Barreras comunicativas

11
SEMANA 3 BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN EFICAZ

Transcript of Barreras comunicativas

Page 1: Barreras comunicativas

SEMANA 3

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

EFICAZ

Page 2: Barreras comunicativas

FACTORES DE PERFECCIONAMIENTO

PSICOLÓGICOS

HABILIDADES

ACTITUDES

GRADO DE CONOCIMIENTO

SOCIOCULTURALES

LENGUA

COSTUMBRES

VALORES

Page 3: Barreras comunicativas

FACTORES DE

INTERFERENCIA

SEMÁNTICOS

PSICOLÓGICOS CULTURALES

FÍSICOS

Page 4: Barreras comunicativas

BARRERAS SEMÁNTICAS

SOLECISMO

DEQUEISMO

QUEÍSMO

DISCORDANCIA

VAGUEDAD LÉXICA

IMPROPIEDAD LÉXICABARBARISMO

LEÍSMO

REDUNDANCIA

MULETILLAS

AMBIGÜEDAD

Page 5: Barreras comunicativas

El índice de delincuencia cada día a nivel nacional aumenta.

El índice de delincuencia aumenta a nivel nacional, cada día.

SOLECISMOSOLECISMO

1

Creo de que deberíamos llamar al médico.

Creo que deberíamos llamar al médico.

DEQUEÍSMODEQUEÍSMO

2

Estoy convencido que será elegido.

Estoy convencido de que será elegido.

QUEÍSMOQUEÍSMO

3

Page 6: Barreras comunicativas

La miseria y la enfermedad arrasó con el pueblo de Rumi.

Decir que los calvos son más varoniles es algo sin sustento.

El libro nos muestra la realidad innata de nuestro país.

La miseria y la enfermedad arrasaron con el pueblo de Rumi.

DISCORDANCIADISCORDANCIA

Decir que los calvos son más varoniles es una afirmación sin sustento.

VAGUEDAD OPOBREZA LÉXICA

VAGUEDAD OPOBREZA LÉXICA

5

4

El libro nos muestra la realidad profunda de nuestro país.

IMPROPIEDAD LÉXICAIMPROPIEDAD LÉXICA

6

Page 7: Barreras comunicativas

Estaba leendo, cuando me pelié con mi amiga.

Ayer vi a mi amiga y le llamé. Ayer vi a mi amiga y la llamé.

LEÍSMOLEÍSMO

8

Nunca antes, como hoy en la actualidad, ha existido tanta delincuencia.

Nunca ha existido tanta delincuencia como hoy .

REDUNDANCIAREDUNDANCIA

9

Estaba leyendo, cuando me peleé con mi amiga.

BARBARISMOBARBARISMO

7

Page 8: Barreras comunicativas

Los puntos seguidos indican… este… al lector que se ha concluido una idea… este…

Juan visitará a Ricardo en el hospital, porque es un buen amigo.

Los puntos seguidos indican al lector que se ha concluido una idea.

MULETILLASMULETILLAS

Juan visitará a Ricardo en el hospital, porque este último es un buen amigo.

AMBIGÜEDADAMBIGÜEDAD

11

10

Page 9: Barreras comunicativas

SOLECISMO DE CONSTRUCCIÓNDEQUEÍSMOQUEÍSMOREDUNDANCIA

DISCORDANCIAVAGUEDAD LÉXICAPOBREZA LÉXICABARBARISMO, ETC.

SINTETIZANDO

Son llamados factores de

degradación.

Dificultan la sincronización

intención / contenido /

semántica.

FACTORES DE PERFECCIONAMIENTO E INTERFERENCIA LA COMUNICACIÓN PERFECCIONAMIENTO

BARRERAS SEMÁNTICAS

Contribuyen a la mayor sincronización o relación entre intención / contenido / semántica: factores psicológicos y socioculturales.

INTERFERENCIAS

Page 10: Barreras comunicativas

EJERCICIO DE APLICACIÓN IDENTIFIQUE EL VICIO QUE SE PRODUCE EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, LUEGO PROPONGA LA VERSIÓN CORRECTA:

1. Me visitaron Elmer y Diego. Él es mi alumno favorito.

2. La familia de la víctima se negaron a pagar el rescate.

3. La noticia de los accidentes fueron abrumadores.

4. Se realizó la autopsia al cadáver.

1. Me visitaron Elmer y Diego. El PRIMERO es mi alumno favorito.

2. La familia de la víctima se negó a pagar el rescate.

3. La noticia de los accidentes FUE ABRUMADORA.

4. Se realizó la autopsia.

Page 11: Barreras comunicativas

BIBLIOGRAFÍA DE LECTURA OBLIGATORIA: 

Carneiro, M. (2000). Manual de redacción superior. Lima – Perú: Editorial San

Marcos.

 Ceberio, M. (2006). La buena comunicación. España: Editorial Paidós Ibérica.

 Coseriu, E. (1969).Teoría del lenguaje y Lingüística general. Madrid: Editorial

Gredos. S.A.

 Jakobson, R. (1985). Ensayos de Lingüística general. México: Editorial Planeta.

 Magallanes, E. (1998). Lengua española. Perú: Editorial Edimat.

 Ramírez, H. (1991). Estructura y funcionamiento del Lenguaje. Perú: Editorial

Nuevos Vientos

 Rojas, Í. (1986). Lengua I. Lima: Editorial San Marcos

Saussure, F. (2008). Curso de lingüística general. 24va. Buenos Aires: Ed. Losada

S.A.

Seco M. (1972) Gramática esencial del español. 3ra ed. Madrid: Espasa Calpe S.A.

 Vivaldi, G. (2002). Curso de redacción superior. Madrid: Paraninfo Editores