Bases Biológicas de la Conducta

10
Bases Biológicas Bases Biológicas de la Conducta de la Conducta JOSE MENDEZ VENEGAS JOSE MENDEZ VENEGAS [email protected] [email protected]

Transcript of Bases Biológicas de la Conducta

Bases Biolgicas de la ConductaJOSE MENDEZ VENEGAS [email protected]

Objetivos especficos:1. Analizar los planteamientos de las principales corrientes epistemolgicas, ontolgicas y metodolgicas de la relacin mente-cuerpo, para la comprensin psicolgica integral de la relacin entre el organismo, el ambiente, la conducta y la cultura. 2. Emplear los conocimientos sobre la estructura y funcin del sistema nervioso para explicar el comportamiento normal y patolgico. 3. Determinar los aportes metodolgicos, tcnicos y conceptuales derivados de la psicobiologa para la comprensin del comportamiento normal y patolgico.

Unidad 1 Epistemologa e historia de la psicobiologa Historia del estudio biolgico de la conducta. Aproximaciones actuales en el estudio del Sistema Nervioso Central y la conducta. Niveles de anlisis en psicobiologa. Aportaciones de las neurociencias a la psicologa.

Pinel. Capitulo 1 paginas 2 a 22

Unidad 2 Las clulas del Sistema Nervioso La clula como unidad de organizacin del tejido nervioso. Mtodos y tcnicas de estudio de las clulas del Sistema Nervioso. La maquinaria de transcripcin y transduccin en la clula nerviosa. La organizacin funcional de la neurona. La organizacin funcional de la gla. Capitulo 3 paginas 57 a 70

Unidad 3 La neurona como sistema de procesamiento de informacin La membrana, compuerta del procesamiento de informacin en la neurona. Propiedades elctricas de la neurona. Seales elctricas de la neurona. Manifestaciones conductuales normales y alteradas relacionadas con la conduccin neuronal. Capitulo 4 paginas 91 a 102

Unidad 4 La comunicacin entre las neuronas: transmisin sinptica

Comunicacin elctrica en clulas nerviosas. Comunicacin qumica en clulas nerviosas. Deficiencias y alteraciones en la comunicacin neuronal Capitulo 4 paginas 103 a 112

Unidad 5 La qumica de la conducta Neurotransmisin y neuromodulacin. Principales familias de neurotransmisores. Principales neurotransmisores y funciones psicolgicas asociadas. Alteraciones relacionadas con la qumica del cerebro. Paginas 114 a 119 capitulo 4

Unidad 61.Organizacin estructural y funcional del Sistema Nervioso 1. El cerebro en gestacin. 2. Principales mtodos y tcnicas de estudio de los grupos funcionales del S.N.C. 3. Sistemas de nutricin y eliminacin del cerebro. 4. Grupos funcionales del Sistema Nervioso. 5. Factores de riesgo tempranos para el desarrollo del Sistema Nervioso.

Pinel Capitulo 2 paginas 72 a 87

BIBLIOGRAFA BSICA:

Carlson, N. R. (2006). Fisiologa de la Conducta. Mxico: PearsonAddison. Corsi, M. (2004). Aproximacin de las Neurociencias a la conducta. Mxico: UNAM-U. de G.-Manual Moderno. Alcarz, V. M. y Gum-Daz, E. (2001). Texto de Neurociencias Cognitivas. Mxico: Manual Moderno. Kandel, E.R., Schwartz, J.H. y Jessell, T.M. (2001). Principios de neurociencia. (4 ed.) Espaa: McGraw-Hill / Interamericana. Pinel, J.P.J. (2007). Biopsicologa. Mxico: Prentice Hall. Rosenzweig, M. R., Leiman, A. L., y Breedlove, S. M. (2001). Psicologa Biolgica. Espaa: Ariel Neurociencia.

Evaluacin

Lectura del material, preguntas al azar con un peso para promedio de examen parcial. (Positivo y negativo) Exposicin por alumno o grupo de casos, investigacin basado en evidencias o tema relacionado con la unidad. Examen escrito parcial cada dos unidades. Examen final escrito primera vuelta, reposicin. Segunda vuelta, oral global. Investigacin documental y comentarios en clase.