BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento

5
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PUESTO OPERADOR DE MNTTO . MECANICO . 1. La soldadura TIG, es un proceso en el que se utiliza un electrodo no consumible, cuyo material es: a. Acero inoxidable b. Aluminio c. Tungsteno d. Titanio e. N.A. 2. La soldadura TIG, proporciona unas soldaduras excepcionalmente limpias y de gran calidad, debido a que: a. Produce escoria b. No produce escoria c. La polaridad es invertida. d. La temperatura de fusión es alta e. N.A. 3. Indique las posiciones básicas del soldador en un proceso de soldadura: a. Vertical y horizontal b. Plana y sobrecabeza c. Vertical y recto d. b y c e. a y b 4. Los tipos de juntas en un proceso de soladura son: a. Plana b. En “V” c. En doble “V” d. N.A. e. Todas 5. La soldadura manual con electrodo revestido es de tipo: a. SMAW b. GTAW c. FCAW d. GMAW e. SAW 6. Partes del circuito de soldadura por arco eléctrico: a. Fuente de poder, electrodo y pieza de trabajo b. Motor eléctrico, porta-electrodo, masa o tierra, pieza de trabajo y electrodo c. Cables de conexión, porta-electrodo y masa o tierra d. Solo a y c e. Solo a y b 7. La función del revestimiento del electrodo en la ejecución de la soldadura es: a. Facilitar encendido del arco. b. Formar la escoria en el cordón de soldadura. c. Que el cordón tenga más penetración con el material. d. a y b e. N.A 8. Mencione tres tipos de soldadura por arco eléctrico: 9. ¿Qué significa la nomenclatura E6011? a. E=electrodo, 60=resistencia a la tracción, 1=posiciones para soldar, 1=corriente. b. 1=posiciones para soldar, 1=corriente c. 1=cantidad de electrodo,1=voltaje d. a y b e. N.A 10. Los aceros se clasifican en:

Transcript of BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento

Page 1: BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento

BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PUESTO OPERADOR DE MNTTO. MECANICO.

1. La soldadura TIG, es un proceso en el que se utiliza un electrodo no consumible, cuyo material es: a. Acero inoxidableb. Aluminioc. Tungstenod. Titanioe. N.A.

2. La soldadura TIG, proporciona unas soldaduras excepcionalmente limpias y de gran calidad, debido a que:a. Produce escoriab. No produce escoriac. La polaridad es invertida.d. La temperatura de fusión es altae. N.A.

3. Indique las posiciones básicas del soldador en un proceso de soldadura:a. Vertical y horizontalb. Plana y sobrecabezac. Vertical y rectod. b y ce. a y b

4. Los tipos de juntas en un proceso de soladura son:a. Planab. En “V”c. En doble “V”d. N.A.e. Todas

5. La soldadura manual con electrodo revestido es de tipo:a. SMAWb. GTAWc. FCAWd. GMAWe. SAW

6. Partes del circuito de soldadura por arco eléctrico:a. Fuente de poder, electrodo y pieza de trabajob. Motor eléctrico, porta-electrodo, masa o tierra, pieza de trabajo y electrodoc. Cables de conexión, porta-electrodo y masa o tierrad. Solo a y ce. Solo a y b

7. La función del revestimiento del electrodo en la ejecución de la soldadura es:a. Facilitar encendido del arco.b. Formar la escoria en el cordón de soldadura.c. Que el cordón tenga más penetración con el material.d. a y be. N.A

8. Mencione tres tipos de soldadura por arco eléctrico:9. ¿Qué significa la nomenclatura E6011?

a. E=electrodo, 60=resistencia a la tracción, 1=posiciones para soldar, 1=corriente.b. 1=posiciones para soldar, 1=corrientec. 1=cantidad de electrodo,1=voltajed. a y be. N.A

10. Los aceros se clasifican en:a. Aceros al bajo, medio y alto carbono.b. Aceros de baja y alta aleación.c. Aceros al carbono y aceros aleados.d. N.Ae. Todas

11. Los tipos básicos de mantenimiento son:a. Preventivob. Correctivoc. Predictivad. a y be. Todas.

Page 2: BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento

12. El Overhaul:a. Involucra desmontaje total del equipo.b. Requiere bajo nivel de habilidad del personal que lo realiza.c. Requiere que el equipo entre fuera de servicio.d. a y c.e. Todas.

13. Cuando un equipo presenta una falla. ¿Qué tipo de mantenimiento aplica?a. Predictivo.b. Correctivo.c. Preventivo.d. N.Ae. Todas.

14. La inspección es un proceso de revisión de un equipo para asegurar que opere en condiciones de diseño, existen tipos básicos y son:a. Sensorialb. Instrumentalc. Visuald. a y be. Todas

15. ¿Qué métodos de inspección instrumental existen?a. Vibración b. Termografía c. Ultrasónicod. N.Ae. Todas

16. Las tareas principales de Mantenimiento son:a. Inspección, conservación y lubricación.b. Inspección, lubricación y reparación.c. Inspección, reparación y conservación.d. Reparación, limpieza y ajuste.e. N.A

17. Indique los tipos de fallas que existe:a. Fallas funcionales y potenciales.b. Fallas casuales y frecuentesc. Fallas normales e inesperadasd. Fallas a tiempo y tardías.e. N.A

18. Para cambiar una pieza en un equipo las consideraciones que se deben tener en cuenta son:a. Cumple con los requerimientos dimensionales, de forma y de posición.b. Cumple con las especificaciones técnicas de todo el sistema mecánicoc. Tiene el mismo precio y marca que la pieza a reemplazar.d. a y be. Todas

19. Los equipos más comunes que hay en una refinería son:a. Bombas, intercambiadores de calor, calderos.b. Turbocompresores, sopladores, enfriadores.c. Elevadores, válvulas, fajas transportadoras, tuberías.d. a y be. Todas

20. Los aceites lubricantes se clasifican en:a. Monogradob. Multigradoc. Shell y SKFd. a y be. N.A

21. Las funciones de los lubricantes son:a. Proteger contra el degaste, corrosión y oxidación.b. Disminuir la fricción, contribuir con la refrigeración y estanqueidad.c. Suavizar y desmontar piezas rápidod. a y be. Todas

Page 3: BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento

22. ¿Qué método para alinear ejes es el más preciso?a. Regla.b. Reloj comparador c. Laser. d. Visual.e. T.A

23. Para facilitar la succión de una bomba y evitar bolsas de aire, se llena de líquido la tubería de succión y la carcasa. A este fenómeno se le llama:a. Llenado.b. Cebadoc. Aspiraciónd. N.Ae. Todas

24. Mencione los tipos de bombas hidráulicas que existen:25. Una bomba puede ser accionada por :

a. Motor eléctrico o de combustión internab. Turbina.c. Energía eléctrica y un impulsor. d. a y be. Todas

26. Las partes principales de una bomba centrifuga son:a. Impulsor, sello mecánico, carcasab. Voluta, aspiración, descarga y eje.c. Base, válvula, empaquetadura.d. a y be. Todas

27. Las fallas más comunes en una bomba hidráulica son:a. Fuga por el sello.b. Desalineamiento.c. Cavitaciónd. N.Ae. Todas

28. Mencione cuantos tipos de acoplamientos conoce:29. La caldera es una máquina diseñada para generar:

a. Agua calienteb. Aire calientec. Vapord. Aire comprimidoe. N.A

30. ¿Cuáles son los dos tipos de calderas que existen?a. Acuotubular y tubular.b. Tubular y pirotubularc. Acuotubular y pirotubulard. Tubular y centrifugae. N.A

31. Según el tipo de dientes en los piñones, escoger la alternativa correcta:a. Recto, de rodillos y cónicos.b. Recto, helicoidal y radial.c. Recto, cónico y helicoidales.d. De bolas, de rodillos y aguja.e. N.A

32. ¿Qué diferencia hay entre una rosca 3/8 NC y una de 3/8 NF?a. En que la NC tiene pasos más finos y NF tiene pasos normales.b. En que la NC es más barata que la NF.c. En que la NC es solo utilizado en tuberías.d. En que la NC es métrica y la NF inglesa.e. N.A

33. Marque la alternativa correcta que corresponde al tipo de rodamientos:a. De bolas, de rodillos y de agujas.b. De bolas, radiales y cónicos.c. De rodillos, de agujas y helicoidales.d. Cónico, de rodillos y de bolas.e. N.A

Page 4: BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento

34. Para realizar una medida, ¿Cual instrumento tiene más precisión?a. Winchab. Reglac. Vernierd. Calapése. N.A

35. Mencione los sistemas de medición más comunes:36. Para realizar una orden de trabajo, ¿Qué consideraciones se debería de tener?

a. Garantizar la seguridad de las personas (EPPS) y de los equipos intervenidos.b. Verificar adecuada iluminación en la zona de trabajo.c. Contar con todas las herramientas e instrumentos adecuados y en buen estado.d. Todase. N.A

37. ¿Qué productos se recomiendas utilizar para la limpieza de las herramientas o quipos durante su mantenimiento?a. Keroseneb. Gasolinac. Disolvente base agua biodegradabled. Todase. N.A

38. ¿Qué alternativa corresponde al adecuado equipo de protección personal?a. Casco, lentes, guantes.b. Tapones y/o orejeras, botas de seguridad.c. Ropa de seguridad.d. a y ce. Todas

39. ¿Qué reglamento nacional existe sobre Seguridad y Salud en el Trabajo?a. Ley N° 29783b. Ley N° 29785c. OHSAS 18001d. ISO 14001 e. N.A

40. ¿Qué norma ISO se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)?a. ISO 9001b. ISO 14001c. ISO 19001d. ISO 55001e. N.A

CLAVES

1. A2. B3. E4. E5. A6. D7. D8. TIG/MIG/MAG9. D10. C11. E12. D13. B14. E15. E16. C17. A18. D19. D20. D21. D22. C23. B24. CENTRIFUGA,

RECIPROCANTE, EMBOLO…

25. D26. D27. E28. RIGIDOS Y

FLEXIBLES29. C30. C31. C32. A33. C34. C35. S.Internacional

Y S.Ingles36. D37. C38. E39. A40. A

Page 5: BANCO de PREGUNTAS-Operador de Mantenimiento