Bases participación guías interculturales

4

Click here to load reader

Transcript of Bases participación guías interculturales

Page 1: Bases participación guías interculturales

       GUÍAS  INTERCULTURALES  2013    

 BASES  DE  PARTICIPACIÓN  

 GUÍAS  INTERCULTURALES  

      ¿QUIEN  PUEDE  SER  UN/A  GUÍA  INTERCULTURAL?      

-­‐ Cualquier   persona   o   equipo   de   2   personas   mayores   de   16   años  interesadas   en   profundizar   y   difundir   la   cultura   vasca,   así   como   en   el  fomento  de   la   interacción  entre   las  personas   inmigrantes  y   las  personas  autóctonas  como  vía  hacia  una  mayor  cohesión  social.  

 -­‐ Cualquier  persona  que,  asumiendo  voluntariamente  los  compromisos  que  

se   establecen   en   estas   bases,   decida   libremente   formar   parte   de   este  proyecto  preparando  y  desarrollando  el  papel  de  guía  en  el/los  evento/s  o  espacio/s  seleccionado/s  para  ello.    

 ¿CUÁNDO  REALIZARÁ  SU  TRABAJO  UN/A  GUÍA  INTERCULTURAL?  

 -­‐ La   persona   o   equipos   interesados   en   ser   Guías   Interculturales   deberán  

realizar   al   menos   una   visita,   que   coincida   con   alguna   de   las   siguientes  actividades  o  eventos  que  se  celebrarán  en  el  municipio  de  Getxo:      

o Santa  Águeda  (4  de  febrero).    o Carnavales  (15,  16  y  17  de  febrero).    o Cualquier   otra   actividad   relacionada   con   la   cultura   o   la   tradición  

local  (exposiciones,  presentaciones  literarias,  conciertos,…)  que  se  celebren  antes  del  17  de  marzo  de  2013.    

 -­‐ En   el   caso   de   que   una   persona   tenga   interés   por   ser   Guía   Intercultural,  

pero   por   alguna   razón   justificada   no   pueda   desarrollar   su   labor   en   el  marco   de   las   actividades   propuestas,   éste/a   podrá   proponer   a   la  organización   una   alternativa   que   deberá   ser   aprobada   por   la  organización.    

 ¿CUÁL  SERÁ  EL  TRABAJO  DE  UN/A  GUÍA  INTERCULTURAL?  

 -­‐ Las  personas  interesadas  en  convertirse  en  Guías  Interculturales  deberán:    

 o Preparar  la  visita,  teniendo  en  cuenta  los  siguientes  contenidos:    

§ Origen  de  la  celebración.    § Datos  interesantes  y  curiosos  sobre  la  celebración,  historia,  

evolución,  etc.    § Otras   culturas   en   que   se   celebre   esta   misma   fiesta   o   una  

parecida.  

Page 2: Bases participación guías interculturales

       § Cuál  es  su  conexión  con  Getxo  (si  la  hay).    § Arraigo   de   la   fiesta   en   nuestro   entorno   (municipio,  

provincia,  etc).    

-­‐ La  visita  deberá  abarcar  un  mínimo  de  45  minutos,  contando  con:      

o Presentación.    o La  visita.    o Las  posibles  conclusiones  o  preguntas  posteriores.    

-­‐ La  organización  dinamizará  y  favorecerá  la  participación  de  personas  de  diferentes   orígenes   en   cada   una   de   las   visitas.   Sin   embargo,   los/as  mismos/as  guías   también  podrán   implicarse  para  contar  con  un  variado  grupo  de  participantes  en  su  visita.    

 ¿CÓMO  PUEDO  SER  UN/A  GUÍA  INTERCULTURAL?  

 -­‐ Todas   las   personas   interesadas   en   convertirse   en   Guías   Interculturales  

deberán   rellenar   un   sencillo   cuestionario   y   enviarlo   de   vuelta   a   la  siguiente  dirección  de  correo  electrónico:    

[email protected]  Este   cuestionario   será   remitido   a   los/as   interesados/as   por   medio   del  correo  electrónico  o  bien  podrán  descargarlo  en  el  blog  de  la  iniciativa  “El  Calendario  Maya”.    

http://maiaegutegia.wordpress.com/  -­‐ La   organización   deberá   responder   a   estas   solicitudes   en   un   plazo   no  

superior   a   3   días   para   que   la/s   personas   interesadas   en   convertirse   en  Guías   Interculturales  cuenten  con  su  confirmación  y  puedan  comenzar  a  trabajar  en  el  diseño  y  desarrollo  de  la  visita.  

 ¿QUÉ  APORTA  PARTICIPAR  EN  EL  PROGRAMA  DE  GUÍAS  INTERCULTURALES?    

-­‐ Una  vez   realizado   correctamente   su   trabajo,   cada  uno/a  de   los/as  guías  participantes   recibirá   un   diploma   de   reconocimiento   como   Guías  Interculturales  de  la  mano  de  la  organización  AFS-­‐Euskal  Interkultura.    

 -­‐ Por  el   simple  hecho  de   realizar   correctamente   su   labor   como  guía,   cada  

uno/a  de   los/as   guías   participantes  podrá   ganar  un   fin   de   semana  para  dos   personas   en   un   lugar   pintoresco   de   nuestra   geografía.   Para   ello,   al  terminar   la  visita   (cada  una  de   las  que  hayan  realizado),   los/as  Turistas  Interculturales  realizarán  una  valoración  general  de  la  visita  en  la  que  han  participado.  Adicionalmente   se   sorteará   entre   guías   y   turistas  una   cesta  de  productos  de  comercio  justo.  

 -­‐ La  valoración  de  las  personas  asistentes,  así  como  su  número  será  tenido  

en  cuenta  para  determinar  quién  es  el/la  guía  que  mejor  ha  desarrollado  

Page 3: Bases participación guías interculturales

       su  labor.  En  caso  de  empate,  la  organización  realizará  un  sorteo  entre  las  personas  que  hayan  empatado  para  poder  otorgar  el  premio.    

 TURISTAS  INTERCULTURALES  

      ¿QUIÉN  PUEDE  SER  UN/A  TURISTA  INTERCULTURAL?    

 -­‐ Cualquier  persona,   grupo  de  personas  o   colectivo   social,  mayores  de  16  

años  interesados/as  en  profundizar  y  difundir   la  cultura  vasca,  así  como  en   el   fomento   de   la   interacción   entre   las   personas   inmigrantes   y   las  personas  autóctonas  como  vía  hacia  una  mayor  cohesión  social.  

 -­‐ Cualquier  persona  que,  asumiendo  voluntariamente  los  compromisos  que  

se   establecen   en   estas   bases,   decida   libremente   formar   parte   de   este  proyecto  desarrollando  el  papel  de  turista  en  el/los  evento/s  o  espacio/s  seleccionado/s  para  ello.  

 ¿CUÁNDO  REALIZARÁ  SU  LABOR  UN/A  TURISTA  INTERCULTURAL?    

-­‐ Las   personas   interesadas   en   asistir   como   turistas   a   las   visitas   ofrecidas  por   los/as   Guías   Interculturales,   deberán   participar   en   al   menos   una  visita,   que   coincidirá   con   alguna  de   las   siguientes   actividades   o   eventos  que  se  celebrarán  en  el  municipio  de  Getxo:      

o Santa  Águeda  (4  de  febrero).    o Carnavales  (15,  16  y  17  de  febrero).    o Cualquier   otra   actividad   relacionada   con   la   cultura   o   la   tradición  

local  (exposiciones,  presentaciones  literarias,  conciertos,…)  que  se  celebren  antes  del  17  de  marzo  de  2013.    

 -­‐ En  el   caso  de  que   los/as  Guías   Interculturales  ofrezcan  visitas   fuera  del  

marco  de  las  visitas  propuestas,  la  organización  se  encargará  de  avisar  a  las  personas  interesadas  en  ser  guiadas.    

 ¿CUÁL  SERÁ  EL  TRABAJO  DE  UN/A  TURISTA  INTERCULTURAL?    

-­‐ Las   personas   interesadas   en   convertirse   en   Turistas   Interculturales  deberán:    

o Asistir  en  el  día  y  a  la  hora  acordada  al  punto  de  encuentro.  o Participar  activamente  durante  el  tiempo  de  duración  de  la  visita.  o Mostrar   en   todo  momento   respeto   e   interés   hacía   el/la   guía   y   la  

información  transmitida.  o Realizar,   al   terminar   la   visita,   una   valoración   general   del   trabajo  

realizado   por   su   Guía   Intercultural   en   base   a   los   siguientes  criterios:  

§ Preparación  de  la  visita.    § Información  ofrecida.    

Page 4: Bases participación guías interculturales

       § Claridad  en  los  conceptos  y  conocimientos  del  área.    § Trato  y  atención  a  los  asistentes.    § Originalidad  de  la  visita.  § Duración  de  la  visita.    § Interés  de  la  visita.      

 ¿CÓMO  PUEDO  SER  UN/A  TURISTA  INTERCULTURAL?  

 -­‐ Todas  las  personas  interesadas  en  convertirse  en  Turistas  Interculturales  

deberán   rellenar   un   sencillo   cuestionario   y   enviarlo   de   vuelta   a   la  siguiente  dirección  de  correo  electrónico:    

[email protected]  Este   cuestionario   será   remitido   a   los/as   interesados/as   por   medio   del  correo  electrónico  o  bien  podrán  descargarlo  en  el  blog  de  la  iniciativa  “El  Calendario  Maya”.    

http://maiaegutegia.wordpress.com/  -­‐ La   organización   deberá   responder   a   estas   solicitudes   en   un   plazo   no  

superior   a   3   días   para   que   la/s   personas   interesadas   en   convertirse   en  Turistas  Interculturales  cuenten  con  su  confirmación.  

 ¿QUÉ  APORTA  A  ALGUIEN  ASISTIR  COMO  TURISTA  INTERCULTURAL  A  UN  

EVENTO  MUNICIPAL?    

-­‐ Cualquier  persona  que  haya  participado  en  el  grupo  guiado  por  alguno/a  de   nuestros/as   Guías   Interculturales   entrará   automáticamente   en   el  sorteo  del  alojamiento  durante  un  fin  de  semana  para  dos  personas  en  un  lugar  pintoresco  de  nuestra   geografía.  Adicionalmente   se   sorteará   entre  turistas  y  guías  una  cesta  de  productos  de  comercio  justo.      

-­‐ La  realización  de  una  visita  guiada  les  permitirá  comprender  y  acercarse  de  una  manera  agradable  y  detallada  a  la  cultura  y  tradiciones  de  nuestro  municipio   y   entorno   disfrutando   a   la   vez   de   un   buen   rato   y   una  experiencia  cultural  diferente  sin  necesidad  de  ir  a  un  museo.