Barthes

16
Trabajo Práctico Barthes GRUPO 14 COMUNICACIÓN VISUAL 2016

Transcript of Barthes

Trabajo Práctico Barthes

GRUPO 14 COMUNICACIÓN VISUAL 2016

Analizar los tres mensajes. Seleccionar un

aviso publicitario de una revista que contenga

texto e imagen. Analizar los tres mensajes

según Barthes.

Podemos notar que el mensaje lingüístico de la imagen es “corre con el

corazón” el cuál cumple una función de anclaje, como explica Barthes

en el texto, al relacionar la frase con la figura, estableciendo una base

para la connotación del mensaje.

La imagen icónica denotada son las zapatillas, las bebidas

y los auriculares que aparecen en la imagen. Se refiere al

carácter objetivo de la imagen, a lo que se muestra

literalmente.

Esta caracterización del mensaje, según Barthes, está constituida por un

sistema de normas, cuyos signos provienen de un código cultural y consiste en la

interpretación subjetiva de cada individuo según sus conocimientos y contexto.

En la imagen se puede connotar que el conjunto de los elementos deportivos

forman un corazón (órgano) el cual esta explícito en el texto “corre con el

corazón”.

El corazón también se puede relacionar con el sentimiento de pasión por el

deporte.

Diferenciar el mensaje icónico connotado de la intencionalidad del aviso.

Consideramos que la intencionalidad

del aviso es transmitir una imagen

de marca ligada a la pasión por el

deporte.

Anclaje lingüístico

2: Viajá con nuestras

aerolíneas, y fotografía

recuerdos inolvidables.

1: Últimas vacantes para el

curso de fotografía

intensivo. Anotate!!

Tomar una imagen y redactar dos anclajes diferentes que modifiquen el sentido global del mensaje

RECURSOS DE CONNOTACIÓN

FOTOGRÁFICA

Buscar ejemplos de recursos de connotación

fotográfica. Hacer un breve comentario de

su aplicación, explicándolo.

TRUCAJE Es una técnica que tiene como finalidad alterar la imagen para denotar un mensaje que está fuertemente connotado. Trata así de darle la mayor credibilidad a la fotografía para que de esta forma parezca lo más real posible.

En este caso en particular, se utiliza el trucaje

a partir de la publicidad de los chicles

‘Clorets’.

La alteración de la imagen se nota en la

lengua de ambas personas, cuyas texturas se

asemejan a una media sucia y a las escamas

de un pez.

Como resultado, la imagen connota la idea de

mal aliento, con el fin de incentivar a la gente

a que consuma el producto para mejorarlo.

Se trata de la postura que toma la persona y esto es lo que prepara la lectura de los significados de connotación debido a que hay ciertas características que tienen una significación propia.

Aquí la pose está connotando los estados de

sorpresa, asombro o deslumbramiento ante

algo.

Esto se puede observar gracias a la expresión

de su cara: boca abierta, cejas hacia arriba,

ojos bien amplios, y también por la posición de

sus manos reforzando de esta forma el estado

en el que se encuentra.

POSE

OBJETO El sentido connotado surge de los objetos fotografiados, es

por esto que es de gran importancia la pose de los objetos. Los objetos son entonces inductores corrientes de asociaciones de ideas o verdaderos símbolos.

Cuando una persona ve esta imagen, lo

primero que se le viene a la mente es la

palabra “limpieza” o sinónimos de ésta.

Esto ocurre debido a que los productos de

la imagen son utilizados para la

higienización de cualquier lugar,

funcionando de esta manera como

inductores de la idea de limpieza o aseo.

FOTOGENIA En la fotogenia, el mensaje connotado está en la imagen

misma (es decir, en general sublimada) por técnicas de iluminación, de impresión y de revelado. A través de distintas técnicas fotográficas se quiere lograr significados.

Esta es una fotografía de los

refugiados de Siria. En ella

podemos observar que

diversas técnicas fotográficas

tales como luces y sombras,

ángulo, foco, entre otras,

están avocadas a transmitir

una idea o mensaje.

ESTETICISMO

Se trata de que la fotografía imite o se parezca lo más que

se pueda a una obra de arte previamente creada, teniendo en cuenta así la postura, composición y otros elementos para poder lograr una buena recreación.

En este caso puede observarse una

obra de arte francesa titulada “El Hijo

del Hombre” de René Magritte, y su

recreación moderna, en la que se

conserva la imagen del hombre pero

se reemplaza la manzana por un

teléfono inteligente de Apple.

SINTAXIS Aquí el significante de connotación no se encuentra a nivel de

ninguno de los fragmentos de la secuencia, sino al nivel de encadenamiento.

En esta fotografía se puede observar

una secuencia de alguien que está

comiendo una galletita. Para

empezar, muestra la galletita entera y

luego se produce el proceso de

encadenamiento hasta llegar al final

donde sólo quedan unas simples

migas.