Bamco de Germoplamas (1)

6
Banco de germoplasma El banco de germoplasma de encuentr4a en el pueblo, cuenta una extensión aproximado de una hectárea, más el área de prueba de germinación (laboratorio) más el área experimental de prueba. Obtención de la semilla En cualquier banco de germoplasma, lo más importante es la semilla o parte del vegetal a conservar y reproducir, en este caso la obtención de la semilla lo lleva acabo la gente del pueblo (integrantes de la organización ejidal), la semilla utilizada en el banco es sustraído de los bosques que pertenecen al ejido. Edifico principal del banco d germoplasmas Podemos observar que el edificio principal del banco de germoplasma no tiene gran tamaño, pero tiene lo básico para funcionar muy bien, cabe mencionar que el banco de germoplasma se estableció hace pocos años, el banco

description

descripción de un banco de germoplasma en el estdo de puebla, se hacen algunas observaciones imporntates

Transcript of Bamco de Germoplamas (1)

Page 1: Bamco de Germoplamas (1)

Banco de germoplasma

El banco de germoplasma de encuentr4a en el pueblo, cuenta una extensión aproximado de una hectárea, más el área de prueba de germinación (laboratorio) más el área experimental de prueba.

Obtención de la semilla

En cualquier banco de germoplasma, lo más importante es la semilla o parte del vegetal a conservar y reproducir, en este caso la obtención de la semilla lo lleva acabo la gente del pueblo (integrantes de la organización ejidal), la semilla utilizada en el banco es sustraído de los bosques que pertenecen al ejido.

Instrumentos de obtención.

Edifico principal del banco d germoplasmas

Podemos observar que el edificio principal del banco de germoplasma no tiene gran tamaño, pero tiene lo básico para funcionar muy bien, cabe mencionar que el banco de germoplasma se estableció hace pocos años, el banco cuenta con tres áreas que son cámaras frías, laboratorio, área de procesamiento de la semilla.

El proceso de obtención de la semilla lo llevan a cabo los ejidatarios como ya se mencionó con anterioridad, para poder llevar acto esto las personas se capacitan para manejar los instrumentos. Los materiales principales para llevar a cabo la obtención de la semilla son; espuelas (van atadas al calzado), cuerdas (para deslizarse o ascender), bandolas, guantes y chalecos entre otros. Los cortadores se seleccionan los mejores conos para obtención de la semilla, mientras unos cortan los conos otras personas se encargan de juntarlas en el suelo.

En la parte central de la imagen se observan los instrumentos de obtención de la semilla

Page 2: Bamco de Germoplamas (1)

Secado de la semilla

El proceso de secado de la semilla se hace con él objetivo de sacra las semillas de los conos, al llevarse a cabo el secado el cono afloja las semillas y esto facilita la extracción de las semillas.

El secado se lleva a cabo en invernaderos, que son especiales para este paso de la obtención de las semillas, el invernadero principal de secado tiene un costo aproximado de $3000000.00, este tiene unas dimensiones de forma rectangular de 40x10 metros.

Extracción de la semilla

El proceso de extracción de la semilla se lleva acabo con una maquina especial que es de importación, esta con una fuerza centrífuga hace que las semillas salgan de los conos, mientras que alrededor de la maquina se encuentran incrustadas mayas que mueven los conos y filtran la semilla obtenida, para que así no pase basura en el siguiente proceso.

Máquina desalador para la extracción de la semilla

Page 3: Bamco de Germoplamas (1)

Clasificación de la semilla

El proceso de la clasificación de la semilla de igual manera se lleva a cabo mediante una máquina que es de la misma rama que la anterior, en el proceso se puede clasificar aproximadamente 5 kilogramos de semilla, esta máquina como ya se mencionó clasifica las semillas por si forma y tamaño.

Separación de semillas por gravedad

El proceso se lleva acabo con una maquina especializada, que separa las semillas por gravedad, el objetivo principal de3l proceso es separar las semillas vanas del resto de las semillas, tiene una capacidad de hasta 10 kilogramos.

Maquina clasificadora de semillas

Separador por gravedad de semillas

Page 4: Bamco de Germoplamas (1)

Cámaras de refrigeración

En estas cámaras se guardan las semillas ya procesadas, las semillas se deben de guardar a una temperatura de 3°C , a esta temperatura se conservan mejor las semillas, en la cámara fría se guardan semillas de diversas especies, pero especialmente las del interés del ejido, cabe mencionar que estas semillas también están a la venta al público, la semillas se encuentran contenidas en contenedores de 20 kilogramos de capacidad.

Área de laboratorio

El área de laboratorio forma parte del banco de germoplasma, la importancia del laboratorio es que es donde se llevan a cabo las pruebas necesarias para observar la viabilidad de las semillas.

En este laboratorio las semillas se someten a pruebas de germinación para ver el porcentaje de germinación de las semillas que se están procesando en el banco de germoplasmas.

Contenedores de semillas con capacidades de hasta 20 kilogramos

Prueba de germinación en semillas

Page 5: Bamco de Germoplamas (1)

Para poder llevar acabo la germinación de la semilla, esta se le mide primero el contenido de humedad, también es muy importante la pureza de semilla. Después de este a la semilla se le hace un corte longitudinal con el objetivo de ver si las semillas no tienen hongos, después se prueba la viabilidad con tetras odio.

Plantas de muestra:

Las plantas de muestra se establecen con el objetivo de convencer a los compradores de plantas y semillas, de la calidad del producto que se está manejando en el banco de germoplasma.

Plantas de muestra de distintas especies.