Balan - Una Cuestion Regional...

4

Click here to load reader

description

Proceso

Transcript of Balan - Una Cuestion Regional...

Balan, Jorge. Una cuestin regional en la Argentina: Burguesas provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador.Introduccin: cuestionesregionalescuandohayunadimensinterritorial del conflictoentregruposyclasessocialesenunasociedadnacional, en donde esos grupos se diferencian estructural y espacialmente. rasgos !ue incidieron en las cuestiones regionales en Am. "atina. #$ origen colonial de los lmites territoriales administrativos. %ificultadpara integrar esos espacios en las distintas naciones. $ insercin neocolonial de estas nuevas naciones en la economa capitalista mundial.%ese!uili&rios en las regiones para integrarse a una economa exportadora neocolonial.Balan toma una cuestin regional en Argentina entre #''( y #)*(: la insercin, vista desde las &urguesas de +ucum,n -a./car0 y 1endo.a-vino0, a una economa cuyo centro din,mico era ellitoralpampeano. +uc y 1.a se especiali.an en una produccin orientada almercadointerno.1.1. El problema procesos diferenciados en interrelacionados, e2es de las cuestiones regionales en Arg.a0 La consolidacin del Estado: fortalecimiento de una autoridad central capa. de mantener el orden poltico y de integrar en 3l a lapo&lacin del pas. 4s clave la relacin entre el e2ecutivo y las oligar!uas provinciales. 4l 5.4. de&e imponerse a las oligar!uas,perodependedeellas -elecciones,control del congreso0 para esta&lecer sulegitimidad. %esde #''( uso menos a&ierto de lafuer.adel poder central.6e favorecea losaliados de la oligar!ua a partir de un con2unto de interesescomunes &asadosenrelaciones personales y familiares. A cam&io de este apoyo la oligar!ua asegura&a el orden interno de la provincia y votos. 7uandoesto no se da el 5.4. apela a la intervencin federal de la provincia.&0 Formacindeunaeconomanacional: fortalecimientodelasinstitucionescapitalistasentodoel territorio.Ampliacindelosmercados de &ienes, capital y tra&a2o.procesos: #$ acumulacin de los recursos necesarios en la regin exportadora con centroen Bs. As. $ apropiacin de parte de esos recursos por el estado para concretar las reformas institucionales !ue posi&ilitaran unmercado nacional -o&ras, sist. Bancario0Para Balan, las cuestiones regionales surgieron tanto por conflictos inherentes a la unificacin poltica y econmica, como porcontradicciones en el propio estado. Este estado se sostena materialmente por la economa agroexportadora (regin pampeana),pero sus bases polticas estaban en las oligarquas del interior.1.2. Las provincias y el desarrollo agroexportador#''(, crece la exportacin. 7oncentracin de po&lacin en Bs. As. 6e convierte en un mercado interno considera&le. "as formas en !ue laseconomasdelinteriorse integraron,variaron mucho. Algunas provincias seespeciali.aronenla produccin de &ienes!ue demanda&a lareginpampeanaperonoproduca:a./car, vino,algodn,ta&aco, yer&a. 4n el casodel a./caryel vino se tendialamonoproduccinlocali.ada -+uc, 1.a0 y a inversiones para su desarrollo reali.adas en principio por las &urguesas provinciales.4l sistema poltico le da&a peso a las oligar!uas del interior: senado, sist. de elecciones indirectas, sucesin presidencial. "as &urguesasdel a./car y el vino canali.aron internamente las demandas a favor de sus intereses !ue , en gral, fueron otorgadas por el go&ierno nacional.Algunos actores!ueresistieron estasmedidasproteccionistasfueron:la&urguesaterratenientepampeana-para noponeren peligrosusexportaciones con polticas proteccionistas0, la &urguesa financiera y comercial porte8a, clase de arrendatarios, colonos y propietarios medios-por la su&a de precios internos y la reaccin del mercado externo0, clases medias y tra&a2adoras ur&anas -por precios en el mcdo interno0 y lanaciente &urguesa industrial -por usar a./caren su produccin o por como afecta&a el salario real02. Orgenes y transformaciones de dos burguesas provinciales.Al amparo de la poltica proteccionista surgen, desde un origen artesanal, dos comple2os agroindustriales de primera lnea.Tucumn !1"#$%: lento desarrollo del cultivo de ca8a desde #'(, pero tra&as para el comercio -inseguridad, alto costo del tpte 9 #((( :mhastaBs.As$, aduanasprovinciales0fueclavelallegadadel ;;.77. en#'