BARRAS DE COBRE ELECTROLITICO

3
REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE EMS Isoflexx son barras de cobre electrolítico laminadas y altamente flexibles. Estas barras se conforman de varias láminas de Cu agrupadas, protegidas por una aislación de PVC especial de alta calidad. Las barras Isoflexx establecen un nuevo standard en el campo de las barras flexibles mediante su alto nivel de desarrollo y tecnología comprobada. Características Constructivas La construcción de laminados flexibles está condicionada por: Amperaje y pasaje de la densidad de corriente Material de conexión Requerimientos de flexibilidad Condiciones de instalación, como la temperatura ambiente. A continuación se listan los factores más influyentes 1. Materiales a ser conectados El material del conector está determinado por el material fijado al equipo a ser conectado. Por ejemplo, un flexible laminado de Cu debiera utilizarse en conexiones entre Cu, lo mismo se puede aplicarse al Al. Si una barra de Al necesitara conectarse al Cu, el ingeniero tiene disponibles diferentes variantes: Soldadura a presión, Soldadura con protección de gas, Soldadura a explosión, o una conexión bimetálica abulonada. Existen también otras alternativas para adecuar la superficie, tales como: el plateado, el niquelado ó el cobreado. El Cu y el Al son, técnicamente, los metales con mayor capacidad conductiva. . 2. Sección y Amperaje La sección depende especialmente del amperaje, la caída de tensión, las pérdidas de corriente, el ambiente y la temperatura de operación. Las tablas especificaciones para barras de Al ó Cu, aplican también a los flexibles. Estas tienen por objeto asistir en la selección del amperaje ó la corriente y la sección real. La sección de la conexión flexible puede reducir a un 80 % la sección de la barra, de acuerdo con la DIN 46276. 3. Temperatura La temperatura de un laminado flexible está determinada por la corriente que fluye a través de éste y las pérdidas de tensión. Las temperaturas razonables de un flexible, se basan en el material, la sección, el número de conductores paralelos, la selección del material aislante de acuerdo al ambiente y la mejor relación entre inversión y costo operativo, y fluctúa entre los 60° y los 160° C. El cambio de sección permite el ajuste de la temperatura de operación.

Transcript of BARRAS DE COBRE ELECTROLITICO

Page 1: BARRAS DE COBRE ELECTROLITICO

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE EMS

Isoflexx son barras de cobre electrolítico laminadas y altamente flexibles.

Estas barras se conforman de varias láminas de Cu agrupadas, protegidas por una aislación de PVC especial de alta calidad.

Las barras Isoflexx establecen un nuevo standard en el campo de las barras flexibles mediante su alto nivel de desarrollo y tecnología comprobada.

Características Constructivas La construcción de laminados flexibles está condicionada por:

• Amperaje y pasaje de la densidad de corriente

• Material de conexión

• Requerimientos de flexibilidad

• Condiciones de instalación, como la temperatura ambiente.

A continuación se listan los factores más influyentes

1. Materiales a ser conectados El material del conector está determinado por el material fijado al equipo a ser conectado. Por ejemplo, un flexible laminado de Cu debiera utilizarse en conexiones entre Cu, lo mismo se puede aplicarse al Al. Si una barra de Al necesitara conectarse al Cu, el ingeniero tiene disponibles diferentes variantes: Soldadura a presión, Soldadura con protección de gas, Soldadura a explosión, o una conexión bimetálica abulonada. Existen también otras alternativas para adecuar la superficie, tales como: el plateado, el niquelado ó el cobreado. El Cu y el Al son, técnicamente, los metales con mayor capacidad conductiva. .

2. Sección y Amperaje

La sección depende especialmente del amperaje, la caída de tensión, las pérdidas de corriente, el ambiente y la temperatura de operación. Las tablas especificaciones para barras de Al ó Cu, aplican también a los flexibles.

Estas tienen por objeto asistir en la selección del amperaje ó la corriente y la sección real.

La sección de la conexión flexible puede reducir a un 80 % la sección de la barra, de acuerdo con la DIN 46276.

3. Temperatura La temperatura de un laminado flexible está determinada por la corriente que fluye a través de éste y las pérdidas de tensión. Las temperaturas razonables de un flexible, se basan en el material, la sección, el número de conductores paralelos, la selección del material aislante de acuerdo al ambiente y la mejor relación entre inversión y costo operativo, y fluctúa entre los 60° y los 160° C. El cambio de sección permite el ajuste de la temperatura de operación.

Page 2: BARRAS DE COBRE ELECTROLITICO

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE EMS

4. Flexibilidad La flexibilidad de un flexible está dada por la fuerza requerida “F” de acuerdo al “delta l” en una sola dirección. Otro factor determinante de la flexibilidad del flexible es su resistencia a la torsión que es la medida del torque con el que se alcanza un ángulo de torsión definido. La determinación típica para la flexibilidad de un flexible de Cu de 10mm de espesor por 60mm de ancho es:

DIRECCION ANGULO TORQUE X + 10mm

- 25mm 150 N 200 N

Y + 20mm - 20mm

50 N 50N

Z + 20mm - 20mm

250 N 250 N

Torsión 10° 5 Nm

La progresión de la fuerza de un flexible no es lineal.

El movimiento que tiene lugar, es a menudo lento, está por ejemplo en el rango de minutos u horas. Los movimientos que suceden en el rango de segundos, o más rápido, se deben a las oscilaciones o vibraciones. En este caso, el promedio del número de oscilaciones a la frecuencia normal del flexible, juega un importante rol en su vida útil.

5. Materiales Especializados en la construcción y producción de conectores flexibles para altas corrientes, EMS puede ofrecer una amplia y diversa gama de estos productos. De acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes, fabricamos laminados flexibles utilizando diferentes materiales y tecnologías de producción. Fabricamos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. A continuación se muestra una variedad de posibilidades, pero téngase en cuenta que deberán adaptarse a cada caso individualmente.

Page 3: BARRAS DE COBRE ELECTROLITICO

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE EMS

6. Mascarillas para agujereado

Las mascarillas que se proveen son compatibles con la medida del dispositivo a ser conectado. La superficie de contacto se elegirá de forma tal que la corriente no exceda 0.3 A/mm2 y 0.5 A/mm2. Por supuesto cualquier otra mascarilla deberá ser producida conforme al plano. Las punzadoras de precisión producen plantillas con agujeros libres de rebabas, también para agujeros ovales ó rectangulares. Como complemento a este proceso, también podemos ofrecer el servicio de agujereado y mecanizado