Base de datos

27
Base de Datos

Transcript of Base de datos

Base de Datos

Modelos Orientados a datos

Una base de datos orientada a objetos es una base de datos donde los elementos son

objetos. Estos pueden ser bases de datos multimedia (videos, imágenes y

sonidos), donde la herencia nos permita una mejor representación de

la información, estas bases de datos tienen una identidad de ser un Todo, y no solo

una parte de una gran base.

El objetivo de una base de datos orientada a objetos son los mismos que los de

las bases de datos tradicionales, pero con la

ventaja de representar las modelos de datos con

un marco mucho más eficiente, manteniendo la

integridad y relación entre ellos.

Sistema Gestor de Datos

Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD, en inglés DBMS: Data Base

Management System) es un sistema de software que permite la definición de

bases de datos; así como la elección de las estructuras de datos necesarios para el

almacenamiento y búsqueda de los datos, ya sea de forma interactiva o a través de

un lenguaje de programación.

Un SGBD relacional es un modelo de datos que facilita a los

usuarios describir los datos que serán almacenados en la base de datos junto

con un grupo de operaciones para manejar los datos.

MySQL

MySQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales rápido, sólido y flexible.

Es idóneo para la creación de bases de datos con acceso desde páginas web

dinámicas, así como para la creación de cualquier otra solución que implique el almacenamiento de datos, posibilitando realizar múltiples y rápidas consultas.

Está desarrollado en C y C++, facilitando su integración en otras

aplicaciones desarrolladas también en esos lenguajes.

Es un sistema cliente/servidor, por lo que

permite trabajar como servidor multiusuario y de

subprocesamiento múltiple.

Microsoft SQL Server

SQL Server es un sistema gestor de base de datos

relacionales producido por Microsoft. Es un sistema

cliente/servidor que funciona como una extensión natural

del sistema operativo Windows. Entre otras

características proporciona integridad de datos,

optimización de consultas, control de concurrencia y backup y recuperación.

PostgreSQL

PostgreSQL es un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales Orientadas a

Objetos, derivado de Postgres, desarrollado en la Universidad de

California, en el Departamento de Ciencias de la Computación de Berkeley. Es un

gestor de bases de datos de código abierto.

Brinda un control de concurrencia multi-versión (MVCC por

sus siglas en inglés) que permite trabajar

con grandes volúmenes de datos;

soporta gran parte de la sintaxis SQL y

cuenta con un extenso grupo de enlaces con

lenguajes de programación.

Modelo Entidad-Relación

Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés,

E-R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es

una herramienta para el modelado de datos que permite representar las

entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y

propiedades.

Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.

Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras

restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.

El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras

técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base

de datos.

Permite mostrar resultados entre otras entidades pertenecientes a las existentes de manera que se encuentre la normatividad

de archivos que se almacenaranTransformación de relaciones múltiples en

binarias.Normalización de una base de datos de

relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa).

Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).

Cardinalidad

Otra de las características importantes que hay que tener en cuenta en este

modelo es la Cardinalidad de cada extremo en una relación. La Cardinalidad expresa cuántas del conjunto de entidades de un

extremo de la relación están relacionadas con cuántas entidades del conjunto del otro extremo. Pueden ser ``uno a uno'',

``uno a varios'' o ``varios a varios''.

Hay varias maneras de mostrar las cardinalidades en el

diagrama. Una de ellas es poner etiquetas en las líneas que unen las relaciones con las entidades.

La etiqueta consiste de un mínimo y un máximo, cada uno de los cuales contiene un cero,

un uno o una letra n (``varios''). Si la cardinalidad es

exactamente uno, se pone sólo el uno. En el caso de una

relación varios a varios, lo usual es poner una m en un extremo y

una n en el otro.

Tablas

En las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un

programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo.

Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas

de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se componen de dos estructuras:

Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos

que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y

una dirección. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla.

Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de

datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.

Tuplas

Una n-tupla es una secuencia (o lista ordenada) de n elementos, siendo n un

número natural (entero no-negativo). La única 0-tupla es la secuencia vacía. Una n-

tupla se define inductivamente desde la construcción de un par ordenado. Las Tuplas suelen anotarse listando sus

elementos entre paréntesis "(\text{ })", separados por comas. Por ejemplo, (2, 7, 4,

1, 7) denota una 5-tupla.

En ocasiones, se usan otros delimitadores. Como los corchetes "[\text{ }]" o las angulares "\langle\

text{ }\rangle". Las Tuplas se emplean para describir objetos

matemáticos que tienen estructura, es decir que son capaces de ser descompuestos en un cierto número

de componentes.

Relaciones

No siempre las condiciones para establecer vínculos entre dos tablas son

iguales, la manera en que se relacionan las tablas entre sí da lugar a comportamientos diferentes. En la estructura de cualquier

base de datos encontramos principalmente tres tipos de relaciones que se describen

del siguiente modo:

1.- Uno a muchos.2.- Muchos a

muchos.3.- Uno a uno.

Normalización

El proceso de normalización de bases de datos consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas

tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.

Las bases de datos relacionales se

normalizan para:Evitar la

redundancia de los datos.

Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.

Proteger la integridad de los datos.

Clave Primaria

En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un

campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a

cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos

filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.

Una clave primaria debe identificar a todas las

posibles filas de una tabla y no únicamente a las

filas que se encuentran en un momento

determinado. Ejemplos de claves primarias son DNI (asociado a una persona)

o ISBN (asociado a un libro).

Conclusiones

Las Bases de Datos es una forma de realizar los trabajos, teniendo mejor

organización y un empleo de herramientas que te ayudan a que la base sea mucho

mas fácil y practica para uno.