Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

5
1.- OBJETIVOS El objetivo de este concurso es fomentar la creación de producciones artísticas, que retraten los diversos modos en que las y los jóvenes se constituyen a sí mismos como protagonistas de nuestra historia. 2.- CATEGORÍAS El concurso estará dividido en cuatro soportes: audiovisual, radial, fotográfico, escrito. Cada una de las cuatro categorías videominuto, radio, fotografía, y relato breve - tendrá requisitos específicos relativos al soporte de realización, desarrollados en el punto 4 de este documento. 3.- REQUISITOS Podrán participar todos aquellos jóvenes que tengan entre 15 y 30 años, y cuya residencia corresponda a cualquiera de las seis regiones del país. Se considera a los efectos de este concurso, la división del territorio nacional en las siguientes regiones: CENTRO METROPOLITANO: Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires CENTRO NORTE: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos NEA: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa NOA: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. NUEVO CUYO: San Luis, San Juan, Mendoza y La Rioja. PATAGONIA: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

description

Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

Transcript of Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

Page 1: Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

1.- OBJETIVOS

El objetivo de este concurso es fomentar la creación de producciones artísticas, que

retraten los diversos modos en que las y los jóvenes se constituyen a sí mismos como

protagonistas de nuestra historia.

2.- CATEGORÍAS

El concurso estará dividido en cuatro soportes: audiovisual, radial, fotográfico, escrito.

Cada una de las cuatro categorías – videominuto, radio, fotografía, y relato breve - tendrá

requisitos específicos relativos al soporte de realización, desarrollados en el punto 4 de

este documento.

3.- REQUISITOS

Podrán participar todos aquellos jóvenes que tengan entre 15 y 30 años, y cuya

residencia corresponda a cualquiera de las seis regiones del país. Se considera a los

efectos de este concurso, la división del territorio nacional en las siguientes regiones:

CENTRO METROPOLITANO: Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CENTRO NORTE: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

NEA: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa

NOA: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero.

NUEVO CUYO: San Luis, San Juan, Mendoza y La Rioja.

PATAGONIA: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Page 2: Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

Para participar, deberán completarse los datos personales solicitados en el punto 4.- 1., y

enviar la obra concursante a la siguiente dirección de correo electrónico:

[email protected]

4.- ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA

Cada joven participante sólo podrá presentar una producción a los fines del presente

concurso.

Categoría Videominutos:

Podrán participar producciones de ficción, documentales, o animaciones. La duración de

los proyectos terminados, en todos los casos, deberá ser de 1 minuto (60 segundos)

incluyendo los títulos del comienzo y el final.

Para la presentación de los materiales, deberán enviar el link, ya sea de visualización

(desde plataformas como Youtube o Vimeo, por ejemplo) o mediante enlaces de descarga

(desde plataformas como WeTransfer, por ejemplo), a

[email protected]

Categoría Radio:

Podrán participar todos los micros/spots de ficción, informativo, o documental. La duración

de los proyectos terminados, en todos los casos, no debe exceder los 3 (tres) minutos.

Para la presentación de los materiales, deberán enviar el link (desde plataformas como

Vimeo o Youtube por ejemplo) o mediante enlaces de descarga (desde plataformas como

WeTransfer, por ejemplo), a [email protected]

Categoría Fotografía:

Podrán participar todas las fotografías, independientemente de la calidad de la imagen,

determinada por el tipo de cámara o de dispositivo móvil con que sea tomada.

Para la presentación de los materiales, deberán enviar el documento en formato JPG o el

enlace de descarga (desde plataformas como WeTransfer, por ejemplo), a

[email protected]

Categoría Relatos Breves:

Podrán participar relatos breves, en formato libre. La extensión de los relatos deberá ser

de 3.000 caracteres (con espacios) como mínimo y 4.000 caracteres (con espacios) como

máximo.

Para la presentación de los materiales, deberán enviar el documento en formato de Word

a [email protected]

Page 3: Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

5.- FORMA DE PRESENTACION

Las obras deberán ser enviadas vía correo electrónico:

En el asunto del mail colocar: CONCURSO “JÓVENES PROTAGONISTAS DE LA

HISTORIA” (Especificando categoría en la que concursa: VIDEOMINUTO, RADIO,

FOTOGRAFÍA, RELATO BREVE).

1) Correo electrónico:

En el cuerpo del mail completar los siguientes datos:

a) Apellido y Nombre del Presentante.

b) Edad.

c) Categoría en la que concursa.

d) Título de la producción.

e) Región y Provincia por la que participa.

f) Domicilio y Código Postal.

g) Teléfono (Especificar código de área y número completo).

h) Dirección de correo electrónico.

Como archivo adjunto enviar el material concursante.

El nombre del archivo debe constar de:

Apellido y nombre del presentante.

Categoría en la que concursa.

Región por la que participa.

Ejemplo: Pérez Juan_Fotografía_NOA.

2) Información adjunta:

A - Fotocopia escaneada de:

a) Documento Nacional de Identidad (Frente y dorso, o primera, segunda hoja y

cambio de domicilio).

b) Comprobante de residencia en la región por la que participa (certificado de

residencia o factura de servicio).

Page 4: Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

6.- RECEPCIÓN DE LOS PROYECTOS

La recepción de los Proyectos será a partir del viernes 1 de agosto de 2014 y hasta el

martes 30 de septiembre de 2014 inclusive. Los proyectos deberán ser enviados al

correo electrónico del Área de Comunicación de la Subsecretaría de Juventud del

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: [email protected]

7.- SELECCION

Al finalizar la etapa de recepción de los proyectos de todo el país, se seleccionarán los

ganadores.

Videominuto: Se seleccionarán seis (6) materiales, uno (1) por cada región. De ellos, uno

(1) será el Ganador y cinco (5) serán Menciones Especiales.

Radio: Se seleccionarán seis (6) materiales, uno (1) por cada región. De ellos, uno (1)

será el Ganador y cinco (5) serán Menciones Especiales.

Fotografía: Se seleccionarán seis (6) materiales, uno (1) por cada región. De ellos, uno

(1) será el Ganador y cinco (5) serán Menciones Especiales.

Relato breve: Se seleccionarán seis (6) materiales, uno (1) por cada región. De ellos, uno

(1) será el Ganador y cinco (5) serán Menciones Especiales.

El Jurado estará integrado por cuatro (4) miembros, tres (3) del área de Comunicación de

la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y un (1)

invitado especializado por cada categoría premiada.

El fallo del Jurado será inapelable. El jurado podrá declarar desierto el premio en

cualquiera de las categorías si, a su juicio, ninguna obra posee calidad suficiente para

obtenerlo. En ese caso el Jurado tendrá la potestad de seleccionar una producción más

de otra región, que alcance los objetivos esperados.

Page 5: Bases Concurso Jovenes Protagonistas Historia

8.- PREMIOS

Los cuatro (4) ganadores del concurso “Jóvenes protagonistas de la historia” serán

distinguidos de la siguiente manera:

1º premio. Categoría videominuto: Una Tablet

1º premio. Categoría radio: Una Tablet

1º premio. Categoría fotografía: Una Tablet

1º premio. Categoria relato breve: Una Tablet

Asimismo se otorgarán Menciones Especiales a cinco (5) producciones en cada una de

las categorías. Todas las producciones premiadas integrarán diferentes muestras

artísticas a cargo de la Subsecretaría de Juventud.

9.- DERECHOS

La Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de Nación tendrá los

derechos de utilizar el material realizado en el marco del presente Concurso por tiempo

indeterminado y en todo el territorio nacional, sin fines comerciales.

Los presentantes se responsabilizan sobre los derechos de propiedad intelectual de las

obras.

Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto por los organizadores del

concurso. La participación en esta convocatoria significa la aceptación por parte de los

interesados de las presentes bases.