Bases Para El Concurso de Puchero

2
BASES PARA EL FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PUCHERO – 2013 I.- DEL ORGANIZADOR. 1. ORGANIZA : Municipalidad Provincial de Angaraes – Lircay. 2. GERENCIA : Desarrollo Social y Económico Productivo. 3. LUGAR : Lircay. 4. AÑO : 2013. II.- DE LA ORGANIZACIÓN. 2.1. La presente actividad costumbrista de nuestra provincia, el cual se encuentra dentro de las actividades de la SEMANA TURÍSTICA DE LIRCAY, se debe de cultivar rescatando y revalorando nuestra identidad cultural. 2.2. La organización de esta actividad está dirigida a la participación de las personas que gustan del arte culinario (restaurantes, familias y otros) de preparación del PUCHERO LIRQUEÑO, plato que caracteriza nuestra identidad gastronómica y cultural durante las festividades del carnaval lirqueño de la localidad, así como distritos y comunidades de nuestra provincia. 2.3. La fecha de realización del presente concurso será el día viernes 08 de febrero del 2013. III.- DE LOS PARTICIPANTES. 3.1. Se llama participante a las personas individuales, por asociaciones, clubes, restaurantes, familias y otros; siendo libre la participación sin discriminación alguna. 3.2. Podrán participar todas las personas interesadas. IV.- DE LAS INSCRIPCIONES. 4.1. Las inscripciones son totalmente gratuitas y lo podrán realizar hasta un día antes del evento en la oficina de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico Productivo (DECO), en horario de oficina. 4.2. Los participantes se inscribirán previo llenado de la ficha de inscripción que los organizadores les proporcionará. V.- DEL CONCURSO. 5.1. La numeración de los participantes se dará por el orden de inscripción al concurso. 5.2. Se dará inicio al concurso a las 11.00 de la mañana en la plaza “Andrés Avelino Cáceres” del barrio de Pueblo Nuevo.

Transcript of Bases Para El Concurso de Puchero

Page 1: Bases Para El Concurso de Puchero

BASES PARA EL FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PUCHERO – 2013

I.- DEL ORGANIZADOR.

1. ORGANIZA : Municipalidad Provincial de Angaraes – Lircay.2. GERENCIA : Desarrollo Social y Económico Productivo.3. LUGAR : Lircay.4. AÑO : 2013.

II.- DE LA ORGANIZACIÓN.

2.1. La presente actividad costumbrista de nuestra provincia, el cual se encuentra dentro de lasactividades de la SEMANA TURÍSTICA DE LIRCAY, se debe de cultivar rescatando y revalorandonuestra identidad cultural.

2.2. La organización de esta actividad está dirigida a la participación de las personas que gustan delarte culinario (restaurantes, familias y otros) de preparación del PUCHERO LIRQUEÑO, platoque caracteriza nuestra identidad gastronómica y cultural durante las festividades delcarnaval lirqueño de la localidad, así como distritos y comunidades de nuestra provincia.

2.3. La fecha de realización del presente concurso será el día viernes 08 de febrero del 2013.

III.- DE LOS PARTICIPANTES.

3.1. Se llama participante a las personas individuales, por asociaciones, clubes, restaurantes,familias y otros; siendo libre la participación sin discriminación alguna.

3.2. Podrán participar todas las personas interesadas.

IV.- DE LAS INSCRIPCIONES.

4.1. Las inscripciones son totalmente gratuitas y lo podrán realizar hasta un día antes del eventoen la oficina de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico Productivo (DECO), en horariode oficina.

4.2. Los participantes se inscribirán previo llenado de la ficha de inscripción que los organizadoresles proporcionará.

V.- DEL CONCURSO.

5.1. La numeración de los participantes se dará por el orden de inscripción al concurso.

5.2. Se dará inicio al concurso a las 11.00 de la mañana en la plaza “Andrés Avelino Cáceres” delbarrio de Pueblo Nuevo.

Page 2: Bases Para El Concurso de Puchero

5.3. Los jurados designados iniciarán su recorrido de acuerdo al orden de inscripciónconjuntamente, para así poder escuchar las formas de preparado, los tipos de ingredientesutilizados y degustar los diferentes preparados del riquísimo puchero al estilo de Lircay.

5.4. El resultado otorgado por los jurados es inapelable.

5.5. Participante que agreda física o verbalmente a su oponente o a la mesa organizadora seeliminará automáticamente sin derecho a reclamo alguno.

VI.- DE LOS JURADOS.

6.1. Los jurados serán personas conocedoras del arte de la preparación del puchero, imparciales,quienes serán designados por la comisión organizadora.

VII.- DE LOS PREMIOS.

La premiación se efectuará de acuerdo al siguiente orden:1er. Puesto S/. 500.002do. Puesto S/. 300.003er. Puesto S/. 150.00

VIII.- DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

PUNTUALIDAD.- Se calificará la puntualidad para iniciar su participación antes de comenzado elconcurso.PRESENTACIÓN.- Se calificará el arte y la forma de presentación del plato típico del puchero,permitiéndose la participación de acompañantes como pueden ser damas vestidas a la usanzalirqueña o también el acompañamiento musical característico a la fecha como es el carnavallirqueño.DEGUSTACIÓN.- Se calificará el gusto y sabor.EXPOSICIÓN.- Se calificará la forma de exponer con una buena dicción, con un lenguaje sencillo yun timbre de voz adecuado.

NOTA: El ganador o ganadores del primer puesto darán a los organizadores 10 platos de puchero,el segundo, 05 platos y el tercero 03 platos.

LA COMISIÓN

ITEM DESCRIPCIÓN PUNTAJE1 PUNTUALIDAD 102 PRESENTACIÓN 303 DEGUSTACIÓN 404 EXPOSICIÓN 20

TOTAL 100