Bases Generales Expo Neuro 2015.

2
Se invita a todos los estudiantes interesados en participar durante la EXPO NEURO 2015. El evento se llevará a cabo el día miércoles 02 de Diciembre del 2015, en la terraza ubicada entre el edificio I y T/ Psicología/CUCS. La presentación de trabajos podrá ser en cartel o trabajos plásticos. Las Bases para los carteles y trabajos plasticos son las siguientes: A) Podrán participar todos los estudiantes de pregrado interesados. B) Deberán indicar el nombre del profesor que asesore el trabajo. C) Las propuestas de carteles serán de temas libres y/o sugeridos por el asesor, que se relacionen con las neurociencias. Las modalidades: 1. Investigación clínica o básica. 2 Investigación documental 3. Presentación de caso y/o intervención. 4 Trabajos plásticos TODOS LOS TRABAJOS DEBERAN INCLUIR: 1) Presentación, en la que se deberá incluir el título del Trabajo, los nombres del investigador principal y de los colaboradores, la institución donde se realizó el Trabajo. 2) Introducción 3) Material y Métodos (solamente en modalidad 1 o 2). 4) Resultados (solamente en modalidad 1 o 2). 5) Conclusiones y 6) Bibliografía. Tamaño del cartel es de 90 x 110 cm. Los Trabajos deben registrarse a más tardar el lunes 01 de diciembre del presente año, en el Laboratorio de Microscopia (Edificio C, planta baja, puerta 9), se asignará un número de registro de acuerdo a la Academia a la cual corresponda el trabajo: Neurociencias Básicas, Neurociencias Clínicas y Neurociencias Cognitivas. Los Trabajos presentados tendrán constancia de participación. REGISTRO Nombre del cartel y /o trabajo: Integrantes: DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIAS CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EXPO-NEURO 2015 BASES GENERALES E INSCRIPCION MODALIDAD CARTEL Y TRABAJOS PLASTICOS.

description

neuro

Transcript of Bases Generales Expo Neuro 2015.

Page 1: Bases Generales Expo Neuro 2015.

Se invita a todos los estudiantes interesados en participar durante la EXPO NEURO 2015. El evento se llevará a

cabo el día miércoles 02 de Diciembre del 2015, en la terraza ubicada entre el edificio I y T/ Psicología/CUCS. La

presentación de trabajos podrá ser en cartel o trabajos plásticos. Las Bases para los carteles y trabajos

plasticos son las siguientes:

A) Podrán participar todos los estudiantes de pregrado interesados.

B) Deberán indicar el nombre del profesor que asesore el trabajo.

C) Las propuestas de carteles serán de temas libres y/o sugeridos por el asesor, que se relacionen con las

neurociencias.

Las modalidades:

1. Investigación clínica o básica. 2 Investigación documental

3. Presentación de caso y/o intervención. 4 Trabajos plásticos

TODOS LOS TRABAJOS DEBERAN INCLUIR:1) Presentación, en la que se deberá incluir el título del Trabajo, los nombres del investigador principal y de los

colaboradores, la institución donde se realizó el Trabajo. 2) Introducción 3) Material y Métodos (solamente en modalidad 1 o 2). 4) Resultados (solamente en modalidad 1 o 2). 5) Conclusiones y 6) Bibliografía. Tamaño del cartel es de 90 x 110 cm.

Los Trabajos deben registrarse a más tardar el lunes 01 de diciembre del presente año, en el Laboratorio de Microscopia (Edificio C, planta baja, puerta 9), se asignará un número de registro de acuerdo a la Academia a la cual corresponda el trabajo: Neurociencias Básicas, Neurociencias Clínicas y Neurociencias Cognitivas.

Los Trabajos presentados tendrán constancia de participación.

REGISTRO Nombre del cartel y /o trabajo:

Integrantes:

Modalidad: ( ) Investigación clínica o básica. ( ) Investigación documental( ) Presentación de caso y/o intervención.

DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIASCENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

EXPO-NEURO 2015 BASES GENERALES E INSCRIPCION MODALIDAD CARTEL Y TRABAJOS

PLASTICOS.

Page 2: Bases Generales Expo Neuro 2015.

( ) Trabajos plásticos

Asesor:

Academia: ( ) Neurociencias Básicas( ) Neurociencias Clìnicas ( ) Neurociencias Cognitivas

Informes e inscripciones en el Departamento de Neurociencias y/o Laboratorio de Microscopia de Alta Resolución (Edificio C, CUCS).

www.cucs.udg.mx/neurociencias.