Baietz

16
baietz! BESTELAKO AURREKONTUAK 05 | SABIAS QUE… LA TASA DE PARO EN ETXABAKOITZ ES DE UN 25-30%? 14 | DONAPEA QUIEN NOS LIBRARÁ DEL OPUS DEI 02 | ELKARRIZKETA: ARALAR UDAL TALDE BERRIA iruñea Aduanaren Txokoa, 16-18 31001 Iruñea - Nafarroa Tel.: 948206362 [email protected] 6. zk 2013ko URTARRILA aralar nafarroa | www.aralar.net

description

Iruñeako Aralarrek argitaratutako aldizkaria

Transcript of Baietz

baietz!

BESTELAKOAURREKONTUAK

05 | SABIAS QUE…LA TASA DEPARO ENETXABAKOITZES DE UN 25-30%?

14 | DONAPEAQUIEN NOSLIBRARÁ DELOPUS DEI

02 | ELKARRIZKETA:ARALARUDAL TALDEBERRIA

iruñeaAduanaren Txokoa, 16-1831001 Iruñea - NafarroaTel.: [email protected]

6. zk2013ko

URTARRILA aralar nafarroa | www.aralar.net

02 |

elkarrizketaaralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

Aritz Romeok etaAna Barrenakosatzen dute

Aralarreko taldeaIruñeako Udalean.

Aralar-Nabaibezala aurkezten

dute beren burua.“Herritarrek botoa

eman zigutenezkerreko ideia

abertzaleakdefendatzeko, etahorretan segitzendugu, batzuk gureahotsa isildu nahiizan duten arren”.

Hiru hilabetehauetan ezkerrekoikuspegia jarri duteUdalean, eta herri

partaidetzarenapustu sendoa

egin ere bai.

Antesdeentrarenmateria,laprimerapreguntaesobli-gada: ¿Cómo ha sido esteproceso de separación?

ARITZ ROMEO: Una si-tuación complicada y des-agradable.Esduroverquetedejan fuera de un grupo enelcualtehasvolcadodurantetantosaños.Noobstante,enpolíticaestamosparadefen-derunasideasenbaseaunosprincipios,yenladefensadelas ideas de izquierdas, pro-gresistas y abertzales segui-mostrabajandoconmásga-nas que nunca.

ANA BARRENA: Habíaunasituacióndeimportan-tesdesavenenciasideológi-cas, y en eso, en Aralar he-mos aportado por la iz-quierda. Yo soy una perso-na que procura tener unabuenarelaciónpersonalcontodoelmundo.Ahorabien,mi ideología la tengo siem-premuypresente, ydefien-domisideascongarraycon-tundencia. Ambos hemoshecho un importante es-fuerzo para que la relacio-nes personales no quedenafectadas.

Aritz ROMEO | Ana BARRENA

“Hemos aportado la izquierdaa NaBai, y ahora seguimostrabajando desde la izquierda”El grupo de Aralar ya está en el Ayuntamiento. Ante la decisión de Uxue Bar-kos apoyada por dos ex militantes de Aralar y el PNV, prefirieron la coheren-cia y continuar trabajando por una Iruñea, de izquierdas, y abertzale.

Aralarren udal bulego berrian

UPN generacrispación sociale incumple los

acuerdos del pleno

entrevista | 03aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

¿Cómo entiende Aralar lalabor en el Ayuntamientode Iruñea?

ARITZ ROMEO: Los ve-cinosyvecinaspidendesusconcejalesqueseanhonra-dos y leales con sus ideas.Desde Aralar, nuestro nor-te ha sido en todo momen-tomantenernosen lacohe-rencia con los principiosabertzales, de izquierdas yprogresista y leales al com-promiso programático conel que nos presentamos alaselecciones.Nosotros se-guimos firmes y leales eneso, eso es lo que nos exi-genlospamplonesesypam-plonesas.

ANA BARRENA: Nos-otros somos una herra-mientode trabajoyuncau-ce para la ciudadanía, y a lavez le transmitimos lo querealmente es el Ayunta-miento,cómofuncionapordentro, lascosasquesepue-denconseguirydóndepue-de haber más dificultades,ydeestamaneraacercamosla institución al pueblo, y leayudamos a encauzar susreivindicaciones para sermás efectivo Nuestro tra-bajo continuo les hacemu-chomáspartícipesyalavezvisualizanalconcejaldedi-ferente forma a como se vehoy en día a la clase políti-ca, y pueden ver que detrásde todo hay un trabajo im-portante, honrado y con-junto.

ARITZ ROMEO: Luegono podemos olvidar quenosotros somos solamentelacaravisible,pordetráshayuncomité local,militantes,compañerosycompañerasque nos ayudan y facilitanel trabajo.

¿En qué ejes estáis cen-trando vuestro trabajo?

ARTZ ROMEO: Por des-contado, el de un reforza-miento de las políticas so-ciales para dar protecciónsocial a quienes están su-friendolosataquesmásdu-ros de la crisis económica.Por otro lado, el de la pro-fundización y la mejora dela calidad de la democracialocal mediante la creaciónde procesos de participa-ción ciudadana en los pro-cesos municipales, apo-yando al tejido asociativode la ciudad. Por otro lado,creemos que hay que re-pensar las políticas urba-nísticas y dirigirlas a solu-cionar problemas concre-tos de barrios como Etxa-bakoitz, Santa María la Re-al, Santa Engracia, la zonaantigua de Sanduzelai etc.,quenecesitanplanesde re-vitalizaciónurbanaysocial.El urbanismo debe dirigir-se a crear una ciudad igua-litaria,sindesigualdadesso-ciales.Yporsupuesto,eldelimpulso y reconocimientodeleuskeraynuestracultu-ra, favoreciendouna cultu-ra que surge de la calle, del

pueblo. Tantos años de go-biernodeladerechahande-jado un cierto olor a rancioenelAyuntamiento;quere-mos abrir las ventanas y laspuertas para que entre airefresco.

ANA BARRENA: Un ejefundamental y básico paranosotros es el ciudadano-a, que es el que está direc-tamente implicado en aso-ciaciones,colectivos... todoesto supone un movimien-to social muy importanteconpersonasmuyprepara-das y sensibilizadas con lasituacion actual

Nopodemos permitir eltrato de favoritismoaorga-nismos sectarios y elitistascomo el Opus Dei, menoscuando van en detrimentodebarriosydevecinosove-cinas.

¿Unretoparalospróximostresmeses? ¿Y para el pró-ximo año?

ARITZROMEO:Amedioy largo plazo, ir constru-yendodesde labaseunaal-ternativa de izquierdas yabertzale que se asiente en

elreconocimientodelaplu-ralidadyquelidereuncam-bioenprofundidadparaIru-ñea, que sea capaz, desdeunagestiónbasadaenlajus-ticia social, de recuperar lainteracciónatravésdelaes-cucha activa. Una alterna-tiva para hacer ciudad des-de la ciudadanía para darlosmejoresserviciosalaciu-dadanía en un Ayunta-mientoconcuyagestiónto-das y todos podamos sen-tirnos identificados

ANABARRENA:¿Elreto?serfirmesyseriosconnues-tras ideas de izquierda yabertzale, reforzar las polí-ticas de bienestar social.Aunque la concejala dele-gadadel ramohadichoquenoseha recortado, enestostiempos, mantener la con-gelación de las partidas deserviciossociales,conelau-mento de la demanda, espor sí un recorte. En con-creto es muy importanteampliar los programas deempleosocialprotegido.Porotrolado,esimprescindibleevitar la arbitrariedadyuti-lización política que UPNhace con la cesión de espa-cios públicos a los colecti-

Aritz Romeo: ilusioz hartzen dugu erronka

Zinegotziakherritarrekduten tresnabesterikez gara

Repensarel urbanismopara solucionarlos problemasde los barrios

04 | elkarrizketa aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

Ezkerreko indarrekinlan egingo dugu

ANA BARRENA: Lan tresna besterik ez gara. Herritarreibidea zabaltzeko gaude,Udala zer den esaten diegu,be-raien eskariak gauzatzen eta lortzen laguntzan ditugu,gauzaknola egindaitezkeenazaldu.Honela,erakundeaherritarrei hurbiltzen diegu, baina garrantzitsuena be-raien eskaria eta lana da. Iruñea oso aberatsa da,hain-bat talde daude, nahiz etaUdalakosotxartotratatu.Tal-deguztihorieibideaemanbe-hardieguUdalean.Horiekdi-ra benetan Iruñea indartsuegiten dutena, sendo; horiekdira Iruñea aurrera aterakodutenak eta ez UPNren poli-tikazaharkituak.Zinegotziakherritarren,taldehorienzer-bitzurakoegonbehargara…UPNk kontrako egiten du,hori esan eta gero udaltzain-goa herriko taldeen kontra bidaltzen ditu.Politikaegitekobestebidebatgauzatubehardugubene-tan, eta horretan ari gara.Ordezkari publikook jendea-ren eskariak entzun behar ditugu,bideratu,beraientzatarigaralanean,guezbaikaragidariak,tresnabaizik.Ez-kerretik ari gara lanean, Iruñea ezkerrekoa delako, etaezkerretik lan ari den guztiekin lan egin nahi dugu.

Ana Barrena: Ezkerretik lanean

vos para que hagan activi-dades (Gora Iruñea, fiestasde losbarrios,HerriEkime-na y otros movimientos so-ciales ahora activos con losrecortes, etc.), elaborandouna ordenanza que reguleestascesionescontranspa-rencia, seguridad jurídica yfacilitando que se puedanrealizaractividadesenlaca-lle,quenosenriquecenato-das.

Otra de nuestras líneasde trabajo es la de la me-moriahistórica,hayquese-guir trabajando desde elAyuntamientoydesdelaca-lle para conseguir verdadjusticiayreparaciónparalasvíctimas del franquismo.

¿Quévaloraciónhacéisdeltrabajo del gobierno mu-nicipal?

ARITZROMEO:UPNnoha sabido o no ha queridoentenderque Iruñeaesunaciudad plural, y se ha dedi-cadoagestionardeunama-nera absolutamente inefi-cientelosrecursospúblicos.Ha roto todos los puentesexistentesentre laciudada-nía y el Ayuntamiento, lle-gando incluso a crear cris-pación en unos barrios pa-ra ganar votos en otros. Ac-tualmente, UPN es un go-bierno a la deriva, agotado,sin ideas, sin capacidad degestiónnide liderazgo.Ma-yaestágestionandounahe-rencia de Barcina de deu-das por proyectos imposi-

bles como el Museo de losSanFermines.Setratadelosúltimos coletazos de la de-rrota ideológica de un mo-delo de ciudad, el de UPN,anacrónico y totalmentedesconectadoconlaciuda-danía.Urge construir alter-nativas desde una visiónprogresista yde izquierdas,ydesdeposicionesabertza-les que reconozcan la plu-ralidad de nuestra ciudad.Sóloasípodremosexprimiry optimizar toda la riquezay toda la capacidad de Iru-ñea, que no es poca.

ANABARRENA:Estego-biernoyaentrócaduco.Bar-cina sabía lo qué dejaba ypuso a un equipo para queseencargaradegestionarsuherencia de ineficiencia yparamantenerelcontrolso-bre el ayuntamiento. Mu-chas veces sentimos impo-tencia al ver como ni si-quiera se tiene la decenciademocráticadecumplir losacuerdosplenarios.Nohayningún tipodeempatíaha-cia los colectivos, ni inten-ción de generar trabajo encomún. Por ejemplo, en elcaso de Arantzadi, con lasaportacionesdeloscolecti-vos, sepodíahabermejora-do el proyecto evitando ladestrucción de huertas, sinembargo UPN y quienes leapoyaron en ese proyectos(PSN y Geroa Bai), han he-cho la política de los oídossordosydemirarhaciaotrolado.

Politika egitekobeste bide batgauzatu behardugu

Ezkerrekoalternatibaabertzalea

ari gara eraikitzen

Maya estágestionandolas deudasde Barcina

¿Sabías que un inmigranteperceptor del subsidio dedesempleo que viaja a su paíspor causa de un fallecimientou otra causa de fuerza mayorpor un periodo de 16 díaso más, al volver pierde elderecho al subsidio ytiene que devolver lascantidades percibidas?

¿Sabías que hasta el año 2007el Dictador General Francofue considerado Hijo Adoptivo yPredilecto de Iruñea, y que graciasa la tenacidad de la fuerzas de laoposición y la ABSTENCIÓN deUPN, dejó de serlo?

| 05aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

ba al zenekien?

¿Sabías que Navarraes el único ‘estado’ /‘comunidad política’que homenajea asus conquistadores?

¿Sabías que el paro en Navarra esmás alto que en la mayoría denuestros territorios vecinos?

Losdatosdeparodelpa-sado mes de Octubre sir-vieron a nuestros gober-nantes para proclamar abombo yplatillo que Nava-rra es la Comunidad Autó-noma con menos paro delestado.

Sin embargo, la derechanos ocultó que al mismotiempo Navarra tiene unatasadeparomás alta que la

de la mayoría de nuestrosvecinos. Del mismo infor-me del INE y de datos del

INSEE se obtienen los si-guientes datos sobre el pa-roennuestrosterritoriosve-cinos.

No es como para estarsatisfechos.Esevidentequenuestros gobernantes si-guenmirándosealombligocon actitud autocompla-ciente, y lo que es peor, tra-tan de ocultarnos la reali-dad.

¿Sabías que en 2013 se cumplirán 10 añosdesde que Aralar entró en el Ayuntamiento?

¿Sabías que segúnun estudio dePamplona CentroHistórico en elgrupo Urdanozde Etxabakoitzhay un 34.4% depoblaciónextranjeray que se estima quela tasa de paroentre los mayoresde 16 añoses de un 25%-30%?

¿Sabias que el plenoaprobó realizarunos presupuestosparticipativos y queel Alcalde Maya,haciendo casoomiso del mandatodel pleno hapresentado unproyecto depresupuestospara Iruñeaimpresentable?

¿Sabías que cadaciudadano de Iruñatuvo que aportar unamedia de 1846€ pararescatar a la bancade su deuda?

9 % Iparralde (est)12,80 % Gipuzkoa14,08 % Araba14,15 % Huesca

14,95 % Nafarroa20,03 % Zaragoza20,33 % La Rioja

Monumento a Roldan en Ibañeta y al caballero del ejercito castellano ignacio de Loyola

06 |

albisteakaralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

Aralarrek egitasmoa aurkeztu du

Un compromisofirme con IruñaA comienzos de curso Aralar, que todavía nohabía sido expulsada por el gru-po de Uxue Barkos, presentó ante la sociedad los ejes de su actuación en Iru-ña en el curso entrante. Dicha rueda de prensa fue una de los argumentosutilizados por el grupo de Barkos para justificar las represalias contra Aralar.

Locierto esque la ruedade prensa no fue nada quepareciese justificar el enfa-dodeUxueBarkosy sugru-po. Los concejales de Ara-lar se mostraron coheren-tes con su trayectoria y trashacer un repaso a la situa-ción que apreciaban en elayuntamiento apostaronpor una oposición desde laizquierdayal ladodelasrei-vindicaciones populares.

El portavoz del grupomunicipal de Aralar AritzRomeoinsistióenla ideadeque el equipo de gobierno

municipal actual dirigidopor el alcalde Maya carecede capacidad de actuacióny se limita agestionar lahe-renciadeBarcina,“esunmalgestor al servicio de Barci-na” afirmó.

La intervención de losconcejales de Aralar pusoespecial énfasis en el con-flictodeAranzadi, unespa-ciohistóricodelaciudadenlaquelamayoríadelosgru-pos municipales han apos-tado por el enfrentamientofrente al diálogo con la so-ciedad.“Sehaobviadoeluso

histórico de la zona y frentealprincipiode intervenciónmínima se ha abogado porla imposición y el enfrenta-miento para llevar adelan-te un proyecto cuya segun-da fase no tiene la financia-cióngarantizadaydesoyen-do a quienes mejor conocerel entorno”.

La operación de Dona-pea, en la que el Opus Deisaldrá muy beneficiadotambiéntuvounespacioes-pecial en dicha rueda deprensa.

Ikasturtearenhasieran,

Aralarrek gizarteariaurkeztu zizkionIruñean egingo

zuen politikarenardatz nagusiak.Oraindik, Uxue

Barkosen taldeakez zituen Aralarreko

zinegotziaktaldetik kaleratu,

baina erabakilotsagarri hurahartu zuteneanprentsaurreko

hartan esandakoajarri zuten

aitzakiatzat.Ziur gaude,

Nabairi botoaeman ziotenek,

Aralarren eta Nabainkonfiantza jarri

zutenek, ezkerrekopolitika egitea

nahi dutela eta horiizan zen Aralarren

konpromisoa.

Iruñerriko Aralarreko ordezkariak

aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila noticias | 07

Aralarrekauzoakberreskuratunahi ditueta horrekplangintza bereziaeskatzen du.Ez da nahikoaalde zaharrekoostalariakedo dendariaklaguntzearekin,auzoetan erebizitza dago etabizimodua zaindubehar da.Hirigintzaproiektuerraldoietatikalde egin behar duauzoenberreskurapeneanfinkatzekobaina hauek erebultzadaekonomikoabehar dute.

Ejes de trabajo

Reforzamiento de las políticas sociales

• Trabajar para apoyar a los Autónomos, PYMES y especialmente al comercioy a la hostelería en toda Iruñea, centro y también barrios.

• Políticas de generación de empleo en coordinación con otras instancias ad-ministrativas.

• Cambiodeparámetroenlaspolíticasurbanísticas:hayquepasarde losgran-des proyectos y del hormigón, y trabajar por la recuperación de los barrios.

• Enmateria de ParticipaciónCiudadana y cultura, hay que abrir las ventanasdel ayuntamiento para que entre Aire fresco.

• Movilidad Sostenible y medio ambiente: impulso de la bici, mejora del TUCcon proyectos como el de los carriles bus.

Por su parte Ana Barre-naseencargódemarcar losejes de la política de Aralar,una política que irá desdela construcción de una al-ternativadeizquierdas,quereconozca la pluralidad de

Iruña y recupere la interac-ción entre ciudadanos yAyuntamiento.Barrena afirmó que existeunamayoríaprogresista enel pleno, por lo que eso de-bería reflejase en la políti-

casdelAyuntamiento, peroseguiremos construyendolaalternativaamplia,desdeAralar-NaBai y desde Bildula conformación de EHBil-du como realidad en Iruñaes una esperanza”

Los barrios necesitan de planes de rehabilitación

aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila08 | albisteak

Vecinos y Asociación deBibliotecarios de Navarra(ASNABI), critican la exter-nalización y privatizaciónde la gestión de la Bibliote-ca, así como la precariza-ción en cuanto a recursos ypersonal de la misma.

Tenía la consideracióndeBibliotecaGeneraldeNa-varra, y desde que pasó agestión del Ayuntamiento,

lo que tenía que haber sidoconsiderada como la bi-blioteca central urbana yejercerunnexodeuniónen-tre todas las que hay en laciudad, se ha quedado enuna biblioteca más de ba-rrio.

ARALAR denuncia estaactuación,quevieneaagra-var la situación general delas bibliotecas navarras, la

gran mayoría atendida poruna sola persona, lo queconlleva que si la personaenferma,labibliotecasecie-rra. Denuncia también có-mo el “tijeretazo” previstoen el Anteproyecto de Pre-supuesto para el fondo decomprashareducidolapar-tida de 185.000€ a sólo50.000€.

De BibliotecaGeneral de Navarra

a bibliotecade barrio

ALDE ZAHARRA

La Biblioteca de San Franciscosufre la mala gestión municipal

San Frantziskorenliburutegiaren egoerasalatu dute auzokideeketa NafarroakoLiburuzainen elkarteak.Nafarroako liburuteginagusia zenak atzera egindu Udalarenmenpedagoenetik, auzoliburutegia bihurtu da,murrizketen eragineztxarrera egingo duenbeste liburutegi bat.

¿Que pasa con el transporte colectivo?Las agresiones a los bol-

sillosde los Iruñatarrascon-tinúan.Lospreciosdeltrans-portepúblicosubenun10%y lo peor es que suben por-que ni entre los señores deUPN se ponen de acuerdo.

ElgobiernodeBarcina,laantecesora del señor Maya,decidenocumplir sus com-promisos con el transportepúblico de Iruñerria, y ge-nera un desfase presupues-tariode2millonesdeeuros.¿La solución? Aumento deprecios.Unavezmás,lasciu-dadanasylosciudadanospa-garemos la ineficacia e in-

eficiencia de UPN.ElconcejaldeAralar-Na-

BaiAritzRomeofuemuycla-ro cuando dijo que, el “PlandeMovilidadSostenibledelaComarca de Pamplona se-ñala el Transporte UrbanoColectivo como el medio apriorizar. Pero desgraciada-mente,vemoscómounayotravez UPNno cumple con esteplan, no se mejoran los ca-rrilesbusylamedidaqueaho-ra seanuncia suponeelaho-gamiento financiero contra-riounaapuestasincerayefec-tiva por el transporte públi-co”.

UPNk erasoka segitzen du,Iruñatarron poltsikoenkontrako erasoan.Beraienez gaitasunarenondorioak hiritarrokpairatzen ditugu.Gobernuak IruñerrikoGarraioKolektiboari zordizkion bimilioi euro ezdizkiola ordainduko esandu eta horren aurrean,UPNren esku dagoenudalaren erantzunagarraioaren txartelarenprezioa%10ean igotzeaizan da.Hori al damugikortasun iraunko-rraren aldeko apustua?

aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila noticias | 09

Immigrazio planaizango du IruñakAralarri esker,hala onartu zenbehintzat plenoan.Immigrazioa fenomenopositiboa da gurehiriarentzat, etorkinguztien ekarpenakaberasgarriak dira,baina etorkinek erelaguntza behar dute.Krisi garaian krisiapairatzen lehenakizaten dira, eta etorkineiharrera plana egiteaizango da immigrazioplangintza honenhelburuetariko bat.Immigrazioarenfenomenoan dihardutenelkarte guztien, eragileguztien laguntzarekinegin behar daimmigrazio plana.

El pleno celebrado enel Ayuntamiento de Iruñael pasado 31 de octubreaprobó,apropuestadeAra-lar-NaBailaelaboracióndeunplandeinmigraciónquecuenteconlaparticipaciónde todas las asociacionesimplicadas en la acogida yapoyo a la población in-migrante.

AralarNaBaiafirmaquela inmigración es un fenó-meno positivo para Iruña

alquehayquedarunares-puestapositiva,poreso,enel futuro plan de inmigra-ciónquedeberáabordarlajunta de gobierno por in-dicación del pleno, estosson los objetivos que nosparecenmás importantes.

• Conoceryanalizarlare-alidad del fenómenomigratorio en el ámbi-tolocalquepermitaan-ticipar respuestas ade-cuadasa lasnuevasne-cesidades.

• Garantizar la informa-ciónyacogidade lapo-blación inmigrante co-moprimerpasodelpro-ceso de integración.

• Abordar la prevención,promoción e integra-cióndelapoblaciónin-migranteenarasdeunasociedad intercultural.

• Promover los derechosciudadanos de la po-blacióninmigranteysuparticipación en la co-munidad.

• Impulsar la cohesiónsocial a través del des-arrollo de acciones desensibilizaciónbidirec-cional.

• Asegurar la transversa-lidadenlasactuacionesmunicipales y la coor-dinación con los agen-tes sociales implicadosen la atención de laspersonas inmigrantes.

INMIGRACIÓN

Iruña tendrá un plan de inmigracióngracias a Aralar-NaBai

Paris 365 una de las entidades que trabaja con personas inmigrantes

10 urteEzkerreko abertzaleeta nabartzaleakhamar urte IruñanHamar urte beteko dira

lehen aldiz Aralarrek Iru-ñekoUdaleanordezkaritzalortu zuenetik.Hamarurtehauetan Aralarren ekime-nez, eta Nabai bezalako al-daketa tresnabatenaldekoapustuirmoak,argietagar-bialdatuduNafarroarenetaIruñaren egoera politikoa.Aldaketahorrekzikloberribatera ekarri gaitu, Nafa-rroaBaikberezereginakbe-te ditu etaAralarrek Iruñe-an abertzale eta ezkerrekopolitikakegitensegitzendu,gurekin aurrera bidea egi-teko prest dauden guztie-kin.

El próximo 2013 se cum-plirán10añosdesdequeAra-lar accedió por primera vezal pleno del Ayuntamientomunicipal. En estos 10 añoslas iniciativas de Aralar y suapuestaporunaherramien-ta de transformación comoNabai,hantransformadodeformaclara lapolíticanava-rra y lapolíticade Iruña.Esatransformación nos ha lle-vado a un nuevo ciclo. Na-farroa Bai ha cumplido sufunción y Aralar continuarácon su defensa de las políti-cas de izquierdas y abertza-lesenIruñacontodosaque-llos que estén dispuestos acaminar con nosotros en lasenda del futuro.

El plan deinmigración seráparticipativo

Immigrazioaona da

Iruñearentzat

Las accionesdeben ser

transversales

aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila10 | albisteak

Europa se reafirma,hay que proteger eimpulsar losmediosde comunicaciónen euskera.Unarecomendación deobligado cumplimiento ala que sistemáticamentehacen oídos sordos tantoel Gobierno de Navarray el Ayuntamiento deIruña. Pero, a pesar dela dura situación,Euskalerria Irratia hacumplido 25 años…

¡¡Zorionak!!Y exigimos a UPNque ponga fin a susituación irregularinmediatamente.

Hirugarren aldiz nabar-mendu du Europako Kon-tseiluak,AdituenBatzorde-aren bitartez, euskarazkokomunikabideak legezta-tzekoetabultzatzekobeha-rra. Europako Kontseiluakegiten dituen gomendiohauek bete behar dira,Hiz-kuntz Gutxituen EuropakoGutuna, Madrilgo gober-nuak ere sinatutako na-zioarteko hitzarmena bai-ta, eta beraz, erkidego au-tonomoak behartzen ditu.Berriro ere, Nafarroako go-bernuakezdiokasurikegin-go. Aralarrek, IruñakoUda-lari zein Nafarroako gober-nuari norabide zuzeneanbehin betiko abiatzeko es-katzen die eta Euskalerriairratiak bizi duen irregular-tasunegoera konpondeza-tela. Eta honen harira, zo-rionak eman behar dizkio-gu Iruñako irratiari bere25.urteurrenean,zorionduetababestu behar ditugu eus-kal komunikabide guztiaketa txalotu beharra dagohain baldintza zailetan be-tetako 25 urte horiek. BibaZuek.!!!

EUSKARAZKO KOMUNIKABIDEAK

Babesteko esaten duEuropak, baina gobernuaketa udalak ez dutekasurik egiten

Ezetz esan diogu zergeneta tasen igoerari. Ezetzesan diogu udalak bereezintasunaren porrotahiritarron poltsikoenkontura estali nahi due-lako. Udal finantziazioatxarto dago, aldatu be-har da eta errotik aldatubehar da, eta ez da ho-nelako neurri kaxkarre-kin lortuko.Udalak bereaurrekontuarekin alde-ratuta ez du diru asko-rik jasoko baina, hirita-rrok aldiz, hainbat zer-bitzuen kostuaren igoe-ra nabarmena jasangodugu.

No hemos votado a fa-vor de la subida de tasas eimpuestosporlasimplera-zón de que es una medidade maquillaje a costa delbolsillode losciudadanos.Lo cierto es que el sistemadefinanciaciónmunicipales inútil en la realidad ac-tual y su ineficacia seacre-cienta con la nefasta ges-tión municipal que ha he-cho el alcalde Maya y suequipo de UPN.

¿Y qué es lo que hacenahora? Pues como les faltadinero… lo cogen del bol-sillode los Iruñatarras.Pe-ro lo peor es que no serásuficiente; el propio equi-po de gobierno reconoceque el aumento de ingre-sos generado no será su-perior al 1% sobre el totaldel presupuesto, pero sindudasupondráunencare-cimiento de los serviciosbásicosysocialesdelAyun-tamiento que irá directocontra nuestros bolsillos.

Creemos que es priori-tarioabordaruncambioenel modelo de financiaciónmunicipal, buscar unmo-delo que genere los ingre-sos suficientes para man-tenereincrementarennú-meroycalidadlosserviciossociales básicos que pres-ta el Ayuntamiento.

TASAS E IMPUESTOS

Aralar-NaBaise ha opuesto en el plenoa la subida

Hay que cambiarel sistema definanciación

UPN-k utzibeharko dio

euskara erasotzeari

Pleno del Ayuntamiento. Foto Noticas de Navarra

galdera gorriak | 11aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

¿Cómo explicanYolanda Barcina y EnriqueMaya que el paro haya subido en Iruñeamásde un 250% (251,85%) desde mayo de 2007?

Durante todo este tiempolos sucesivos gobiernosdeladerechadeUPNquehe-mos padecido han tratadodehacernosperderlapers-pectivaglobal sobre loquehasupuestoestacrisiseco-nómicoencuestióndeem-pleo, a base de intentar re-saltar los datos menos ne-gativos.Hanutilizadocual-quier repunte estacionalpara ello.

Es nuestro deber qui-tarles la careta y situarlesfrente a la brutal realidadde laevolucióndelempleoennuestraciudad.Paraello,tres datos son suficientes:

GalderaGORRIAK

TodoslosqueluchamosporuncambioenIruñayenNa-farroarecordamosMayode2007 como la fecha de laselecciones que podían ha-ber supuestoel cambio. Sinembargo, el PSOE ha re-chazado el cambio y ha re-galado el gobierno a la de-recha de UPN durante es-tos 5 años y medio, con unresultado nefasto para Iru-ña y Nafarroa.

2007an 11.666 langabetuzeuden Iruñean, bost ur-te geroago 29.381. Tarte-an,gauregunNafarroakopresidenteadenaegonzenalkatetzan,etaorainberealderdikidea Maya jaunadago.Zer eginduteUPNketabereordezkariek zen-bakilatzhauenkontraegi-teko?

Aldaketarenbeharra argidugun guztiok ondo bai-nohobetogogoratzendu-gu 2007komaiatza, alda-ketaren data zela pentsa-tugenuen;bainaPSNma-kurtu egin zenMadrilekoagintarien aurrean etaIruñeaetaNafarroaUPN-ren eskuetan utzi zuen.Noiz esango du PSNk na-hikoa dela?

11.666 parados enIruña en mayo

de 2007

29.381 parados enseptiembre de

2012

El incremento delparo en nuestraciudad a lo largode este periodo detiempo ha sido de

un 251,85%

Preocupados de “sus” cosas. Foto Noticias de Gipuzkoa

Noiz esango du PSNk nahikoa dela?

12 |

dossieraralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

Lo que pedimos a los presupuestos

Mayaren aurrekontuekIruña geldiarazi nahi duteAurrekontu proiektuari ezezkoa eman dio Aralarreko udal taldeak Iruñan.Aritz Romeobozeramalearen esanetan, aurrekontu proiektua“udal gobernutaldearen etsipenaren, ez gaitasunaren eta lidergo faltaren seinale dira; au-rrekontu hauek hiria geldituko dute, dinamismo sozialaren ikuspegitik, el-kar-bizitzaren ikuspegitik eta ikuspegi ekonomikotik”. Hainbat hutsune sa-latu ditugu aurrekontu hauetan, baina nabarmentzekoa da auzoak bazter-tuta geratzen direla eta partaidetzari ez zaiola inolako biderik ematen.Bestalde ezin ahaztu, udal osoko bilkurak, Aralarren ekimen bati jarraituz,aurrekontu parte hartzaileak egin behar zirela onartu zuela eta Maya alkate-ak osoko bilkuraren mandatuari kasu ez diola egin.

Tenemosmuy claro que lospresupuestos deben ser unelemento dinamizador dela ciudad, algo que el alcal-de Maya olvida. El herede-ro de Barcina se preocupasolamentedehacer frentealas deudas que su antece-sora y hoy presidente de lacomunidad creó.

Para Aralar estos son losaspectosineludiblesquede-benabordar lospresupues-tos.

1- Servicios sociales• Reforzar el Área de Bien-

estarSocialparapoderha-cer frente a las situacio-nes de emergencia socialproducidas por la crisiseconómica.

• Refoerzar de los Progra-masdeEmpleoSocialPro-tegido y de la Escuela Ta-ller.

• Manteneryampliarelmo-delo comunitario de Pre-venciónenInfanciayAdo-lescencia.

• Reforzar las Unidades deBarrioparalatramitacióndelaRentaBásica,ayudasaladependenciayayudassociales de emergencia.

• Asunción del Servicio deAtenciónDomiciliariaporparte de ASIMEC.

• Habilitarunalíneadeayu-das económicas paraaproyectos de contenidosocial puestos en marchapor asociaciones, entida-desyfundacionessináni-mo de lucro (Cáritas, Gi-zakia Herritar etc.)

• Puesta en marcha del Fo-ro municipal de la Inmi-gración y desarrollo del IPlan Municipal de la In-migración aprobado porel Pleno.

• Cumplimiento de la Or-denanzadeAltaExclusión.

2- Igualdad y mujer• Establecer una línea de

ayudasamujeresvíctimasde la violencia machista.

3- Urbanismo yvivienda

• Desarrollar las accionespropuestasenlosEstudiospara la Revitalización deZonas Dgradadas en Sotode Lezkairu, Grupo Urda-noz, Grupo Oscoz, SantaEngracia y San Pedro.

• Puesta en marcha de pla-nes de revitalización ur-banaenSantaMaríalaRe-al, Etxabakoitz y la zonamás antigua de Sanduze-lai.

• Creación de un censo deviviendas desocupadas.

AlkateakBarcinaren zorra

ordaintzengastatzen du dirua

txostena | 13aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

• Elaboracióndeunplanpa-ra que el parque munici-pal de viviendas se pongaa disposición de las fami-lias que hayan sido des-ahuciadas de su viviendahabitual, encumplimien-todelacuerdoplenariode16/11/2012.

• Finalizar los desarrollosprevistosyaenmarchadeparquedeTrinitarios,Par-que central de Lezkairu yParquedeArrosadía.(pre-vistoenelproyectodepre-supuestos)

• Replantear la IIª fase delparque de Arantzadi parapermitir la creación dehuertas sociales.

• Ejecutar los proyectos deCentro de Día de la Txan-trea, ascensor de Etxaba-koitz y Centro de Asocia-cionesdeSanduzelai(pre-vistos en el proyecto depresupuestos).

• EjecutarelproyectodeRe-habilitación de la murallade frente de Magdalena yBaluarte del Labrit (pre-vistoenelproyectodepre-supuestos)

4- Participaciónciudadana

• Puesta enmarchadepre-supuestos participativospor barrios, y determina-ciónde las inversionesenlosbarriosenvirtuddeeseproceso participativo.

• Dignificar las convocato-rias de subvenciones aasociacionesyentidades.

5- Empleo, comercio,turismo ypromocióneconómica

• Refuerzo de los progra-mas de formación y pro-moción de empleo.

• Plan de fomento del co-

mercio y la hostelería enlos barrios.

6- Movilidadsostenible

• Medidas para el aumentode la velocidad comercialdelTUC: carrilesbus,me-jora de las paradas, prio-ridaddelautobusesende-terminados cruces...

• Medidas para el fomentodel usode la bicicleta: au-mento de la seguridad delos ciclistas en la calzada(campañas de concien-ciación,visivilizaciónetc.).Colocación de más pues-tos de aparcamiento parabicicletas y creación deaparcamientos cubiertosennúcleosde‘destino’(ci-vivox, instalaciones de-

portivas, edificios públi-cos, bibliotecas, universi-dades,.Equipamientosdo-centes,equipamientoscul-turales etc. Campaña deseguridad contra el robode bicicletas.

7- Educación,cultura, euskera.

• EscuelasInfantileseneus-kera.

• Escuela Infantil en el cas-co antiguo

• Dignificar las convocato-riasdesubvencionesagru-pos culturales.

• Fomento e impulso paragrupos,músicosyartistaslocales.

• Colaboración con la Es-cuela de Música JoaquínMaya y con el Conserva-torio Superior y Medio deNavarra para facilitar ac-tuacionesdesusalumnosy alumnas.

• Ayudas a laEscuelaNava-rra deTeatro.

• Facilitar la tarea a los gru-posculturalesquequierendesarrollarsuactividadenla Ciudad.

• Plan para obtener una si-tuacióndebilingüismoenelpaisaje lingüísticode laCiudad.

Las clavesGAKOAK

• UPN-k ez dio kasurik egin osoko bilkurakesandakoari eta aurrekontu partehartzaileakbaztertu ditu.

• Barcinaren zorrak ordaintzeko aurrekontuabahitu du alkateak.

• El área de bienestar social ve reducido su pre-supuesto.

•No se contemplanplanes de reactivación eco-nómica

Antes Después

14 |

iritziaaralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila

“En 1975 las gestiones de laCaja de Ahorros Municipal die-ron como resultado la compradel 20.000 m2 en la zona deDonapea ni el Opus ni CarreroBlanco parecían haberse fijadoen el….a comienzos de 1980, elPolitécnico se inauguró. La mo-vilizaciónde lasorganizacionespopulares y la eficiente gestiónmunicipal se alzaron con el éxi-to,elOpusnoes invencible” (Mi-guel Ángel Muez en su libro;Universidad del Opus: historiade un expolio)

El Centro Integrado Poli-técnico Donapea cuenta hoyconalrededorde900alumn@sy sus ciclos formativos son:

• Ciclo de Grado Medio: Ca-rrocería, electromecánicadevehículos,electrónicadeequipos de consumo (eneuskera y castellano), ges-tión administrativa (en eus-kera y castellano), labora-torio y operaciones de pro-ceso en planta química.

• CiclodeGradoSuperior:Sis-temasdetelecomunicacióneinformáticos,automoción;administración y finanzas(en euskera y castellano yformación para adultos),

desarrollo de productoselectrónicos,yanálisisycon-trol de calidad

En marzo del pasado año,dos meses antes de la convo-catoria de elecciones autonó-micas y municipales, de formaimprevista y sin haber informa-do previamente a la comuni-dadeducativadelCIPDonapea,el entonces presidente del Go-bierno de Navarra Miguel Sanz,acompañadodel secretarioge-neral del PSN Roberto Jiménezpresentaron conjuntamente elProtocolo General para la im-plantación de tres nuevos cen-tros de investigación en la par-cela del actual CIP Donapea yque estaba firmado por el Go-bierno de Navarra, la Universi-dad de Navarra y por la Funda-ción para la Investigación Mé-dica Aplicada (FIMA).

Posteriormente en sendascomparecenciasparlamentariasen lascomisionesdeEducacióny de Fomento los Sres. Iribas yZarraluqui respectivamentede-fendieronacapayespadayconenergías dignas de mejor cau-sa, el cumplimiento del Proto-coloysaltándose laautonomíamunicipal anunciaron que pre-

sentarían un PSIS (Plan Secto-rial de Incidencia Supramunici-pal) ante el Parlamento, inten-taron justificar la legalidad deeste PSIS, mientras los partidosde la oposición lo ponían enduda.

Ni una mala palabra, ni unabuena acción se dice de aque-llas personas que tapan sus ac-tos y acciones contrarias a loque piensan, con un discursocorrecto e incluso amable y se-ductor. Difícilmente veremos aun representante de “La Obra”mostrar en un medio de co-municaciónoen reunionescondiferentes organizaciones otroaspecto que el respetuoso. Loshechos son otra cosa. Este co-lectivo que se instaló en Nava-rra en octubre de 1960 comoun Alien, como octavo pasaje-ro del franquismo llega hastahoy, y sigue creciendo a la som-bra de sus herederos ideológi-cos, rehúye el enfrentamientopolítico y religioso abierto, pe-ro impone por la vía del des-pacho y los grupos de podersus deseos.

Este lobby navarro, que eldiccionario define “como co-lectivo con intereses comunesque realiza acciones dirigidas ainfluir ante la AdministraciónPública para promover decisio-nes favorables a los interesesde ese sector concreto de lasociedad” es más un lobo queun vestíbulo (traducción al in-glés) para el bien común, se tra-ta de gente inteligente que sa-be construir discursos y argu-mentos para conseguir sus ob-

Quien noslibrará deOpus DeiCentro Integrado Politécnico DonapeaFelix Esparza

Inauguración del CIP Donapea en 1980

Azken egun hauetan ahozaho ibili da Donapearenauzia, eta auzi horretandatuak aldatzen doaz.

Aurkeztu zutenean, trukebat bezala aurkeztu zu-

ten, baina orain Nafarro-ako gobernutik nafarrekdirua jarri behar duguladiote eta dena Opus Dei-ren onerako. Lekua sobe-ran du Opus Deik bere

kanpusean ikerketa zen-troak ezartzeko, baina,

kasualitatez, lan hezkunt-za publikoko ikastetxeadagoen tokian egin nahi

dute eta gobernuakmantsomantso baietz

esan die. PSNk berriz, ezditu gauzak argi uzten etahor dago, baiezkoarekinedo abstentzioarekin go-bernuaren jarrera babes-ten. Opus Deik isil isileanNafarroako politika bal-dintzatu nahi du, nork li-

bratuko gaitu?

Udalaren autonomiagainditzeko,

Gobernuak PSIStresna erabili du

Lan Hezkuntzapublikoarenkalterakogobernuak

OPUS DEIren aldeegin du nabarmen

eta gaineranafar guztiok

dirua jarribeharko dugu

aralar iruña | 6. zk ı 2013ko urtarrila opinión | 15

jetivos, suúltimozarpazose lla-ma Politécnico de Donapea.Cuestión esta sangrante si te-nemos en cuenta que atenta alsector más delicado de la edu-cación, la Formación Profesio-nal. Formación Profesional pa-rael futurodeunos jóvenesqueapuestan por incorporarse dig-namente a una sociedad sin serciudadanos de segunda. En-frente, la ´”elite” de la educa-ción universitaria, el non plusultrade lacienciasesgadayma-niatada, la Universidad de laIglesia en Navarra que tiene en-tre sus profesores al Alcalde dePamplona Enrique Maya.

Esperemos que el PSN conRoberto Jiméneza lacabeza,nose venda, Donapea somos to-das. Que el Opus Dei constru-ya los Centros de Investigaciónen “su” Campus Universitarioque supera los 1.200.000 me-tros cuadrados, antes de queestosseanreingresadosa laPro-piedad Municipal como actode devolución de propiedadesconseguidas en la DictaduraFranquista.

Este “Alien”, crece y creceparasitando el cuerpo del quese alimenta que no es otro quenuestraComunidadForaldeNa-varra, condicionando su des-arrollo. Este “Padre” del Pro-yecto del FIMA que diría nues-tro consejero de educación yacólito de la Obra, José Iribas,es todo menos un padre.

Por todo ello, Quien nos li-brará del Opus Dei, porque niUPN ni el PP y ya veremos si elPSN lo van a hacer.

La lista de agravios al barriode Etxabakoitz es tan abultadae hiriente que, en cuanto quelistadereclamacionessería lar-ga de enumerar. Esta situaciónes la tónica, ya que en 50 añosno se ha hecho nada en el ba-rrio...

Al contrario que en otraszonas de la ciudad, donde lasdotacioneshancrecidosinpla-nificaciónaprovechandolabue-na coyuntura económica, Etxa-bakoitz ha visto como sus equi-pamientos ibanquedándoseob-soletos. Es lo que ha ocurridocon el centro de salud del ba-rrio o el colegio público.

En lo que a dotaciones serefiere, poco más pueden con-tar. Al margen de las dos cita-das, en la zona contamos conuna pequeña biblioteca, en laque las escaleras son un obstá-culo insalvableparamuchos,unhogar del jubilado, propiedadde La Caixa, y la SDC Echava-coiz, ésta sí una moderna so-ciedad deportiva, aunque, ob-viamente, privada.

En el colegio público Nica-sio de Landa, de modelo G (encastellano)yconmayoríade in-migrantes 60% y 40% de la co-munidad gitana, queda paten-te uno de los retos a los quedesdeyatendráquehacer fren-te el barrio: la integración conlos inmigrantes. Según el últi-mo informe sobre poblaciónextranjeraenPamplona,delpa-sado mes de julio, Etxabakoitzes el segundo barrio con mayorporcentaje de población ex-tranjera (el 20,3%), llegando al

34,4% en el grupo Urdanoz (da-tos del estudio publicado re-cientemente por la empresaPamplonaCentroHistórico) .Es-te estudio también nos aportaalgunos indicadoressocio-eco-nómicosdelgrupoUrdanozcon-cretamente como que la tasade paro se estima entre el 25%-30% entre los mayores de 16años o sobre la alta proporciónde usuarios de los servicios so-ciales y solicitantes de la rentade inclusión social. Con un en-tornofísicodeterioradoenmu-chas de sus zonas, problemasde infravivienda, falta de equi-pamientostanbásicoscomounespacio socio y/o cultural ne-cesario para crear red social enel barrio, o un espacio de en-cuentro de los jóvenes.

Pero todo no son carenciasen este barrio, como apoyo ycomplementoa laactividaddelcolegio contamos con la Aso-ciaciónEtxabakoitzBizirikensulabor de organización de acti-vidadespreventivasatravésdelocio y tiempo libre.

Por otro lado apuntar queEtxabakoitzeselbarrioconme-nos habitantes de la ciudad,5.462 personas, tiene 1.110 pro-venientes de otras partes del

planeta. Los nigerianos, argeli-nos y rumanos son los más nu-merosos entre quienes se hanasentado en Etxabakoitz en losúltimos años, aunque tambiénhay un porcentaje importantede vecinos de etnia gitana. Talvez esto explique el desinteréshistórico por parte de los diri-gentespolíticos.Yasesabedon-de no hay votos...

La evolución del barrio noha sido la que algunos espera-ban cuando Etxabakoitz se in-corporó a Pamplona-Iruña allápor 1.953. Aun así, los vecinosmantienen un hondo orgullopor ser de Etxabakoitz. Por for-tuna, las adversidades tambiénhan servido para curtir al ve-cindario, decididos a seguir lu-chando por un barrio que, porotro lado, tiene mucho de bue-no. Es muy tranquilo y tiene zo-nasverdes,pero lomejoresqueconserva esa esencia de barriode toda la vida. El vecindarioen general es gente sencilla ynoblequeseconformanconuntrato justoyes loquereclaman.Para empezar, que se les hagacaso, ahora, sin esperar a que elincierto, y cada vez más invia-ble tal y como apuntan los pro-motores,proyectodelTAPtrans-forme el barrio algún día.

ETXABAKOITZUn barrio de tercera con vecinos/as de primera

encadenados a un psis inviableXabi Urrutia

Ahaztuta egon arren, udal agintariek baztertuta Etxabakoitzeko biztanleek auzo-aren izaeraren harrotasuna mantentzen dute. Asko dira gabeziak baina EtxabakoitzBizirik elkarteak egiten duen lana txalotzekoa da.

baietz! iruñeahttps://www.facebook.com/AralarNafarroa

@aralarnafarroa

6. zk2013ko

URTARRILA

25 aniversariode la escuelaMunicipalde MúsicaJoaquín Maya

25urtebetedituJoaquinMayaMusika eskolak… ezda gauza makala. Murriz-ketak dira nagusi egunhauetan baina milakairuindar pasa da bertatikmusika ikasteko. Bertandute jatorria txarangak,hainbat talde, ekitaldi eta… zorionak beraz eta au-rrera segitzeko animoak.

A lo largo de 2012 la Es-cuela Municipal de MúsicaJoaquínMayahacelebradocondiversosactossu25ani-versario.Enmediodelaole-ada de recortes y ataques ala Escuela Pública, JoaquínMayahaqueridorecordarasu actual comunidad edu-cativa, a alumn@s y padresy madres que pasaron porella y a la sociedad la im-portancia de su labor y sutrayectoria.

Es innegable la vital im-portancia de esta escuelapúblicaenlaformaciónmu-sicaldemilesdeniños,ado-lescentesyadultosiruinda-rrak. Una escuela públicaque aporta una formaciónmusicale instrumentalquees palpable en muchos as-pectos culturales de nues-tra Iruñea: txarangas, Eus-kal folklorea, formacionesclásicas, actos populares...Lacanteramusicaldenues-tra ciudad se forma casi ensutotalidadenJoaquínMa-ya. Y a esto hay que añadirsuimportantísimocarácterpúblico,queposibilitaamu-chos ciudadanos una for-mación complementaria yenriquecedoraquenoseríaviableentérminosprivados.Tenemos que agradecer aeste centro su aportación alaculturadenuestraciudadydefenderla y reivindicarlacomohacemosenotrosmo-delos de formación: públi-ca,decalidad, al alcancedetodos y de servicio a la so-ciedad.

ZORIONAK!

Garai berribaterakobertsoakJon Arrizibita

NaBai egitasmoabete du epeaekarri digu haizeberri eta hobeabaina batzuk nahiagoburnizko bideazilegia agianbaina ez gurea

Zilbetin natura tadiruaren dantzaIruñean portlanaito nahi baratzalangile ta etorkinenetorkizun latzaeskuinak bide hontatiknora garamatza?

Batzutan elkarlanabihurtzen da ezinaeta banatu beharnahiz ta eman minagure bidetik segihori gure grinahaientzat aurpegiaguretzat arima

Nafarroan bagaraaldatzeko iagizartean argiahortarako nahiaelkarlana beharraez da izango zailaahazten ez badugunor dugun etsaia