Bacillus cereus

10
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS INTEGRANTES: IVAN TATIS MARTINEZ NATALIA RODRIGUEZ HERRERA ADRIANA SANCHEZ ARNEDO

Transcript of Bacillus cereus

Page 1: Bacillus cereus

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

INTEGRANTES:

IVAN TATIS MARTINEZ

NATALIA RODRIGUEZ HERRERA

ADRIANA SANCHEZ ARNEDO

Page 2: Bacillus cereus

BACILLUS CEREUS

Las fuentes de contaminación son la tierra y el polvo, heces de animales y de seres humanos.

El Bacillus cereus puede formar esporas cuando las condiciones le son desfavorables para su crecimiento, las esporas no se destruyen por la acción del calor. Si después de ser cocido, el alimento es enfriado a temperatura ambiente, estas esporas pueden germinar y se inicia la reproducción de la bacteria y la producción de dos tipos de toxinas, una que es sensible al calor: la toxina diarreica que se produce en el alimento y/o en el intestino; y otra que es resistente al calor: que es la toxina emética que se produce en el alimento.

Page 3: Bacillus cereus

SINTOMAS

SÍNTOMAS DE LA INTOXICACIÓN DIARREICA: diarrea acuosa, cólicos abdominales y náuseas.

SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN EMÉTICA: náuseas y vómitos, algunos casos pueden presentar cólicos abdominales y diarrea.

ALIMENTOS ASOCIADOS

Arroz, productos con almidón, papa, pastas y queso. Mezclas de alimento como salsas, budines, sopas, cazuelas, productos de pastelería y ensaladas.

Page 4: Bacillus cereus

MEDIDAS DE CONTROL

Adopción de medidas eficaces para evitar la formación de esporas; y evitar la germinación de esporas en alimentos cocidos manteniéndolos bajo refrigeración.

Si las condiciones de refrigeración son deficientes, evitar elaborar alimentos en mayor cantidad que las que se deben consumir inmediatamente de terminada la cocción.

Page 5: Bacillus cereus

CLOSTRIDIUM BOTULINUM

Clostridium botulinum es el nombre de la bacteria que produce la enfermedad del botulismo. Es formador de esporas y un potente productor de neurotoxina.

Es la forma más grave de intoxicación alimentaria causada por la ingestión de alimentos que contienen la potente neurotoxina, formada durante el crecimiento del Clostridium botulinum.

Page 6: Bacillus cereus

ALIMENTOS ASOCIADOSLos alimentos que fueron mal procesados o crudos que tienen esporas y luego se conservan en condiciones de temperatura y pH que permiten la multiplicación de la bacteria y el el desarrollo de la toxina. En general alimentos que no sean calentados antes del consumo. Ejemplos: palmito, maíz en conserva, pimienta, frijol verde, sopas, remolacha, espárragos, hongos, aceitunas, espinaca, atún, pollo, hígado de pollo y paté de hígado, carnes frías, jamón, salchichas, berenjena rellena, langosta, pescado salado y ahumado.

Page 7: Bacillus cereus

SINTOMAS

Fatiga extrema, debilidad y vértigo, normalmente seguidos por visión doble y dificultad progresiva de hablar y engullir. Parálisis flácida.

Los síntomas gastrointestinales pueden incluir dolor abdominal, diarrea o congestión. El período de incubación es de 12 a 36 horas, pero puede extenderse hasta 8 dias en algunos casos.

La muerte ocurre por insuficiencia respiratoria y obstrucción de la entrada de aire en la tráquea.

Page 8: Bacillus cereus

MEDIDAS DE CONTROL

Evitar la germinación de esporas

Control del tratamiento térmico de alimentos enlatados y otros procesos como salado o secado, fermentación o acidificación

Buenas prácticas de higiene

No consumir conservas en mal estado y evitar las conservas que no tengan procesos de elaboración controlados.

Page 9: Bacillus cereus

IMÁGENES DE PERSONAS CON SINTOMAS:

BACILLUS CEREUS

Los síntomas generados por una ingesta de alimentos contaminados con Bacillus cereus dependen de la toxina que se halle en el momento del consumo de dicha comida.

Page 10: Bacillus cereus

CLOSTRIDIUM BOTOLINUM

El botulismo es una enfermedad causada por alimentos, cuando se ingiere una comida contaminada con la bacteria Clostridium botulinum.