BALOTARIOS

17
I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 3 AÑOS Lectura de imágenes. Figuras iguales. Completa oraciones verbalmente. Tamaños: grande - pequeño. Posiciones dentro -fuera, encima –debajo, arriba- abajo. Cuantificadores: muchos-pocos. Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo Colores: rojo, amarillo y azul. Objetos peligrosos. Cuerpo humano: partes gruesas y finas. Datos personales: nombre completo, edad y nombre de tus papás. Psicomotricidad. La Sagrada Familia. I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 3 AÑOS Lectura de imágenes. Figuras iguales. Completa oraciones verbalmente. Tamaños: grande - pequeño. Posiciones dentro -fuera, encima –debajo, arriba- abajo. Cuantificadores: muchos-pocos. Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo Colores: rojo, amarillo y azul. Objetos peligrosos. Cuerpo humano: partes gruesas y finas. Datos personales: nombre completo, edad y nombre de tus papás.

Transcript of BALOTARIOS

Page 1: BALOTARIOS

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 3 AÑOS

Lectura de imágenes.

Figuras iguales.

Completa oraciones verbalmente.

Tamaños: grande - pequeño.

Posiciones dentro -fuera, encima –debajo, arriba-abajo.

Cuantificadores: muchos-pocos.

Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo

Colores: rojo, amarillo y azul.

Objetos peligrosos.

Cuerpo humano: partes gruesas y finas.

Datos personales: nombre completo, edad y nombre de tus papás.

Psicomotricidad.

La Sagrada Familia.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 3 AÑOS

Lectura de imágenes.

Figuras iguales.

Completa oraciones verbalmente.

Tamaños: grande - pequeño.

Posiciones dentro -fuera, encima –debajo, arriba-abajo.

Cuantificadores: muchos-pocos.

Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo

Colores: rojo, amarillo y azul.

Objetos peligrosos.

Cuerpo humano: partes gruesas y finas.

Datos personales: nombre completo, edad y nombre de tus papás.

Psicomotricidad.

La Sagrada Familia.

Page 2: BALOTARIOS

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 4 AÑOS

COMUNICACIÓN

Descripción de Imágenes. Sonido inicial : palabras con el mismo sonido inicial. Adivinanzas. Semejanzas y diferencias (Figuras iguales y diferentes). Vocales. Coordinación Motora Fina:

Rasgado Embolillado Delineado y pintado.

MATEMÁTICA

Figuras geométricas. Colores Básicos. Nociones espaciales:

Arriba – abajo. Delante – detrás. Encima – debajo Dentro – fuera Cerca – lejos.

Direccionalidad Números del 1 al 5. Cuantificadores : Mucho – Poco. Tamaños : Grande – Pequeño – Mediano.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 4 AÑOS

COMUNICACIÓN

Descripción de Imágenes. Sonido inicial : palabras con el mismo sonido inicial. Adivinanzas. Semejanzas y diferencias (Figuras iguales y diferentes). Vocales. Coordinación Motora Fina: Rasgado Embolillado Delineado y pintado.

MATEMÁTICA

Figuras geométricas. Colores Básicos. Nociones espaciales:

Arriba – abajo. Delante – detrás. Encima – debajo Dentro – fuera Cerca – lejos.

Direccionalidad Números del 1 al 5. Cuantificadores : Mucho – Poco. Tamaños : Grande – Pequeño – Mediano.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 3: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 5 AÑOS

COMUNICACIÓN Identifica y escribe las vocales. Escribe su nombre. Vocaliza correctamente las palabras. Reproduce figuras. Recorta líneas rectas y curvas. Descomposición de palabras (sílabas).

MATEMÁTICA Identifica colores. Figuras geométricas. Cuenta y escribe el número que corresponde del 0 al 20. Noción espacial: Encima - debajo Detrás - delante Arriba - abajo Seriación por tamaño y color. Direccionalidad: izquierda - derecha. Cantidad (mas que - menos que).

PERSONAL SOCIAL Identifica su sexo. Datos personales ( nombre, edad, dirección, nombre de tus padres) Dibuja y colorea tu cuerpo. Extremidades (cabeza, tronco, superiores e inferiores) Sicomotriz (salta, corre, camina por líneas rectas y curvas).

CIENCIA Y AMBIENTE Alimentos nutritivos. Identifica las maravillas que creó Dios. Acciones que le agradan a Dios. Identifica que sale de día y de noche.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: 5 AÑOS

COMUNICACIÓN Identifica y escribe las vocales. Escribe su nombre. Vocaliza correctamente las palabras. Reproduce figuras. Recorta líneas rectas y curvas. Descomposición de palabras (sílabas).

MATEMÁTICA Identifica colores. Figuras geométricas. Cuenta y escribe el número que corresponde del 0 al 20. Noción espacial: Encima - debajo Detrás - delante Arriba - abajo Seriación por tamaño y color. Direccionalidad: izquierda - derecha. Cantidad (mas que - menos que).

PERSONAL SOCIAL Identifica su sexo. Datos personales ( nombre, edad, dirección, nombre de tus padres) Dibuja y colorea tu cuerpo. Extremidades (cabeza, tronco, superiores e inferiores) Sicomotriz (salta, corre, camina por líneas rectas y curvas).

CIENCIA Y AMBIENTE Alimentos nutritivos. Identifica las maravillas que creó Dios. Acciones que le agradan a Dios. Identifica que sale de día y de noche.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 4: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: PRIMER GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Trazos (grafismos). Identifica palabras con el mismo sonido final y/o inicial. Identifica el número de sílabas que forman la palabra. Conoce las vocales (a, e, i, o, u). Identifica sonidos (onomatopeyas) Direccionalidad: derecha - izquierda Comprende textos que lee y escucha. Recorta - manejo de la tijera Pintado de escena.

MATEMÁTICA

Relaciones espaciales:

Cerca - lejos Arriba - abajo Derecha - izquierda Encima - debajo

Lateralidad:

Secuencias gráficas Conjuntos Números naturales del 0 al 10 Sumas y restas de 1 cifra. Problemas de suma y resta.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: PRIMER GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Trazos (grafismos). Identifica palabras con el mismo sonido final y/o inicial. Identifica el número de sílabas que forman la palabra. Conoce las vocales (a, e, i, o, u). Identifica sonidos (onomatopeyas) Direccionalidad: derecha - izquierda Comprende textos que lee y escucha. Recorta - manejo de la tijera Pintado de escena.

MATEMÁTICA

Relaciones espaciales:

Cerca - lejos Arriba - abajo Derecha - izquierda Encima - debajo

Lateralidad:

Secuencias gráficas Conjuntos Números naturales del 0 al 10 Sumas y restas de 1 cifra. Problemas de suma y resta.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 5: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: SEGUNDO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión lectora. Sustantivos : Propios y comunes Adjetivos calificativos Sinónimos y antónimos Uso de la g, c, q Uso de las trabadas bl, cl, gl , cr, br, gr, etc. Series verbales. Producción de textos: Crea oraciones a partir de palabras, crea textos

a partir de imágenes dadas. Dictado de palabras y oraciones usando grafías como b, v, g, j, mp,

mb, etc.

MATEMÁTICA

Lectura y escritura de números naturales de dos cifras. Representación gráfica y simbólica de números. Ordenar y completar sucesiones ascendentes y descendentes. Comparación de números de dos cifras. Identifica el número anterior, posterior, intermedio en series

numéricas. Sumas llevando y restas prestando de números naturales de dos

cifras. Descomposición de números en unidades y decenas. Razonamiento matemático. Problemas usando cuantificadores: mas

que, menos que, tantos, como.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: SEGUNDO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión lectora. Sustantivos : Propios y comunes Adjetivos calificativos Sinónimos y antónimos Uso de la g, c, q Uso de las trabadas bl, cl, gl , cr, br, gr, etc. Series verbales. Producción de textos: Crea oraciones a partir de palabras, crea textos

a partir de imágenes dadas. Dictado de palabras y oraciones usando grafías como b, v, g, j, mp,

mb, etc.

MATEMÁTICA

Lectura y escritura de números naturales de dos cifras. Representación gráfica y simbólica de números. Ordenar y completar sucesiones ascendentes y descendentes. Comparación de números de dos cifras. Identifica el número anterior, posterior, intermedio en series

numéricas. Sumas llevando y restas prestando de números naturales de dos

cifras. Descomposición de números en unidades y decenas. Razonamiento matemático. Problemas usando cuantificadores: mas

que, menos que, tantos, como.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 6: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: TERCER GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión lectora (lee un texto detenidamente y luego responde a interrogantes sobre el contenido del mismo)

Ordena palabras en forma alfabética Separa palabras en sílabas: Identifica la sílaba tónica. Identifica sinónimos y antónimos. Reconoce sustantivos (comunes propios). Identifica el sustantivo, adjetivos (superlativos) La oración gramatical. Producción de textos a partir de imágenes. Dictado de palabras (aplica las reglas ortográficas.

MATEMÁTICA

Lee y escribe números hasta el orden de las centenas y unidades de millar.

Compara números naturales (cuantificadores) Ordena números naturales (de menor a mayor) Operaciones de adición y sustracción hasta el orden de las centenas

(llevando y prestando) Resuelve problemas :L Operaciones de adición y comunicación) Resuelve problemas (aplicando operaciones básicas: adición,

sustracción, multiplicación.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: TERCER GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión lectora (lee un texto detenidamente y luego responde a interrogantes sobre el contenido del mismo)

Ordena palabras en forma alfabética Separa palabras en sílabas: Identifica la sílaba tónica. Identifica sinónimos y antónimos. Reconoce sustantivos (comunes propios). Identifica el sustantivo, adjetivos (superlativos) La oración gramatical. Producción de textos a partir de imágenes. Dictado de palabras (aplica las reglas ortográficas.

MATEMÁTICA

Lee y escribe números hasta el orden de las centenas y unidades de millar.

Compara números naturales (cuantificadores) Ordena números naturales (de menor a mayor) Operaciones de adición y sustracción hasta el orden de las centenas

(llevando y prestando) Resuelve problemas :L Operaciones de adición y comunicación) Resuelve problemas (aplicando operaciones básicas: adición,

sustracción, multiplicación.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 7: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: CUARTO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión lectora. El sustantivo: clases, género número. El artículo: clases El adjetivo: clases La sílaba: clases, clases de palabas según el numero de silabas. El acento: clases Estructura de la oración gramatical. EL verbo: formas verbales.

MATEMÁTICA:

Operaciones con conjuntos: Unión, Intersección diferencia. Problemas con números naturales aplicando adición, sustracción,

multiplicación división. Operaciones combinadas. Conversión de fracciones números mixtos. Operaciones con fraccione: Suma, resta .Problemas con fracciones. Resuelven ecuaciones. Gráfico de barras. Plano cartesiano.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: CUARTO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión lectora. El sustantivo: clases, género número. El artículo: clases El adjetivo: clases La sílaba: clases, clases de palabas según el numero de silabas. El acento: clases Estructura de la oración gramatical. EL verbo: formas verbales.

MATEMÁTICA:

Operaciones con conjuntos: Unión, Intersección diferencia. Problemas con números naturales aplicando adición, sustracción,

multiplicación división. Operaciones combinadas. Conversión de fracciones números mixtos. Operaciones con fraccione: Suma, resta .Problemas con fracciones. Resuelven ecuaciones. Gráfico de barras. Plano cartesiano.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 8: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: QUINTO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión de lectura. Categorías gramaticales:

sustantivo, adjetivo, determinantes, pronombres personales y verbos.

Análisis de oraciones: Sujeto (núcleo y modificadores). Predicado (núcleo y modificadores).

Redacción de textos breves. Sinónimos y antónimos.

MATEMÁTICA

Operaciones con conjuntos. Lectura y escritura de números naturales hasta la centena de millar Lectura y escritura de fracciones. Lectura y escritura de decimales hasta el milésimo. Operaciones combinadas con números naturales, fracciones y

decimales. Situaciones problemáticas usando números naturales, fracciones y

decimales.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: QUINTO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN

Comprensión de lectura. Categorías gramaticales:

sustantivo, adjetivo, determinantes, pronombres personales y verbos.

Análisis de oraciones: Sujeto (núcleo y modificadores). Predicado (núcleo y modificadores).

Redacción de textos breves. Sinónimos y antónimos.

MATEMÁTICA

Operaciones con conjuntos. Lectura y escritura de números naturales hasta la centena de millar Lectura y escritura de fracciones. Lectura y escritura de decimales hasta el milésimo. Operaciones combinadas con números naturales, fracciones y

decimales. Situaciones problemáticas usando números naturales, fracciones y

decimales.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 9: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: SEXTO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN:

Comprensión lectora Categorías gramaticales:

Sustantivo, adjetivo, determinantes, pronombres personales, adverbios y verbos

Estructura de la oración gramatical: Sujeto (objeto directo), predicado (objeto indirecto y circunstancial)

Analogías: Elemento- conjunto, objeto- función, agente- instrumento, agente_ material, agente_ función, parte_ todo, sinonimia, causa_ efecto, agente.- lugar

Producción de textos breves.

MATEMÁTICA:

Lectura y escritura de números naturales hasta el orden de la centena de millón.

Descomposición de números según su valor posicional y polinómico. Conjuntos y operaciones:

Unión Intersección Diferencia

Operaciones combinadas de suma, resta, multiplicación y división Fracciones: Multiplicación y división Lectura y escritura de números decimales Comparación de números decimales Problemas de números decimales

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: SEXTO GRADO - PRIMARIA

COMUNICACIÓN:

Comprensión lectora Categorías gramaticales:

Sustantivo, adjetivo, determinantes, pronombres personales, adverbios y verbos

Estructura de la oración gramatical: Sujeto (objeto directo), predicado (objeto indirecto y circunstancial)

Analogías: Elemento- conjunto, objeto- función, agente- instrumento, agente_ material, agente_ función, parte_ todo, sinonimia, causa_ efecto, agente.- lugar

Producción de textos breves.

MATEMÁTICA:

Lectura y escritura de números naturales hasta el orden de la centena de millón.

Descomposición de números según su valor posicional y polinómico. Conjuntos y operaciones:

Unión Intersección Diferencia

Operaciones combinadas de suma, resta, multiplicación y división Fracciones: Multiplicación y división Lectura y escritura de números decimales Comparación de números decimales Problemas de números decimales

Page 10: BALOTARIOS

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: PRIMER AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Razonamiento y demostración. Resolución de problemas. Relacionar, analizar, representar, interpretar y resolver:

Conjuntos Sistema de numeración Operaciones con números naturales Potenciación y radicación. Números enteros. Operaciones de suma y resta de números enteros. Múltiplos, divisores, y ecuaciones, Fracciones. Operaciones combinadas de adición y sustracción de fracciones. Números decimales. Operaciones con números decimales.

COMUNICACIÓN:

Comprensión de textos Reconoce analiza:

El lenguaje y la lengua La oración: Sujeto y predicado. El sujeto: Clases y elementos El predicado: Clases y elementos Reglas de ortografía. El texto como unidad lingüística comunicativa. El proceso lector y niveles de comprensión lectora Clases de palabras: Criterio semántico Criterio morfológico.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: PRIMER AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Razonamiento y demostración. Resolución de problemas. Relacionar, analizar, representar, interpretar y resolver:

Conjuntos Sistema de numeración Operaciones con números naturales Potenciación y radicación. Números enteros. Operaciones de suma y resta de números enteros. Múltiplos, divisores, y ecuaciones, Fracciones. Operaciones combinadas de adición y sustracción de fracciones. Números decimales. Operaciones con números decimales.

COMUNICACIÓN:

Comprensión de textos Reconoce analiza:

El lenguaje y la lengua La oración: Sujeto y predicado. El sujeto: Clases y elementos El predicado: Clases y elementos Reglas de ortografía. El texto como unidad lingüística comunicativa. El proceso lector y niveles de comprensión lectora Clases de palabras: Criterio semántico Criterio morfológico.

Page 11: BALOTARIOS

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: SEGUNDO AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Números naturales.- Operaciones con números naturales.- Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación de radicales.

Números enteros:- Operaciones con número enteros- Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación de radicales

Fracciones.- Fracciones homogéneas.- Fracciones heterogéneas.- Operaciones con fracciones.- Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación

Números decimales.- Operaciones con números decimales- Adición, sustracción, multiplicación y división.- Generatriz de números decimales.

Expresiones algebraicas.- Adición y sustracción.

Conjuntos- Operaciones con conjuntos.- Unión, intersección, diferencia, complemento y diferencia simétrica.

COMUNICACIÓN:

El texto y sus propiedades:- Adecuación - Coherencia - Cohesión.

La anáfora Los conectores Idea principal e idea secundaria. La lengua y su organización La palabra y sus constituyentes. Los determinantes. Estructura del predicado. Tilde diacrítico en monosílabos Reglas generales de acentuación.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: SEGUNDO AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Números naturales.- Operaciones con números naturales.- Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación de radicales.

Números enteros:- Operaciones con número enteros- Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación de radicales

Fracciones.- Fracciones homogéneas.- Fracciones heterogéneas.- Operaciones con fracciones.- Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación

Números decimales.- Operaciones con números decimales- Adición, sustracción, multiplicación y división.- Generatriz de números decimales.

Expresiones algebraicas.- Adición y sustracción.

Conjuntos- Operaciones con conjuntos.- Unión, intersección, diferencia, complemento y diferencia simétrica.

COMUNICACIÓN:

El texto y sus propiedades:- Adecuación - Coherencia - Cohesión.

La anáfora Los conectores Idea principal e idea secundaria. La lengua y su organización La palabra y sus constituyentes. Los determinantes. Estructura del predicado. Tilde diacrítico en monosílabos Reglas generales de acentuación.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Page 12: BALOTARIOS

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: TERCER AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Enunciados y proporciones. Operaciones con fracciones. Intervalos. Teoría de exponentes. Polinomios: Grados relativo y absoluto. División de polinomios. Productos notables. Factorización: por factor común, por agrupamiento de términos, por

productos notables y por aspa simple. Ecuaciones de segundo grado.

COMUNICACIÓN:

El signo lingüístico. La conjunción del verbo. Estructura del sujeto y predicado Oraciones activas y pasivas. El punto y coma. Uso de la C, S, Z. La tilde en diptongos, triptongos e hiatos. La métrica y la rima. El texto argumentativo. Estructura de la palabra. La coma. La inferencia.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: TERCER AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Enunciados y proporciones. Operaciones con fracciones. Intervalos. Teoría de exponentes. Polinomios: Grados relativo y absoluto. División de polinomios. Productos notables. Factorización: por factor común, por agrupamiento de términos, por

productos notables y por aspa simple. Ecuaciones de segundo grado.

COMUNICACIÓN:

El signo lingüístico. La conjunción del verbo. Estructura del sujeto y predicado Oraciones activas y pasivas. El punto y coma. Uso de la C, S, Z. La tilde en diptongos, triptongos e hiatos. La métrica y la rima. El texto argumentativo. Estructura de la palabra. La coma. La inferencia.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA:

Page 13: BALOTARIOS

CUARTO AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA: Polinomios – Operaciones con polinomios.

- Expresión y término algebraico.- Valor numérico.- Grado de un polinomio.- Operaciones con polinomios (sumas, resta, multiplicación y división)

Productos y cocientes notables.- Cuadrado de la suma y diferencia de un binomio.- Suma por la diferencia de dos términos.- Producto de dos binomios con un término común.- Cubo de la suma y diferencia de un binomio.- Cocientes notables, término general.

Factorización de expresiones algebraicas.- Factorización por factor común.- Factorización de binomios y trinomios.- Factorización de trinomios, método del aspa simple.- Fracciones algebraicas, operaciones- Ecuaciones con fracciones algebraicas.

Sistemas de ecuaciones con dos o tres incógnitas.- Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos variables.- Sistemas de ecuaciones de primer grado con tres variables.- Problemas con los sistemas anteriores.

Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado- Ecuaciones de segundo grado completas e incompletas, problemas.- Inecuaciones de segundo grado.- Ecuaciones fraccionarias.

Geometría plana.- Ángulos, sistema sexagesimal.- Ángulos determinados por dos paralelas y una secante.- Polígonos, propiedades.- Triángulos, propiedades.

COMUNICACIÓN:

- Oraciones compuestas subordinadas - Analogías- Oración eliminada - Plan de Redacción- El verbo formas no personales - Completar textos- Sinónimos - Antónimos- Comprensión de lectura nivel literal, inferencial reflexivo – valorativo.

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: CUARTO AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA: Polinomios – Operaciones con polinomios.

- Expresión y término algebraico.- Valor numérico.- Grado de un polinomio.- Operaciones con polinomios (sumas, resta, multiplicación y división)

Productos y cocientes notables.- Cuadrado de la suma y diferencia de un binomio.- Suma por la diferencia de dos términos.- Producto de dos binomios con un término común.- Cubo de la suma y diferencia de un binomio.- Cocientes notables, término general.

Factorización de expresiones algebraicas.- Factorización por factor común.- Factorización de binomios y trinomios.- Factorización de trinomios, método del aspa simple.- Fracciones algebraicas, operaciones- Ecuaciones con fracciones algebraicas.

Sistemas de ecuaciones con dos o tres incógnitas.- Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos variables.- Sistemas de ecuaciones de primer grado con tres variables.- Problemas con los sistemas anteriores.

Ecuaciones e inecuaciones de segundo grado- Ecuaciones de segundo grado completas e incompletas, problemas.- Inecuaciones de segundo grado.- Ecuaciones fraccionarias.

Geometría plana.- Ángulos, sistema sexagesimal.- Ángulos determinados por dos paralelas y una secante.- Polígonos, propiedades.- Triángulos, propiedades.

COMUNICACIÓN:

- Oraciones compuestas subordinadas - Analogías- Oración eliminada - Plan de Redacción- El verbo formas no personales - Completar textos- Sinónimos - Antónimos- Comprensión de lectura nivel literal, inferencial reflexivo – valorativo.

Page 14: BALOTARIOS

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: QUINTO AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Razones trigonometrías de triángulos notables. Operaciones lógicas: Conjunción, disyunción, condicional,

bicondicional negación, etc. Triángulos, propiedades. Ángulos, propiedades. Circunferencia, propiedades. Cuadriláteros y polígonos. Funciones especiales. Sistema de ecuaciones con dos variables, métodos. Áreas sombreadas. Conversión de sistemas de medidas de ángulos.

COMUNICACIÓN:

Literatura quechua y colonial, virreynato. Sinónimos Antónimos Progresión temática (remas y temas) Sustitución léxica y nominalización. Plan de redacción ordenamiento de enunciados Ortografía (Mayúsculas y minúsculas).

I.E.P. CRL. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

BALOTARIO PARA EXAMEN DE ENTRADA: QUINTO AÑO - SECUNDARIA

MATEMÁTICA:

Razones trigonometrías de triángulos notables. Operaciones lógicas: Conjunción, disyunción, condicional,

bicondicional negación, etc. Triángulos, propiedades. Ángulos, propiedades. Circunferencia, propiedades. Cuadriláteros y polígonos. Funciones especiales. Sistema de ecuaciones con dos variables, métodos. Áreas sombreadas. Conversión de sistemas de medidas de ángulos.

COMUNICACIÓN:

Literatura quechua y colonial, virreynato. Sinónimos Antónimos Progresión temática (remas y temas) Sustitución léxica y nominalización. Plan de redacción ordenamiento de enunciados Ortografía (Mayúsculas y minúsculas).