balanza

5
Que el alumno aprenda a manejar adecuadamente la balanza analitica, ademas de conocer sus cuidados para poder determinar el peso exacto del reactivo a pesar. Materiales Reactivos 1.- Balanza analitica Sal 2.- Papel para pesar 3.- Tubo de ensaye Al estar realizando la practica la profesora nos indico que la balanza analitica debe de ser correctamente manejada para tener resultados presisos, hay que hacer una serie de pasos para no descalibrar la balanza y lo mas importante antes de hacer cualquier cambio de reactivo la balanza debe de estar apagada, como la profesora lo indico la balanza solo puede ser calibrada por tecnicos especializados, La balanza puede hacer mediciones muy presisos Material para pesar Peso Tubo de ensaye 6.8897 g Papel .486 g Sal 1.6 g

Transcript of balanza

Page 1: balanza

Que el alumno aprenda a manejar adecuadamente la balanza analitica, ademas de conocer sus cuidados para poder determinar el peso exacto del reactivo a pesar.

Materiales Reactivos1.- Balanza analitica Sal2.- Papel para pesar3.- Tubo de ensaye

Al estar realizando la practica la profesora nos indico que la balanza analitica debe de ser correctamente manejada para tener resultados presisos, hay que hacer una serie de pasos para no descalibrar la balanza y lo mas importante antes de hacer cualquier cambio de reactivo la balanza debe de estar apagada, como la profesora lo indico la balanza solo puede ser calibrada por tecnicos especializados, La balanza puede hacer mediciones muy presisos

La balanza analítica es un instrumento utilizado en Química, que sirve para medir la masa. Su característica más importante es que poseen muy poca incertidumbre, lo que las hace ideales para utilizarse en mediciones muy precisas. Las balanzas analíticas generalmente son digitales, y algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades. Por ejemplo, se puede mostrar la masa de una sustancia en gramos, con una incertidumbre de 0.00001g.

Material para pesar

Peso

Tubo de ensaye 6.8897 g Papel .486 g Sal 1.6 g

Page 2: balanza

Información adicional:

Cuidados básicos - Verificar siempre la nivelación de la balanza. - Dejar siempre la balanza conectada a la toma y prendida para mantener el equilíbrio térmico de los circuitos electrónicos. - Dejar siempre la balanza en el modo "stand by", evitando la necesidad de nuevo tiempo de calentamiento ("warm up").

El frasco de medida

- Usar siempre el menor frasco de medida posible. - No usar frascos plásticos cuando la humedad esté abajo del 30-40%. - La temperatura del frasco de medida y su contenido deben de estar a la misma temperatura del ambiente de la cámara de medida. - Nunca tocar los frascos directamente con los dedos al ponerlos o sacarlos de la cámara de medida.

El plato de medida

- Poner el frasco siempre en el centro del plato de medida. - Remover el frasco del plato de medida luego que termine la operación de medida del peso.

La lectura

- Verificar si el mostrador indica exactamente cero al empezar la operación. Tare la balanza, si es necesario. - Leer el resultado de la operación luego que el detector automático de estabilidad desaparezca del mostrador.

Calibración

- Calibrar la balanza regularmente, más todavía cuando está siendo operada por vez primera, si fué cambiada de sitio, después de cualquier nivelación y después de grandes variaciones de temperatura o de presión atmosférica.

Mantenimiento Mantener siempre la cámara de medida y el plato limpios. Usar apenas frascos de medida limpios y secos

Page 3: balanza

InicioInicio

Con la palanca de bloqueo, regresar a cero y colocar el tubo de ensaye.

Con la palanca de bloqueo, regresar a cero y colocar el tubo de ensaye.

Poner en medio disparo y mover los botones conmutadores

Poner en medio disparo y mover los botones conmutadores

Poner en disparo completo, esperar a que se estabil ice y mover el tornil lo micrométrico.

Ajustar el nivel de la escala óptica.

Poner en disparo completo, esperar a que se estabil ice y mover el tornil lo micrométrico.

Ajustar el nivel de la escala óptica.

FinFin

Se calibra la balanza analítica a disparo

completo y dejar que se estabil ice.

Se anota lo resultados y se regresa a cero.

Partes de la balanza analitica:

1.- Tapa o cubierta2.- Candado de la tapa3.- Estribo4.- Puerta lateral o corrediza5.- Platillo6.- Tornillo macrometrico7.- Nivel de burbuja

8.- Control 0

9- Escala óptica10.- Puerta lateral derecha11.- Patas niveladoras12.- Cara posterior13.- Palanca de bloqueo

Page 4: balanza

14.- Botones conmutadores