Bancos de Perdon

2
Como el Banco Cuando una persona abre una cuenta corriente en un banco se le dan muchas cosas. Pensemos en una cuenta de ahorro. Y no dejemos de pensar en Cristo, por cierto. En el banco, uno va depositando plata, y va dando intereses. El banco que Dios tiene es de perdón. En los bancos, cada vez que vamos aumentando el monto depositado aumentan los intereses. As tambi!n con Dios, cada vez que recurrimos al banco de Dios, el banco del perdón, Dios va incrementando su "racia en nosotros, esa #racia inmerecida, la que #ratuitamente nos salvo. Y es contrario al sistema que el mundo tiene, pues mientras mas le das al mundo, m$s te da !l %y esto lo podemos ver en todo $mbito, mientras m$s espacio le das a la tentación, mayor es el pecado que cometer$s&, pero el 'e(or te da su perdón y te da su "racia. )*u! m$s queremos+ uchas veces como cristianos, vivimos a Cristo equvocamente, pues pensamos que no debemos -allarle, y estamos car#ando una car#a, y m$s encima, nos echamos la car#a de la per-ección encima. Dios nos conoce, !l sabe de nuestras debilidades, sabe de nuestras luchas, y sabe que al lle#arla noche, nos tapamos en la cama y lloramos por que le -allamos. El 'e(or nuestro Dios es un Dios de oportunidades, el nos o-rece su perdón, sin cobrarnos intereses por sobre#iro. El da, perdón y #racia, pero !l espera que a quienes el da su perdón, puedan responder positivamente al llamado que el hace. unca el 'e(or te va a decir que no, pues si vas con un corazón dispuesto el dice /El que viene a mi, no le echo -uera0. Por -avor, sea cual sea tu condición, el no te va a desa-iliar como cliente, como hijo. 1. El no es as. El ama. El desea darte otra oportunidad, pero no para pecar, sino que para hacer la voluntad del 'e(or. 2a #racia de Dios es al#o que nos es di-cil de entender, porque no la merecemos, y no entendemos porqu! a nosotros. 3e#alo de Dios. Pero no por ser re#alo de Dios, vamos a llevar una vida de pecado y arrepentimiento. 'i lle#amos a Cristo, es porque verdaderamente nos dimos cuenta que las cosas que hacamos no tenan validez al#una, no nos hacan nin#4n bien, y lle#amos a Cristo porque and$bamos en busca de al#o, y el nos ent re# o -idelidad, amor, eterna compa(a. Pero ojo , el nunca dij o que los probl emas se acabar an. 5#ual cue sta encontrar tr abajo, i#u al los hij os nacen por un par to doloroso, i#u al se#uimos siendo humanos con rabietas, i#ual se#uimos siendo pecadores, pero el banco del perdón de Dios nunca estar$ en bancarrota, porque el que derramo su san#re en la cruz es eterno, y nunca dejar$ de ser. Por eso jóvenes, adquieran un compromiso de hombres y mujeres con el 'e(or. Dejemos de ser ni(os y metamos nos en lo que Dios quiere hacer. 'e que la tentación y el pecado es al#o llamativo, y cuando consumas el pecado, te viene un arrepentimiento, no dudes en pedir perdón. Pero si si#ues as, te invito a re-le6ionar sobre las consecuencias de tu pecado antes de pecar. Dios nos ha dicho repetidas veces desde los p4lpitos, m$s importante a4n de 'u Palabra que el nos perdona de todo pecado. Pero el quiere que haya arrepentimiento, no remordimiento o un pesar temporal por el pecado. Es muy -$cil para nosotros decir que una persona no se convirtió nunca por la vida que llevaba, pero tambi!n invito a orar por aquellos que est$n d!biles, pecando y lue #o llo ran do por el pecado cometi do. Esa rut ina es ins ana, por que nos man ti ene en una comunión demasiado liviana, poco comprometida, muy relajada con Dios. Y a Dios, eso no le a#rada. Y as de a poco, se va -omentando la hipocresa, la -lojera, el relativismo, la rutina en la 5#lesia, por vivir vidas de doble cara. Es penoso ver las consecuencias, pero hay que activar la -e, empezar a recurrir al banco de Dios, y no solo eso, comprometerse, y realmente saber que estamos luchando y siendo presionados por el diablo. Porque muchas veces pensamos, /no, si soy yo. Como va a ser el diablo0. Pensamos que el no tiene inter!s en nuestra vida, pero si lo tiene. A cuidarse. 'i eres lder de jóvenes, yo te invito a que en e l amor del 'e(or, puedas estar viendo, que actitudes hay en los jóvenes, si hay como una barrera que les impide diri#irse con libertad ante el 'e(or. 7 en presente todos los puntos que -ueron tocados.

description

perdon

Transcript of Bancos de Perdon

7/17/2019 Bancos de Perdon

http://slidepdf.com/reader/full/bancos-de-perdon 1/1

Como el Banco

Cuando una persona abre una cuenta corriente en un banco se le dan muchas cosas. Pensemosen una cuenta de ahorro. Y no dejemos de pensar en Cristo, por cierto.En el banco, uno va depositando plata, y va dando intereses. El banco que Dios tiene es deperdón. En los bancos, cada vez que vamos aumentando el monto depositado aumentan los

intereses. As tambi!n con Dios, cada vez que recurrimos al banco de Dios, el banco del perdón,Dios va incrementando su "racia en nosotros, esa #racia inmerecida, la que #ratuitamente nossalvo. Y es contrario al sistema que el mundo tiene, pues mientras mas le das al mundo, m$s te da!l %y esto lo podemos ver en todo $mbito, mientras m$s espacio le das a la tentación, mayor es elpecado que cometer$s&, pero el 'e(or te da su perdón y te da su "racia. )*u! m$s queremos+

uchas veces como cristianos, vivimos a Cristo equvocamente, pues pensamos que no debemos-allarle, y estamos car#ando una car#a, y m$s encima, nos echamos la car#a de la per-ecciónencima. Dios nos conoce, !l sabe de nuestras debilidades, sabe de nuestras luchas, y sabe que allle#arla noche, nos tapamos en la cama y lloramos por que le -allamos. El 'e(or nuestro Dios esun Dios de oportunidades, el nos o-rece su perdón, sin cobrarnos intereses por sobre#iro. El da,perdón y #racia, pero !l espera que a quienes el da su perdón, puedan responder positivamente alllamado que el hace. unca el 'e(or te va a decir que no, pues si vas con un corazón dispuesto eldice /El que viene a mi, no le echo -uera0. Por -avor, sea cual sea tu condición, el no te va adesa-iliar como cliente, como hijo. 1. El no es as. El ama. El desea darte otra oportunidad, perono para pecar, sino que para hacer la voluntad del 'e(or. 2a #racia de Dios es al#o que nos esdi-cil de entender, porque no la merecemos, y no entendemos porqu! a nosotros. 3e#alo de Dios.

Pero no por ser re#alo de Dios, vamos a llevar una vida de pecado y arrepentimiento. 'i lle#amos aCristo, es porque verdaderamente nos dimos cuenta que las cosas que hacamos no tenan validezal#una, no nos hacan nin#4n bien, y lle#amos a Cristo porque and$bamos en busca de al#o, y elnos entre#o -idelidad, amor, eterna compa(a. Pero ojo, el nunca dijo que los problemas seacabaran. 5#ual cuesta encontrar trabajo, i#ual los hijos nacen por un parto doloroso, i#ualse#uimos siendo humanos con rabietas, i#ual se#uimos siendo pecadores, pero el banco delperdón de Dios nunca estar$ en bancarrota, porque el que derramo su san#re en la cruz es eterno,y nunca dejar$ de ser. Por eso jóvenes, adquieran un compromiso de hombres y mujeres con el'e(or. Dejemos de ser ni(os y metamos nos en lo que Dios quiere hacer. 'e que la tentación y el

pecado es al#o llamativo, y cuando consumas el pecado, te viene un arrepentimiento, no dudes enpedir perdón. Pero si si#ues as, te invito a re-le6ionar sobre las consecuencias de tu pecado antesde pecar.

Dios nos ha dicho repetidas veces desde los p4lpitos, m$s importante a4n de 'u Palabra que elnos perdona de todo pecado. Pero el quiere que haya arrepentimiento, no remordimiento o unpesar temporal por el pecado. Es muy -$cil para nosotros decir que una persona no se convirtiónunca por la vida que llevaba, pero tambi!n invito a orar por aquellos que est$n d!biles, pecando ylue#o llorando por el pecado cometido. Esa rutina es insana, porque nos mantiene en unacomunión demasiado liviana, poco comprometida, muy relajada con Dios. Y a Dios, eso no lea#rada. Y as de a poco, se va -omentando la hipocresa, la -lojera, el relativismo, la rutina en la5#lesia, por vivir vidas de doble cara. Es penoso ver las consecuencias, pero hay que activar la -e,empezar a recurrir al banco de Dios, y no solo eso, comprometerse, y realmente saber que

estamos luchando y siendo presionados por el diablo. Porque muchas veces pensamos, /no, si soyyo. Como va a ser el diablo0. Pensamos que el no tiene inter!s en nuestra vida, pero si lo tiene. Acuidarse.

'i eres lder de jóvenes, yo te invito a que en el amor del 'e(or, puedas estar viendo, que actitudeshay en los jóvenes, si hay como una barrera que les impide diri#irse con libertad ante el 'e(or. 7enpresente todos los puntos que -ueron tocados.