B1 lg eleven unidad 11 2014

7
LGB1 UNIDAD 11 Señala las obras poética por las que más se ha caracterizado el estilo poético de Lope de Vega o a.- Rimas y sonetos o b.- Rimas sacras o c.- Rimas sagradas o d.- Rimas humanas y divinas Francisco de QUEVEDO también abordó la novela picaresca, con una obra que supuso la cúspide del género. Cuál es su título. o a.- La pícara Justina o b.- El buscón o c.- Guzmán de Alfarache o d.- Rinconete y Cortadillo En la narrativa barroca, coexisten varias modalidades novelescas. Indica cuál no se cultiva en esta época. o a.- Novela cortesana o b.- Novela picaresca o c.- Novela amorosa o d.- Novela de caballerías La obra de sor Juana Inés de la Cruz es una muestra del Barroco que surge en el continente americano y que triunfa en España. Señala el tema que no trata sus obras poéticas. o a.- Amor o b.- Mitología o c.- Naturaleza o d.- Religión En la actualidad se conservan restaurados dos corrales de comedias en los que se pueden ver espectáculos teatrales con referencias barrocas. Señala los dos lugares más importantes. o a.- Alcalá de Henares (Madrid) o b.- Almagro (Ciudad Real) o c.- Ciudad Rodrigo (Salamanca) o d.- Santa Ana (Madrid) El teatro breve del Barroco del siglo XVII destaca por sus piezas breves. ¿Qué significado tiene la JÁCARA? o a.- pieza ligada a los pícaros o jaques. o b.- pieza ligada a las fiestas del carnaval. o c.- pieza ligada al elogio. o d.- pieza ligada a la música, danza y teatro. El teatro breve del Barroco del siglo XVII destaca por sus piezas breves. ¿Qué significado tiene la MOJIGANGA? o a- pieza ligada a los pícaros o jaques. o b.- pieza ligada a las fiestas del carnaval. o c.- pieza ligada al elogio. o d.- pieza ligada a la música, danza y teatro.

description

literatura

Transcript of B1 lg eleven unidad 11 2014

Page 1: B1 lg eleven unidad 11 2014

LGB1 UNIDAD 11

• Señala las obras poética por las que más se ha caracterizado el estilo poético de Lope de Vega

o a.- Rimas y sonetoso b.- Rimas sacraso c.- Rimas sagradaso d.- Rimas humanas y divinas

• Francisco de QUEVEDO también abordó la novela picaresca, con una obra que supuso la cúspide del género. Cuál es su título.

o a.- La pícara Justinao b.- El buscóno c.- Guzmán de Alfaracheo d.- Rinconete y Cortadillo

• En la narrativa barroca, coexisten varias modalidades novelescas. Indica cuál no se cultiva en esta época.

o a.- Novela cortesanao b.- Novela picarescao c.- Novela amorosao d.- Novela de caballerías

• La obra de sor Juana Inés de la Cruz es una muestra del Barroco que surge en el continente americano y que triunfa en España. Señala el tema que no trata sus obras poéticas.

o a.- Amoro b.- Mitologíao c.- Naturalezao d.- Religión

• En la actualidad se conservan restaurados dos corrales de comedias en los que se pueden ver espectáculos teatrales con referencias barrocas. Señala los dos lugares más importantes.

o a.- Alcalá de Henares (Madrid)o b.- Almagro (Ciudad Real)o c.- Ciudad Rodrigo (Salamanca)o d.- Santa Ana (Madrid)

• El teatro breve del Barroco del siglo XVII destaca por sus piezas breves. ¿Qué significado tiene la JÁCARA?

o a.- pieza ligada a los pícaros o jaques.o b.- pieza ligada a las fiestas del carnaval.o c.- pieza ligada al elogio.o d.- pieza ligada a la música, danza y teatro.

• El teatro breve del Barroco del siglo XVII destaca por sus piezas breves. ¿Qué significado tiene la MOJIGANGA?

o a- pieza ligada a los pícaros o jaques.o b.- pieza ligada a las fiestas del carnaval.o c.- pieza ligada al elogio.o d.- pieza ligada a la música, danza y teatro.

Page 2: B1 lg eleven unidad 11 2014

LGB1 UNIDAD 11

• El teatro breve del Barroco del siglo XVII destaca por sus piezas breves. ¿Qué significado tiene la LOA?

o a.- pieza ligada a los pícaros o jaques.o b.- pieza ligada a las fiestas del carnaval.o c.- pieza ligada al elogio.o d.- pieza ligada a la música, danza y teatro.

• El teatro breve del Barroco del siglo XVII destaca por sus piezas breves. ¿Qué significado tiene el BAILE?

o a.- pieza ligada a los pícaros o jaques.o b.- pieza ligada a las fiestas del carnaval.o c.- pieza ligada al elogio.o d.- pieza ligada a la música, danza y teatro.

• Luis de Góngora en su producción poética deja huella de su estética. Señala sus obras más significativas

o a.- Sonetoso b.- Fábula de Polifemo y Galateao c.- Polifemoo d.- Sueños

• Dentro de qué corriente literaria se engloba el trabajo poético de LOPE DE VEGA

o a- Culteranismoo b.- Conceptismoo c.- Gongorismoo d.- Clasicismo

• Señala las obras poética por las que más se ha caracterizado el estilo poético de Lope de Vega

o a.- Rimas y sonetoso b.- Rimas sacraso c.- Rimas sagradaso d.- Rimas humanas y divinas

• Francisco de QUEVEDO también abordó la novela picaresca, con una obra que supuso la cúspide del género. Cuál es su título.

o a.- La pícara Justinao b.- El buscóno c.- Guzmán de Alfaracheo d.- Rinconete y Cortadillo

• El teatro clásico del siglo XVI y XVII fuera de España siempre ha destacado por Shakespeare y Moliére. Señala las dos obras que no corresponden a estos autores.

o a.- Romeo y Julietao b.- Hamleto c.- El avaroo d.- El buscóno e.- Don Juan

Page 3: B1 lg eleven unidad 11 2014

o f.- Don Juan o el festín de piedra

Page 4: B1 lg eleven unidad 11 2014

LGB1 UNIDAD 11

• Identifica las características más significativas de LOPE DE VEGAo a.- Sueñoso b.- Desengaño amorosoo c.- Mitologíao d.- Amor heridoo e.- Amor prisioneroo f.- Lisio g.- Romanceroo h.- Novela picarescao i.- Elementos sensoriales

• Identifica las características más significativas de FRANCISCO DE QUEVEDOo a.- Sueñoso b.- Desengaño amorosoo c.- Mitologíao d.- Amor heridoo e.- Amor prisioneroo f.- Lisio g.- Romanceroo h.- Novela picarescao i.- Elementos sensoriales

• Identifica las características más significativas de GÓNGORAo a.- Sueñoso b.- Desengaño amorosoo c.- Mitologíao d.- Amor heridoo e.- Amor prisioneroo f.- Lisio g.- Romanceroo h.- Novela picarescao i.- Elementos sensoriales

• ¿Cuáles son las dos corrientes literarias que se entrecruzan durante el Barroco?

o a.- Rococó y conceptismoo b.- Manierismo y rococóo c.- Culteranismo y clasicismoo d.- Conceptismo y culteranismo

• ¿Dentro de qué corriente literaria se engloba el trabajo poético de Francisco de QUEVEDO?

o a- Culteranismoo b.- Conceptismoo c.- Gongorismoo d.- Clasicismo

• ¿A qué mujer idealizada dedica Francisco QUEVEDO la mayor parte de su obra poética de carácter amoroso, deudora de Petrarca?

o a.- Lisi

Page 5: B1 lg eleven unidad 11 2014

o b.- Celiao c.- Elisao d.- Laura

Page 6: B1 lg eleven unidad 11 2014

LGB1 UNIDAD 11

• Dentro de qué corriente literaria se engloba el trabajo poético de Luis de GÓNGORA

o a.- Culteranismoo b.- Conceptismoo c.- Gongorismoo d.- Clasicismo

Page 7: B1 lg eleven unidad 11 2014

LGB1 UNIDAD 11

• Dentro de qué corriente literaria se engloba el trabajo poético de Luis de GÓNGORA

o a.- Culteranismoo b.- Conceptismoo c.- Gongorismoo d.- Clasicismo