BANDINI

download BANDINI

If you can't read please download the document

Transcript of BANDINI

Hoy

espectculos

D

20 5Algo nublado.

Vuelven los Jonas Brothers a la Argentina La banda que ya es un xito mundial se presenta el sbado en River.edicin nacional | 2,50 pesos | recargo envo al interior 0,50 pesos

www.tiempoargentino.com.ar | ao 1 | n178 | mircoles 10 de noviembre de 2010

ADELANTO EXCLUSIVO DE TIEMPO ARGENTINO

Un periodista fue enlace entre Clarn y VidelaSe trata de Reinaldo Bandini, ex secretario de Redaccin del matutino. La Secretara de Derechos Humanos lo denunciar como coautor de los delitos de lesa humanidad cometidos en el despojo accionario de Papel Prensa. Los documentos de la complicidad cvico-militar. El rol de Hctor Magnetto. p. 2-3Revs para los diarios hegemnicos: un juez autoriz a la SIGEN a auditar los estados contables de Papel Prensa.SE ESPERA UNA DURA DISCUSIN EN EL CONGRESO

Diputados debate hoy el Presupuesto 2011Desde el regreso de la democracia, ningn grupo opositor intent imponerle al Ejecutivo un proyecto propio. El oficialismo dar qurum, pero no aceptar cambios. p. 34

La Cmara de Morn confirm que Grassi seguir en libertad

El Olimpo: de centro clandestino a espacio educativoHoy est dedicado a la enseanza y al acceso informtico del programa Mi PC.p. 22-23

El cura fue condenado con sentencia firme por abuso sexual agravado y corrupcin de menores. p. 34

B Ciudadpresupuesto porteo

B Mundopropuesta de lula

B Policialesde 52 pualadas

B Sociedadproyecto de ley

B Deportes

River: Juan Jos Lpez dirigira frente a BocaGallego y Bielsa, complicados. Passarella busca alternativas.B Sociedad

Otra de Macri: suba del 1% para EducacinNi siquiera contempla una pauta salarial p. 24 para docentes.

Brasil planea una nueva ley de mediosSe debatir en 2011 y tomar aspectos de la legislacin argentina. p. 20

Condenan a 5 jvenes que mataron a otroTena 16 aos y fue asesinado en la casa de la madre de su hija. p. 32

Los accidentes de trnsito, al Cdigo PenalPrev incorporar los delitos contra la seguridad vial. p. 26

Proponen eliminar smbolos religiosos en dependencias pblicasEs un proyecto de ley que quiere reforzar el Estado laico.

2 | tiempo argentino | argentina | ao 1 | n178 | mircoles 10 de noviembre de 2010

ArgentinaPara comunicarse con esta seccin: [email protected]

Domnguez con De ngeliEl ministro de Agricultura visit a pequeos y medianos productores de una cooperativa agrcola en Entre Ros. Alfredo De ngeli de Federacin Agraria dijo que el encuentro fue un honor.

obra en tres De febreroLa ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, su par de Educacin Alberto Sileoni, y el intendente Hugo Curto cortaron la cinta del edificio que albergar dos nuevas escuelas.

Aporte a la causa que investiga los delitos de lesa humanidad en Papel Prensa

Denuncian al periodista que haca de enlace entre Clarn y el EjrcitoLa Secretara de Derechos Humanos de la Nacin pedir la indagatoria de Reinaldo Bandini, ex secretario de redaccin del diario de Noble y Magnetto. Las clases magistrales de un cronista a represores infames. La pista de Ginebra.Roberto CaballeroDirector rcaballero@ tiempoargentino.com.ar

E

l ex Secretario de Redaccin del diario Clarn, Reinaldo Gregorio Bandini, ser denunciado en las prximas horas como coautor de los delitos de lesa humanidad cometidos en el traspaso accionario de Papel Prensa, que tiene como imputado, entre otros, a Hctor Magnetto, actual CEO del holding comunicacional. La denuncia que Tiempo Argentino adelanta en exclusiva, ser realizada por la Secretara de Derechos Humanos de la Nacin, a cargo de Eduardo Luis Duhalde, con el patrocinio de Luis Aln, ante la fiscala platense que lleva adelante las investigaciones. Esta querella () viene a poner

Ahora se sabe que Bandini fue la fuente principal del libro Noble Imperio Corrupto, editado por el inclasificable Guillermo Patricio Kelly, en 1993.Socios - Videla brinda con Ernestina. A la derecha, acta de constitucin de una firma fantasma en Ginebra.

en conocimiento de esta fiscala las graves circunstancias que imputan a Reinaldo Bandini, como coautor de los ilcitos investigados, y que refuerzan la responsabilidad penal de los ya imputados, comienza el escrito de seis carillas. En l, se pide que Bandini sea llamado a prestar declaracin indagatoria por sus actividades como enlace entre el Estado Mayor del Ejrcito (y el diario) cuando Clarn decidi conjuntamente con sus socios La Nacin y La Razn apropiarse ilegtimamente de Papel Prensa. La historia de Bandini puede resumirse as. En 1964, era Jefe de la seccin Economa del diario. Haba llegado de la mano de su fundador, Roberto Noble, y ejerca en los hechos una suerte de

comisariato poltico desarrollista dentro del peridico. Cinco aos despus, el 16 de septiembre de 1969, fue ascendido a secretario de Redaccin, junto a Jos Tomas y el querido Osvaldo Bayer. Que quede claro: no los una la ideologa, slo la simultaneidad del nombramiento. Porque mientras Bayer preparaba sus estudios de campo para denunciar la masacre de obreros patagnicos en el Sur argentino a manos del Ejrcito, Bandini se ganaba la confianza de Noble y del Estado Mayor del mismo Ejrcito. El 28 de octubre de ese mismo ao, Bandini fue ensalzado por Oscar Camilin, quien record que haba sido elegido por el propio Noble e integrado al grupo de primeras espadas de la empresa.

Entre 1971 y 1973, Bandini pas a desempearse, adems, como editorialista econmico con tres seudnimos o alias distintos: Colbert, Colbert I y Colbert II. Particip en 27 conferencias internacionales como delegado de Noble y, segn revela con orgullo su propio curriculum, no se perdi ninguno de los mitins del FMI y el Banco Mundial. Entre 1971 y 1973, se alist en la Escuela de Defensa Nacional. En 1975, ya consolidado como cuadro gerencial y periodstico del diario, fue nombrado profesor de Factor Econmico en esa escuela militar, donde tuvo a cargo ctedras en cursos superiores e intensivos. En abril de 1976, Bandini fue citado por Ernestina Herrera, viuda de Noble, quien lo atendi

junto a Hctor Magnetto. All se le comunic que sera incluido en una sociedad fideicomisaria constituida en el principado de Liechtenstein, que, en adelante, sera la propietaria del Grupo Clarn. Esa sociedad, segn el propio Bandini describi aos despus en una carta documento, se llam FIDES (controlante de otra, llamada Scripto Establissement), y efectivamente, su composicin accionaria reuna a las espadas de las que Noble y Camilin hablaban: Bernardo Sofovich, Magnetto, Jos Aranda, Octavio Frigerio, Ernestina Herrera y el propio Bandini. Es importante destacar, que dos meses antes, en febrero de 1976, Clarn y La Nacin crearon FAPEL SA, la empresa pantalla que disimul

como una venta entre privados la apropiacin ilegal de Papel Prensa por partes de los tres diarios y las tres armas. Entre los accionistas de FAPEL SA se repiten, al menos, tres de los nombres presentes en

mircoles 10 de noviembre de 2010 | ao 1 | n178 | argentina | tiempo argentino | 3tiempo argentino

Detalle - El pedido lo hizo el apoderado de la empresa, aclar Reposo.

clarn y la nacin se oponan

La SIGEN auditar en Papel PrensaHernn Cocchi [email protected] Documentos - Bandini y las conferencias ante los represores: Aplastamos a la subversin.

ESer necesario recordarle que en dicha oportunidad, cumpl su decisin otorgando mandato al seor Magnetto, para que asumiera mi representacin en dicho Consejo de Administracin Societaria. Ser pues necesario recordarle mi gestin ante el Estado Mayor del Ejrcito, cuando en el ao 1976 Clarn decidi comprar parte de Papel Prensa Dice la Secretara de Derechos Humanos en su presentacin: Estimamos entonces que dicha admisin de las gestiones de unos de los principales directivos del diario Clarn, de estrecha vinculacin con su directora, de haber efectuado gestiones ante el Estado mayor Conjunto para la compra de Papel Prensa, constituye una prueba ms de la asociacin del diario y la dictadura (). Mxime cuando quien admite haber sido el gestor era un profesor de la Escuela de Defensa Nacional, que era convocado por la dictadura para dar sus clases de formacin a los cuadros del Terrorismo de Estado. Por supuesto, habla de Bandini, que era profesor de dicha escuela desde 1975. Pero eso no es todo. Tiempo reproduce los facsmiles de una de las clases magistrales que Bandini, como representante del diario Clarn ante el Ejrcito, ofreci el 7 septiembre de 1978, ante los represores del temible D2 (Departamento de Inteligencia de la Polica de Crdoba) y a un grupo de civiles asociados a la dictadura genocida que usurpaban los poderes del Estado. En esa conferencia, que dur desde las 16 a las 19:30 horas, Bandini habl sobre los retos futuros del pas, sin olvidarse del auditorio: De algo nos debe servir, despus de 50 aos de fracasos, la lucha contra la subversin a la que hemos aplastado. Ba nd i n i t rabaj dent ro de Clarn tres aos ms despus de aquella conferencia. En 1981 fue desplazado por una nueva camada, liderada casi exclusivamente por Magnetto. En 1987, le envi la carta documento a Ernestina Herrera de Noble. Desde entonces, mantuvo silencio. Ahora, quiz, lo rompa para dar a conocer una verdad dolorosa pero indispensable. En la carilla final de su presentacin, la Secretara de Derechos Humanos informa a los fiscales: 1)Que Reinaldo Bandini, en 1976, era un directivo clave de Clarn. 2)Que estaba institucionalmente ligado a la dictadura cvico militar, dictando cursos y haciendo apologa de su accin terrorista. 3)Que fue enlace entre el Estado Mayor del Ejrcito cuando Clarn decidi apropiarse de Papel Prensa. 4) Que particip en la constitucin de Scripto Establissement, una sociedad fideicomisaria administrada en Ginebra y que tena su sede en Lieschtenstein, como duea de Clarn para eludir las normas jurdicas y de control financiero de la Repblica Argentina. 5) Que le caben a Bandini las mismas imputaciones de delitos que se formularan al resto de los querellados. Consultado por este diario, Bandini se excus, por ahora, de hacer comentarios. < Investigacin: Manuel Alfieri y Federico Trofelli

FIDES: Sofovich, Magnetto y Ernestina Herrera. La pregunta es qu haca Bandini figurando en papeles empresarios tan relevantes. La respuesta, por ahora, es otra pregunta: acaso figuraba como garante de algn acuerdo superior? En el escrito de la Secretara de Derechos Humanos hay una pista: ahora se sabe que Bandini fue la fuente principal del libro Noble Imperio Corrupto, editado por el inclasificable Gui-

l juez Comercial Eduardo Malde autoriz a la Sindicatura General de la Nacin (SIGEN) y al Estudio Brea, Solans & Asociados a realizar la certificacin de los estados contables de Papel Prensa. La empresa corra el riesgo de ser suspendida por la Comisin Nacional de Valores (CNV) si no presentaba la documentacin del perodo comprendido entre julio y septiembre de este ao. El magistrado prorrog por 30 das el plazo establecido por la CNV para que los contadores Carlos Solans y Viviana

Se pona a mi cargo la custodia, administracin de bienes y educacin de sus hijos. Cumpl con su decisin, otorgando mandato a Magnetto, deca Bandini a Noble.llermo Patricio Kelly, en 1993. En sus pginas se reproduce una extensa carta documento que Bandini le envi a Ernestina Herrera de Noble siete aos antes. All, la ex espada se mostraba ofendida por el destrato de la primera dama del diario. Al parecer, le habran dejado de pagar los aguinaldos acordados, y Bandini desglosa, prrafo a prrafo, su ntima relacin con la empresa y las operaciones realizadas mientras trabaj en Clarn, entre ellas, el enjuague ginebrino de FIDES (Scripto Establissement), y alguna ms: Deber mencionar, adems, que por expresa decisin, mi nmero dentro del mencionado Consejo de Administracin era el uno, y que adems se pona a mi cargo la custodia, administracin de bienes y educacin de sus hijos.

Esto es un acto de justicia. El juez supo interpretar que la Sindicatura estaba para colaborar y no para obstruir, destac Daniel Reposo.Stenghele trabajen en los balances del trimestre. De esta manera, Malde quien mantiene intervenida la firma dio el visto bueno al accionista Estado Nacional que en la ltima asamblea de socios continu la reunin sin los socios privados que intentaron obstaculizar el nombramiento del nuevo auditor, remplazo de Juan Carlos Cincotta, del Estudio Brtora y Asociados, quien durante 31 aos certific los balances de Papel Prensa. Esto es un acto de justicia. El juez supo interpretar que la Sindicatura estaba para colaborar y no para obstruir, y que demostr desde el principio su intencin ayudar en la transparencia de Papel Prensa, analiz ante Tiempo

Argentino el titular de la SIGEN, Daniel Reposo. La decisin de Malde f ue interpretada por los funcionarios del Estado en Papel Prensa como un triunfo. Los representantes gubernamentales sonrieron cuando se enteraron de que una medida cautelar perjudic a Clarn, vale recordar que ese tipo de medidas fue utilizada por el multimedios contra la aplicacin de la Ley de Medios. Hay que destacar que el pedido lo hizo el apoderado de la empresa, no la SIGEN, consider Reposo. El pasado 21 de octubre, el titular de la Sindicatura denunci que un grupo de patovicas haba impedido el trabajo de la contadora Stenghele en las oficinas de Papel Prensa. El conflicto comenz en la anteltima reunin de socios cuando el Estado cuestion el trabajo del ex auditor de la empresa Juan Carlos Cincotta. Entonces, los funcionarios pblicos aprovecharon el artculo 20 del estatuto de la compaa que exige el acuerdo del Estado Nacional para nombrar al contador certificante y logr anular el contrato y convocar a concurso pblico para elegir un nuevo profesional. En la ltima reunin de accionistas, Clarn y La Nacin presentaron sus propuestas, que fueron objetadas por los representantes pblicos a causa de tener relaciones con los diarios o con otras empresas (algo prohibido expresamente por el estatuto de Papel Prensa). Al no haber acuerdo, los socios privados se retiraron y el Estado continu con la reunin en una oficina contigua. Entonces, se decidi que la SIGEN sea el organismo que certifique los balances para evitar una posible sancin de la CNV por no cumplir con los plazos de presentacin de los balances.