Bachelet, No Queremos Sus Expertos, Queremos Una Asamblea Constituyente

download Bachelet, No Queremos Sus Expertos, Queremos Una Asamblea Constituyente

of 2

Transcript of Bachelet, No Queremos Sus Expertos, Queremos Una Asamblea Constituyente

  • 7/21/2019 Bachelet, No Queremos Sus Expertos, Queremos Una Asamblea Constituyente

    1/2

    FRANCISCO CRDOVA Miembro del Equipo Coordinador Nacional del Partido Humanista.

    Hoy nadie duda deque el mundo del gran

    capital y el mundo poltico tradicional

    son parte de unamisma esfera de

    poder. Dos caras deuna misma moneda

    donde, tanto la Nueva Mayora como la

    Alianza, han sabido jugar el papel del

    borde que une ambascaras. A esto si lesumamos la baja

    participacinciudadana en los

    procesos electorales,la psima confianza

    que tiene la poblacinhacia toda institucino autoridad poltica y

    C O LU M N A S

    22 de marzo de 2015

    achelet, no queremos sus expertos, queremos una Asamblea Constituyente

    Hoy estamos en la peor crisis poltica que hemos vivido en este perodo postdictadura, una crisis que salpica de moros a cristianos enel espectro poltico y que se genera por los mismos motivos que caen todos quienes abusan de lo pblico para beneficio privado:delitos econmicos y nepotismo. En el anlisis de esta crisis sera irresponsable obviar el origen del problema de fondo, la colonizacindel aparato pblico por parte del empresariado, fenmeno que se inicia con los Chicago Boys en la dictadura cvico-militar dePinochet que, entre muchas otras cosas, vendi las empresas pblicas a bajo precio a oportunistas que, arrimados bajo la sombra de

    Jaime Guzmn, Friedman y Pinochet, se hicieron millonarios y poderosos en desmedro de toda la sociedad.

    Hoy nadie duda de que el mundo del gran capital y el mundo poltico tradicional son parte de una misma esfera de poder. Dos carasde una misma moneda donde, tanto la Nueva Mayora como la Alianza, han sabido jugar el papel del borde que une ambas caras. A esto si le sumamos la baja participacin ciudadana en los procesos electorales, la psima confianza que tiene la poblacin hacia todainstituci n o autoridad poltica y la incapacidad institucional para acabar con la extrema desigualdad, da como resultado un evidentedesgaste del modelo democrtico y econmico que sostiene la Constitucin de 1980, hasta hoy vigente gracias a que sus pilaresfundamentales no han sido modificados.

    Como bien dijo un humorista hace poco, al final sea quien sea, siempre se termina atornillando haciala derecha econmica, pues para ambos bloques la economa (propia y de los cercanos) es msimportante que cualquier otro fenmeno humano que se est desarrollando. Y esto Jaime Guzmn lodijo cual Nostradamus: La Constitucin debe procurar que si llegan a gobernar los adversarios, se vean constreidos a seguir una accin no tan distinta a la que uno anhelara, porque valga lametfora el margen de la alternativa que la cancha imponga de hecho a quienes juegan en ella sea losuficientemente reducido para hacer extremadamente difcil lo contrario.

    El gobierno dirigido por Michelle Bachelet contina planteando que son los expertos quienes debenredactar una nueva Constitucin, pero que, obviamente, ser con el aporte de los comentarios de laciudadana (participacin ciudadana le llama). Al decir esto, la presidenta expone que el pueblo y laConstitucin son dos fenmenos que requieren de una lite para ser vinculadas, como si las personastuvisemos alguna incapacidad intelectual para poder participar activamente en la elaboracin denuevas reglas para todos y todas.

    Quines son esos expertos? Qu intereses tienen esos expertos? De quin son familiares esosexpertos? Quines van a elegir a los expertos? De qu clase social son esos expertos? Qu ideologa y religin tienen esos expertos? Qu opinan de los pueblos originarios y/o de la libertad sexual y reproductiva de las personas? Sern laicistas?

    No queremos nada que venga de arriba, de las tpicas esferas de poder que viven en los mismos barrios, van a los mismos colegios y comen en los mismos restaurantes. Nunca al pueblo trabajador leha ido bien una vez que los poderosos deciden lo que es bueno para nosotros, y Bachelet no slo esparte de la gente con dinero y poder, adems los protege.

    http://www.elmostrador.cl/autor/franciscocordoba/http://www.elmostrador.cl/autor/franciscocordoba/
  • 7/21/2019 Bachelet, No Queremos Sus Expertos, Queremos Una Asamblea Constituyente

    2/2

    la incapacidad institucional para

    acabar con la extremadesigualdad, da comoresultado un evidente

    desgaste del modelodemocrtico y

    econmico quesostiene la

    Constitucin de 1980,hasta hoy vigentegracias a que sus

    pilares fundamentales no

    han sido modificados.

    No existe forma ms legtima y democrtica para confeccionar un nuevo pacto social que no seamediante una Asamblea Constituyente, y no es necesario que haya expertos elegidos a dedo para quese traduzca la voluntad del pueblo. Esa tutela paternalista ya no responde a la poca en que vivimos y debemos resistirnos a ella lo ms posible, hasta poder presionar un nuevo pacto social mediante unproceso sociopoltico que nos lleve a la conformacin de una Asamblea Constituyente que redacte y someta a plebiscito una nueva carta fundamental que ponga a Chile en la senda de la democracia real y de una economa en que el ser humano sea el valor central y no la acumulacin inconducente dedinero (en manos de unos pocos) que slo se puede traducir en una necesidad patolgica de sentirse

    poderoso.