bases

5
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN “Autoevaluación y mejora contínua de la calidad en MI CENTRO EDUCATIVO” SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Unidad “Apliquemos lo aprendido en Razonamiento Matemático” Número de sesión 1 sesiones Fecha 26-27 de Setiembre Duración Dos días Nivel Primaria Docente: Rosa Mendoza Rodríguez II. APRENDIZAJE ESPERADO/ CAPACIDADES Representan en el plano cartesiano las capas del suelo y explica sus bondades para nuestra vida. 2.1.2. Representa la ampliación y reducción de figuras geométricas, las graficas en cuadrículas y en el plano cartesiano y expresa su regla de trasformaciones. 2.1.3. Resuelve problemas que implican la transformación de figuras geométricas III. SECUENCIA METODOLÓGICA CONTENIDOS DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O /ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS TIEMPO AAAACTIVIDADES DEL DOCENTE ACCC AACTIVIDADES DEL ALUMNO Plano cartesian o Gráficos del plano PROBLEMAT IZACIÓN / EXPLORACI ÓN Y RECOJO DE SABERES - El Profesor mediante la técnica del metaplan realizan las siguientes preguntas ¿Qué es un plano cartesiano? ¿Cómo está Los alumnos formados en grupos responden a las preguntas las plasman en papelotes y la exponen, cada grupo expone sus -Papelotes -plumones -tarjetas de colores (grupos) 10´ COMUNICACIÓN, ,MATEMÁTICA Y APRENDER A APRENDER

description

bases

Transcript of bases

Page 1: bases

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN “Autoevaluación y mejora contínua de la calidad en MI CENTRO EDUCATIVO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Unidad “Apliquemos lo aprendido en Razonamiento Matemático” Número de sesión 1 sesiones Fecha 26-27 de Setiembre Duración Dos días Nivel Primaria Docente: Rosa Mendoza Rodríguez

II. APRENDIZAJE ESPERADO/ CAPACIDADESRepresentan en el plano cartesiano las capas del suelo y explica sus bondades para nuestra vida.

2.1.2. Representa la ampliación y reducción de figuras geométricas, las graficas en cuadrículas y en el plano cartesiano y expresa su regla de trasformaciones.2.1.3. Resuelve problemas que implican la transformación de figuras geométricas

III. SECUENCIA METODOLÓGICA

CONTENIDOSDESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O /ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS TIEMPO

AAAACTIVIDADES DEL DOCENTE ACCCAACTIVIDADES DEL ALUMNO

Plano cartesiano

Gráficos del plano cartesiano

PROBLEMATIZACIÓN / EXPLORACIÓN Y RECOJO DE SABERES PREVIOS.

- El Profesor mediante la técnica del metaplan realizan las siguientes preguntas ¿Qué es un plano cartesiano? ¿Cómo está conformado?¿Qué es el punto de origen? ¿Qué función cumplen los pares ordenados?

Los alumnos formados en grupos responden a las preguntas las plasman en papelotes y la exponen, cada grupo expone sus trabajos.

-Papelotes-plumones-tarjetas de colores (grupos) 10´

NUEVA INFORMACIÓN / REELABORACI

- Se presenta el tema: “El plano Cartesiano”

- Explican cómo está formado, qué función cumple el plano cartesiano

Se presenta un grafico grande en papelote done tiene toda la información de los componentes del plan cartesiano-

-Diseño en papelote-fichas

20´

COMUNICACIÓN, ,MATEMÁTICA Y APRENDER A APRENDER

Page 2: bases

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN “Autoevaluación y mejora contínua de la calidad en MI CENTRO EDUCATIVO”

ÓN COGNITIVA / CONCEPTUALIZA-CIÓN.

señalando sus ejes.- Observan el procedimiento para

localizar el punto P (x,y)

Se le entrega fichas en copia del gráfico.

TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO A CONTEXTOS REALES Y CERCANOS AL DOCENTE.

- ¿Cómo se realiza la traslación de figuras en el plano cartesiano?

- El profesor explica el procedimiento para la traslación de figuras.

-Los alumnos afianzaran sus conocimiento en la traslación de figuras en el plana como-Traslación, reducción y ampliación.

-Fichas de reforzamiento

10´

EVALUACIÓN. - Desarrollan ejercicios de traslación de figuras en el plano cartesiano

Como tarea ubican los puntos para la traslación de figuras

Resuelven su ficha de refuerzo

REPRESENTACIONES EN EL PLANO 1. En el plano cartesiano y contesta:

a) Colorea de rojo el eje de abscisas y de azul el de ordenadas. b) Traza con rojo las abscisas de los puntos A y B y con azul sus ordenadas. c) Anota el par de coordenadas que determinan los puntos A( , ) y B ( , ) d) Sitúa en el cuadrante cartesiano el punto C (+ 5, + 3) y el punto D ( +3, +5).

-Fichas de evaluación y reforzamiento

10´

COMUNICACIÓN, ,MATEMÁTICA Y APRENDER A APRENDER

Page 3: bases

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN “Autoevaluación y mejora contínua de la calidad en MI CENTRO EDUCATIVO”

2. Une los puntos A, C y B de la actividad anterior y explica que ocurre.

3. Completa: a) En el eje de ................. horizontal se miden las .............. b) En el eje de ................. vertical se miden las ................ c) El punto donde se cortan los .................. de coordenadas es el origen.

INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

- Transforma en el plano usando la traslación

- Transforma figuras en el plano usando la rotaciónAmplía y reduce figuras geométricas en el plano cartesiano con precisión.

- Plantea problemas para la transformación de figuras geométricas.

Observación sistemática

Análisis de producto

Ficha de Observación

Lista de cotejo

APRENDIZAJE ESPERADO INDICADORTÉCNICA DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

El alumno es capaz de trasladar, reducir y ampliar las diversas figuras en un plano

.

Realiza operaciones con pares ordenados para agrandar o disminuir una figura geométrica.

- Plantea problemas para la transformación de figuras geométricas.

-Realiza operaciones con pares ordenados para agrandar o disminuir una figura geométrica.

- Observación sistemática

- Ficha de observación- Pruebas de desarrollo

APRENDIZAJE ESPERADO INDICADOR TÉCNICA DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

COMUNICACIÓN, ,MATEMÁTICA Y APRENDER A APRENDER

Page 4: bases

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN “Autoevaluación y mejora contínua de la calidad en MI CENTRO EDUCATIVO”

EVALUACIÓN

Analiza teorías de inteligencia pensamiento y lenguaje

- Plantea problemas para la transformación de figuras geométricas.

Realiza operaciones con pares ordenados para agrandar o disminuir una figura geométrica.

- Análisis de producto

Lista de cotejo

Bibliografia:

-Libro del MED el área de matemática

-Libro de consulta profesor:

SIGMA

ELEMENTOS

SANTILLANA

COMUNICACIÓN, ,MATEMÁTICA Y APRENDER A APRENDER