Baños Calientes

download Baños Calientes

of 10

Transcript of Baños Calientes

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    1/10

    Baños calientes.

    Los baños calientes provocan vasodilatación periférica, la sangre acude a lapiel y aparece una sensación de relax, de descanso que nos invade desde elcomienzo del tratamiento. Los tratamientos con agua caliente suelen durarmás que los de agua fría. e suelen agregar al agua diversas sustancias

    !sales, "ierbas, esencias# que ayudan en la resolución de las patologías atratar entre ellas$ contracturas, artritis, artrosis, agotamiento......

    Baños fríos.

    Los baños fríos permiten obtener un efecto estimulante, siempre que seande corta duración y no generen respuestas vegetativas incómodas. %l fríoprovoca vasoconstricción en los capilares, provocando en un primer instantedisminución del riego sanguíneo, en una segunda fase la circulación se

    restablece, e incluso se ve incrementada, se puede percibir por medio delcolor sonrosado que se muestra en la zona tratada.

    Los baños fríos se pueden realizar sobre extremidades, en bañeras deasiento o de inmersión& la temperatura del agua oscilará entre los '( a ')grados centígrados, siendo el tiempo de duración de los mismos breve, de*+ segundos a dos minutos, buscamos un efecto ree-o y no un proceso deenfriamiento que agrave las patologías. %s por ello preciso ser muycuidadoso con las personas de edad avanzada y aquellas con patologías

    cardíacas.

    Baños alternos.

    on ellos se obtienen las venta-as de los baños fríos y calientes, son muye/caces en el tratamiento de procesos inamatorios localizados, sobre todoen manos y pies. %xisten equipos especialmente preparados para ellos, consistemas de regulación de temperatura que nos permiten obtener el gradode calor o frío que precisemos.

    La temperatura del agua fría oscilará de los '( a ') grados la fría y entre 0)y 1+ grados la caliente. e utiliza introduciendo el miembro afectado en lascubetas preparadas al efecto, se sumerge en agua caliente durante * a 0minutos, posteriormente en agua fría por espacio de tiempo de ' minutoaproximadamente, y se va cambiando "asta completar un tiempo total de'* a '2 minutos

    3456 47896

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    2/10

    %nvolturas

    onsisten en rodear bien total o parcialmente el cuerpo con un te-ido detipo poroso ":medo !nunca impermeable, para evitar el efecto demaceración# y después se cubre la zona con otro te-ido seco, procurandoque la envoltura se a-uste bien a la parte del cuerpo sobre la que se aplica.

    Las temperaturas que se pueden utilizar van desde frías a muy calientes,seg:n los efectos que se persigan.

    ompresas

    onsisten en la aplicación sobre una parte del cuerpo de un paño o te-ido":medo, bien frío o caliente, al que se le puede añadir alguna sustanciamedicamentosa, pudiéndose, en algunos casos, cubrir con otro te-ido seco.La diferencia esencial con las envolturas consiste en que las compresas no

    rodean totalmente la zona de tratamiento.Lavados

    %l lavado es la aplicación de un paño ":medo, una espon-a o con la manosobre una parte de la super/cie corporal provocando una fricción suave.

    ;9natación terapéutica?, quese debe entender como aquella cuyo ob-etivo es la aplicación de e-erciciosterapéuticos en el medio acuático. 7sta debe ser incluida dentro de la"idrocinesiterapia, ya que conceptualmente todo tipo de e-ercicio realizadoen el agua con /nes terapéuticos es "idrocinesiterapia.

    @étodo de traba-o en "idrocinesiterapia

    9ncluiría por un lado los e-ercicios donde se produce un desplazamiento detodo el cuerpo, como la natación y la marc"a, y, por otro lado, los e-erciciosde uno o varios segmentos corporales, estando el paciente estabilizado enuna determinada posición !apoyado en una camilla sumergida y su-eta por

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    3/10

    un lado o soportado con otadores y su-etándose a la barandilla, o en laposición de sentado o de pie#.

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    4/10

    nos permite combinar el efecto facilitador del empu-e con la resistencia delagua en el diseño de los programas de e-ercicios.

    %fectos /siológicos

    Con agua en temperaturas calientes:

    • Analgesia$ e da por elevación del umbral de sensibilidad de losreceptores del dolor y disminución de la velocidad de conducciónnerviosa, disminución de la contractura muscular y la liberación deencefalinas y endor/nas.

    • Aumento de la temperatura y la vasodilatación capilar: i se"ace una inmersión la temperatura de la piel se eleva entre +.2 y 0

    grados , produciendo un aumento de todas las funciones orgánicaspor sobrecalentamiento.

     

    • Efecto sedante: Fracias a la acción del calor sobre las terminacionesnerviosas. 6plicaciones muy calientes y cortas puedan provocarinsomnio y aplicaciones calientes prolongadas pueden provocarcansancio o fatiga.

    • Efecto antiespasmódico: Las aplicaciones cortas calientesaumentan el tono y me-oran el rendimiento muscular. Lasapliucaciones de larga duración duración entre 0( y 0) grados disminuyen el tono, combaten la contractura y la fatiga muscular.

     

    • Efectos sobre el tejido conjuntivo: 6umento de la elasticidad ydisminución de la viscocidad.

    Con agua en temperaturas frías:

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    5/10

    • Gasoconstricción cutánea

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    6/10

     

    $istema circulatorio$ La acción del calor acompañado de un masa-e conc"orros ayuda al u-o sanguíneo a circular con más facilidad, por lo tantoaliviando las cefaleas tensionales y el estrés propensas en zonas como elcuello, los "ombros y lumbares.

     

    $istemas muscular y es%uel!tico$ @:sculos doloridos, dolor de espalda ydolor de las articulaciones se bene/ciarían del masa-e de agua caliente dela "idroterapia. %stos tratamientos se recomiendan a menudo por losmédicos para aquellos que sufren de lesiones deportivas. La 6rt"ritisHoundation también recomienda la "idroterapia como un medio para ayudara las personas con las articulaciones rígidas recuperar la movilidad y aliviar

    el malestar. 

    $istema respiratorio$ %l calor ":medo asociado a la "idroterapia es amenudo bene/cioso para aquellos que sufren de enfermedadesrespiratorias como la bronquitis, congestión y asma.

     

    $istemas digestivo e inmunológico$ @e-ora los resultados de ladigestión. Los desec"os y otras toxinas se elimina más fácilmente, y la linfase mueve más e/cientemente a través del cuerpo, provocando unfortalecimiento del sistema inmune.

     

    &ndicaciones

    %l dolor de espalda$ escoliosis, dolores de ciática, inestabilidad lumbar,

    I"iplas" y dolor en el cuello.

    Lesiones deportivas$ tendinopatías, esguinces, roturas musculares,fracturas.

    =roblemas de coordinación

    6rtritis , 6rtritis reumatoide y la /bromialgia

    %spondilitis 6nquilosante

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    7/10

    %nfermedad de =arJinson y accidente cerebrovascular

    =arálisis erebral

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    8/10

    • %stímulos de intensidad media$ baños de asiento o de medio cuerpo,baños de vapor, sauna y envolturas de cuerpo entero con una duraciónmedia.

    • %stímulos de gran intensidad$ c"orros de presión fríos o muy calientes,baño "ipertérmico, baño de vapor, baño intestinal y envolturas

    ":medas de todo el cuerpo de larga duración.3tra de las divisiones es la forma en la que se aplican las propiedades delagua, ya sea en forma de baños, duc"as, compresasN%n el men: de laizquierda podrán encontrar toda la información referente a estasaplicaciones.

    6plicaciones

    Las formas de recibir las propiedades del agua del mar son similares a lasrealizadas en el termalismo$ "idromasa-es, baños, duc"as, c"orros depresión... %l agua se suele calentar "asta los 02 o 0OE para favorecer laabsorción de las propiedades a través de la osmosis.

    i se realizan e-ercicios dentro del agua, aprovec"ando la falta de gravedad,se llama"idrocinesiterapia. %sto también se "ace con las aguas termales,pero al poseer sal el agua de mar "ace que tenga mayor otación.

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    9/10

    de rela-ación que se recibe. La función de ello es toni/car, rela-ar,descontracturar y aliviar el sistema circulatorio y linfático.*iscina de c"orros: en una piscina de agua de mar climatizada se "anubicado diferentes tipos de c"orros que masa-ean partes del cuerpo comolos "ombros, el tórax, las cervicales, las extremidades y el abdomen. %lmasa-e revitalizar la piel, estimula la circulación, rela-a y alivia las

    tensiones.*iscina dinámica$ está dirigida a la recuperación funcional. e basa ene-ercicios que me-oran la elasticidad, estimulando la musculatura.

    6lgas y lodos

    La aplicación de estos elementos se realiza a través de compresas ybañeras. i se complementan con los baños se logra aprovec"ar todas laspropiedades del agua marina.

    Los fangos se aplican con envolturas+ produciendo un efecto térmico yfísico, se aplican por medio de envolturas.

    • %nvoltura de algas$ indicado en tratamientos estéticos, eliminandotoxinas, células muertas, manc"as de la piel, y previniendo celulitis yestrías.

    • ataplasma de fango termal con algas$ efecto antiinamatorio.

    • Hango de con algas$ aporta vitaminas y minerales, estimulando la

    circulación, y previniendo el reumatismo.

     4ratamientos

    Los procesos /sicos que genera la aplicación de "idroterapia son$

    =rocesos físicos$

  • 8/18/2019 Baños Calientes

    10/10

    • 6nalgésico$ disminuye el dolor, ya sea de manera general o en zonasconcretas del organismo.

    • irculatorio$ es bueno para la patología circulatoria periférica.

    • 5espiratorio$ faringitis y asma.

    • 5ecuperaciones funcionales tales como traumatismos, afeccionesneurológicas, postAoperatorios, patología respiratoriaN

    • =rocesos crónicos o agudos del aparato locomotor$ osteoporosis,reumatismos crónicos y patologías de la columna vertebral.

    • Locomotriz$ disminuye los edemas.