Bases Del Carnaval 2013(1)

4
BASES DEL CARNAVAL “III QATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA” - 2013 I. DE LA FINALIDAD: Es una actividad Artístico-Cultural, en la cual la familia y vecinos de los pueblos de la Provincia de Angaraes - Lircay, participan intercambiando diversas costumbres y tradiciones que nos engalanan con su vestimenta, pasacalles y coloridos ornamentos que, al compás del Pukllay Carnaval celebramos juntos la algarabía de la venida de los Carnavales de cada año. II. MARCO LEGAL. Constitución Política de Perú. Ley Orgánica de Municipalidades 27972. III. DE LA DENOMINACIÓN: El típico Pukllay Carnaval lirqueño - 2013, que está reconocido como capital del carnaval huancavelicano, en el presente año se denomina: “III QATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA”-2013 en reconocimiento a la “Gran Nación Anqara”, por haber sido un pueblo aguerrido que se opuso tenazmente a la dominación Inca y que ha contribuido a la formación e identidad de la “Nación Anqara”; ha cimentado al engrandecimiento de Lircay y, por ende de la Provincia de Angaraes, con el arte vernacular – Costumbrista. IV. DE LOS ORGANIZADORES: El típico carnaval lirqueño, es un evento de carácter cultural de confraternidad que lo celebran los vecinos de Angaraes, representados por sus Distritos, Barrios, Organizaciones de Base, Comunidades Campesinas, Anexos, Caseríos y está organizado por la Municipalidad Provincial de Angaraes Lircay, la Mesa de Concertación; Casa de la Cultura, Juntas Vecinales y otras Instituciones y las familias lirqueñas residentes en Lima y Huancayo a través de sus diferentes comisiones. V. DE LOS OBJETIVOS: Confraternizar entre los pobladores de las diferentes regiones, provincias, distritos y comunidades campesinas a través del Carnaval Lirqueño. Intercambiar Costumbres y bondades del “III QATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA”-2013”, festejando razonablemente la presente actividad Costumbrista, Artístico - Cultural. Rescatar y revalorar nuestra identidad Cultural de la “Nación Anqara”, desarrollando actividades de organización y ejecución con los vecinos de Lircay - Angaraes, visitantes e invitados. Conocer y difundir las características de nuestro carnaval en los medios de comunicación de la región y el país; la misma que se practica con mucha alegría en nuestra patria. Mantener viva nuestra cultura andina, como parte de las costumbres ancestrales.

Transcript of Bases Del Carnaval 2013(1)

Page 1: Bases Del Carnaval 2013(1)

BASES DEL CARNAVAL “III QATUN PUKLLAY DE LANACIÓN ANQARA” - 2013

I. DE LA FINALIDAD:

Es una actividad Artístico-Cultural, en la cual la familia y vecinos de los pueblos de laProvincia de Angaraes - Lircay, participan intercambiando diversas costumbres ytradiciones que nos engalanan con su vestimenta, pasacalles y coloridos ornamentosque, al compás del Pukllay Carnaval celebramos juntos la algarabía de la venida de losCarnavales de cada año.

II. MARCO LEGAL. Constitución Política de Perú. Ley Orgánica de Municipalidades 27972.

III. DE LA DENOMINACIÓN:

El típico Pukllay Carnaval lirqueño - 2013, que está reconocido como capital delcarnaval huancavelicano, en el presente año se denomina: “III QATUN PUKLLAYDE LA NACIÓN ANQARA”-2013 en reconocimiento a la “Gran Nación Anqara”,por haber sido un pueblo aguerrido que se opuso tenazmente a la dominación Inca y queha contribuido a la formación e identidad de la “Nación Anqara”; ha cimentado alengrandecimiento de Lircay y, por ende de la Provincia de Angaraes, con el artevernacular – Costumbrista.

IV. DE LOS ORGANIZADORES:

El típico carnaval lirqueño, es un evento de carácter cultural de confraternidad que locelebran los vecinos de Angaraes, representados por sus Distritos, Barrios,Organizaciones de Base, Comunidades Campesinas, Anexos, Caseríos y estáorganizado por la Municipalidad Provincial de Angaraes – Lircay, la Mesa deConcertación; Casa de la Cultura, Juntas Vecinales y otras Instituciones y las familiaslirqueñas residentes en Lima y Huancayo a través de sus diferentes comisiones.

V. DE LOS OBJETIVOS:

Confraternizar entre los pobladores de las diferentes regiones, provincias,distritos y comunidades campesinas a través del Carnaval Lirqueño.

Intercambiar Costumbres y bondades del “III QATUN PUKLLAY DE LANACIÓN ANQARA”-2013”, festejando razonablemente la presente actividadCostumbrista, Artístico - Cultural.

Rescatar y revalorar nuestra identidad Cultural de la “Nación Anqara”,desarrollando actividades de organización y ejecución con los vecinos de Lircay -Angaraes, visitantes e invitados.

Conocer y difundir las características de nuestro carnaval en los medios decomunicación de la región y el país; la misma que se practica con mucha alegríaen nuestra patria.

Mantener viva nuestra cultura andina, como parte de las costumbres ancestrales.

Page 2: Bases Del Carnaval 2013(1)

VI. DE LA PARTICIPACIÓN: Participarán Grupos o Comparsas de las siete provincias de la región

Huancavelica, Distritos, Instituciones y Comunidades Campesinas. La participación es libre y voluntaria de las Provincias, Distritos y

Comunidades Campesinas, identificados con sus respectivos trajes típicos de suzona.

Cada Grupo o Comparsa participará con su reina del carnaval con atuendo típicode su zona, desde el inicio del “III QATUN PUKLLAY DE LA NACIÓNANQARA”-2013.

Las agrupaciones invitadas deberán enviar en un lapso de 15 días, luego derecibir el presente su compromiso de participar, acompañado de su reseñahistórica.

No entra en competencia talleres o elencos de danzas; pero, es libre y voluntariasu participación que será reconocida por un certificado y/o constancia de haberparticipado en el “III Qatun Pukllay de la Nación Anqara”-2013.

De detectarse que, alguna comparsa regional, provincial, distrital, comunal oinstitucional, esté representado por un taller o elenco de danza, seráautomáticamente descalificado de la competencia, sin que esto signifique elretiro del evento, convirtiéndose en participación libre y voluntaria.

Nota: Las agrupaciones o comparsas participantes locales sólo representarán allugar de su jurisdicción.

VII. DE LA SEDE Y LA FECHA DEL EVENTO

El evento se desarrollará en la ciudad de Lircay, los días sábado 09 y domingo 10 defebrero. El sábado 09, a partir de las 8:00 a.m., siendo el punto de concentración laplaza "Andrés Avelino Cáceres” del barrio de Pueblo Nuevo, dando inicio al granpasacalle por las diferentes arterias de la ciudad, según croquis que elaborará elOrganizador y, el domingo 10, tendrá lugar en el estadio municipal “AlbertoVargas” a partir de las 09:00 a.m., siendo el punto de concentración de lascomparsas la Plaza de Armas del barrio de Pueblo Viejo. El orden de presentación delas comparsas será el siguiente: comunidades, distritos y provincias de la región Hvca.).La Municipalidad Provincial de Angaraes – Lircay, acondicionará el hospedaje a lasdelegaciones participantes.

VIII.DE LOS PREMIOS

REGIONAL (provincias)Primer puesto S/. 5,000.00Segundo puesto S/. 3,000.00Tercer puesto S/. 2,000.00

DISTRITALPrimer puesto S/. 3,000.00Segundo puesto S/. 2,000.00Tercer puesto S/. 1,000.00

Page 3: Bases Del Carnaval 2013(1)

COMUNALPrimer puesto S/. 2,000.00Segundo puesto S/. 1,000.00Tercer puesto S/. 500.00

INTERINSTITUCIONAL (sólo el pasacalle del día viernes 08)Primer puesto S/. 2,000.00Segundo puesto S/. 1,000.00Tercer puesto S/. 500.00

IX.DE LOS JURADOS:

El jurado estará conformado por tres miembros de reconocida trayectoria artística yfolklórica de nuestra región y como conocedores del Carnaval Local; el fallo de losJurados es INAPELABLE.

Nota: Cualquier tipo de agresión hacia los Miembros del Jurado Calificador, lacomparsa o grupo será descalificado automáticamente, aún siendo ganadores.

X. DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Puntualidad e identificación (banderola y/o pancarta) 05 puntos Participación en el pasacalle. 10 puntos Originalidad del Vestuario y ornamento 15 puntos Calidad Interpretativa de la Música 20 puntos Calidad Interpretativa del canto y el coro 20 puntos Orden, Disciplina y Zapateo 20 puntos Espontaneidad (voluntario) 10 puntos

TOTAL: 100 puntos.Nota: los mismos criterios con los mismos puntajes se tendrán en cuenta el sábado09 y domingo 10; la sumatoria de ambos será el puntaje general.

La presentación en el escenario tendrá una duración de 12 minutos como máximo en elestadio municipal “Alberto Vargas” de nuestra ciudad el domingo 10, después delpasacalle del sábado 09.

XII. DE LAS INSCRIPCIONES: Las inscripciones para participar en el “III QATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN

ANQARA”- 2013 es totalmente gratuita; se puede realizar a través del Telf. Fax067-458162 y celulares: 954092091 – 967713727 – RPM *515188.#0019205 y al correo electrónico [email protected];[email protected]

También podrán inscribirse en la oficina del Área de Imagen Institucional de laMunicipalidad Provincial de Angaraes – Lircay.

Podrán confirmar su participación hasta el 01 de febrero del 2013.

Page 4: Bases Del Carnaval 2013(1)

“III QATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA 2013” es un encuentro deconfraternidad entre los participantes, donde se calificará y se premiará a lasmejores Comparsas.

XIII. DEL ORDEN DE PRESENTACIÓN:

La Comisión hará el sorteo en la Plaza “Andrés Avelino Cáceres” del barrio de PuebloNuevo, antes de iniciar el concurso, teniendo en cuenta que encabezarán: lascomunidades, distritos y provincias de la región Hvca., para lo cual, se requerirá lapresencia de los delegados de las comparsas participantes, a horas 8.00 a.m. del díasábado 09.

XIV. DE LAS SANCIONES: Cualquier situación que amenace la integridad física de cualquiera de los artistas

participantes en el evento, de los Miembros del Jurado y de la ComisiónOrganizadora por parte de integrantes de las delegaciones presentes serásancionado con el retiro de su delegación del desarrollo del evento.

Cualquier coordinación se realizará con los delegados acreditados por laComisión Organizadora.

No se permitirá a terceros y/o personas no acreditadas por la ComisiónOrganizadora establecer coordinaciones y/o tomas de decisiones.

Queda prohibido el ingreso (estadio municipal “Alberto Vargas” de familiaresde los bailarines en pleno desarrollo del evento, sólo podrán estar los delegadosy coordinadores debidamente acreditados por la Comisión.

Los fotógrafos y filmadores ingresan al Estadio (escenario de participación delas comparsas) debidamente acreditados.

DISPOSICIONES FINALES:Cada comparsa y/o participante asume el compromiso de respetar las bases del “IIIQATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA” 2013.Cualquier desorden que pudiera ocurrir en el desarrollo del evento ocasionandodaños materiales y/o físicos y otros que perjudiquen a la organización, serádenunciado de acuerdo a Ley.Los aspectos no contemplados en las Bases, serán resueltos por la ComisiónOrganizadora.Nota: todas las agrupaciones participantes, solamente presentarán el CarnavalOriginario de la localidad a la que representa.

Lircay, enero del 2013.

La comisión organizadora.