Baez Petrocelli _ Petrocelli_ Resumen(1)

2
II JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES GENTE CON 2 CIENCIA: LOS RIESGO SOCIALES DESDE LA POSNORMALIDAD. Carolina Alejandra G. Báez Petrocelli (Universidad Católica de Santiago del Estero) Graciela Marta Petrocelli (Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Cooperativa Internacional) RESUMEN El avance de la ciencia y la técnica trajo aparejado lo que Ulrich Beck denominó “la sociedad del riesgo”. Ante esto, la comunidad científica ha desarrollado diversos mecanismos de gestión y prevención de riesgos, desde una visión naturalista, dejando de lado variables cualitativas y actores sociales directamente involucrados. En este ensayo, intentamos aportar algunos elementos importantes para el análisis de los riesgos tecnológicos , permitiéndonos ubicar formas diferenciadas de reflexividad dentro de los entornos sociales contemporáneos. Para lo que mostraremos los principales postulados ofrecidos en las teorías sociales de los riesgos y la percepción del riesgo; específicamente basándonos en el enfoque de la ciencia posnormal planteada por Silvio Functowicz y Jerome Ravetz, quienes problematizan, la dimensión político-reflexiva de los riesgos tecnológicos. Esta elección metodológica tiene algunas consecuencias importantes que analizamos a lo largo de nuestro trabajo: dificultad en establecer una separación nítida entre evaluación y gestión; consideración de la comunicación del riesgo como un proceso interactivo y multidireccional y necesidad de abrir las comunidades tradicionales de expertos a la participación del público no experto, con la consiguiente creación de los mecanismos institucionales más oportunos. A partir de ejemplos de gran actualidad, como la contaminación electromagnética y los organismos genéticamente modificados, tratamos de mostrar la aplicabilidad del enfoque propuesto.

description

cem

Transcript of Baez Petrocelli _ Petrocelli_ Resumen(1)

Page 1: Baez Petrocelli _ Petrocelli_ Resumen(1)

II JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES

GENTE CON2 CIENCIA: LOS RIESGO SOCIALES DESDE LA POSNORMALIDAD.

Carolina Alejandra G. Báez Petrocelli (Universidad Católica de Santiago del Estero)

Graciela Marta Petrocelli (Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Cooperativa Internacional)

RESUMEN

El avance de la ciencia y la técnica trajo aparejado lo que Ulrich Beck denominó “la sociedad del riesgo”. Ante esto, la comunidad científica ha desarrollado diversos mecanismos de gestión y prevención de riesgos, desde una visión naturalista, dejando de lado variables cualitativas y actores sociales directamente involucrados.

En este ensayo, intentamos aportar algunos elementos importantes para el análisis de los riesgos tecnológicos , permitiéndonos ubicar formas diferenciadas de reflexividad dentro de los entornos sociales contemporáneos. Para lo que mostraremos los principales postulados ofrecidos en las teorías sociales de los riesgos y la percepción del riesgo; específicamente basándonos en el enfoque de la ciencia posnormal planteada por Silvio Functowicz y Jerome Ravetz, quienes problematizan, la dimensión político-reflexiva de los riesgos tecnológicos.

Esta elección metodológica tiene algunas consecuencias importantes que analizamos a lo largo de nuestro trabajo: dificultad en establecer una separación nítida entre evaluación y gestión; consideración de la comunicación del riesgo como un proceso interactivo y multidireccional y necesidad de abrir las comunidades tradicionales de expertos a la participación del público no experto, con la consiguiente creación de los mecanismos institucionales más oportunos. A partir de ejemplos de gran actualidad, como la contaminación electromagnética y los organismos genéticamente modificados, tratamos de mostrar la aplicabilidad del enfoque propuesto.

Palabras Clave: Sociedad del riesgo- Sociología del riesgo- Ciencia posnormal- modernidad reflexiva- subpolítica.