Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos … · entre sus objetivos ampliar la oferta de...

26
Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios Concurso Nº 04 INNÓVATE - PDAL2015 Proyecto de Innovacion para la competitividad” Préstamo 2693/OC-PE Febrero 2015

Transcript of Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos … · entre sus objetivos ampliar la oferta de...

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de

Laboratorios

Concurso Nº 04 INNÓVATE - PDAL2015

“Proyecto de Innovacion para la competitividad” Préstamo 2693/OC-PE

Febrero 2015

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

2

A. PRESENTACIÓN

001. El Proyecto de Innovación para la Competitividad tiene como fin contribuir a la consolidación y el dinamismo del mercado de innovación tecnológica. Para ello, tiene entre sus objetivos ampliar la oferta de servicios de ensayo y calibración disponibles para las empresas, incrementando el número de laboratorios con acreditación de la Norma Técnica Internacional NTP ISO/IEC 17025:2006 "Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración".

002. Para cumplir con este objetivo, se cofinanciará el diagnóstico y la preparación de laboratorios para la acreditación ante NTP ISO/IEC 17025:2006, teniendo como meta el financiamiento de 40 diagnósticos y 8 proyectos de preparación para la acreditación, sujeto a la disponibilidad presupuestal.

003. Estas Bases, de distribución gratuita, buscan orientar a las entidades interesadas en la presentación de Proyectos1 de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios. La convocatoria del concurso es de ámbito nacional.

B. ENTIDADES ELEGIBLES

004. Son elegibles las entidades públicas o privadas que cuenten con laboratorios que prestan servicios de ensayo o calibración y figuren con RUC activo. Para efectos de este concurso las entidades que presenten proyectos se les denominarán Entidades Solicitantes.

005. Los laboratorios elegibles para el presente concurso, son aquellos que: a. No se encuentren acreditados con la NTP ISO/IEC 17025:2006 ante INDECOPI o en el

extranjero b. Presten servicios de ensayo o calibración a terceros; c. Cuenten con experiencia mínima de dos (02) años en la prestación de estos servicios; y d. Cumplan con las condiciones generales para acceder a recursos de INNÓVATE2.

006. Las entidades acreditadas con la NTP ISO/IEC 17025:2006 podrán presentarse en caso deseen acreditar un laboratorio distinto al laboratorio que originó la acreditación. En este caso, las entidades deberán presentar un plano simple que indique la ubicación de ambos laboratorios así como una lista que detalle el personal que labora en cada uno.

Se entiende por Laboratorio distinto a:

1 Se entenderá por “proyectos” a las iniciativas presentadas por las entidades beneficiarias. El término proyectos debe

ser entendido como referido a la categoría subproyecto según el Reglamento Operativo PE-L1068 – Proyecto de Innovación para la Competitividad.

2 Las entidades deberán cumplir con las siguiente condiciones:

1. No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por contribuciones (obligaciones de seguridad social de los trabajadores) y otras obligaciones no tributarias (aplicable sólo a entidades privadas).

2. El representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado. 3. No estar observadas por INNÓVATE u otra fuente de financiamiento a la que el Programa tenga acceso por: – Mal desempeño y capacidad de gestión de un proyecto culminado o en ejecución, ya sea como solicitante o

asociada. – Incumplir con un convenio o contrato de adjudicación de recursos que haya generado la resolución del

contrato por incumplimiento.

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

3

Laboratorio ubicado en una sede diferente al que se encuentra acreditado (dirección diferente).

Laboratorio ubicado en la misma sede del laboratorio acreditado, que cuenta con laboratorios en áreas/ambientes físicos y campos de pruebas diferentes (p.e. químico y microbiológico).

Laboratorio ubicado en la misma sede con áreas/ambientes físicos diferentes al original y con ensayos en campo iguales pero en productos distintos (similar campo: químico, productos diferentes: agua y alimentos).

Cada laboratorio cuenta con RR.HH de forma independiente.

007. Cada entidad solicitante podrá acceder a los recursos del presente concurso una (01) sola vez por laboratorio.

008. Los laboratorios clínicos o laboratorios que no presten servicios a terceros no podrán participar en la presente convocatoria.

C. PROYECTOS ELEGIBLES

009. Proyectos para el financiamiento de diagnósticos sobre la aplicación de la norma internacional NTP ISO/IEC 17025:2006 "Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración" en laboratorios de métodos de ensayo o de procedimientos de calibración.

010. El proyecto deberá incluir los datos del laboratorio, los métodos de ensayo o procedimiento de calibración que desea acreditar, el plan de trabajo y presupuesto. El proyecto deberá contar con un Coordinador de Proyecto, quien deberá ser personal del Laboratorio y será responsable de la gestión del proyecto y de presentar los informes técnicos y financieros a INNÓVATE.

011. El presupuesto deberá estimar adecuadamente los recursos necesarios para su ejecución, especialmente el número de consultores y días de dedicación que cubran los campos o métodos de ensayo que se espera acreditar.

012. El resultado del Proyecto es un diagnóstico que deberá contener como mínimo los siguientes puntos y deberá ser presentado de acuerdo al Formato I:

– Grado de implementación de la NTP ISO/IEC 17025:2006 y de las directrices del organismo acreditador (INDECOPI) en el laboratorio.

– Idoneidad de las instalaciones para el equipamiento actual y el equipamiento requerido para la acreditación.

– Plan de trabajo detallado, indicando actividades, plazos y responsables para la implementación de la Norma ISO/IEC 17025:2006.

– Costos estimados de obras menores, equipos e insumos requeridos para la implementación de la NTP.

El diagnóstico es un requisito para que las entidades puedan postular al Concurso de Proyecto de Preparación para la Acreditación convocado por INNÓVATE y puede ser financiado a través del presente concurso o directamente por el laboratorio.

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

4

D. GASTOS ELEGIBLES

013. Con recursos de INNÓVATE se podrá financiar la contratación de Consultores y Especialistas Técnicos a todo costo (incluye honorarios, pasajes y viáticos).

En el Anexo I figuran las tarifas y escalas de viáticos que deberán ser tomadas en cuenta para estimar el presupuesto del proyecto, en lo que resulte pertinente.

Para la rendición de cuentas a INNÓVATE y reembolso de los fondos deberá presentarse un solo comprobante de pago para rendir los gastos efectuados.

E. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO

014. Los proyectos tendrán una duración máxima de tres (03) meses contados desde la firma hasta el cierre del contrato de adjudicación de Recursos No Reembolsables (RNR).

015. INNÓVATE financiará con RNR hasta S/. 12,500 (Nuevos Soles) por proyecto y como máximo el 70% del costo total del proyecto. INNÓVATE podrá otorgar un financiamiento adicional de S/. 10,000 Nuevos Soles en el caso que el proyecto requiera financiar consultores o expertos técnicos internacionales.

La entidad deberá aportar como mínimo el 30% del total del proyecto como aporte monetario.

016. INNÓVATE reembolsará los gastos asociados al proyecto, previa presentación y aprobación del diagnóstico.

F. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

017. Las indicaciones para la presentación de proyectos están disponibles en: www.innovateperu.pe. La modalidad de postulación es ventanilla abierta, es decir las entidades podrán presentarse al concurso cuando lo estimen conveniente. INNÓVATE asignará financiamiento hasta que se agoten los recursos asignados a este concurso.

018. INNÓVATE realizará evaluaciones periódicas para la asignación de recursos. La fecha de corte para la evaluación se presenta en el acápite J de las presentes bases. INNÓVATE evaluará todos aquellos proyectos que hayan sido recibidos hasta el día anterior de la fecha de corte.

019. Las entidades deberán presentar vía el sistema en línea los siguientes documentos en formato PDF: a. Carta de presentación y declaración jurada suscrita por el representante legal según

Formato II b. Formato de proyecto según Formato III c. CV no documentado del Coordinador de Proyecto según Formato IV d. Copia simple del estatuto o de la partida registral de la entidad solicitante. e. Copia simple de 6 comprobantes de pago o contratos para la prestación de servicios de

ensayo o calibración emitidos en los años 2013 y 2014, 3 documentos por año.

Los documentos en original podrán ser solicitados por INNÓVATE para la firma del contrato o cuando lo considere pertinente. INNÓVATE tiene la facultad de fiscalización posterior según numeral 1.16, del inciso 1) del artículo IV de la Ley 27444 – Ley del

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

5

Procedimiento Administrativo General y puede verificar en cualquier etapa del concurso la veracidad de la información.

020. No se admitirán para evaluación postulaciones que no cumplan con presentar toda la documentación requerida, proyectos que no cumplan con las especificaciones a las que se refiere la sección C o entidades que no cumplan con las condiciones señaladas en la sección B de estas Bases.

021. En el caso que los proyectos no resulten elegibles, la entidad podrá presentar un nuevo proyecto a través de la ventanilla abierta que será evaluado en el siguiente corte de evaluación.

G. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS

022. Solo ingresarán a la etapa de evaluación aquellos proyectos y entidades calificadas como elegibles. El procedimiento de evaluación es el siguiente:

a. Evaluación externa: Cada proyecto será evaluado por un evaluador externo de

acuerdo a los siguientes criterios de evaluación. Si los proyectos son evaluados con un puntaje superior a 11 pasarán a la siguiente fase.

b. Comité Técnico: El Comité está compuesto por especialistas externos de amplia trayectoria del sector empresarial, académico o público y es responsable de priorizar los proyectos para proponerlos al Consejo Directivo. La priorización por el Comité Técnico se realizará considerando la capacidad de los servicios de ensayo o calibración que desee acreditar el Laboratorio para:

- Contribuir a dinamizar la innovación tecnológica e incrementar la competitividad de las empresas peruanas.

CRITERIOS / ASPECTOS A EVALUAR Puntaje Máximo

Calificación requerida para

ser admitida

La oferta de métodos de ensayo o procedimientos de calibración que busca acreditar el laboratorio es escasa o inexistente

10 puntos

7 Número de laboratorios acreditados que brinden servicios a terceros en

la región 6

Número laboratorios en el país acreditados en los métodos de ensayo o procedimientos de calibración que la entidad solicitante desea acreditar

4

Los métodos de ensayo o procedimientos de calibración que se desean acreditar sirven para la vigilancia de reglamentación y norma técnica

10 Puntos

4

Vinculación entre método de ensayo o procedimiento de calibración y reglamentación técnica 5

Vinculación entre método de ensayo o procedimiento de calibración y norma técnica

5

El laboratorio se encuentra ubicado en el interior del país. 2 No

corresponde Ubicación descentralizada del laboratorio que desea acreditar la Entidad Solicitante (Puntaje adicional a aquellos que se encuentren fuera de Lima Metropolitana).

2

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

6

- Ampliar la oferta de servicios para los sectores empresariales más competitivos a nivel descentralizado.

c. Coordinación Ejecutiva: La Coordinación Ejecutiva de INNÓVATE ratifica los

proyectos seleccionados y otorga el financiamiento a los proyectos priorizados por el Comité Técnico.

Para pasar a esta fase, se requiere que la entidad solicitante presente copia del Certificado de vigencia de poder del representante legal de una antigüedad no mayor a 3 meses.

023. Los resultados del concurso se informarán a la entidad y se publicarán en la página Web:

www.innovateperu.pe según los plazos establecidos. La entidad deberá respetar los resultados de la evaluación, los que no son susceptibles de ser impugnados en ninguna etapa del proceso de concurso.

H. CONVENIO DE ADJUDICACIÓN DE RNR Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

024. INNÓVATE suscribirá un Convenio de Adjudicación de Recursos No Reembolsables – RNR con la Entidad Solicitante en el que se establecerán las obligaciones de ambas partes. El modelo de Convenio se entregará a la Entidad Solicitante en caso se le apruebe el proyecto y se le asigne financiamiento.

025. Firma del Convenio: En caso sea necesario, los ejecutivos de proyectos de INNOVATE sostendrán una reunión con la Entidad Solicitante para informar sobre las condiciones de ejecución del proyecto.

Para la firma, la Entidad Solicitante debe presentar:

– Curriculum Vitae no documentado de acuerdo a Formato V de los especialistas que ser harán cargo del diagnóstico. Como mínimo deberá contarse con:

Consultor Técnico: Profesional en el campo de laboratorios, externo al laboratorio solicitante quien será responsable del diagnóstico. Deberá estar registrado como evaluador ante INDECOPI o un Organismo de Acreditación Extranjero con reconocimiento internacional3. Los profesionales acreditados ante INDECOPI figura en: http://www.indecopi.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?ARE=0&PFLl=0&JER=1091. El Consultor Técnico será responsable de seleccionar, si se requiere, otros especialistas con la suficiente competencia técnica para evaluar los métodos de ensayo o procedimientos de calibración que la entidad desea acreditar, los que tampoco podrán pertenecer al laboratorio donde se implementa el proyecto. Los especialistas no requieren estar registrados en INDECOPI y deberá adjuntarse el CV de los especialistas de acuerdo al Formato V.

026. El plazo máximo para la firma del contrato es de un (1) mes posterior al otorgamiento del financiamiento, contados a partir de la publicación de los resultados finales de cada corte de evaluación en la página web www.fincyt.gob.pe. La entidad es responsable de

3 El reconocimiento podrá ser de la InterAmerican Accreditation Cooperation – IAAC o del International Laboratory

Accreditation Cooperation - ILAC

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

7

presentar toda la documentación necesaria para la firma del contrato dentro de los plazos previstos por FINCyT y en caso no presente oportunamente la documentación perderá el financiamiento otorgado.

027. Al culminarse el diagnóstico y previa aprobación de INNÓVATE, se reembolsará los gastos asociados al proyecto. Para ello, el diagnóstico presentado debe ser visado en todas sus hojas por el consultor técnico y la entidad debe presentar una carta avalando el contenido del mismo, adicionalmente los documentos que sustenten los gastos deberán consignarse a nombre de la entidad solicitante.

I. CONSULTAS E INTEGRACIÓN DE LAS BASES

028. Las consultas sobre las bases serán dirigidas a [email protected]. Las consultas que se reciban en los primeros diez (10) días calendario, contados a partir de la fecha de publicación de esta Bases, serán analizadas para ser incorporadas en las Bases Integradas, que serán publicadas en: www.innovateperu.pe.

J. ETAPAS Y PLAZOS DEL CONCURSO

029. Se consideran las siguientes etapas y plazos en el proceso de adjudicación:

Etapas Plazos

Publicación de Bases 27 de febrero de 2015

Presentación de proyectos A partir del 27 de febrero de 2015. Ventanilla Abierta, puede presentarse proyectos cuando la entidad lo considere oportuno.

Evaluación de proyectos

Fecha de Cierre de Ventanilla: el 27 de marzo y 27 de abril. Se evalúan los proyectos que se reciban hasta el día anterior.

Publicación de resultados 20 días calendarios posteriores a la fecha de cierre de ventanillas.

Firma de contrato Dentro de los 15 días posteriores a la publicación de resultados.

Desembolso Modalidad de reembolso a la entrega del diagnóstico y conformidad de INNÓVATE

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

8

ANEXO I: ESCALA DE HONORARIOS Y VIÁTICOS PARA EL EQUIPO TÉCNICO

Escala de viáticos diarios nacionales

Asignación DIARIA *

Incluye : Alimentación, hospedaje y movilidad local S/. 320

Consultor técnico internacional

Tarifa

Se deberá efectuar un contrato a todo costo que incluya honorarios y viáticos

Según contrato con consultor

Tarifa referenciales para especialistas nacionales

Tarifa Diaria

Consultor técnico S/.775

Experto técnico S/.410

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

9

FORMATO I: ESQUEMA DEL DIAGNÓSTICO

Diagnóstico Situacional para la Acreditación del Laboratorio:

<<Nombre del Laboratorio>>

Tipo de Laboratorio

Representante del Organismo:

Dirección evaluada:

Fechas de Evaluación

Evaluador

Expertos:

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

10

1. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA EVALUACIÓN Precisa los métodos o procedimientos evaluados. 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NTP-ISO/IEC 17025:2006

Directriz de Incertidumbre INDECOPI-SNA

Directriz de Ensayos de Aptitud/Comparación Interlaboratorios INDECOPI-SNA

Directriz de Trazabilidad INDECOPI-SNA

Guía de Validación de métodos de ensayo INDECOPI-SNA

Reglamento para la Acreditación de OEC INDECOPI-SNA

Procedimiento General de Acreditación INDECOPI-SNA

3. PERSONAL EVALUADO

Nombre Cargo Profesión/Ocupación Autorizado para firmar informes de ensayo o certificados de calibración (SI/NO)

4. DIAGNÓSTICO

4.1 Sistema de Gestión

En esta sección se debe registrar los resultados del Diagnóstico (grado de implementación y conclusiones) respecto al sistema de Gestión. Los Hallazgos de la Evaluación del Sistema de Gestión se detallan en el Anexo IX

4.2 Competencia Técnica En esta sección se debe registrar los resultados del Diagnostico (grado de implementación y conclusiones) respecto a la Competencia Técnica del laboratorio con relación al alcance solicitado para financiamiento del proyecto. Los Hallazgos de la Evaluación de la Competencia Técnica se detallan en el Anexo X

4.3 Otros Aspectos Administrativos En esta sección se debe registrar los resultados del Diagnostico (conclusiones) respecto de otros aspectos administrativos del laboratorio que influyen en la implementación del sistema de gestión y de Competencia técnica del laboratorio con relación al alcance

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

11

solicitado para financiamiento del proyecto, que no están contemplados en los puntos 5.1 y 5.2 Los Hallazgos de la Evaluación de la Competencia Técnica se detallan en el Anexo XI

5. REQUERIMIENTOS Y COSTOS

Listar los requerimientos y costos de adquisición de: – Asistencia técnica de especialistas (viáticos, estadías, honorarios profesionales). – Cursos de capacitación y entrenamiento. – Adquisición de equipos necesarios. Justificar su necesidad de acuerdo a la NTP. – Provisión de bienes y servicios para el proceso de acreditación. – Auditoría interna.

6. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Adjuntar un diagrama de Gantt, en el que incluya las actividades, recursos, capacidades, etc, que el laboratorio requiere implementar, periodos de implementación, responsabilidades, etc, para la implementación de la norma internacional NTP ISO/IEC 17025:2006 para la acreditación del laboratorio (se debe considerar lo indicado en la sección 7).

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se debe considerar entre las conclusiones la factibilidad de implementación del alcance solicitado o si se debe reducir.

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

12

FORMULARIO PARA EL SISTEMA DE GESTION

Requisito Descripción Recomendaciones

Organización 4.1

Sistema de gestión 4.2

Control de los documentos 4.3

Revisión de los pedidos, ofertas y contratos

4.4

Subcontratación de ensayos y de calibraciones

4.5

Compras de servicios y de suministros

4.6

Servicios al cliente 4.7

Quejas 4.8

Control de trabajos de ensayos o de calibraciones no conformes

4.9

Mejora 4.10

Acciones correctivas 4.11

Acciones preventivas 4.12

Control de los registros 4.13

Auditorías internas 4.14

Revisiones por la dirección 4.15

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

13

FORMULARIO PARA LA COMPETENCIA TECNICA

Requisito Descripción Recomendaciones

Personal 5.2

Instalaciones y condiciones ambientales

5.3

Métodos de ensayo y de calibración y validación de los métodos

5.4 5.4.1

Detallar los resultados de cada método de ensayo evaluado.

Selección de los métodos 5.4.2

Métodos desarrollados por el laboratorio

5.4.3

Métodos no normalizados 5.4.4

Validación de los métodos 5.4.5

Estimación de la incertidumbre de la medición

5.4.6

Control de los datos 5.4.7

Equipos 5.5

Trazabilidad de las mediciones 5.6 5.6.1

Requisitos específicos 5.6.2

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

14

Requisito Descripción Recomendaciones

Patrones de referencia y materiales de referencia

5.6.3

Muestreo 5.7

Manipulación de los ítems de ensayo o de calibración

5.8

Aseguramiento de la calidad de los resultados

5.9

Informe de los resultados 5.10 5.10.1

Informes de ensayos y certificados de calibración

5.10.2

Informes de ensayos 5.10.3

Certificados de calibración 5.10.4

Opiniones e interpretaciones 5.10.5

Resultados de ensayo y calibración obtenidos de los subcontratistas

5.10.6

Transmisión electrónica de los resultados

5.10.7

Presentación de los informes y de los certificados

5.10.8

Modificaciones a los informes de ensayo y a los certificados de calibración

5.10.9

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

15

FORMULARIO PARA OTROS ASPECTOS OPERATIVOS

Aspecto Descripción Recomendaciones

Firma del Evaluador:

Fecha de Entrega:

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

16

FORMATO II: CARTA DE PRESENTACIÓN AL CONCURSOS Y DECLARACIÓN JURADA DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

Lima, Señores Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNÓVATE LIMA – PERÚ

Asunto: Presentación de proyecto de diagnóstico para la acreditación del Laboratorio __________ (nombre del Laboratorio)

De nuestra consideración: Por intermedio del presente, en mi condición de representante legal de la entidad solicitante: __ _______________(razón social de la entidad solicitante), presento el Proyecto de preparación para la Acreditación del Laboratorio ______________________ (Nombre del Laboratorio) al Concurso convocado por EL Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad –INNÓVATE- Asimismo, expreso el compromiso de mi representada de respetar los resultados de la evaluación que realiza INNÓVATE, de realizar el aporte monetario, no monetario y carta fianza que corresponda y de cumplir con los compromisos como ejecutor de recursos de INNÓVATE en el caso de acceder al financiamiento del concurso. Según el principio de presunción de veracidad establecido en la Ley 27444 y su reglamento, declaro bajo juramento que mi representada cumple con todos los puntos marcados con X y que se encuentra en posibilidad de acreditar su cumplimiento en el momento que INNÓVATE lo estime necesario.

REQUISITOS Si cumplo

(Marcar con X)

FINCYT verifica cumplimiento

a. El laboratorio presta servicios de ensayo o calibración y no se encuentra acreditado ante INDECOPI o en el extranjero

Base de datos INDECOPI

b. El laboratorio cuenta con experiencia mínima de dos (02) años en la prestación de estos servicios

Copia simple de 6 comprobantes de pago o contratos de servicios de los años 2012 y 2011. 3 para cada año

c. La entidad figura como estado de contribuyente “ACTIVO” en la SUNAT.

Consulta de RUC en la página web SUNAT

d. La entidad no tiene deuda coactiva ni omisiones tributarias en los registros de SUNAT (sólo aplicable a entidades privadas).

Consulta de RUC en la página web de la SUNAT

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

17

e. La entidad no tiene deuda por contribuciones (obligaciones de seguridad social de los trabajadores) y otras obligaciones no tributarias (sólo aplicable a entidades privadas)..

Consulta de RUC en la página web de ESSALUD

f. El representante legal de la entidad no ha sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado.

Declaración jurada

g. La entidad no ha sido sancionada por un mal desempeño en la gestión de un proyecto culminado o en ejecución, ya sea como ejecutora o colaboradora en el FINCYT o FIDECOM u otra fuente de financiamiento

Base de datos FINCYT, FIDECOM u otras fuentes de financiamiento a las que se tenga acceso

h. La entidad no ha incumplido obligaciones que generaron la resolución del convenio o contrato de adjudicación de recursos no reembolsables con FINCYT o FIDECOM u otra fuente de financiamiento.

Base de datos FINCYT, FIDECOM u otras fuentes de financiamiento a las que se tenga acceso

i. El proyecto presentado al concurso no es plagio o copia de otros proyectos presentados o aprobados en los concursos del FINCYT, FIDECOM u otras fuentes de financiamiento público.

Declaración jurada

j. En caso de postular con una o más entidades asociadas, éstas no comparten más del 10% de propiedad cruzada con la entidad solicitante y tienen pleno conocimiento del proyecto que se presenta y del aporte que les corresponde

Finalmente, adjunto a través del sistema en línea y en formato pdf los siguientes documentos:

DOCUMENTO REFERENCIA Carta de presentación al concurso y declaración jurada de la entidad solicitante y representante

Formato I

Proyecto de diagnóstico para la acreditación Formato III

CV no documentado del Coordinador de Proyecto Formato IV

Copia simple del estatuto o de la partida registral de la entidad solicitante. SUNARP

Copia simple de 6 comprobantes de pago o contratos de servicios emitidos en los años 2013 y 2014, 3 para cada año.

Atentamente,

_________________________

Nombre del representante legal Firma y sello Número de DNI del firmante Nombre de la Entidad

NOTA: INNÓVATE tiene la facultad de fiscalización posterior según numeral 1.16, del inciso 1) del artículo IV de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General; pudiendo verificar en cualquier etapa del concurso, incluyendo mi condición de admitida o no en el concurso que postuló.

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

18

FORMATO III: PROYECTO DE DIAGNÓSTICO PARA LA ACREDITACIÓN

1. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

1.1 Información General

1.2 Aspectos institucionales de la entidad y el laboratorio

A qué tipo de institución pertenece el laboratorio que desea acreditar

Privada (indicar si se trata de una empresa dedicada principalmente a la prestación de servicios de ensayo o calibración o si pertenece a una empresa donde el laboratorio es una actividad complementaria):

Gubernamental (indicar nombre de la entidad a la que pertenece):

Académica o Universitaria (indicar el Departamento que administra el laboratorio. Aplicable a entidades públicas o privadas):

Colegio Profesional (indicar nombre de la entidad a la que pertenece):

Otros (especificar):

Razón social de la entidad solicitante

RUC de la entidad solicitante Teléfono Correo electrónico

Fax Página Web

Dirección Distrito Provincia Departamento

Representante legal de la entidad solicitante

Nombres Apellidos

DNI RUC

Correo electrónico Teléfono

¿La entidad se encuentra acreditada?. Precise ante qué organismo de acreditación se encuentra acreditado, el nombre y dirección del o los laboratorios y los métodos de ensayo o procedimientos de calibración que originaron la acreditación.

Si/No

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

19

En caso de tener un laboratorio acreditado y busque mediante el concurso acreditar otro distinto , deberá presentar un plano simple que detalle la ubicación de ambos laboratorios y una lista que detalle el personal que labora en el laboratorio acreditado y en el que se busca acreditar( según tabla que se muestra a continuación).

Nombre Cargo DNI Laboratorio

1

n

Nombre del Laboratorio que desea acreditar

Año de Constitución del laboratorio

Facultad a la que pertenece el Laboratorio En caso de trate de Universidades

Dirección Distrito Provincia Departamento

Número de métodos de ensayo o procedimientos de Calibración que oferta el

laboratorio a la fecha

¿En qué año inició la prestación de servicios de ensayo o calibración?

Indique la facturación del laboratorio en los años 2011 y 2012

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

20

2. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO

2.1 Diagnóstico ¿Sobre qué métodos de ensayo o procedimientos de calibración desea realizar el diagnóstico?. Justifique por qué.

Max. 1500 caracteres

Fecha estimada de inicio del diagnóstico ¿Actualmente presta servicios en los métodos de ensayo o procedimientos de calibración que desea acreditar?. Si la respuesta es positiva, liste los métodos o procedimientos que actualmente brinda y señale desde cuándo presta los servicios. Si la respuesta es negativa justifique porqué considera importante acreditar dichos métodos de ensayo o procedimientos de calibración.

Max. 1500 caracteres

En caso su respuesta anterior sea afirmativa, indique el número de servicios que ha brindado en los métodos o procedimiento que desea acreditar para los años 2014 y 2013.

2.2 EQUIPO TÉCNICO Coordinador del Proyecto

Nombres

Apellidos

Cargo que ocupa en la entidad solicitante

Fecha de nacimiento dd/mm/aaaa Sexo M o F

DNI RUC Teléfono oficina

Teléfono personal

Celular

Correo electrónico

mes/año

NÚMERO DE SERVICIOS

Nombre del método o procedimiento 2013 2014

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

21

Estime el número de profesionales que requerirá para evaluar los métodos de ensayo o procedimientos de calibración que la entidad desea acreditar. Requiero:______________ (señalar número)profesionales según el siguiente detalle:

Persona a cargo de la evaluación

(señale el perfil del consultor o nombre si lo

tiene)

Matriz / Equipo o Instrumentos

Campo de Prueba / Magnitud

Número de días consultor

…. sigue

2.3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

¿Qué cantidad de laboratorios acreditados existen en el departamento donde opera? Max. 200 caracteres

¿Los métodos de ensayo o pruebas de calibración que busca acreditar son brindados actualmente en el departamento en el que opera por otros laboratorios acreditados?. Mencione el nombre del o los laboratorios que brindan estos servicios. Max. 300 caracteres

¿Los métodos de ensayo o pruebas de calibración que busca acreditar son brindados actualmente en el país por otros laboratorios acreditados?. Mencione el nombre del o los laboratorios que brindan estos servicios. Max. 300 caracteres

¿Cuáles métodos de ensayo o pruebas de calibración que busca acreditar se aplican para cumplir una reglamentación técnica?. Señale las normas legales pertinentes. Los reglamentos técnicos son dispositivos legales que establecen los requisitos que deben cumplir los productos, procesos y métodos de producción con ellos relacionados. A diferencia de las Normas Técnicas que son de carácter voluntario, los Reglamentos son de obligatorio cumplimiento. Max. 1000 caracteres

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

22

¿Cuáles métodos de ensayo o pruebas de calibración que busca acreditar se aplican para cumplir una norma técnica?. Señale el nombre de las normas técnicas.

2.4 PRESUPUESTO Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO

PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES:

*Sólo será aplicable en el caso se requiera contratar los servicios de un traductor ya que el consultor técnico no domina el idioma español.

Max. 1000 caracteres

Actividades Mes 1 Mes 2 Mes 3

sem1 sem2 sem3 sem4 sem1 sem2 sem3 sem4 sem1 sem2 sem3 sem4

Partida Presupuestal de Gasto

Costo Tarifa x n°

días

Aporte Monetario S/.

Total S/. % Aporte

FINCYT FINCYT E. Solicitante

HONORARIOS DEL CONSULTOR TECNICO (calcular por día consultor y tarifa de honorarios diarios)

HONORARIOS DEL EXPERTO TECNICO 1

HONORARIOS DEL EXPERTO TECNICO 2

PASAJES

VIATICOS

OTROS GASTOS ELEGIBLES*

TOTALES (S/.)

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

23

FORMATO IV. CURRICULUM VITAE DEL COORDINADOR DE PROYECTO

DATOS GENERALES

Nombres y Apellidos:

Dirección:

Teléfono: Celular:

Correo electrónico:

Cargo que ocupa en la entidad solicitante

DNI:

RUC (si corresponde):

Instrucciones: Complete los cuadros desde la actividad más reciente. Máximo 5 páginas. ESTUDIOS SUPERIORES (Técnicos, Universitarios y Postgrados)

AÑOS CENTRO DE ESTUDIOS GRADO Y/O TÍTULO OBTENIDO

DESDE HASTA

ESPECIALIZACIONES

* (Cursos, Diplomados u Otros)

AÑO CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN

DESDE HASTA

ACTIVIDAD PROFESIONAL *

AÑO CENTRO LABORAL CARGO

Funciones principales DESDE HASTA

* Con énfasis en los más relevantes para las actividades del proyecto.

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

24

ACTIVIDAD DOCENTE *

AÑO CENTRO DE ESTUDIOS Cursos dictados

DESDE HASTA

IDIOMAS

IDIOMA LEE HABLA ESCRIBE

Declaro bajo juramento que ocupo el cargo de __________________ (indicar el cargo que ocupa actualmente) ____________________ en la entidad _____________(indicar nombre de entidad solicitante) y me comprometo a participar en el desarrollo del proyecto “______________” (nombre del proyecto que figura en la solicitud de la entidad), presentado al Concurso ____________ (completar nombre de concurso, ver Bases INNÓVATE). Finalmente, me comprometo a asumir las responsabilidades de Coordinador General y a dedicar mi tiempo y experiencia profesional a desarrollar las actividades del Proyecto durante todo el periodo de su ejecución FIRMA NOMBRES COMPLETOS DNI / CE FECHA Y LUGAR Colegiatura Nº (si corresponde)

VISAR CADA HOJA Y FIRMAR

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

25

FORMATO V: CURRICULUM VITAE DEL CONSULTOR TÉCNICO O ESPECIALISTAS

DATOS GENERALES

Nombres y Apellidos:

Dirección:

Teléfono: Celular:

Correo electrónico:

Centro de labores actual si corresponde:

DNI:

RUC si corresponde::

Está acreditado ante: SI NO

INDECOPI

Organismo de Acreditación Extranjero con reconocimiento internacional de InterAmerican Accreditation Cooperation – IAAC o International Laboratory Accreditation Cooperation – ILAC Mencionar el nombre del Organismo

ESTUDIOS SUPERIORES (Técnicos, Universitarios y Postgrados)

AÑOS CENTRO DE ESTUDIOS GRADO Y/O TÍTULO OBTENIDO

DESDE HASTA

ESPECIALIZACIONES

* (Cursos, Diplomados u Otros)

AÑO CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN

DESDE HASTA

* Con énfasis en las especializaciones más relevantes para las actividades del proyecto.

Bases del Concurso de Proyectos de Diagnósticos para la Acreditación de Laboratorios

26

ACTIVIDAD PROFESIONAL

**

AÑO CENTRO LABORAL CARGO

Funciones principales DESDE HASTA

Declaro bajo juramento que no existe conflicto de interés para desempeñarme como Consultor o Especialista Técnico y realizar el diagnóstico sobre la aplicación de la norma internacional NTP ISO/IEC 17025:2006 "Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración" al laboratorio __________________ (indicar nombre del laboratorio) de la entidad _____________(indicar nombre de entidad solicitante). FIRMA NOMBRES COMPLETOS DNI / CE FECHA Y LUGAR Colegiatura Nº (si corresponde)

VISAR CADA HOJA Y FIRMAR

**

Con énfasis en la experiencia profesional más relevante para los objetivos y actividades del proyecto