BANANO

2
BANANO , CAFÉ Y ELABORADOS , CACAO, ACEITE DE PALMA , FLORES FRUTAS , PESCA FRESCA, CONGELADA Y EN CONSERVA ALIMENTOS, PROCESADOS TEXTILES, CUERO Y CALZADO ARTESANÍAS , MADERA Y MUEBLES , FARMACÉUTICA COSMÉTICOS , PLÁSTICO , AUTOMOTRIZ La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina después de las de Brasil , México , Argentina , Colombia , Perú , Venezuela y Chile . La economía ecuatoriana ha presentado un robusto y continuado crecimiento desde su dolarización en enero del 2000, cultivando varios logros como no haber entrado en recesión durante la crisis económica global de 2009, seguramente gracias a no tener moneda propia, evitando así la emisión inorgánica, lo cual era la costumbre antes de la dolarización de la economía. Ecuador ha concentrado sus esfuerzos en diversificar su matriz energética e incrementar la inversión pública en infraestructuras: hidroeléctricas, carreteras, aeropuertos, hospitales, colegios, etc. El trasporte aéreo sirve para exporta las cosas que son muy delicadas y pueden afectarse después de pasar de la 2 días de extracción este productos son las flores los marisco los productos q son pedidos de un día al otro El transporte marítimo sirve para los electrodomésticos los carros y la exportación del banano El terrestre sirve para la movilización y distribución de los produdtos en las diferentes partes del país Son produdtos q se esponen en ecuador La fuente más importante de la economía del ecuador es la exportación de crudo y derivados que en los últimos 10 años ha oscilado entre un 43 y 66% del total de exportaciones del país y entre un 43 y 59% del presupuesto general del Estado. Ecuador en sus 40 años aproximadamente de explotación petrolera, mantiene un historial bastante nefasto para la economía nacional como para la degradación de los ecosistemas naturales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una mejora en las economías de Bolivia, Colombia y Ecuador, a pesar de la

description

fruta ecuatoriana que su producción ocupa un gran porcentaje en el pib

Transcript of BANANO

Page 1: BANANO

BANANO , CAFÉ Y ELABORADOS , CACAO, ACEITE DE PALMA , FLORES FRUTAS , PESCA FRESCA, CONGELADA Y EN CONSERVA ALIMENTOS, PROCESADOS TEXTILES, CUERO Y CALZADO ARTESANÍAS , MADERA Y MUEBLES , FARMACÉUTICA COSMÉTICOS , PLÁSTICO , AUTOMOTRIZ

La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina después de las de Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú, Venezuela y Chile.

La economía ecuatoriana ha presentado un robusto y continuado crecimiento desde su dolarización en enero del 2000, cultivando varios logros como no haber entrado en recesión durante la crisis económica global de 2009, seguramente gracias a no tener moneda propia, evitando así la emisión inorgánica, lo cual era la costumbre antes de la dolarización de la economía. Ecuador ha concentrado sus esfuerzos en diversificar su matriz energética e incrementar la inversión pública en infraestructuras: hidroeléctricas, carreteras, aeropuertos, hospitales, colegios, etc.

El trasporte aéreo sirve para exporta las cosas que son muy delicadas y pueden afectarse después de pasar de la 2 días de extracción este productos son las flores los marisco los productos q son pedidos de un día al otro

El transporte marítimo sirve para los electrodomésticos los carros y la exportación del banano

El terrestre sirve para la movilización y distribución de los produdtos en las diferentes partes del país

Son produdtos q se esponen en ecuador La fuente más importante de la economía del ecuador es la exportación de crudo y derivados que en los últimos 10 años ha oscilado entre un 43 y 66% del total de exportaciones del país y entre un 43 y 59% del presupuesto general del Estado.

Ecuador en sus 40 años aproximadamente de explotación petrolera, mantiene un historial bastante nefasto para la economía nacional como para la degradación de los ecosistemas naturales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una mejora en las economías de Bolivia, Colombia y Ecuador, a pesar de la desaceleración importante del PIB venezolano y del crecimiento por debajo de las expectativas de Perú. PIB PROCUCTO INTERNO EN BRUTO pese a esto el ministro de finanzas informo que hay un crecimiento en los precios de crudo y que hay posibilidades que este precio de 587 millones de dólares de triplique