Balanza de Pagos y Política de Balanza de Pagos

4
Economía Internacional Aguilar Gómez Luis David Balanza de pagos y política de Balanza de Pagos Es un sistema de cuentas que abarca un periodo determinado sobre las operaciones establecidas entre una economía y las demás. Este término también puede aludir al registro contable de todas las transacciones económicas internacionales realizadas por un país en un periodo de tiempo determinado. (Normalmente un año). Registra de manera coherente y sistemática las transacciones de: Bienes y servicios Las transacciones unilaterales El traspaso de propiedad La variación de Oro monetario Los derechos especiales de giro y e general Los activos y pasivos de una economía frente al resto del mundo. La balanza de pagos es de gran utilidad ya que resume las cuentas internacionales de una economía y ofrece datos concretos que revelan el nivel de actividad económica que aseguren un incremento sostenido en los niveles de ingreso, ocupación y bienestar general. La política de balanza de pagos no es más que un sector especializado de la política económica de un país en general, y, por tanto, utiliza casi todos los medios y sus fines. Las medidas que se aplican abarcan un conjunto de áreas, tales como: Monetaria Fiscal De inversiones De deuda publica

description

la balansa de pagos

Transcript of Balanza de Pagos y Política de Balanza de Pagos

Economa Internacional Aguilar Gmez Luis David

Balanza de pagos y poltica de Balanza de Pagos

Es un sistema de cuentas que abarca un periodo determinado sobre las operaciones establecidas entre una economa y las dems.

Este trmino tambin puede aludir al registro contable de todas las transacciones econmicas internacionales realizadas por un pas en un periodo de tiempo determinado. (Normalmente un ao).

Registra de manera coherente y sistemtica las transacciones de:

Bienes y servicios Las transacciones unilaterales El traspaso de propiedad La variacin de Oro monetario Los derechos especiales de giro y e general Los activos y pasivos de una economa frente al resto del mundo.

La balanza de pagos es de gran utilidad ya que resume las cuentas internacionales de una economa y ofrece datos concretos que revelan el nivel de actividad econmica que aseguren un incremento sostenido en los niveles de ingreso, ocupacin y bienestar general.

La poltica de balanza de pagos no es ms que un sector especializado de la poltica econmica de un pas en general, y, por tanto, utiliza casi todos los medios y sus fines.

Las medidas que se aplican abarcan un conjunto de reas, tales como:

Monetaria Fiscal De inversiones De deuda publica De comercio exterioretc.

Las autoridades encargadas de la poltica de balanza de pagos son las mismas que juegan un papel determinante en la poltica nacional en su conjunto y comparten el mismo criterio de eleccin.Evolucin histrica del concepto de balanza de pagos

Este concepto hay que verlo en su evolucin histrica desde el periodo mercantilista en que aparece unida a la teora de la balanza comercial, ya en dicha poca esta teora constituyo el centro de pensamiento de los mercantilistas. En especial, sobre la forma de cmo lograr una balanza de comercio favorable, aspiracin en torno a la cual giro la poltica comercial de los mercantilistas.

Se preocuparon por mantener un saldo favorable en su intercambio con el resto del mundo, pero no es menos cierto que tenan una visin muy estrecha, por esto fue que trabajaron con un concepto restringido de dicho instrumento que involucraba nicamente los movimientos de mercanca, es decir, lo denominado tcnicamente como balance comercial.

Ya en esta poca, los pases llevaban un registro de su intercambio con el resto del mundo, con el objetivo de tener control sobre sus operaciones. Se observaba que la primera balanza comercial de Inglaterra se remonta a 1355.

El concepto sigue su evolucin en la medida en que avanza la economa internacional con nuevos descubrimientos tcnicos y nuevos mercados, lo cual va dando forma e incorporando nuevos elementos de anlisis, por esto, a mediados del siglo XIX aparecen los movimientos de capital bajo dos formas:

Emprstitos Inversin directa, lo que viene a ampliar el concepto de balanza de pagos al incluir no solo los bienes y servicios, sino adems los movimientos de capital.

Se considera que elequilibrio de esta se lograba a travs de la entrada o salida de oro, es decir los pases con un supervit de balanza de pagos (entrada de oro) expandieran el crdito y los deficitarios (salida de oro) lo contrajeran. El marco poltico econmico predominante en la doctrina de LAISSEZ FAIRE.

Lo expuesto se confirma con ms propiedad cuando surgi un renovado inters por una informacin ms exhaustiva de las transacciones econmicas internacionales. En este proceso influyeron decisivamente dos aspectos:

1. El primero de carcter circunstancial, fue motivado por la catica situacin de la economa mundial que puso en peligro el orden monetario internacional vigente.

2. El segundo, la evolucin de la teora econmica, debido a la irrupcin del pensamiento keynesiano dentro del contexto, cuya virtud consista en poner al descubierto las interrelaciones entre los ingresos nacionales y los niveles de empleo de los distintos pases. Estos aspectos indujeron a las economas y a los gobiernos a los gobiernos a disear y a compilar balance de pagos que reflejaran, en las formas mas precisas, los resultados de la gestin en el mbito internacional.

Hay que destacar el papel desempeado por la sociedad de las naciones en materia de fijar principios y normas de balanza de pago.

Pero el papel ms relevante es el realizado por el fondo monetario internacional en materia de balanza de pagos. Este organismo se encarga de la compilacin y publicacin de las estadsticas y para tal fin ha elaborado un manual queconstituye una gua para realizar los estados contables de los diferentes pases, adems de que constituye una fuente de recomendaciones de los principios bsicos que rigen en materia de balanza de pagos.

El fondo monetario internacional vio su origen despus de la II Guerra Mundial en la conferencia de Bretn Word y elaboro su primer manual en 1948, el cual ha sufrido varias modificaciones en tres sucesivas ediciones, siendo la ultima en 1977. Los pases miembros, al suscribir el convenio constitutivo del fondo, se obligaban a compilar estados de balanza de pagos y a comunicar los datos a fondoEl manual ha venido desempeando un papel muy importante en lo referente a la compilacin y la comunicacin de los datos de manera uniforme y ha servido de gran ayuda en el plano de la economa internacional.Para comprender las operaciones establecidas en la balanza de pagos, es muy importante conocer el concepto residente.

Hay que sealar que son todas las unidades econmicas que tienen sus intereses en un pas y que estn sujetas a la direccin y el control de las autoridades nacionales. Estas pueden ser agrupadas en:

Individuos Residentes Empresas Instituciones Gubernamentales E instituciones sin fines de lucro, las cuales tienen una asociacin mas o menos permanente con el territorio de una nacin.

En la terminologa de la balanza de pagos, los calificativos de nacional o interno se interpretan como residentes, es decir, son sinnimos y no tienen connotacin territorial.