Bankia Resultados

1
EL PAIS, lunes 18 de mayo de 2015 21 ECONOMÍA Bankia cerró el año 2014 con un beneficio neto atribuido de 747 millones, que supera a los 611 mi- llones del resultado ordinario del ejercicio anterior, lo que supone un avance del 22,3%. Por su parte, el grupo BFA, la matriz de Bankia que pertenece íntegramente al Esta- do, ha logrado en 2014 un beneficio neto atribuido de 418 millones de euros. Dicha matriz perdió en enero la condición de entidad de crédito convirtiéndose en un holding y que ha pasado a denominarse “BFA, Sociedad Tenedora de Acciones.” Bankia podría haber obtenido un beneficio atribuido de 966 mi- llones de no ser por la provisión extraordinaria de 312 millones que la entidad tuvo que asumir en in- demnizaciones por la OPV. Sin esta provisión el avance sería de un 58% en comparación al 2013. Este mon- tante supera con creces los objeti- vos que el banco había estipulado en torno a los 800 millones. Estas indemnizaciones fueron la causa del aplazamiento de la pre- sentación de los resultados ordina- rios a finales de enero. Bankia y su matriz tendrán que paliar los costes de las demandas de los inversores minoristas contra la salida a bolsa de la entidad en 2011 y que ascien- den a los 780 millones. Finalmente, tras un mes de ne- gociación, el Consejo de Adminis- tración del BFA decidió que Ban- kia asumiría el primer 40% de los costes –219 millones después de impuestos– y el 60% restante para el BFA, propiedad total del FROB. El dinero inyectado por parte del Estado –22.424 millones ante el BCE– en su posible objetivo de privatizar Bankia para 2018 ha sido fundamental para mejorar el mar- gen financiero y de este modo me- jorar los resultados. La rebaja del coste de los depósitos, la caída de los gastos generales y la disminu- ción de las provisiones en un 41% son otras de las causas para enten- der este avance. Además, el banco logró reducir las partidas de gastos. Fundamen- talmente los de personal que se redujeron en un 11%. El saldo de activos de dudoso cobro disminuyó hasta los 16.547 millones, 3.475 millones menos que en 2013. La tasa de morosidad a pesar de seguir en niveles altos también se redujo hasta el 12,9%. “Las personas que conformamos el grupo BFA-Bankia tenemos el firme compromiso de seguir traba- jando cada día para hacer una en- tidad más rentable, que cree valor para todos sus accionistas y avanzar así en la devolución de las ayudas recibidas, en la que hemos vuelto a dar un paso más con el anuncio de la distribución de un dividendo”, ha manifestado Goirigolzarri. El 22 de abril, la entidad ex pre- sidida por Rodrigo Rato aprobó el pago del primer dividendo de su historia con cargo a los resultados de 2014. El montante asciende a los 202 millones de euros, que se traduce en un pago en efectivo de 0,0175 euros brutos por acción. El FROB que ostenta una par- ticipación del 62% del capital, se llevará tal porcentaje, 127 millones de euros que irán a parar a las arcas del Estado a través de la matriz de la entidad, BFA, y que se pagarán previsiblemente a finales de mayo. Esta remuneración sitúa el pay out en torno al 25%. Una rentabilidad por dividendo que contribuye a la normalización de Bankia y que se acerca a los niveles de cotización de otras entidades del Ibex 35. Sueldos El presidente de Bankia y José Se- villa, consejero delegado, cobraron el año pasado un sueldo fijo de 500.000 euros, idéntico al percibi- do en el año 2013. Ambos renun- ciaron a una retribución variable de aproximadamente 250.000 euros. Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores no recibieron tampoco ningún complemento sa- larial. El otro ejecutivo incorporado en junio de 2014, Andoni Ortega, percibió el mismo sueldo que los anteriores y renunció también a la retribución de los variables. Previsiones 2015 Tres años después de la obligada inyección del gobierno para salvar la entidad, parece que Bankia ha conseguido despegar mejor que en su arranque fallido en 2010 donde causó pérdidas a miles de clientes. Goirigolzarri espera un fuerte incremento de los beneficios para este año, según declaró en una jun- ta general de accionistas celebrada en Valencia no exenta de polémica como viene siendo habitual. El economista bilbaíno, ex con- sejero del BBVA, también afirmó que Bankia “aspira a presentar un buen incremento de los beneficios en 2015, y conseguir un ROE –ren- tabilidad sobre recursos propios– del 10%, lo que nos permitiría situarnos entre las entidades más rentables de España”. Por su parte, el consejero dele- gado José Sevila, en línea con el discurso de Goirigolzarri, ha ase- gurado que cerrarán el año con un beneficio atribuido de más de 1.000 millones. Esta cifra que algunos analistas sitúan en torno a los 1.200 millones supondría para la entidad un avance del 34% respecto a los 747 millones del ejercicio anterior. Tras la publicación de los resul- tados del primer trimestre del año con un beneficio atribuido de 244 millones de euros, la entidad está en línea con el objetivo de terminar 2015 con al menos 1.000 millones de beneficio. Estos datos corres- pondientes al primer cuarto de año mejoran en un 12,8% los del primer trimestre de 2014. La entidad ha explicado en nota de prensa que el incremento de los ingresos y la caída de gastos han permitido una subida antes de pro- visiones del 7,2%. La morosidad continuó su línea descendente hasta caer hasta el 12,62%, cuando hace un año se situaba en casi dos puntos más, un 14,31%. Lo más destacable es sin duda los resultados del grupo BFA, matriz de Bankia, que obtuvo un benefi- cio neto de 919 millones de euros debido al proceso de venta de las carteras de deuda pública y a las plusvalías latentes existentes Con este incremento en el inicio de año Bankia se suma a los buenos resultados alcanzados por el Ban- co Santander, el BBVA, la Caixa, Sabadell, y el banco Popular. Que entre los seis habrían obtenido un beneficio de 3.246 millones de eu- ros entre enero y marzo, según un análisis recogido por la multinacio- nal de datos financieros Factset. José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, durante la presentación de resultados. / SERGIO BARRENECHEA El FROB asumirá el 60% de las indemnizaciones por la Oferta Pública de Venta Este resultado supone para la entidad un avance del 22,3% respecto al ejercicio anterior Bankia gana 747 millones en 2014 y estima ganar más de 1.000 este año “Aspiramos a conseguir un ROE del 10% en este año 2015” El presidente de Bankia: “Se espera un incremento de los beneficios” JAVIER COSÍO Valencia El Frob percibirá 127 millones del primer dividendo de la entidad Bankia asumirá el primer 40% de las indemnizaciones por la OPV Resultados de Bankia En millones de euros 2014 2013 % var. Margen de intereses 2.927 2.425 20,7 Margen bruto 4.009 3.482 15,1 Resultado antes de provisiones 2.267 1.577 43,8 Resultado antes de impuestos 912 131 594,0 Beneficio atribuido al Grupo 747 408 83,3 GRÁFICO DE LAS ACCIONES DE BANKIA EN EL ÚLTIMO AÑO Fuente: Bankia EL PAIS 2014 2013 % var. Acvos totales 233.649 251.472 -7,1% Crédito a la clientela bruto 121.769 129.818 -6,2% Recursos a clientes en balance 131.200 136.682 -4,0% Capital CET1 BIS III Fully loaded 10,60% 8,60% 2,0p Tasa de morosidad 12,9% 14,7% -1,8p Tasa de cobertura de la morosidad 57,6% 56,5% 1,1p Oficinas 1.978 2.009 -1,5%

Transcript of Bankia Resultados

Page 1: Bankia Resultados

EL PAIS, lunes 18 de mayo de 2015 21

ECONOMÍA

Bankia cerró el año 2014 con un beneficio neto atribuido de 747 millones, que supera a los 611 mi-llones del resultado ordinario del ejercicio anterior, lo que supone un avance del 22,3%. Por su parte, el grupo BFA, la matriz de Bankia que pertenece íntegramente al Esta-do, ha logrado en 2014 un beneficio neto atribuido de 418 millones de euros. Dicha matriz perdió en enero la condición de entidad de crédito convirtiéndose en un holding y que ha pasado a denominarse “BFA, Sociedad Tenedora de Acciones.”

Bankia podría haber obtenido un beneficio atribuido de 966 mi-llones de no ser por la provisión extraordinaria de 312 millones que la entidad tuvo que asumir en in-demnizaciones por la OPV. Sin esta provisión el avance sería de un 58% en comparación al 2013. Este mon-tante supera con creces los objeti-vos que el banco había estipulado en torno a los 800 millones.

Estas indemnizaciones fueron la causa del aplazamiento de la pre-sentación de los resultados ordina-rios a finales de enero. Bankia y su matriz tendrán que paliar los costes de las demandas de los inversores minoristas contra la salida a bolsa de la entidad en 2011 y que ascien-den a los 780 millones.

Finalmente, tras un mes de ne-gociación, el Consejo de Adminis-tración del BFA decidió que Ban-kia asumiría el primer 40% de los costes –219 millones después de impuestos– y el 60% restante para el BFA, propiedad total del FROB.

El dinero inyectado por parte del Estado –22.424 millones ante el BCE– en su posible objetivo de

privatizar Bankia para 2018 ha sido fundamental para mejorar el mar-gen financiero y de este modo me-jorar los resultados. La rebaja del coste de los depósitos, la caída de los gastos generales y la disminu-ción de las provisiones en un 41% son otras de las causas para enten-der este avance.

Además, el banco logró reducir las partidas de gastos. Fundamen-talmente los de personal que se redujeron en un 11%. El saldo de

activos de dudoso cobro disminuyó hasta los 16.547 millones, 3.475 millones menos que en 2013. La tasa de morosidad a pesar de seguir en niveles altos también se redujo hasta el 12,9%.

“Las personas que conformamos el grupo BFA-Bankia tenemos el firme compromiso de seguir traba-jando cada día para hacer una en-tidad más rentable, que cree valor para todos sus accionistas y avanzar así en la devolución de las ayudas recibidas, en la que hemos vuelto a dar un paso más con el anuncio de

la distribución de un dividendo”, ha manifestado Goirigolzarri.

El 22 de abril, la entidad ex pre-sidida por Rodrigo Rato aprobó el pago del primer dividendo de su historia con cargo a los resultados de 2014. El montante asciende a los 202 millones de euros, que se traduce en un pago en efectivo de 0,0175 euros brutos por acción.

El FROB que ostenta una par-ticipación del 62% del capital, se llevará tal porcentaje, 127 millones de euros que irán a parar a las arcas del Estado a través de la matriz de

la entidad, BFA, y que se pagarán previsiblemente a finales de mayo.Esta remuneración sitúa el pay out en torno al 25%. Una rentabilidad por dividendo que contribuye a la normalización de Bankia y que se acerca a los niveles de cotización de otras entidades del Ibex 35.

SueldosEl presidente de Bankia y José Se-villa, consejero delegado, cobraron el año pasado un sueldo fijo de 500.000 euros, idéntico al percibi-do en el año 2013. Ambos renun-

ciaron a una retribución variable de aproximadamente 250.000 euros. Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores no recibieron tampoco ningún complemento sa-larial. El otro ejecutivo incorporado en junio de 2014, Andoni Ortega, percibió el mismo sueldo que los anteriores y renunció también a la retribución de los variables.

Previsiones 2015Tres años después de la obligada inyección del gobierno para salvar la entidad, parece que Bankia ha conseguido despegar mejor que en su arranque fallido en 2010 donde causó pérdidas a miles de clientes.

Goirigolzarri espera un fuerte incremento de los beneficios para este año, según declaró en una jun-ta general de accionistas celebrada en Valencia no exenta de polémica como viene siendo habitual.

El economista bilbaíno, ex con-sejero del BBVA, también afirmó

que Bankia “aspira a presentar un buen incremento de los beneficios en 2015, y conseguir un ROE –ren-tabilidad sobre recursos propios– del 10%, lo que nos permitiría situarnos entre las entidades más rentables de España”.

Por su parte, el consejero dele-gado José Sevila, en línea con el discurso de Goirigolzarri, ha ase-gurado que cerrarán el año con un beneficio atribuido de más de 1.000 millones. Esta cifra que algunos analistas sitúan en torno a los 1.200 millones supondría para la entidad un avance del 34% respecto a los 747 millones del ejercicio anterior.

Tras la publicación de los resul-tados del primer trimestre del año con un beneficio atribuido de 244 millones de euros, la entidad está en línea con el objetivo de terminar 2015 con al menos 1.000 millones de beneficio. Estos datos corres-pondientes al primer cuarto de año mejoran en un 12,8% los del primer trimestre de 2014.

La entidad ha explicado en nota de prensa que el incremento de los ingresos y la caída de gastos han permitido una subida antes de pro-visiones del 7,2%. La morosidad continuó su línea descendente hasta caer hasta el 12,62%, cuando hace un año se situaba en casi dos puntos más, un 14,31%.

Lo más destacable es sin duda los resultados del grupo BFA, matriz de Bankia, que obtuvo un benefi-cio neto de 919 millones de euros debido al proceso de venta de las carteras de deuda pública y a las plusvalías latentes existentes

Con este incremento en el inicio de año Bankia se suma a los buenos resultados alcanzados por el Ban-co Santander, el BBVA, la Caixa, Sabadell, y el banco Popular. Que entre los seis habrían obtenido un beneficio de 3.246 millones de eu-ros entre enero y marzo, según un análisis recogido por la multinacio-nal de datos financieros Factset.

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, durante la presentación de resultados. / SERGIO BARRENECHEA

El FROB asumirá el 60% de las indemnizaciones por la Oferta Pública de Venta Este resultado supone para la entidad un avance del 22,3% respecto al ejercicio anterior

Bankia gana 747 millones en 2014 y estima ganar más de 1.000 este año

“Aspiramos a conseguir un ROE del 10% en este año 2015”

El presidente de Bankia: “Se espera un incremento de los beneficios”

JAVIER COSÍOValencia

El Frob percibirá 127 millones del primer dividendo de la entidad

Bankia asumirá el primer 40% de las indemnizaciones por la OPV

Resultados de BankiaEn millones de euros

20142013 % var. Margen de intereses 2.9272.425 20,7 Margen bruto 4.0093.482 15,1 Resultado antes de provisiones 2.2671.577 43,8 Resultado antes de impuestos 912131 594,0 Beneficio atribuido al Grupo 747408 83,3

GRÁFICO DE LAS ACCIONES DE BANKIA EN EL ÚLTIMO AÑO

Fuente: Bankia EL PAIS

20142013 % var.

Activos totales 233.649251.472 -7,1% Crédito a la clientela bruto 121.769129.818 -6,2% Recursos a clientes en balance 131.200136.682 -4,0% Capital CET1 BIS III Fully loaded 10,60%8,60% 2,0p Tasa de morosidad 12,9%14,7% -1,8p Tasa de cobertura de la morosidad 57,6%56,5% 1,1p Oficinas 1.9782.009 -1,5%