Bares, cafeterías y restaurantes muy pequeños. De John Stones

2

Click here to load reader

description

Un libro que reúne algunos de los proyectos de establecimientos de alimentación más recientes de todo el mundo. Muestra cómo los diseñadores consiguen un gran impacto en espacios de menos de 150 m2. Una obra que servirá de inspiración para diseñadores que se enfrentan al desafío de crear una cafetería o un restaurante muy pequeño, además de para propietarios que buscan formas innovadoras de presentar su producto.

Transcript of Bares, cafeterías y restaurantes muy pequeños. De John Stones

Page 1: Bares, cafeterías y restaurantes muy pequeños. De John Stones

104

YES IS MOREUn arquicómic sobre la evolución arquitectónica BJARKE INGELS. TASCHEN

Al frente del estudio danés BIG se encuen-tra el joven arquitecto Bjarke Ingels, autor, entre otros, del pabellón danés de la Expo de Shanghái. Haciendo honor a su sentido contemporáneo de la información, Ingels, acaba de publicar Yes is more. Una obra

seria en formato de cómic, que deja claros los principios creativos del colectivo al que pertenece. BIG defi ende una arquitectura avanzada y medioambiental a medio ca-mino entre las vanguardias utópicas y los edifi cios efi caces pero aburridos.

40 GRANDES ARTISTAS RETRATAN A SUS AMANTESJULIET HESLEWOOD. BLUME

La especialista Juliet Heslewood propone revisar la disciplina del arte desde su intrahistoria: la relación de los creadores con sus amantes.

Hay muchas maneras de acercarse al arte. La especialista Juliet Hesle-wood propone revisar esta discipli-na desde su intrahistoria: la relación de los creadores con sus amantes. En unos tiempos como los actuales en los que triunfa la cultura rosa y la

prensa del corazón, ésta no parece una mala vía para desentrañar la biografía de los grandes artistas plásticos de la humanidad; y a la vez entender lo que sus creaciones supusieron técnicamente en el de-venir de la historia.

RÍO MIÑO El agua más fértil

JOAQUÍN ARAUJO Y

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ. LUNWERG

Imprescindible paseo fotográfi co por el Miño narrado por Joaquín Araujo y José Luis Gutiérrez y documentado con el respaldo fotográfi co de Ángel Araujo. La obra, de una rotunda presencia física, sigue el transcurso del río gallego para adentrarnos en la geografía física de su cuenca (botánica, zoología, etc) y para acercar la lupa, también, a todos los elementos históricos y artísti-

cos vinculados a este curso fl u-vial. “Pocas veces, como en este recorrido por sus riberas, vere-mos hasta qué punto el paisaje, la geografía y el clima condicionan los edifi cios”, explica José Luis Gutiérrez. Un viaje a la naturaleza gallega y a toda la arquitectura que se ha generado a su alrede-dor: hórreos, cruceiros, iglesias, puentes, molinos, pesqueiras y casas populares.

Page 2: Bares, cafeterías y restaurantes muy pequeños. De John Stones

LIBROS

105

Por cuestiones mediáticas (ver Abierto, página 50), el grafi tero Banksy se ha convertido en la punta de lanza del arte callejero. Sin embargo, son innumerables los creadores que desde diferentes disciplinas, todas ellas vinculadas al street art, están dándoles a sus trabajos un grado muy alto de sofi sticación creativa. Carlo McCormick, especialista en cultura pop, reúne en Trespass 150 nombres fundamentales, analiza ten-dencias e investiga la evolución de esta cultura indómita a lo largo de cuatro generaciones.

La palabra diseño forma parte hoy día de nuestro background coti-diano. Todo parece regirse por esta actividad creativa. Pero ¿desde cuándo ocurre así? ¿En qué mo-mento su protagonismo empieza a incrementarse? Penny Sparke revi-

sa la reciente historia del diseño en este texto serio, riguroso y atrac-tivo, y analiza el ascenso social de esta materia que ha acabado con-virtiéndose en un GPS social que determina prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas.

DISEÑO Y CULTURA. Una IntroducciónPENNY SPARKE. GUSTAVO GILI

BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES MUY PEQUEÑOS.JOHN STONES. BLUME

El reto de cualquier diseñador, interiorista o arquitecto es saber rentabilizar las posibilidades de un local cuando éste cuenta con claras limitaciones espaciales. Si se dispone de pocos metros cuadrados, el talento del arqui-tecto ha de multiplicarse para

encontrar soluciones ante una clara carencia física. John Stones recoge en este libro proyectos que por su atrevimiento consiguen hacer un “menos es más” con soluciones audaces que pasan por aprovechar la misma arqui-tectura como parte del mobiliario.

TRESPASSHistoria del arte urbano no oficial CARLO MCCORMICK. TASCHEN