Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

download Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

of 13

Transcript of Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    1/13

    www.monografias.com

    Brbara Fredrickson y Antonio Damasio: Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    1. Resumen

    2. Introduccin

    . !a "i#tesis de$ %arcador &omtico

    '. !a (eor)a de $a Am#$iacin Construccin

    *. Di+erentes #a$abras #ara re+erirse a un mismo +enmeno,. !os e+ectos de $a restriccin y $a am#$iacin

    -. !as causas de $a restriccin y $a am#$iacin segn Fredrickson y Brannigan

    /. Causas de $a restriccin y $a am#$iacin segn e$ mode$o de Damasio

    0. $ e+ecto restrictivo de $as emociones #ositivas

    1. !as omisiones de ambos autores

    11. !a unin de $os #$anteamientos de Fredrickson y Damasio

    12. !a bs3ueda de nuevas emociones #ositivas 3ue condu4can a $a construccin de recursos

    #ersona$es

    1. !as emociones negativas #odr)an tener tambi5n $a +uncin de me6orar $as decisiones

    1'. Conc$usiones

    1*. Re+erencias Bib$iogr+icas

    ResumenAl surgir emociones negativas, el bagaje de pensamientos y conductas que puede desplegar el ser humano

    disminuye. Pero con las emociones positivas, sus repertorios aumentan. Esta dicotoma entre ampliacin y

    restriccin constituye un elemento importante dentro de dos teoras actualmente relevantes una estudia la

    toma de decisiones desde las neuro!ciencias y la otra e"plica el bienestar humano desde la psicologa

    positiva. #on la $iptesis del %arcador som&tico de 'amasio ()**+ y la -eora de la Ampliacin!

    onstruccin de /riedric0son (122+. 3inguno de los dos autores integra los planteamientos del otro al

    construir su propio modelo. asi no se citan mutuamente. -ampoco e"iste el debate ni el se4alamiento de

    puntos coincidentes. Ello indica que sus coincidencias y divergencias permanecen inadvertidas. Este

    artculo invita a reconocer que la identificacin y el an&lisis de tales similitudes y desacuerdos, podra

    contribuir al desarrollo de ambas posturas, de futuras teoras integradoras y de nuevas t5cnicas deintervencin psicolgica. /redric0son y 6rannigan (1222 plantean que las emociones positivas revierten los

    efectos fisiolgicos de las negativas (7ndoing $ypothesis. Adicionalmente, mencionan cuatro emociones

    positivas que amplan los repertorios del ser humano, llev&ndolo a desplegar determinados tipos acciones,

    generando un aprendi8aje que finalmente produce un espiral ascendente de bienestar. #on la alegra, el

    inter5s, la satisfaccin y el amor. 'ichas autoras se4alan la necesidad de identificar nuevas emociones

    positivas, que amplen los repertorios generando el mismo tipo de espiral. 'amasio ()**+ plantea la

    e"istencia de manifestaciones fisiolgicas asociadas a las emociones negativas. #on los marcadores

    som&ticos negativos, que conducen al individuo a desechar alternativas de accin durante la toma de

    decisiones. Este artculo, aporta un nuevo planteamiento integrador 9:as emociones positivas de

    /redric0son (122+ pueden revertir los marcadores som&ticos negativos de 'amasio ()**+;. En este

    sentido, e"isten conductas adaptativas, cuya ejecucin est& siendo impedida por marcadores som&ticos

    negativos. Pero tambi5n e"isten determinadas emociones positivas con mayor efectividad para disminuirdichas respuestas fisiolgicas especficas en cada sujeto particular que enfrenta una situacin de toma de

    decisiones especfica y repetitiva. Estas hen negative emotions arise, decreases the baggage of thoughts and behaviors that humans can display.

    6ut positive emotions increase the same repertoires. -his dichotomy between broadening and restriction is

    an important element in two currently relevant theories the first studies decision ma0ing from the neuro!

    sciences and the other e"plains human wellbeing from positive psychology. -hese are the somatic mar0er

    hypothesis proposed by 'amasio ()**+ and the broaden and build theory of /redric0son (122+. 3either of

    these two authors integrates the other?s approach in order to build your own model. Almost not quote each

    Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    2/13

    www.monografias.com

    other. -here is no debate and 3obody says anything about their matching points. @t suggests that their

    similarities and differences remain unnoticed. -his article invites to recogni8e that the identification and

    analysis of such similarities and disagreements could contribute to the development of both positions, future

    integrative theories and new psychological intervention techniques. /redric0son 6rannigan (1222 suggest

    that positive emotions reverse the physiological effects of negative emotions (7ndoing $ypothesis.

    Additionally, pointed out four positive emotions that broden human beings repertoires leading to deploy

    certain types of actions and generating learning that ultimately produces an upward spiral of wellbeing.-hese are joy, interest, contentment and love. /redric0son and 6rannigan pointed out the need for identify

    another positive emotions that broadens repertoires, generating the same upward spiral. 'amasio ()**+

    proposed the e"istence of physiological manifestations associated to negative emotions. -hese are the

    3egative #omatic %ar0ers, who lead the individual to rule out options during decision ma0ing. -his article

    provides a new integrated approach /redric0son?s Positive Emotions can reverse the 'amasio?s 3egative

    #omatic %ar0ers. @n this regard, there are adaptive behaviors whose e"ecution is being inhibited by negative

    somatic mar0ers. Additionally, there are certain positive emotions more effective than others to reduce these

    specific physiological responses in each particular subject facing a specific and repetitive decision ma0ing

    situation. -he latter respond to the concerns of /redric0son 6rannigan (1222.-hese are the other positive

    emotions appropriated to broad the repertoires and generate the upward spiral of wellbeing.

    Beywords #omatic %ar0er $ypothesis, Emotions, 7ndoing $ypothesis, 6roaden and 6uild -heory.

    IntroduccinEl principal objetivo de este artculo es presentar una serie de coincidencias y discrepancias inadvertidas

    entre dos teoras actualmente importantes para la psicologa de la emocin. Por un lado est& la $iptesis

    del %arcador #om&tico desarrollada por Antonio 'amasio y sus colaboradores ('amasio, )**+C 3aqvi y col.

    122DC 6echara y 'amasio 122.Esta proviene de las neurociencias y se ha desarrollado entorno a la

    patologa. Estudia el da4o org&nico cerebral que merma la capacidad del ser humano para tomar

    adecuadas decisiones. En el otro e"tremo, se encuentra la -eora de la Ampliacin!onstruccin formulada

    por 6&rbara /redric0son y su grupo de trabajo (/redric0son y 6rannigan 1222C /redric0son 122+C

    /redric0son y col. 122F. Es una postura que proviene de la psicologa positiva. Esta se enfoca el desarrollo

    de las formale8as del ser humano. A pesar sus orgenes opuestos y del uso de palabras diferentes, ambas

    posturas estudian un mismo fenmeno en com

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    3/13

    www.monografias.com

    mejor. -odo ello sobrepasara la capacidad de procesamiento del cerebro y el ser humano tardara mucho

    tiempo en decidir ('amasio, )**+ y #imn, )**G.

    Pongamos el ejemplo de un fan&tico que efect

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    4/13

    www.monografias.com

    col., 1222. Adicionalmente, ha regulado tanto la presin arterial, como los niveles de lpidos (/errer, 12)),

    %craty y col., )**FC %craty y col., 122Ib.

    Ahora bien, en relacin a los de repertorios cognitivos y conductuales, la ampliacin producida por las

    emociones positivas conduce a ejecutar diversas conductas. E"iste un grupo de cuatro emociones positivas

    importantes que son a alegra, el inter5s, la satisfaccin y el amor. ada una de estas suele surgir ante un

    determinado tipo de circunstancias, suelen generar determinados tipos de cambios en los repertorios

    moment&neos de pensamientos y acciones, y producen determinados tipos de consecuencias (/redric0son,122+.

    :a alegra surge en situaciones valoradas como seguras y familiares. -ambi5n, ante sucesos asociados a

    logros personales. Esta impulsa un amplio conjunto de actividades de juego, incluyendo aquellos de tipo

    fsico, social, intelectual y artstico. Ello permite para hacer amistades y adquirir diversas habilidades

    (manipulativas, fsicas, cognitivas, afectivas y sociales, fomentar la creatividad, el desarrollo cerebral y

    mucho m&s (/redric0son, 122+C /redric0son y 6rannigan, 1222.

    El inter5s surge ante conte"tos evaluados como novedosos y seguros, que requieren invertir algo de

    esfuer8o y atencin. @nvita a investigar, implicarse y vivir nuevas e"periencias. Al fomentar la e"ploracin,

    aumenta las habilidades cognitivas y los conocimientos. -ambi5n favorece el crecimiento personal,

    inteligencia y la creatividad (/redric0son, 122+C /redric0son y 6rannigan, 1222.

    :a satisfaccin emerge en situaciones valoradas como seguras, asociadas a un elevado grado de certe8a y

    bajo nivel de esfuer8o. Esta emocin pareciera no fomentar una tendencia especfica a la accin y lasinvestigaciones sugieren que produce cambios a nivel cognitivo, m&s que fsicos o conductuales. :as

    personas satisfechas parecen recrearse en las circunstancias de su vida actual. Adicionalmente, parecen

    integran dichos sucesos al concepto que poseen de s mismas y del mundo (/redric0son, 122+C /redric0son

    y 6rannigan, 1222.

    :as vivencias amorosas son la fusin de muchas emociones positivas (entre ellas la alegra, el inter5s y la

    satisfaccin. El amor ayuda a construir y refor8ar la8os sociales. Ahora bien, la principal funcin de cada

    una de dichas emociones positivas no es amplar el repertorio moment&neo de pensamientos y acciones.

    #u efecto m&s importante es que conducen a involucrarse en nuevas acciones y ello permite construir

    recursos personales permanentes, que pueden ser utili8ados mucho despu5s de que la conducta ejecutada

    al momento haya culminado. A causa de ello, generan un espiral ascendente que conduce a mayores

    niveles de bienestar psicolgico (/redric0son, 122+C /redric0son y 6rannigan, 1222.

    Diferentes palabras para referirse a un mismo fenmeno-al ve8 una de las causas de que la comunidad cientfica no se haya percatado de las similitudes y

    divergencias entre ambas teoras (de /redric0son, 122+ y 'amasio, )**+ , radica en el hecho de que

    utili8an palabras diferentes para hablar de un mismo fenmeno.

    :a -eora de la Ampliacin!onstruccin, habla de ampliacin y restriccin de repertorios de pensamientos

    y conductas. 'entro de la hiptesis del %arcados #om&tico, no figuran estos t5rminos. #in embargo, se

    encuentran implcitos all. #eg

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    5/13

    www.monografias.com

    Los efectos de la restriccin y la ampliacinPara 'amasio ()**+, la restriccin cognitiva es beneficiosa e imprescindible porque permite tomar

    decisiones descartando r&pidamente muchsimas alternativas. #in ella, tendramos que evaluar demasiadas

    opciones. Entonces el an&lisis racional e"haustivo de costo y beneficio de todas las opciones sera muy

    e"tenso. Por poner un ejemplo, podramos decir que colapsara el cerebro de un fan&tico deportivo

    estudiando los beneficios y desventajas de sentarse en cada asiento del estadio nuca decidira porque eltorneo terminara primero.

    abe destacar que las investigaciones basadas en la hiptesis del marcador som&tico, estudian los

    resultados obtenidos dentro de e"perimentos basados en una metodologa denominada @owa Hambling

    -as0. 7sualmente, una parte de los sujetos son pacientes que presentan diversas lesiones neurolgicas,

    cuyo desempe4o se compara con el de los participantes sanos (6echara, 122+

    Algunos de estos pacientes o enfermos suelen tomar decisiones sumamente desventajosas en su vida

    real, a si como tambi5n dentro del mencionado e"perimento. :a ampliacin, causada por las emociones

    positivas, hace que tales conductas inapropiadas ingresen a sus repertorios conductuales. Ello ocurre, por

    ejemplo, en el caso de los sujetos con lesiones a nivel del sector ventromedial de la corte8a prefrontal en el

    lado derecho, m&s no en aquellos cuya lesin se ubica en el lado i8quierdo (6echara, 122+C 3aqvi y col.

    122D.

    'icho sector ventro medial derecho se asocia al procesamiento de las emociones negativas. uando su

    funcionamiento disminuye, las emociones positivas se fortalecen porque ambos tipos de emociones(positivas y negativas son mutuamente inhibitorios. As, la merma en las emociones negativas favorece el

    procesamiento de las emociones positivasC a su ve8, est&s

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    6/13

    www.monografias.com

    cardacos que se siente impulsado a disfrutar una hamburguesa muy grasienta, prohibida por su m5dico.

    Esa ampliacin es altamente perjudicial. #i las emociones positivas lo llevasen a consumir vegetales

    diariamente, ello sera una ampliacin sumamente beneficiosa para su salud.

    Las causas de la restriccin y la ampliacin se!n"redric#son y $rannian

    #eg

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    7/13

    www.monografias.com

    o la huida. #in embargo, luego se generan otros cambios fisiolgicos que ocurren aun cuando la persona

    siga e"perimentando tales emociones. 'ichos cambios, sustentaran aquello que aqu es llamado 9el

    enfrentamiento estrat5gico;, que es una forma socialmente aceptable de la agresin.

    Pero las emociones negativas tambi5n podran generan cambios fisiolgicos especficos al aumentar su

    intensidad, m&s no al tener una intensidad baja. As, un individuo molesto podra funcionar bajo un sustento

    fisiolgico inespecfico, facilitador ataques estrat5gicos. Pero si la rabia aumentase notoriamente, su

    metabolismo favorecera solo la violencia.Ahora bien, luego de leer este discurso, es posible que el lector se pregunte J'nde se ubica la triste8a

    dentro del modelo de /redric0son (122+K

    Esta podra ser la emocin m&s restrictiva una depresin merma notoriamente las capacidades cognitivas

    y, adem&s, puede producir severa inactividad prolongada. Pero no se vincula con situaciones amena8antes.

    @nhibe las acciones r&pidas porque ya el peligro se ha materiali8ado generando p5rdidas dolorosas.

    'iversos autores (:ang)**C %olt y col )***C Hon8&le8, 122+, han planteado que todas las emociones

    pueden ubicarse en dos espacios dimensionales que son valencia y arousal. El primero representa el

    continuo entre las emociones positivas y negativas. El segundo se refiere al nivel de activacin fisiolgico,

    que determina la intensidad de la emocin. /redric0son (122+ parece no tomar en cuenta el nivel de

    activacin. Al igual que la triste8a, e"isten muchas otras emociones negativas que no pueden ser el soporte

    fisiolgico de acciones r&pidas para la supervivencia. -oda emocin que implique bajo nivel de arousal

    merma la velocidad motora.E"isten autores como Hon8&le8 (122+, quienes plantean que el nivel de activacin representa la fuer8a

    volitiva y motivacional de la conducta. -omando como base este punto de vista, podramos decir que

    debera ser difcil para el ser humano seleccionar o emprender una conducta que requiere un nivel de

    arousal superior al que presenta el organismo en un momento dado. En contrapartida, al emprender una

    conducta que requiere un nivel de activacin inferior al estado presente del individuo, se puede perder la

    homeostasis debido a que e"istira un c

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    8/13

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    9/13

    www.monografias.com

    La unin de los planteamientos de "redric#son y DamasioAhora bien, uno de los planteamientos m&s importantes de la teora de la Ampliacin!onstruccin es el

    denominado Undoing Hypothesis. #eg

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    10/13

    www.monografias.com

    La b!s'ueda de nue&as emociones positi&as 'ue condu(cana la construccin de recursos personales

    $ablemos ahora de la $iptesis de la 9Potenciacin Apetitiva del %arcador som&tico Positivo;. 7na de sus

    posibles finalidades es impulsar investigaciones que respondan a las inquietudes de /redric0son y 6ranigan

    (1222. Estas autoras proponen la necesidad de identificar nuevas emociones positivas, que amplen los

    repertorios e impulsen la construccin de recursos personales generando un espiral ascendente debienestar.

    Pero, dependiendo de la conducta que est5 siendo inhibida y de las diferencias individuales, las diversas

    emociones positivas especficas podran producir diferentes efectos. #i retomamos nuevamente el ejemplo

    del cliente del restaurante, tal ve8 la calma sea las m&s adecuada para disminuir los marcadores som&ticos

    negativos que llevan al individuo a desechar la conducta de ordenar un alimento sano, pero el optimismo

    podra generar resultados diferentes.

    /errer (12)) dise4 un procedimiento denominado comprobacin de reversibilidad. :a finalidad del mismo

    era identificar las emociones positivas m&s adecuadas para modificar los par&metros fisiolgicos del distr5s

    desencadenado al momento de ejecutar tiros libres en el baloncesto.

    'entro de las respuestas fisiolgicas reportadas por los atletas se encontraron temblores en los miembros

    inferiores o superiores, sensacin de p5rdida de la fuer8a o dolores producidos por causa del la situacin

    estresante. Estas fueron catalogadas como desagradables por parte de la mayora de los atletas (/errer,12)).

    :os resultados evidenciaron que cada emocin positiva poda generar efectos diferentes en cada caso. En

    un determinado atleta, unas emociones positivas producan una merma importante dichas respuestas

    fisiolgicas, otras generaban una disminucin moderada, en otros casos la intensidad se mantena e

    incluso, en pocas ocasiones, fue posible encontrar una emocin positiva que aumentase dichas respuestas

    fisiolgicas desagradables. @gualmente, el efecto de las diversas emociones positivas fue diferente al

    comparar unos atletas con otros, la emocin que m&s beneficiaba a un atleta, poda tener un efecto

    diferente en otro de los sujetos (/errer, 12)).

    En funcin de estos resultados, podramos anticipar que la seleccin adecuada de las emociones positivas

    a inducir, pudiese ser un factor importante para aumentar los repertorios de pensamientos y conductas e

    impulsar la construccin de recursos personales.

    Ahora bien, en respuesta a las inquietudes de /redric0son y 6ranigan (1222, podemos decir que Ante la

    presencia de una conducta adaptativa o beneficiosa para el individuo, que est5 siendo sustrada de losrepertorios conductuales debido al efecto disuasivo de un marcador som&tico negativo, pueden identificarse

    determinadas emociones positivas especficas, que posean mayor efectividad para disminuir la intensidad

    de tales marcadores som&ticos desagradables. 'ichas emociones positivas seran las adecuadas para

    ampliar el repertorio conductual de ese determinado individuo, impulsando la construccin de recursos

    personales duraderos.

    Las emociones neati&as podran tener tambi)n la funcinde me*orar las decisiones

    Ahora bien, si la inhibicin es mutua, las emociones positivas no seran el

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    11/13

    www.monografias.com

    mencionado el procedimiento @owa Hambling -as0. Al encontrar que ello no ocurre con personas lesionadas

    en el sector ventro medial i8quierdo, sugiere que tal diferencia puede ser e"plicada en base al hecho de que

    el lado derecho se asocia al procesamiento de emociones negativas y el i8quierdo a las positivas.

    En consecuencia, una baja en el funcionamiento del la corte8a prefrontal derecha debera producir una

    insensibilidad ante las consecuencias negativas de la propia conducta previamente imaginada. #i tomamos

    en cuenta la inhibicin mutua entre ambos tipos de emociones (agradables y desagradables. Al

    desactivarse el sistema aversivo, el apetitivo queda falto de control debido a que no tiene una contrapartecapa8 de frenar su activacin. Entonces, la insensibilidad ante las consecuencias negativas se acompa4a

    de un incremento en la sensibilidad ante las consecuencias positivas. Ello e"plicara porque los pacientes

    con lesiones en el sector ventro medial del lbulo frontal derecho toman malas decisiones (6echara, 122+.

    uando ellos est&n pensando en ejecutar una accin perjudicial, ellos perciben las consecuencias

    positivas de la alternativa representada en su mente, pero no las negativas. Podramos decir que se activan

    los marcadores som&ticos positivos, pero no los negativos (6echara, 122+.

    :os partidarios de la $iptesis del %arcador #om&tico, emplean estos planteamientos para e"plicar la

    f&rmaco dependencia. #eg

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    12/13

    www.monografias.com

    I.! :a mejora en la toma de decisiones mediante la induccin de emociones, ya sean positivas o

    negativas, que puedan revertir los marcadores som&ticos causantes de las decisiones perjudiciales.

    +.! El descubrimiento de nuevas emociones positivas capaces de generar el espiral ascendente de

    bienestar.

    Referencias $iblior+cas6echara, A. (122+ (7e ro$e o+ emotion in decision8making: vidence +rom neuro$ogica$ #atients 9it7

    orbito+ronta$ damage.6rain and ognition (122+ I2N+2.

    'amasio, A. ()**+Descartess error: motion; Reason and "uman Brain. 3ew Oor0 Putman?s #ons.

    6echara, A. y 'amasio, '. (122 (7e somatic marker 7y#ot7esis: A neura$ t7eory o+ economic

    decision. Hames and Economic 6ehavior. Mol.1, 3ro. 1,

    /errer (12)) Identi+icaciones de $as mociones

  • 8/11/2019 Barbara Fredrickson y Antonio Damasio Coincidencias y Divergencias Inadvertidas

    13/13

    www.monografias.com

    Merdejo, A.C 6enbroo0 AC /underbur0 /C 'avid PC adet .: y 6olla B.@. (122G (7e di++erentia$ re$ations7i#

    bet9een cocaine use and mari6uana use on decision8making #er+ormance over re#eat testing 9it7

    t7e Io9a Gamb$ing (ask. 'rug and alcohol dependence. Mol. *2. 3ro ).

    Autor

    !eo#o$do FerrermenteydeporteRgmail.com

    Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

    mailto:[email protected]:[email protected]