Baraja Espanola (1)

download Baraja Espanola (1)

of 7

Transcript of Baraja Espanola (1)

  • BARAJA ESPAOLA REVELADA

    Se barajan las cartas y se divide la baraja en dos, una parte de arriba y otra de abajo.

    Luego se pone la parte de abajo sobre la de arriba. A esto se le llama cortar. Luego se

    disponen las cartas y se van leyendo.

    Si una carta se cae mientras se baraja, significa que no es buen momento para preguntar

    Nunca se deben tener piernas ni brazos cruzados durante la consulta

    Si se oye ladrar a un perro o llorar a un nio es mala seal

    En la habitacin donde se lee solo debe haber dos personas o tres como mucho. No debe

    haber ms porque sus energas mentales afectan a la clarividencia de quien lee

    Si se lee para otra persona, esta debe barajar las cartas, y quien lee las corta y las

    dispone

    Si se lee a un matrimonio, se lee a cada persona por separado, no a una parte delante de

    la otra

    No se debe dar consejo legal, psicolgico, personal ni medico

    Nunca se debe mentir ni inventarse las predicciones. Si se hace esto, el don se debilita

    Es mejor no leer a una persona que no cree en la cartomancia o que es escptica, porque

    las cartas se ofenden y no responden bien

    Hay que decir todo lo que se vea. Es mejor no callarse nada

    COPAS

    AS DE COPAS Se recomienda hacer uso de los

    sentimientos o de la belleza personal, ya

    sea interna o externa, o bien valerse de los

    sentimientos de los dems. Esta carta

    habla mucho de sentimientos en todas sus

    formas y del cuidado que se debe tener

    con ellos. Tambin puede expresar

    frivolidad

    DOS DE COPAS Encuentro con alguien. Inicio de una

    relacin de cualquier clase. El consultante

    conocer a una persona nueva, o bien a

    travs de conocer a una nueva persona se

    darn una serie de acontecimientos.

    TRES DE COPAS Alegra, diversin, acontecimiento feliz,

    puede indicar unin amorosa. Tambin

    advierte de no dejarse llevar por detalles

    insignificantes.

    CUATRO DE COPAS Habladuras, desconfianza, malas

  • compaas, dudas sobre lo que uno est

    haciendo, ya sea por dudas propias o por

    gente que malmete. Tambin puede

    indicar falta de confianza en uno mismo o

    en los dems

    CINCO DE COPAS El consultante cometer un error que le

    har perder algo querido. Tambin puede

    indicar el fin de una situacin agradable

    por culpa del propio inconformismo, y

    advierte de tener cuidado con la

    curiosidad

    SEIS DE COPAS Soledad, arrepentimiento, recordar el

    pasado, bsqueda sin encontrar nada.

    Periodo de pasividad negativa. Puede

    indicar depresin y melancola.

    SIETE DE COPAS Pasar por duras pruebas para conseguir lo

    que se desea, que puede deberse a un

    castigo. Gente que intenta poner las cosas

    difciles, poniendo obstculos que pueden

    ser superados

    SOTA DE COPAS Persona presumida, cuya vanidad puede

    significar su perdicin, que busca la

    belleza sin importar nada ms. Tambin

    puede significar ensimismamiento por uno

    mismo y el peligro que entraa esta

    actitud, o la actitud mencionada arriba

    CABALLO DE COPAS Persona de buen corazn que ayuda a la

    gente, muchas veces exponindose a

    peligros. Tambin indica que el

    consultante se va a mover o va a realizar

    cambios empujado por sus sentimientos

    REY DE COPAS Persona de buen corazn que puede llegar

    a sufrir por amor, que no se olvida de su

    pasado, que sufre por recuperar lo bueno

    del ayer sin abrirse a nuevas situaciones.

    Tambin habla de no dejarse obsesionar.

    BASTOS

    AS DE BASTOS Poder sobre las cosas, que puede derivar

    en un exceso de confianza, arrogancia,

    relaciones pasionales cortas que no llevan

    a ninguna parte, abuso o mal uso del

    poder, y dejar a un lado las

    responsabilidades por las pasiones

    DOS DE BASTOS El consultante se encuentra en una etapa

    de aprendizaje, y tambin puede estar

    siendo vigilado por un tutor invisible o

    visible. Indica que hay que dejarse llevar

    por la figura de un maestro y tener

    paciencia, y que hay que terminar de

  • aprender antes de actuar

    TRES DE BASTOS Buen momento para comenzar un

    proyecto para el cual se est preparado,

    pues se tiene lo necesario para seguir

    adelante. Tambin puede significar que se

    necesitan buenos cimientos; o un

    encuentro fortuito que puede ayudar al

    consultante. Indica que si se ayuda a los

    dems, el favor ser devuelto con el

    tiempo

    CUATRO DE BASTOS Recompensa tras una prueba

    CINCO DE BASTOS Enfrentarse a una prueba. Tambin

    significa ayuda de alguien para enfrentarla

    SEIS DE BASTOS xito tras haber superado

    satisfactoriamente una prueba.

    SIETE DE BASTOS Indica un enfrentamiento, lucha o

    altercado

    SOTA DE BASTOS Persona o acontecimiento que ayuda al

    consultante. Huida. Salvarse de una

    injusticia

    CABALLO DE BASTOS Indica una persona preocupada por la

    gloria, a la que el orgullo puede hacerle

    caer de su actual posicin si se vanagloria

    demasiado. Se corre el riesgo de perder el

    crdito de las buenas obras. Recomienda

    humildad. Tambin es una carta de buena

    suerte, aunque no se debe abusar de ella ni

    se debe esperar ms de lo que se recibe

    REY DE BASTOS Persona buena, pero que no sabe cumplir

    sus compromisos. Si el consultante se

    encuentra atrapado en una situacin

    complicada, la carta indica que la

    superar, pero

    Tambin indica que hay que ser

    agradecido, cumplir los compromisos y

    advierte de los peligros que entraan los

    despistes y olvidos.

    Tambin indica que se ha de tener cuidado

    a la hora de ayudar a un amigo para as no

    salir mal parado

    ESPADAS

    AS DE ESPADAS La carta habla del uso de la razn y el

    sentido comn. Recomienda hacer uso de

    estos, adems de la mesura. Hay que saber

    encontrar el punto justo entre el valor y la

    sabidura

    DOS DE ESPADAS Parlisis, dudas. Indica presin sobre el

    consultante y recomienda tener la cabeza

    fra.

    TRES DE ESPADAS Conflicto, lucha, separacin.

  • Resentimientos, necesidad de tomar una

    accin drstica para sentirse liberado.

    Tambin indica tramas y traiciones. Pasar

    por un mal momento necesario, sacar el

    veneno.

    CUATRO DE ESPADAS Momento de recuperacin tras una

    situacin desagradable. Soledad. Alejarse

    de la gente para estar con uno mismo,

    exilio autoimpuesto. Se recomienda

    recapacitacin.

    CINCO DE ESPADAS Enfrentamiento con algn superior, o que

    al consultante le pasan factura sus errores

    y equivocaciones. Necesidad de dar la

    cara, aceptar lo malo como una

    consecuencia de las acciones pasadas.

    Vergenza. Regaina por parte de alguien

    o de uno mismo. Aceptar las limitaciones.

    SEIS DE ESPADAS Principio de la superacin de un

    problema, coger el toro por los cuernos,

    movimiento. Avanzar hacia delante.

    SIETE DE ESPADAS El consultante tendr que pasar por una

    experiencia desagradable que a la larga le

    har bien. Se recomienda usar la astucia y

    no revelar los propios planes.

    Determinacin

    SOTA DE ESPADAS Mensaje, que normalmente es positivo.

    Significa tambin que la situacin mala

    que est pasando el consultante se

    resolver.

    CABALLO DE ESPADAS Esta carta indica que para asegurar un

    buen momento hay que pasar por uno

    malo. Que la situacin presente corre el

    riesgo de convertirse en negativa, y

    viceversa. Recomienda intentar llegar a un

    punto medio. Tambin significa la

    imposibilidad de hacer lo ltimo, o de

    conciliar las partes diferentes

    REY DE ESPADAS Persona muy inteligente y astuta. Tambin

    significa que para llegar a donde uno

    quiere, deber hacer muchos sacrificios.

    Movimientos y cambios. Tambin

    significa que la persona no tiene control

    sobre sus acontecimientos, pero no hay

    que dejar las cosas a la suerte. Se

    recomienda centrarse en el objetivo y

    aguantar el sufrimiento

    OROS

    AS DE OROS Carta de poder con el que se debe tener

    cuidado. Se debe tener en cuenta que la

    vida es veleidosa y que lo que se tiene hoy

  • se puede perder maana. Advierte de no

    tener avaricia y conformarse con lo que se

    tiene y saber hacer uso de ello

    DOS DE OROS El consultante puede lograr lo que desea a

    partir de los recursos que tiene, aconseja

    arriesgar, desaconseja la pasividad y la

    inactividad. Carta de fuerzas en

    movimiento

    TRES DE OROS Recompensa por el trabajo pasado.

    Tambin que se va a requerir la

    colaboracin del consultante.

    Reconocimiento por los propios mritos

    CUATRO DE OROS Envidia o avaricia. Celos. Ver que alguien

    es mejor que nosotros o pensar que

    alguien es mejor que nosotros. Tambin

    infravalorarse, y dejar que esto frene el

    movimiento

    CINCO DE OROS Prdida de lo que se tena. Dificultades,

    tomar un nuevo camino

    SEIS DE OROS El consultante recibe ayuda, pero no

    gratis. Hay que purgar lo que se ha hecho

    en el pasado, pero no indica castigo

    SIETE DE OROS Al consultante se le va a pedir ayuda.

    Indica secretos, trapos sucios,

    conspiracin

    SOTA DE OROS Persona trabajadora y observadora.

    Tambin puede significar presenciar un

    acontecimiento negativo que puede

    afectarle de manera indirecta en un futuro

    CABALLO DE OROS Trabajo, aconseja dedicarse a la rutina, el

    placer del da a da y la nobleza de este

    hecho. Lo bueno est en lo sencillo.

    Aconseja no aventurarse en algo nuevo o

    que el consultante no est preparado para

    algo nuevo

    REY DE OROS Significa que si no se tiene cuidado las

    cosas se pueden volver en contra. Alegra

    inconsciente, que puede llegar a generar

    problemas. No saber utilizar lo que se

    tiene

    Cada carta es una palabra que cubre un espectro muy amplio y no siempre hay que

    ceirse al significado estricto. Al ver la carta, hay que aplicar su significado

    intuitivamente a la pregunta que se est haciendo o a lo que se quiere saber. La persona

    que lee debera aplicar el significado que la carta le transmite. Muchas veces incluso la

    carta puede significar lo contrario, pero eso ya depende del vidente

    TIRADAS

  • TIRADA DE TRES CARTAS

    Se ponen tres cartas en fila. La primera es el pasado o la razn del presente. La del

    medio es el presente, y la tercera es el futuro o el posible futuro si se contina en la

    actitud del presente

    TIRADA DE SI O NO

    Se ponen siete cartas en fila. Las que estn al derecho son positivas, y las que estn al

    revs son negativas. Hay que hacer el siguiente clculo

    (+) + (+) : (+)

    (+) + (-) : (-)

    (-) + (+) : (-)

    (-) + (-) : (+)

    Por ejemplo:

    (+)+(-)+(-)+(+)+(-)+(+)+(-) : (+)

    (+): Si

    (-): no

    TIRADA GENERAL

    Se sacan 4 filas de 8 cartas y en la quinta cuatro cartas en medio. Luego se busca la

    carta en la que aparezca la figura del consultante y se lee as

  • La carta del consultante es previamente acordada, segn sus rasgos fsicos y su sexo:

    OROS

    SOTA

    REY

    COPAS

    SOTA

    REY

    BASTOS

    SOTA

    REY

    ESPADAS

    SOTA

    REY