vez aplicado el baremo específico de

valoración.

8.- Solicitudes 8.1. La solicitud firmada por el/por la Secretario/aria o legal representante. Hay que formalizarla en los modelos normalizados cumplimentados íntegramente (anexo núm. S-1). Debe dirigirse al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y debe incluir como mínimo los siguientes datos:

Datos de la entidad: denominación, CIF, domicilio social, número de registro

municipal de entidades, etc. Datos personales del representante legal de la entidad: nombre y apellidos,

DNI/NIE, domicilio, cargo, etc. Datos de la subvención: Departamento gestor, título de la convocatoria,

denominación del proyecto, presupuesto, importe solicitado, etc. Documentación que se aporta. Fecha, firma y sello de la entidad.

8.2. La presentación de la solicitud de subvención significa la plena aceptación de las presentes Bases.

8.3. Cada entidad podrá presentar una sola solicitud referida a un único proyecto.

8.4. Las presentes Bases reguladoras y los modelos normalizados de la documentación se pueden consultar y cumplimentar en la web de la página del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat: http://www.cornella.cat También se pueden obtener en el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, Área de Gestión Administrativa General, departamento de Procedimientos, situado en la plaza de la Iglesia s/n.

9-Documentación a aportar

En la solicitud de subvención hay que adjuntar la documentación siguiente: Certificado expedido por el/por la Secretario/aria de la entidad que acredite lo siguiente:

La representación legal del solicitante.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 7

El acuerdo de petición de la subvención que se pide. Las solicitudes/otorgamientos de otras subvenciones (anexo núm. S-2).

2. Fotocopia del DNI/NIE, del representante legal.

3. Fotocopia del Código de Identificación Fiscal (CIF) de la entidad peticionaria. 4. Ficha técnica del proyecto de cooperación para la solidaridad para el que se pide la subvención (anexo núm. S-3). 5. Presupuesto previsto para el proyecto para el que se pide la subvención (anexo núm.S-4) 6. Certificado del/de la Secretario/aria conforme la entidad no está incluida en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, general de subvenciones (anexo núm.S-5). 7. Certificado del/de la Secretario/aria de la entidad del cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, en los siguientes supuestos:

7.1. Cuando no esté obligada a tributar a Hacienda ni a cotizar a la Seguridad Social podrá presentar certificado manifestando esta circunstancia (anexo núm. S-6.1).

7.2. Cuando tenga la obligación de tributar a Hacienda y cotizar a la Seguridad Social y la subvención pedida no supere el importe de 3.000 euros, podrá presentar certificado manifestando esta circunstancia (anexo núm. S-6.2).

7.3. Cuando tenga obligación de tributar a Hacienda y cotizar a la Seguridad Social y la subvención solicitada sea de un importe superior a 3.000 euros, o en cualquiera otro supuesto, podrá autorizar, por escrito, al Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, para que obtenga directamente la acreditación de los datos mencionados de los Organismos correspondientes, mediante certificados telemáticos (anexos números. S-7 y S-8).

En cualquier caso, los beneficiarios podrán aportar directamente las certificaciones correspondientes expedidas por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. 8. Certificado del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat conforme está al corriente de pago de todas las obligaciones respecto a este.

La acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento se sustituirá por su comprobación por parte de la Tesorería Municipal, que lo comunicará al órgano instructor.

9. Solicitud de transferencia bancaria (esta no será necesaria cuando la entidad ya tenga domiciliado el ingreso de otras subvenciones) (Anexo núm. S-9). La presentación de los documentos detallados será condición necesaria para la tramitación de la solicitud.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 8

10. Lugar de presentación Las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat de 8.30 a 14h por la mañana y de 16.30 a 19h por la tarde. Aun así, los solicitantes podrán realizar consultas y presentar la documentación de la solicitud para su revisión pidiendo cita previa al teléfono 93 377 02 12 (departamento de Procedimientos), de 8.30 a 13.30. Una vez revisada la documentación por el departamento de Procedimientos, la solicitud junto con la documentación requerida en las bases, se podrá presentar al Registro General del Ayuntamiento de 8.30 a 14h por la mañana y de 16.30 a 19h por la tarde, o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 11. Plazo presentación El plazo de presentación de las solicitudes, en única convocatoria, será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria al DOGC.

12. Rectificación defectos u omisiones documentación Cuando la solicitud no reúna los requisitos establecidos en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o no se acompañe la documentación prevista a las presentes bases, se requerirá al interesado para que en el plazo de 10 días hábiles enmiende las deficiencias o aporte los documentos requeridos, advirtiéndoles que, en caso de no presentarlos, se considerará que se desiste de la petición efectuada. 13.- Medidas de difusión de la financiación pública Los beneficiarios tendrán que dar adecuada publicidad al carácter público de la subvención en la ejecución del proyecto, la cual se fijará en el acuerdo de concesión, por lo cual tendrán que hacer constar el logotipo del Ayuntamiento de Cornellà Llobregat, así como la frase “con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat” en toda la documentación impresa y, si procede, en carteles, medios electrónicos o audiovisuales, placas conmemorativas, etc.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 9

Las entidades sin ánimo de lucro que persiguen fines de interés social o cultural, el presupuesto de los cuales sea inferior a 50.000 euros, sus obligaciones de publicidad activa se podrán realizar mediante la utilización de los medios electrónicos puestos a su disposición por la Administración de la que provenga la mayor parte de las ayudas o subvenciones percibidas, lo que quiere decir que, respecto de estas, es decir, respecto de las entidades privadas que perciban durante el periodo de un año ayudas o subvenciones públicas en cuantía superior a 100.000 euros, o en las que el 40% del total de sus ingresos anuales tenga carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen al menos la cantidad de 5.000 euros, cuando sea este Ayuntamiento la Administración que más porcentaje de ayudas o subvenciones haya otorgado, de acuerdo con el que establecen los artículos 3.b) y 5.4. de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, publicada al BOE núm.295 y definitivamente en vigor desde el día 10 de diciembre de 2014. 14.-Órganos competentes para la ordenación, la instrucción y la concesión El responsable de la instrucción del procedimiento para el otorgamiento de las subvenciones previstas en la presente convocatoria será el Regidor delegado de Acción Comunitaria y Deportes. La evaluación de las solicitudes presentadas la efectuará la Comisión Calificadora constituida, en conformidad con el que dispone el art. 22 de la Ley 38/2003, general de subvenciones y que estará formada por las siguientes personas: Presidente/ta: Regidor delegado de Acción Comunitaria y Deportes

Vocales: Jefe del Área de Cultura, Joventut, Solidaridad y Cooperación Un responsable del Área de Gestión Administrativa General Coordinadora de Joventut y Solidaridad.

Secretario/aria Secretario/aria de la Corporación o funcionario/aria en quien delegue. Interventor/a Interventor/a de la Corporación o funcionario/aria en quien delegue. El Órgano responsable de la resolución del procedimiento para el otorgamiento de las subvenciones será la Junta de Gobierno Local, en virtud de las delegaciones efectuadas por el Alcalde de este Ayuntamiento, mediante Decreto 2796/2015 de fecha 15 junio, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, el día 9 de julio de 2015. 15. Criterios de valoración Los proyectos se seleccionarán según el criterio siguiente, sobre una puntuación de 100 puntos.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 10

El valor del punto se obtendrá dividiendo el importe dedicado a estas bases de subvención por el número total de puntos que sumen, una vez hecha la valoración, el conjunto de las entidades que hayan concurrido a esta subvención. A) EN RELACIÓN CON LA ENTIDAD, (hasta 40 puntos). Punts

Máximos a) Valoración de la incidencia en el municipio según la participación en

actividades ciudadanas. 6

b) Experiencia de la entidad en proyectos de desarrollo. 6 c) Difusión por la ciudad de Cornellà de los Proyectos de solidaridad y

Campañas de sensibilización. Mediante actividades de sensibilización. 10

d) Nivel de autofinanciación. Capacidad de captación de recursos ajenos a las ayudas públicas. 5

e) Participación activa en el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad. 6 f) Valoración de la contraparte. 2 g) Valoración de los objetivos logrados en proyectos y actividades de

sensibilización en materia de cooperación al desarrollo, subvencionados por el Ayuntamiento de Cornellà, en el año anterior al de la solicitud presentada.

5

B) EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE SOLIDARIDAD (hasta 60 puntos).

Punts Màxims

a) Criterios geográficos. Valoración de los proyectos con incidencia en países en vías de desarrollo o cualquier otra zona necesitada de ayuda de emergencia o reconstrucción para conflictos bélicos o desastres naturales.

9

b) Proyectos de soporte a la economía social: Cooperativas de trabajadores y/o campesinos, proyectos de auto empleo, unidades productivas integradas en redes de comercio justo y en general, aquellas que tiendan al fomento de la redistribución de la riqueza.

6

c) Proyectos que incidan en los sectores más desfavorecidos de la población de la comunidad beneficiaria: Infancia, mujeres (igualdad de género), personas con disminución, enfermos crónicos, minorías y colectivos tradicionalmente discriminados, sectores de población en situación de extrema pobreza, refugiados y víctimas de guerra o de catástrofes naturales.

8

d) Proyectos que respeten el medio natural (sostenibilidad ambiental), la cultura de la comunidad beneficiaria y con carácter de permanencia y estabilidad.

4

e) Proyectos que tenga en cuenta la participación de los implicados (entidades contraparte y beneficiaros) en el ciclo de los proyectos (identificación, ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto).

6

f) Proyecto que se realizan conjuntamente con otras entidades de cooperación u otros ámbitos de la ciudad. 6

g) Proyectos que tengan incidencia en la consolidación de procesos de paz y de sistemas democráticos y participativos. Proyectos que ayudan a crear, 7

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 11

sostener y desarrollar estructures de defensa de los derechos humanos.

h) Proyectos que tengan especial incidencia en el logro de la igualdad de género y el reconocimiento del papel de las mujeres en el sustento de las familias y el desarrollo de las comunidades

8

i) Proyectos de continuidad en el tiempo: proyecto ocasional o puntual; proyecto puntual pero que se desarrolla de forma periódica; proyecto con perspectivas de continuidad en el tiempo.

6

El importe a conceder a cada uno de los proyectos se hará por distribución proporcional entre los solicitantes, en relación a los puntos asignados y podrá agotar el importe de las partidas del presupuesto. 16.-Plazo de resolución y notificación El plazo para la resolución y notificación del otorgamiento de las subvenciones será, como máximo, de cuatro meses, a contar desde la fecha de cierre del periodo de presentación de solicitudes, transcurrido el mencionado plazo sin notificación de la resolución del procedimiento tramitado, la solicitud se entenderá desestimada. 17.-Acceptación de la subvención Los beneficiarios, una vez se les haya comunicado el acuerdo de concesión, habrán de aceptar la subvención por escrito. Así mismo se entenderá aceptada si, dentro del plazo de 10 días a partir de la recepción del indicado acuerdo, no manifiestan nada en contra. 18.-Pago y medidas de garantía. El pago de la subvención está condicionado a la aceptación de la subvención por la beneficiaria. Se efectuará por la totalidad del importe y en concepto de anticipo. Los beneficiarios quedarán exonerados de la presentación de garantías del pago anticipado de la subvención, en atención a su naturaleza, así como a la de sus beneficiarios. 19.-Justificación: plazo y documentación 19.1. Las subvenciones otorgadas tendrán que justificarse, como máximo, dentro del

plazo de dos meses, a contar de la fecha de fin de la ejecución del proyecto. En

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 12

caso de haber ejecutado el proyecto con anterioridad a la concesión de la subvención, dentro del plazo de dos meses a partir de la fecha de su pago.

19.2. La justificación se efectuará mediante la presentación de una instancia firmada por el/por la Secretario/aria o legal representante de la entidad beneficiaria, dirigida al Sr. Alcalde de el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat. Hay que formalizarla en los modelos normalizados cumplimentados íntegramente (anexos núm. J-10 y siguientes). La instancia ha de incluir, como mínimo, los siguientes datos:

Datos de la entidad: denominación, CIF, domicilio social, número registro municipal de entidades, etc.

Datos personales del representante legal de la entidad: nombre, apellidos, DNI/ANIDO, domicilio, etc.

Datos de la subvención: título de la convocatoria, denominación proyecte, importe subvención, etc.

Documentación que se aporta. Fecha, firma y sello de la entidad.

19.3. Junto con la instancia se habrá de aportar la cuenta justificativa, que estará formado por la siguiente documentación:

19.3.1. Memoria del proyecto realizado, firmada por el/por la Secretario/aria o legal representante (anexos núm. J-11) 19.3.2. Certificado firmado por el/por la Secretario/aria, del tipo de cambio de la moneda local a euros (anexo. núm. J-12). El indicado cambio se habrá de acreditar mediante certificado de una entidad bancaria oficial, referido al día que el Ayuntamiento efectuó el pago de la subvención. 19.3.3. Certificación emitida por el/por la Secretario/aria de los ingresos obtenidos, y del total de los gastos efectuados, con indicación de los acreedores, números de factura, importe y fecha de emisión, así como señalar cuales son las facturas que se imputan y se adjuntan a la justificación del Ayuntamiento para la subvención otorgada. Se tendrán que relacionar TODAS las facturas del proyecto, y señalar con una X las que se imputan y se adjuntan a la justificación del Ayuntamiento de Cornellà (anexo núm. J-13). 19.3.4. Certificación emitida por el/por la Secretario/aria de la entidad conforme el importe de las facturas imputado a la justificación no se destinará a justificar ninguna otra subvención (anexo núm. J-14). 19.3.5. Facturas originales, a nombre de la entidad beneficiaria, en las que consten todos los datos de la entidad puestas originariamente por el emisor de la factura, correspondientes al proyecto subvencionado, de los gastos destinados a justificar la subvención debidamente cumplimentada, con el correspondiente justificante de pago, por un importe igual o superior a la cantidad otorgada.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 13

Cuando la beneficiaria ejecute el proyecto mediante una contraparte del país donde se desarrolle se aceptará facturas a nombre de la contraparte.

19.3.5.1. Las facturas tendrán que contener los requisitos establecidos en el artículo 6 y demás concordantes del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. 19.3.5.2. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, no se podrán realizar pagos en efectivo de importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera, o aquel importe que determine la Ley en cada momento, cuando alguna de las partes actúe en calidad de empresario o profesional.

19.3.5.3. El contenido de las facturas ha de especificar claramente los conceptos individuales de los gastos que se trate. No se admitirán las que tengan conceptos genéricos.

19.3.5.4. El departamento gestor pondrá una estampilla en las facturas y otros documentos justificativos originales, donde constará que el gasto se ha aplicado a la justificación de la subvención otorgada, a los efectos del control de subvenciones concurrentes.

19.3.5.5. No se admitirán, en ningún caso, para justificar la subvención, los siguientes tipos de documentos:

* Tickets de compra.

* Tickets/tarjetas de transportes.

19.3.5.6. Los gastos de justificación de la subvención tienen que coincidir con las de los conceptos que figuren en el presupuesto de gastos presentado junto con la solicitud de la subvención. 19.3.5.7. De las facturas que se emitan con un idioma diferente al catalán o castellano, lo/la Secretario/aria de la entidad beneficiaria habrá de emitir un certificado en idioma catalán o castellano acreditativo de la traducción de su contenido literal.

19.3.6. Carta de pago del reintegro de las cantidades no aplicadas, si procede, más los intereses de demora correspondientes, contados desde el día que se efectuó el pago de la subvención por este Ayuntamiento. 19.3.7. Declaración firmada por el/por la Presidente/a, representante legal o

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 14

Secretario/aria, de la publicidad de la financiación pública del proyecto (anexo núm. J-15). 19.3.8. Ejemplar/s del/s original/s de la publicidad de la financiación pública del proyecto subvencionado, fijado en el acuerdo de concesión, en la cual se hará constar el logotipo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y, además, podrá hacerse constar la frase “con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat.” En caso de realizar, además, cualquiera otro tipo de publicidad, habrá de aportar una prueba de la misma y hacerlo constar con el resto de documentación de publicidad.

19.3.9. Copia autenticada del comprobante de la transferencia a la contraparte local y acreditación de recepción de los fondos por la contraparte local.

19.4. Si la documentación de justificación presentada es incompleta o incorrecta, se requerirá al beneficiario, por escrito, para que haga las rectificaciones oportunas en el plazo improrrogable de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente que reciba el citado escrito. En el supuesto que no se enmienden las deficiencias dentro del plazo referido, procederá el reintegro del importe de la subvención por parte del beneficiario. 20.-Modificación de la resolución de concesión La resolución de la concesión de la subvención se podrá modificar cuando cambie cualquier de las condiciones tenidas en cuenta para su concesión, por circunstancias sobrevenidas y, en todo caso, por la obtención concurrente de otros ingresos, y siempre que no perjudique los derechos de terceros. La solicitud de modificación se tendrá que presentar antes de que finalice el plazo de ejecución del proyecto subvencionado. 21.-Alteraciones de las condiciones de la subvención en la justificación Cuando el beneficiario de la subvención ponga de manifiesto en la justificación que se han producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para su concesión, que no alteran esencialmente la naturaleza u objetivos de la subvención, que habrían podido comportar la modificación de la resolución, conforme a lo que dispone el apartado anterior, habiéndose omitido el trámite de autorización administrativa previa para su aprobación, el Órgano concedente de la subvención podrá aceptar la justificación presentada, siempre y cuando esta aceptación no suponga perjudicar derechos de terceros.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 15

En estos supuestos hará falta informe del director de Juventud y Solidaridad con el visto bueno del instructor del expediente. 22.-Compatibilitat/incompatibilidad con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos por la misma finalidad La subvención otorgada será compatible con cualquier otra concedida por otras administraciones o entes públicos o privados. Aun así, el importe total de las subvenciones recibidas por la misma finalidad no podrá superar el coste total del proyecte/actividad a desarrollar. Los beneficiarios tendrán que comunicar la petición y/u obtención de cualquier subvención pública concurrente que no se haya declarado con la solicitud. 23.-Obligacions de les entidades beneficiarias Son obligaciones de las beneficiarias de las subvenciones, además de las especificadas en las presentes bases:

a) Someterse a las actuaciones de comprobación y de control financiero que se establezcan por parte del Ayuntamiento, así como, si procede, por parte de los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios y aportar toda la información que les sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores y en relación a la subvención concedida. b) Conservar los documentos justificativos de aplicación de la subvención mientras puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control. c) Disponer de los estados contables, libros de contabilidad, registros diligenciados y otros documentos auditados, en conformidad con la legislación mercantil o sectorial aplicable al beneficiario en cada caso. d) Adoptar las medidas de difusión contenidas en la Base 13 anterior. e) Será obligación de los beneficiarios de la subvención, cuando su cuantía supere los 10.000 euros, de comunicar la información relativa a las retribuciones de sus órganos de dirección y administración a el Ayuntamiento, a el efecto de hacerlas públicas, según el artículo 38.4s) de las Bases de ejecución del Presupuesto General 2017 de este Ayuntamiento. f) La sumisión a los principios éticos, reglas de conducta y los efectos de el eventual incumplimiento, de acuerdo con los artículos 15.2 y 55.2 de la Ley

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 16

19/2014 de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

24.- Reintegro

Procederá el reintegro por parte de los beneficiarios, de la totalidad o parte de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora, desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en conformidad con el artículo 37 de la Ley 38/2003 y demás concordantes del RD 887/2006. Este reintegro puede ser realizado voluntariamente por la beneficiaria, sin requerimiento previo. 25.- Obligados al reintegro Responderán solidariamente los miembros de las personas y entidades, en los casos contemplados en los segundos párrafo del apartado 8 del artículo 38 de las Bases de Ejecución del Presupuesto 2017, en relación a la parte de la actividad que se hubieran comprometido a realizar. Serán responsables subsidiarios de la obligación de reintegrar los administradores de las personas jurídicas, que no realicen los actos necesarios que fueran de su incumbencia para el cumplimiento de las obligaciones infringidas, adoptaran acuerdos que hicieran posibles los incumplimientos o consintieran los de quienes de ellos dependan. Así mismo serán responsables en todo caso, los administradores de las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. En el caso de sociedades o entidades disueltas y liquidadas, sus obligaciones de reintegro pendientes se transmitirán a los socios o partícipes en el capital que responderán de ellas solidariamente y hasta el límite del valor de la cuota de liquidación que se les hubiera adjudicado. En caso de defunción el obligado al reintegro, la obligación de satisfacer las cantidades pendientes de restitución se transmitirá a sus derechohabientes, sin perjuicio de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario. 26.- Infracciones y sanciones En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley General de Subvenciones y en el Título IV de su Reglamento.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 17

27.-Publicitat subvenciones otorgadas El Ayuntamiento publicará las subvenciones otorgadas, con indicación de la convocatoria, el programa y el crédito presupuestario al que se imputan, así como los beneficiarios, cantidad concedida y finalidad o finalidades de la subvención, en los medios que se detallan a continuación, según su importe:

Inferior a 3.000 euros, en el Boletín Municipal “Cornellà Informa“, Sede Electrónica y Base de datos Nacional de Subvenciones y en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento.

Desde 3.000 euros, en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Diario Oficial de la Generalitat, en el Boletín Municipal “Cornellà Informa“, Sede Electrónica, Base de datos Nacional de Subvenciones y en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento.

28.- Normativa de aplicación En todo lo que no prevén expresamente estas Bases son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; el Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de la indicada Ley, las Bases de ejecución del Presupuesto General del ejercicio 2017, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás legislación concordante. Cornellà de Llobregat, 20 de febrero de 2017 Jose Manuel Parrado Cascajosa Regidor delegado de Acción Comunitaria y de Deportes

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 18

ANEXO S-1

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DE COOPERACIÓ PARA LA SOLIDARITAT – 2017 1. DATOS DE LA ENTIDAD Entidad CIF Domicilio social Localidad CP Domicilio notificaciones Localidad CP

Núm. Registre Mpal. Entidad Tel. Móvil Fax Correo electrónico WEB 2. DATOS REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Nombre y apellidos DNI/NIE

Domicilio C.P. y Localidad

Cargo Teléfono Móvil Correo Electrónico

3. DATOS DE LA SUBVENCIÓN

TÍTOLO CONVOCATÒRIA Proyectos de Cooperación por la Solidaridad TÍTOLO DEL PROYECTO PRESENTADO

IMPORTE SOLICITANTE Adjunto la documentación siguiente:

Certificado Secretario/aria de la entidad que acredita: la representación legal del solicitante, acuerdo de petición de la subvención y las solicitudes/otorgamiento de otras subvenciones. (anexo S-2).

Fotocopia DNI/NIE del representante legal. Fotocopia CIF de la entidad. Ficha técnica del proyecto por el cual se solicita subvención (anexo S-3) Presupuesto previsto por el proyecto/campaña por la cual se solicita la subvención (anexo S-4) Certificado del/ de la Secretario/aria que la entidad no está incluida en ninguno de los supuestos previstos en el

art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. (anexo S-5) Certificado del/ de Secretario/aria responsable que la entidad no está obligada a presentar los certificados

positivos de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social (anexo S-6.1) Certificado del/ de la Secretario/aria responsable que la entidad se encuentra al corriente de las obligaciones con

la Agencia Tributaria y la Seguridad Social y el importe de la subvención solicitada no es superior a 3.000 euros (anexo S-6.2)

Autorizaciones porqué el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat pueda solicitar datos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social de estar al corriente de sus obligaciones (anexo S-7 i S-8 )

Solicitud de transferencia bancaria (no será necesario cuando la entidad ya tinga domiciliado el ingreso de otras subvenciones) (anexo S-9)

Otras (especificar) Cornellà de Llobregat, a de de . SEÑOR ALCALDE – PRESIDENTE DE L’AYUNTAMIENTO DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT De acuerdo a la Ley 15/1999 de 13 de desembre, de protección de datos de carácter personal, se informa a la persona interesada que los datos facilitados serán incluidos en el fichero correspondiente automatizado del Registre de documentos del Ayuntamiento para su tratamiento informático. Así mismo se informa de la posibilidad de ejercer sus derechos, de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos incluidos a la legislación vigente, mediante escrito presentado en Registre General del Ayuntamiento Autorizo al Ayuntamiento en el ámbito de sus competencias, a hacer uso de los datos personales facilitados para la tramitación de información general o específica que pueda ser de su interés.

Signatura representante legal y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 19

ANEXO S-2 CERTIFICADO DEL/DE LA SECRETARIO/ARIA QUE ACREDITA LA REPRESENTACIÓ LEGAL DEL SOLICITANTE, ACUERDO DE PETICIÓN DE LA SUBVENCIÓ Y SOLICITUDES/OTORGAMIENTO OTRAS SUBVENCIONS 2017

Sr./a. ___________________________ con DNI/NIE _____________, en calidad de SECRETARIO/ARIA de la entidad : CERTIFICO: PRIMERO.- Que según consta en el libro datos de esta entidad, el/la Sr./a ______________________ con DNI/NIE _____________, ostenta el cargo de ______________ de la entidad y está autorizado/da para solicitar subvenciones y para la firma de los documentos que se deriven de estas. SEGUNDO.- Que en reunió de la Junta Directiva de la entidad que tuvo lugar el día _____________ se adoptaron, entre otros, los siguientes acuerdos:

1. Solicitar al Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat subvención para la ejecución del proyecto que se indica:

Título convocatoria: Proyectos de Cooperación para la Solidaridad. Título Proyecto de Cooperación: _________________________ Importe Solicitado:

2. Aceptar la normativa reguladora de la subvención, y comprometerse hacer constar, en la publicidad

del proyecte, el logotipo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat así como la frase “Con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat”.

TERCERO.- Que la entidad en relación al proyecte citado, (señalar)

Ha solicitado las subvenciones y ayudas privadas que queden reflejadas al presupuesto presentado sin que hasta el día de hoy hayan comunicado su otorgamiento.

Han sido otorgadas hasta el día de hoy las subvenciones que constan en el presupuesto presentado

con los importes que se indican:

No ha solicitado ninguna otra subvención. Cornellà de Llobregat, a de de Signatura del secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 20

ANEXO S-3 FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA SOLIDARITAT - 2017

DATOS ENTIDAD Nombre: Título del proyecto: Persona responsable: Teléfono: Móvil Dirección electrónica DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. PERIODO DE EJECUCIÓN (de acuerdo con el calendario de ejecución de proyectos) Fecha de inicio : Fecha de finalización: TIPOS DE PROYECTO:

Ocasional o Puntual: (concretar si sólo se desarrolla durante este año)

Puntual pero que se realizará de forma periódica: (concretar si hay la previsión de desarrollarla de forma periódica, cada ciertos años)

Proyecto con perspectivas de continuidad en el tiempo: (concretar si la previsión es que este proyecto se desarrolle de forma continuada los próximos años)

Se desarrolla de forma conjunta con otras entidades de la ciudad o de forma individual: (si la respuesta es de forma conjunta, concretar el nombre de la otra entidad y describir la participación de las otras entidades en el programa)

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 21

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y/O SENSIBILITZACIÓN QUE SE HARAN A CORNELLÁ EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD POR LA CUAL SE SOLICITA SUBVENCIÓN. Obligación de realizar como mínimo una actividad de sensibilización a Cornellà, del proyecto de cooperación subvencionado que se desarrolle. No contará como tal, la asistencia a la Feria de la Solidaridad para la Cooperación a Cornellà, a la que estarán obligados a asistir las entidades que reciban subvención del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat. Enumeración y descripción de las actividades (especificar si se desarrollan de forma conjunta con otras entidades de la ciudad) DATOS DE LA CONTRAPARTE Nombre de la contraparte:

Dirección: Localidad: Código

Postal: País:

Teléfono: Fax: Correo electrónico:

Página web

Persona responsable del proyecto:

Cargo: PROYECTOS: ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN PROYECTOS DE COOPERACIÓN (Será necesario explicar los proyectos realizados por la entidad en los últimos tres años) ANTECEDENTES (Será necesario explicar la historia de la acción, como y quien identificó el problema y formuló el proyecto) CONTEXTO (Será necesario explicar el contexto socioeconómico y político de la zona. Describir la problemática detectada y reflejar otros programas vinculados)

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 22

JUSTIFICACIÓN (Será necesario describir la necesidad de realizar el proyecto propuesto, como respuesta a la problemática identificada) OBJECTIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS OBJECTIVO/S GLOBAL/ES DE DESARROLLO (Objetivos generales contribuyen al proyecto)

1 2 3 4

OBJECTIVO/S) ESPECÍFICO/S QUE PRETÉN CONSEGUIR (Objetivos que el proyecto puede conseguir a partir de sus propias actividades y de sus propis recursos).

1 2 3 4

RESULTADOS ESPERADOS (R) (Resultados concretos que son necesarios para conseguir los objetivos específicos. Se ha de indicar que resultados corresponden a cada uno de los objetivos específicos). Para lograr el objetivo específico 1: R1 R2 R3 Para lograr objetivo específico 2: R1 R2 R3 Para lograr objetivo específico 3: R1 R2 R3 Para lograr objetivo específico ...:

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 23

RECURSOS HUMANOS Personal de la entidad solicitante: Personal local de la contraparte: VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD VIABILIDAD (Riesgos detectados y medidas tomadas para evitarlos y poder ejecutar el proyecto). SOSTENIBILIDAD (Elementos que favorecen la continuidad de las acciones más allá de la finalización del proyecto, desde el punto de vista económico y financiero. Grado de continuidad del proyecto, una vez la entidad se retire). NOMBRE DE BENEFICIARIOS. Nombre de beneficiarios directos: 0 Nombre de beneficiarios indirectos: 0

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS (Como se seleccionen los beneficiarios del proyecto) GRADO DE IMPLICACIÓ Y MOTIVACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS (como participan en la ejecución del proyecto y como se motiva su participación e implicación en el proyecto) TECNOLOGIA UTILITZADA Y ADECUACIÓN AL MEDIO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL. (Explicar el grado de respeto y protección del medio ambiente en la ejecución del proyecto) SEGUIMENTO Y EVALUACIÓN Indicadores objetivamente verificables que permitan medir el grado de alcance de los resultados esperados de cada uno de los objetivos específicos planteados. Objetivo 1: 1 2 ... Objetivo 2: 1

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 24

2 ... Objetivo 3: 1 2 ... Objetivo...: 1 2 ... Cornellà de Llobregat a , de de Firmado: Sr./Sra._________________, con DNI/NIE con cargos Firma representante legal y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 25

CALENDARIO DE EJECUCIÓ DE LOS PROYECTOS Este calendario ha de reflejar las actividades previstas a desarrollar en relación con los resultados que se pretenden alcanzar. (Marcar los cuadros correspondientes a los meses)

2017 ACTIVIDADES en relación con los RESULTADOS G F M A M J J A S O N D

Cornellà de Llobregat a , de de Firma: Sr./Sra. , con DNI/NIE cargo: ___________________

Nombre y apellidos, firma representante legal y sello de la entidad.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 26

ANEXO S-4 PRESUPUESTO PREVISTO PARA EL PROYECTO DE COOPERACIÓN POR EL CUAL SE SOLICITA LA SUBVENCIÓ – 2017

Nombre Entidad: Título del proyecto:

PARTIDAS

Contribuciones exteriores en efectivo

Entidad solicitante Ayuntamiento de Cornellà Otros (especificar) Contraparte Totales

DESPESES DIRECTES 1. Personal local (propio, contractado) Salarios.

0,00 €

2. Personal colaborador (pagos) 0,00 €

3. Suministro bienes de equipo (1)

0,00 €

4. Mantenimiento/reparación inmuebles infraestructura 0,00 €

5. Material fungible o no inventariables (Especificar conceptos y cantidades correspondientes)

0,00 €

6. Sensibilización

0,00 €

7. Otros (Especificar conceptos y cantidades correspondientes). 0,00 €

- Alquileres: 0,00 € - Transportes (no viajeros) 0,00 € - Publicidad y Propaganda - 0,00 € Subtotal gastos directos 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € Porcentaje % GASTOS INDIRECTOS (2) 8.Funcionamiento 0,00 €

9. Suminitros (luz, agua, gas, Teléfono, correos, etc.)

0,00 €

10.Mantenimento instalaciones 0,00 €

11.Otros (especificar conceptos y cantidades correspondientes) 0,00 €

Subtotal gastos Indirectos

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Porcentaje% TOTAL 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

Porcentaje % (1) No son subvencionables los gastos de inversión que son aquellos con una vida útil que va más allá de un año, que pueden ser susceptibles de amortización y que no se consumen íntegramente dentro de la actividad subvencionada, y además cuando su valor unitario sea superior a 100,00 euros (IVA incluido), y cuando se adquieran por lotes y su coste supere los 300,00 euros (IVA incluido). (2) Los gastos indirectos imputados al Ayuntamiento de Cornellà no podrán exceder el 8% del total de la subvención solicitada. Firma: Sr./Sra.______________________, con DNI/NIE _____________ Cargo Cornellà de Llobregat, a de de

Firma representante legal y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 27

ANEXO S-5 CERTIFICADO DE NO ESTAR INCLUIDA LA ENTIDAD EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL

ART. 13.2 LEY GENERAL SUBVENCIONES – 2017 Nombre Entidad:

Título del proyecte:

Sr./a. con DNI/NIE , en calidad de SECRETARIO/ÀRIA de la entidad : CERTIFICO que la entidad que represento no está incluida en ninguna de las siguientes circunstancias detalladas al artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y el RD. 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba su Reglamento que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener esta situación durante el periodo de ejecución del proyecto indicado, por el cual se pide la presente subvención. a) Haber estado condenado mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener

subvenciones o ayudas públicas. b) Haber solicitado la declaración de concurso, haber sido declarada insolvente en cualquier

procedimiento, encontrarse declarada en concurso, estar sujete a intervención judicial o haber sido inhabilitado conforme la Ley Concursal sin que haya concluido el periodo de inhabilitación fijado a la sentencia de calificación del concurso.

c) Haber dado lugar, a causa de la que hubiera sido declarada culpable, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.

d) Estar sometida la entidad, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal otras personas jurídicas, en alguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquier de los cargos electivos regulados a la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos a la misma o a la normativa autonómica que regule estas materias.

e) No encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente.

f) Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. g) No encontrarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que

reglamentariamente se determinen. h) Haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener

subvenciones según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el RD. 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba su Reglamento o la Ley General Tributaria.

i) Estar sometida la asociación a las causas de prohibición previstas a los apartados 5 y 6 de los artículo 4 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

j) Estar en suspensión del procedimiento administrativo de inscripción por encontrarse indicios racionales de ilicitud penal, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 30.4 de la Ley Orgánica 1/2002, en tanto no recaiga resolución judicial firme en cuya virtud la que pueda practicarse la inscripción en el correspondiente registro.

k) Las causes que prevé, con respecto a la prohibición per contractar, el art. 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

AFirma del/ de la Secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 28

NEXO S-6.1 CERTIFICADO DEL COMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL - 2017

(Si se presenta este anexo no se ha de presentar los anexos S-6.2 , S-7, S-8)

Nombre Entidad:

Título del proyecto:

A la Ciudad de Cornellà de Llobregat, en fecha el/la señor/a , con DNI/NIE , actuando en nombre y representación de la entidad citada, en calidad de CERTIFICO en relación a la entidad que represento, lo siguiente: Que la entidad no está obligada a la presentación de la documentación que se especifica acto seguido: Certificado positivo de la Agencia Tributaria, ya que la entidad cumple todos los requisitos siguientes:

No ejerce actividad sujeta a l’IAE No está obligada a la presentación de la declaración de Impuesto de Sociedades No está obligada a la presentación periódica del IVA No ha efectuado, en los 12 meses anteriores a esta fecha, retenciones per IRPF a profesionales.

Certificado positivo de la Tesorería General de la Seguridad Social, ya que la entidad cumple todos los requisitos siguientes:

No tiene trabajado/res No está inscrita en el régimen de la Seguridad Social

1. Que dispone de la documentación que así lo acredita. 2. Que se compromete a mantener la misma situación fiscal durante el período de ejecución del proyecto

indicado, por el cual se solicita la presente subvención.

Firma del/de la Secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 29

ANEXO S-6.2

CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LAS OBLIGACIONES FISCALES Y CON LA SEGUREDAD SOCIAL – 2017

(Si se presenta este anexo no se ha de presentar los anexos S-6.1 , S-7, S-8)

Nombre Entidad:

Título del proyecto:

A la Ciudad de Cornellà de Llobregat, en fecha el/la señor/a , con DNI/NIE , actuando en nombre y representación de la entidad citada, en calidad de Secretario/aria. CERTIFICO en relación a la entidad que represento, lo siguiente:

Que la entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Que esta declaración substituye la presentación de los correspondientes certificados acreditativos por tratarse de una subvención de importe no superior a 3.000€.

Que dispone de la documentación que así lo acredita.

Que se compromete a mantener la misma situación fiscal durante el período de ejecución del

proyecto indicado, por el cual se solicita la presente subvención.

Firma del/de la Secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 30

ANEXO S-7 AUTORITZACIÓN DE LA ENTIDAD INTERESADA PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CORNELLÀ DE

LLOBREGAT PUEDA SOLICITAR DATOS A LA AGÉNCIA TRIBUTÁRIA DE ESTAR AL CORRIENTE EN EL COMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS (CONCESIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES)

EJERCICIO 2017. (Si se presenta este anexo no se han de presentar los anexos S-6.1,S-6.2) La persona abajo firmante, en representación de la Entidad que se indica, autoriza al Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat a solicitar de la Agencia Estatal de Administración Tributaria los datos relativos al cumplimiento de sus obligaciones tributarias para comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener, percibir y mantener subvención/ciones o ayuda/as durante el presente ejercicio 2017 Esta autorización se otorga exclusivamente a los efectos del reconocimiento, seguimiento y control de la / subvención/ciones o ayuda/as mencionada/ as anteriormente, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 95.1 k) de la Ley 58/2003 , General Tributaria, que permiten, previa autorización del interesado, la cesión de los datos tributarios que precisen las AAPP para el desarrollo de sus funciones. DATOS DEL SOLICITANTE DE LA AYUDA DETALLADA QUE OTORGAN LA AUTORITZACIÓN

ENTIDAD CIF

DATOS DEL REPRESENTANTE/AUTORITZADOR (solamente en el caso que sea una persona jurídica o una entidad del artículo 35.4 de la Ley general tributaria) Apellidos y Nombre

DNI/NIE

Actúa en calidad de

Firma

Cornellà de Llobregat, a de de NOTA: Autorización concedida per la persona firmante puede ser revocada en cualquier momento mediante un escrito dirigido al Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 31

ANEXO S-8 AUTORITZACIÓN DE LA ENTIDAD INTERESADA PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CORNELLÀ DE

LLOBREGAT PUEDA SOLICITAR DATOS A LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTAR AL CORRIENTE EN EL COMPLIMENTO DE LAS OBLIGACIONES CON LA SEGUREDAD SOCIAL (CONCESIÓN DE

AYUDAS Y SUBVENCIONES) EJERCICIO 2017. (Si se presenta este anexo no se han de presentar los anexos S-6.1,S-6.2) La persona abajo firmante, en nombre propio/en representación de la Entidad que se indica, autoriza al Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat a solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social los datos relativos a la información de situación de deuda con la Seguridad Social para comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener, percibir y mantener subvención/ciones o ayuda/ as durante el presente ejercicio 2.017. Esta autorización se otorga exclusivamente a los efectos del reconocimiento, seguimiento y control de la/ subvención/ciones o ayuda/as mencionada/as anteriormente, que permiten, previa autorización del interesado, informar de la situación de deuda, que precisen las AA.PP. para el desarrollo de sus funciones, en conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal. DATOS DEL SOLICITANTE DE LA AYUDA DETALLADA QUE OTORGA LA AUTORITZACIÓN

ENTIDAD CIF

DATOS DEL REPRESENTANTE/AUTORITZADOR (solamente en el caso que sea una persona jurídica o una entidad del artículo 35.4 de la ley general tributaria) Apellidos y Nombre DNI/NIE

Actúa en calidad de

Firma

Cornellà de Llobregat, a de de NOTA: La autorización concedida por la entidad interesada puede ser revocada en cualquier momento mediante un escrito dirigido al Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 32

ANEXO S-9

SOLICITUD DE TRANSFERENCIA BANCARIA PARA PAGOS DEL AYUNTAMENTO A ACREEDORES PARTICULARES. – 2017

Bajo mi responsabilidad declaro que estos datos corresponden a la cuenta corriente o libreta de ahorro abierta a mi nombre.

En a de de Nombre y Apellidos y NIF/NIE del representante Diligencia de conformidad de la entidad. legal de la entidad. Los datos anteriores coinciden con los existentes en esta oficina y la firma está autorizada para disponer de fondos de la cuenta mencionada. El director, Firmado, Firmado y sellado,

De acuerdo a la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a la persona interesada que los datos facilitados serán incluidos en el fichero automatizado de “Terceros” para la tramitación derivada de su relación comercial con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat. Así mismo, se informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos incluidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a este Ayuntamiento.

DATO

S AC

REED

OR

CL D.N.I. o N.I.E. NOMBRE Y APELLIDOS DEL ACREEDOR

CALLE Y NÚMERO

CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO PROVINCIA

DATO

S TR

ANSF

EREN

CIA

Código Bancario Iban IBAN C. BANC C. AGEN. D.C. CUENTA CORRIENTE o LIBRETA DENOMINACIÓN DE LA ENTIDAD BANCARIA

E S

DIRECCIÓN AGENCIA

CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO PROVINCIA

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 33

ANEXO J-10

JUSTIFICACIÓN SUBVENCIÓN DE COOPERACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD – 2017 2. DATOS DE LA ENTIDAD Entidad/Asociación Domicilio social CIF Localidad CP Núm. Reg. Mpal. Entidad Teléfono Móvil Fax Correo electrónico WEB 1. DATOS REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD Nombre y apellidos DNI/NIE

Domicilio C.P. i Localidad Cargo en la entidad Teléfono Móvil Fax

3. DATOS DE LA SUBVENCIÓN TÍTULO DE LA CONVOCATÒRIA Proyectos de Cooperación TÍTULO DEL PROYECTO SUBVENCIONADO

IMPORTE SUBVENCIÓN OTORGADA 0,00 €

Adjunto la documentación siguiente:

Memoria del proyecto (ANEXO J-11)

Certificado del tipo de cambio de moneda (ANEXO J-12)

Certificado del/de la Secretario/aria, de los gastos, ingresos y de realización del proyecto (ANEXO J-13)

Facturas originales con justificante de pago.

Carta de pago del reintegro de las cantidades no aplicadas, si procede.

Certificado del/de la Secretario/aria que el importe de las factures imputadas a la subvención no se utilizan para justificar otras subvenciones. (ANEXO J-14)

Certificado del/de la Secretario/aria, de la publicidad del financiamiento público del proyecto/actividad (ANEXO J-15)

Ejemplar de la publicidad editada per la entidad.

Otros (especificar).

Cornellà de Llobregat, a de de

Firma del representante legal y sello de la entidad

SEÑOR ALCALDE – PRESIDENTE DEL AJUNTAMIENTO DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT De acuerdo a la Ley 15/1999 de 13 de desembre, de protección de datos de carácter personal, se informa a la persona interesada que los datos facilitados serán incluidos en el fichero correspondiente automatizado del Registre de documentos del Ayuntamiento para su tratamiento informático. Así mismo se informa de la posibilidad de ejercer sus derechos, de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos incluidos a la legislación vigente, mediante escrito presentado en Registre General del Ayuntamiento. Autorizo al Ayuntamiento en el ámbito de sus competencias, a hacer uso de los datos personales facilitados para la tramitación de información general o específica que pueda ser de su interés.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 34

ANEXO J-11 MEMORIA DEL PROECTE DE COOPERACIÓ PARA LA SOLIDARITAT 2017

DATOS ENTIDAD Nombre: Título del proyecto: Persona responsable: Cargo: Teléfono: Móvil: Dirección electrónica: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DESARROLLADO DATOS DEL PROYECTO:

RESULTADOS ESPERADOS RESULTADOS ALCANZADOS INDICADOR DE RESULTATOS % EJECUCIÓN

R1 R2 R3 R4 R5 R6 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVITATS DE SENSIBILITZACIÓ REALIZADAS. Obligación de realizar como mínimo una actividad de sensibilización a Cornellà, del PROYECTO de cooperación subvencionado que se desarrolla. No contará como tal, la asistencia a la Feria de la Solidaridad para la cooperación a Cornellà, a la que estarán obligados a asistir las entidades que reciban subvención del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat. Enumeración y descripción de las actividades realizadas (especificar si se hacen de forma conjunta con otras entidades de la ciudad) TIPO DE PROYECTO REALIZADO: Confirmar si el PROYECTO realizado es:

Ocasional o Puntual: (concretar si sólo se ha desarrollado durante el año 2017)

Puntual pero que se realizará de forma periódica: (concretar si hay la previsión de desarrollarlo de forma periódica, cada ciertos años)

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 35

PROYECTO con perspectivas de continuidad en el tiempo: (concretar si la previsión es que este PROYECTO se desarrolle de forma continuada los próximos años)

Se desarrolla de forma conjunta con otras entidades de la ciudad o de forma individual: (si la respuesta es de forma conjunta, concretar el nombre de la otra entidad y describir la participación de las otras entidades en el PROYECTO). EVALUACIÓN -Evaluación General de la ejecución de PROYECTO: -Quién ha realizado la evaluación? -Como se ha hecho la evaluación? - Qué criterios se han tenido en cuenta para realizar la evaluación? - Cuál es la viabilidad (continuidad una vez finalizada la actuación de la entidad) del PROYECTO? Seguimiento previsto después de la finalización del PROYECTO COMENTARIOS (Desviación producidas, correcciones previstas y su justificación) MATERIAL GRÀFICO (Poner las fotografías) (Adjuntar un CD donde aparezca en el montaje, el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, con el logotipo) Cornellà de Llobregat, a de de Firmado: Sr./Sra. ________________________, con DNI./NIE _____________ Cargo

Firma representante legal y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 36

ANEXO J-12

CERTIFICADO DEL TIPO DE CAMBIO DE MONEDA - 2017

Nombre Entidad:

Título del PROYECTO:

A la Ciudad de Cornellà de Llobregat, en fecha el/la señor/a , con DNI/NIE _____________, actuando como Secretario/aria de la entidad citada. CERTIFICO Que el tipo de cambio de la moneda de (indicar el nombre de la moneda del país de origen del proyecto y con la cual se han pagado las factures) a euros, fijar el día , en que el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat efectuó el pago de la subvención que ahora se justifica era de , según se acredita mediante certificación que se adjunta emitida el día por la entidad bancaria denominada , oficina ubicada a de . O documento fehacientemente legal del tipo de cambio de moneda.

Firma Secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 37

ANEXO J-13 CERTIFICADO DE LA RELACIÓN DE GASTOS, DE INGRESOS Y DE LA REALITZACIÓN DEL PROYECTO DE

COOPERACIÓN – 2017 Nombre Entidad: Título del PROYECTO: A la Ciudad de Cornellà de Llobregat, en fecha el/la señor/a , con DNI/NIE , actuando en calidad de Secretario/aria CERTIFICO: Bajo mi responsabilidad, en relación al proyecto indicado, subvencionado por el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat con la cantidad de 0,00 € euros, del cual se ha justificado la cantidad de 0,00 € (importe igual o superior a la subvención otorgada), lo siguiente: PRIMERO.- Que el proyecto ha tenido un coste total de 0,00 € euros (total gastos). SEGUNDO.- Que el importe TOTAL de los ingresos y gastos del proyecto indicado es el que a continuación se especifica:

INGRESOS Importe euros GASTOS Importe euros Gastos Directos

1.Recursos propis 1. Personal local (propio, contratado,) Cuotas socios Nominas, etc. Entradas Seguridad Social Venta de productos o servicios 2. Personal colaborador Otras (especificar conceptos y cantidades correspondientes)

Pagos

2. Patrocinadores privados (especificar) 3. Suministro bienes de equipo

3. Subvenciones públicas (especificar) 4. Mantenimiento/reparación inmuebles e infraestructuras

4. Otras subvenciones Ayuntamiento Cornellà de Llobregat - Departamentos:

5. Material fungible o no inventariables (especificar conceptos y cantidades correspondientes)

5. Otras (especificar conceptos y cantidades correspondientes)

6.Sensibilitzación

7. Otros(especificar conceptos y cantidades correspondientes) Alquileres Transportes Seguros (directamente vinculados al proyecto subvencionado) Publicidad y propaganda Actuaciones, grupos, etc. Premios

Subtotal ingresos Subtotal gastos directos 0,00 €

Gastos directos

6. Subvención otorgada por el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat – Departamento de SOLIDARITAT.

0,00 € (*)

8.Funcionamento 9. Suministros (luz, agua, gas, Teléfono, correo, etc.) 10.Mantenimento instalaciones

11.Otros(especificar conceptos y cantidades correspondientes)

Subtotal gastos indirectos. %

TOTAL INGRESOS 0,00 € (*) TOTAL GASTOS 0,00 €

(*) El importe total de los gastos ha de coincidir con el importe total de los ingresos.

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat

Solidaritat

EXERCICI 2017 Pàgina 38

- TERCERO.- Que a continuación se relacionen todos los gastos del proyecto. Los gastos que aparecen marcados con una X son les que se imputan a la subvención otorgada por el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y de las cuales se adjuntan las facturas debidamente cumplimentadas y autenticadas y los recibos originales y sus correspondientes copias.

NÚM. ORDEN PROVEEDOR DESCRIPCIÓN MATERIAL Y/o SERVICIO DE LA FACTURA

CONCEPTO AL QUE SE IMPUTA DE LA RELACIÓN DE GASTOS DEL APARTADO ANTERIOR (SEGUNDO)

NÚM. FACTURA

FECHA EMISIÓN FACTURA

IMPORTE TOTAL FACTURA MONEDA LOCAL

DIVISA (1) IMPORTE (DIVISA UTILITZADA)

IMPORTE TOTAL FACTURA EN € EUROS

IMPORTE € IMPUTADO A LA SUBVENCIÓ

IMPUTADO

AL AYUNTA-

MENTO DE CORNELLA

% IMPORTE DE LA FACTURA IMPUTADA

GASTOS DIRECTOS (2) y (3)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 39

Total gastos directos 0,00 €

NÚM. ORDREN PROVEEDOR DESCRIPCIÓN MATERIAL Y/o SERVICIOI DE LA FACTURA

CONCEPTO AL QUE SE IMPUTA DE LA RELACIÓN DE GASTOS DEL APARTADO ANTERIOR (SEGUNDO)

NÚM. FACTURA

FECHA EMISIÓN FACTURA

IMPORTE TOTAL FACTURA MONEDA LOCAL

DIVISA (1) IMPORTE (DIVISA UTILITZADA)

IMPORTE TOTAL FACTURA EN € EUROS

IMPORTE € IMPUTAT A LA SUBVENCIÓN

IMPUTADO

AL AYUNTA-

MENTO DE CORNELLA

% IMPORTE DE LA FACTURA IMPUTADA

GASTOS INDIRECTOS (3)

1

2

3

4

Total gastos indirectos 0,00 €

IMPORTE TOTAL GASTOS JUSTIFICADOS (4) (suma de los gastos directos + gastos indirectos) 0,00 €

(1) Especificar la divisa local utilizada: euro, dólar, dirham, córdobas, francos, etc. (2) No son subvencionables los gastos de inversión que son aquellos con una vida útil que va más allá de un año, que pueden ser susceptibles de amortización y que no se consumen íntegramente dentro de la actividad

subvencionada, y a más cuando su valor unitario sea superior a 100,00 euros (IVA incluido), y cuan se adquieran por lotes y su coste supere a los 300,00 euros (IVA incluido). (3) Los gastos indirectos imputados al Ayuntamiento no podrán exceder del 8% del importe total de la subvención otorgada. (4) El total de las factures correspondientes a los gastos a justificar a este Ayuntamiento han de ser igual o superior al importe otorgado.

CUARTO.- Que el proyecto se ha realizado de conformidad con las condiciones impuestas en la concesión y con el proyecto y el presupuesto presentado, que se adjuntaba a la solicitud de subvención. QUINTO.- Que la entidad dispone de la documentación que acredita los datos que figuren en los apartados anteriores, y se compromete a conservar los documentos justificativos mientras puedan ser objeto de las actuaciones y control. Cornellà de Llobregat, a de de

Firma del/de la Secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 40

ANEXO J-14

CERTIFICADO DE IMPUTACIÓN FACTURAS SUBVENCIÓN- 2017

Nombre Entidad:

Título del proyecto:

A la ciudad de Cornellà de Llobregat, en fecha el/la señor/a _____________________ , con DNI/NIE_________________, actuando en calidad de Secretario/aria. CERTIFICO: Bajo mi responsabilidad, lo siguiente: Primero.- Que el importe de las factures imputadas por la presente justificación de la subvención no se utilizarán para justificar ninguna otra subvención, imposibilitando, de esta forma, la concurrencia de subvenciones; esto en complimiento de lo que disponen las Bases de la convocatoria, en relación al artículo 30.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Segundo.- Que la entidad que represento se compromete a mantener indefinidamente la obligación de no utilizar las mencionadas factures para la justificación de ninguna otra subvención. Firma del/de la Secretario/aria y sello de la entidad

Gestió Administrativa General Procediments Plaça de l’Esglèsia, 1 08940 Cornellà de Llobregat Solidaridad

EXERCICI 2017 Página 41

ANEXO J-15 CERTIFICADO DE LA PUBLICIDAD DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DEL PROYECTO

(Ha de constar el logotipo del Ayuntamiento y la leyenda “con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat”) - 2017 Nombre Entidad:

Título del Proyecto:

A la Ciudad de Cornellà de Llobregat, en fecha el/la señor/a ________________________, con DNI/NIE______________, actuando en calidad de Secretario/aria. CERTIFICO: Bajo mi responsabilidad, en relación al proyecto indicado, subvencionado por el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, que la entidad ha realizado la publicidad del financiamiento público que se marca acto seguido: 1. Publicidad gráfica:

Anuncios en prensa, revistes, etc. Carteles, folletos, dípticos, programas, etc. Otros

2. Publicidad audiovisual: Radio TV Edición de material audiovisual (CD, DVD, etc.) Otros

3. Material publicitario: Camisetas, gorras, etc. Libros, vídeos, etc. Otros

4. Publicidad estática: Vallas Placas Otros

Se debe adjuntar: Un ejemplar del soporte donde conste la publicidad (apartados 1 i 3) y/o una copia del documento audiovisual (apartado 2) y/o una fotografía (apartado 4).

Firma del Secretario/aria y sello de la entidad