AZUFRE

18
1 ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo escrito que se presenta a continuación, podremos estudiar con mayor profundidad los aspectos o puntos más importantes sobre el elemento químico, el azufre. Ya que trataremos las características más resaltantes de éste, como lo son su uso industrial, su estado natural, su masa atómica, sus antecedentes históricos, su abundancia terrestre, su configuración electrónica, entre otros muchos aspectos. El Azufre por ser un elemento de la naturaleza, cumple con una serie de funciones específicas. El azufre en si, es un sistema complejo que ayuda a la combustión siendo ésta la función por la cual ha sido reconocido, tomando en cuenta otras características. Antes de presentar el informe, se debe acotar que cuando se habla del azufre como elemento químico, se refiere a un elemento no metálico, el cual es insípido e inodoro, que presenta un color amarillento pálido, que a su vez es también llamado piedra inflamable, gracias a su gran capacidad de combustión y como antesala se puede mencionar que todas las formas de azufre son insolubles en agua, y las formas cristalinas son solubles en disulfuro de carbono. También hay que tomar en cuenta lo dañino que es el azufre para la salud y para el ambiente, puesto que éste puede provocar alteraciones peligrosas para el hombre y no solo para él sino para los animales, por ello se debe tener una previa especialización sobre el asunto, además de estar al tanto con cuales elementos químicos se puede lograr mezclar el Azufre. A través de una serie de conceptos, definiciones, y descripciones sobre el tema a estudiar, se busca la

description

aquí encontraremos todas las descripciones del azufre.

Transcript of AZUFRE

ECOLOGA

INTRODUCCINEn el siguiente trabajo escrito que se presenta a continuacin, podremos estudiar con mayor profundidad los aspectos o puntos ms importantes sobre el elemento qumico, el azufre. Ya que trataremos las caractersticas ms resaltantes de ste, como lo son su uso industrial, su estado natural, su masa atmica, sus antecedentes histricos, su abundancia terrestre, su configuracin electrnica, entre otros muchos aspectos. El Azufre por ser un elemento de la naturaleza, cumple con una serie de funciones especficas. El azufre en si, es un sistema complejo que ayuda a la combustin siendo sta la funcin por la cual ha sido reconocido, tomando en cuenta otras caractersticas. Antes de presentar el informe, se debe acotar que cuando se habla del azufre como elemento qumico, se refiere a un elemento no metlico, el cual es inspido e inodoro, que presenta un color amarillento plido, que a su vez es tambin llamado piedra inflamable, gracias a su gran capacidad de combustin y como antesala se puede mencionar que todas las formas de azufre son insolubles en agua, y las formas cristalinas son solubles en disulfuro de carbono. Tambin hay que tomar en cuenta lo daino que es el azufre para la salud y para el ambiente, puesto que ste puede provocar alteraciones peligrosas para el hombre y no solo para l sino para los animales, por ello se debe tener una previa especializacin sobre el asunto, adems de estar al tanto con cuales elementos qumicos se puede lograr mezclar el Azufre.A travs de una serie de conceptos, definiciones, y descripciones sobre el tema a estudiar, se busca la explicacin ms veraz y concreta para tratar todo lo referente al elemento qumico, tomando como base para la realizacin del siguiente trabajo, conocimientos propios o pginas de Internet que tratan el tema de mayor o menor escala, as de esta manera entender y tener un conocimiento bsico sobre el azufre.Espero que el presente informe sea de su agrado y que cumpla las expectativas trazadas por la doctora.

EL AZUFREHISTORIA DEL AZUFREA ste elemento qumico, se le conoce de su existencia desde el tiempo de la prehistoria, e incluso se nombra en La Biblia y otros escritos antiguos, aunque ste era empleado mucho antes por los egipcios como fumigatorio en sus templos. Su nombre procede del latn sulphur usado por los romanos para designarlo, aunque tambin es llamado piedra inflamable. Este se encontraba en numerosos lugares de las Costas del Mar Mediterrneo, lo cual no pudo dejar de llamar la atencin en los pueblos antiguos, es decir los pueblos romanos y los pueblos griegos. Los griegos usaban ste elemento en el culto de Hefaistos, Dios de los infiernos (Vulcano de los latinos). En el antepenltimo canto de la Odisea, Homero hace referencia a l con el nombre de THEION, como un objeto del culto a la divinidad. Herodoto habla de THIMAMA, que es un perfume que se quema al igual que THIMIATS. Como podemos comprender el nombre griego del azufre estaba completamente vinculado a su uso como ofrenda a los dioses en los templos, o tambin como perfume sagrado.Por motivo de su inflamabilidad, los alquimistas creyeron que el azufre era esencial en la combustin, en cambio los griegos y los romanos lo usaban en La Medicina para blanquear las telas con los vapores que desprenda ste. Las erupciones volcnicas que se presentaban arrastraban consigo, invariablemente, enormes cantidades de azufre; el olor del gas sulfuroso y el cido sulfhdrico se consideraban sntomas de la actividad del dios subterrneo Vulcano. Los limpios y transparentes cristales de azufre en los grandes yacimientos de Sicilia fueron ya advertidos muchos siglos antes de nuestra era. De manera especial llamo la atencin la capacidad que tena sta piedra de desprender gases txicos. Precisamente sta cualidad que posee el Azufre llamo la atencin de los investigadores de aquella poca, considerndose en aquel tiempo uno de los elementos fundamentales del mundo. Por eso no es sorprendente que el azufre jugase un papel tan excepcional en las ideas de los antiguos naturalistas y especialmente de los alquimistas, en la descripcin de los procesos de actividad volcnica o de formacin de cordilleras y vetas rocosas. El azufre, como crean los alquimistas, posea al mismo tiempo la propiedad enigmtica de producir nuevas sustancias al arder, por lo cual se le consideraba como el componente que faltaba para la piedra filosofal, que tan infructuosamente trataban de hallar para poder obtener oro artificial.La nocin del extraordinario papel que desempea el azufre en la naturaleza fue expuesta maravillosamente en el clebre tratado del sabio ruso Lomonsov sobre las capas terrestres, en el ao 1763. Despus a finales de la dcada de 1770, el francs Antonie Laurent Lavoisier unos de los mejores qumicos de la poca, convenci a la comunidad cientfica de que el azufre no era un compuesto sino un elemento qumico. CARACTERSTICAS PRINCIPALESEl azufre es un elemento qumico de carcter no metlico, de color amarillo, es blando, frgil, ligero, que a su vez desprende un olor caracterstico a huevo podrido y arde con llama de color azul desprendiendo dixido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono. Aunque tambin al mezclarse xido de sulfuroso con agua produce lluvia cida. Valencias el +2, +4 y el +6. Smbolo la letra s Nmero atmico es el nmero 16 Masa atmica es de 32,064 Estado de oxidacin de nmero -2, que vendra siendo la suma de las cargas positivas y negativas de un tomo Punto de fusin del azufre es de 119,0 Punto de ebullicin de 444,6 que se refiere a la temperatura por la cual se produce la transicin de la fase lquida a la gaseosa Se encuentra en el grupo 16 y en el periodo 3 del sistema peridico El radio inico del azufre es 1,84, es decir, es el radio que ostenta un tomo cuando ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrnica del gas noble ms cercano. El radio atmico es de 1,27 Posee una electronegatividad de 2,5 Tambin tiene una densidad de 2,07 g\mol, es decir es la propiedad intensiva de la materia definida como la relacin de la masa de un objeto dividida por su volumen. La abundancia terrestre del azufre es de 0.052%, es decir es la cantidad de azufre que se encuentra en la corteza terrestre o en el agua del mar

PROPIADADESLos altropos (propiedades de algunos elementos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes) del azufre han sido estudiados considerablemente por los grandes qumicos, pero hasta ahora las diversas alteraciones en las cuales existen para cada estado (gas, lquido y slido) del azufre elemental no se han explicado o revelado de manera completa.Las estructuras cristalinas ms comunes son: El azufre rmbico: Es conocido de la misma manera como azufre alfa .Se halla de la transformacin estable del elemento qumico por debajo de los 95.5C (204F, el punto de transicin), y la mayor parte de las otras formas se revierten a esta modificacin si se las deja permanecer por debajo de esta temperatura. El azufre rmbico posee un color amarillo limn, insoluble en agua, levemente soluble en alcohol etlico, ter dietlico y benceno, y es muy soluble en disulfuro de carbono. Posee una densidad de 2.07 g/cm3 (1.19 oz/in3), una dureza de 2.5 en la escala de Mohs y la frmula molecular presenta es S8.El azufre monoclnico:Tambin es llamado azufre prismtico o azufre beta. Viene siendo la modificacin estable del elemento por encima de la temperatura de transicin mientras que se encuentra por debajo del punto de fusin.El azufre fundido:Se cristaliza en prismas en forma de agujas que son casi incoloras. Posee una densidad de 1.96 g/cm3 (1.13 oz/in3), un punto de fusin de 119.0C (246.7F) y la frmula molecular que ostenta es S8.El azufre plstico:Denominado tambin azufre gamma. Se produce cuando el azufre fundido en el punto de ebullicin normal o cerca de l, es enfriado al estado slido. Esta forma es amorfa y es slo parcialmente soluble en disulfuro de carbono.El azufre lquido:Posee la propiedad notable de aumentar su viscosidad si sube la temperatura. Su color cambia a negro rojizo oscuro cuando su viscosidad aumenta, y el oscurecimiento del color y la viscosidad logran su mximo a 200C (392F). Por encima de esta temperatura, el color se aclara y la viscosidad disminuye.El azufre gaseoso:Presenta un color amarillo naranja. Cuando la temperatura aumenta, el color se torna rojo profundo y despus se aclara, aproximadamente a 650C (202F), y adquiere un color amarillo paja. El azufre es un elemento activo que se combina verdaderamente con la mayor parte de los elementos qumicos conocidos. Puede hallarse tanto en estados de oxidacin positivos como negativos, y puede constituir compuestos inicos as como covalentes y covalentes coordinados. Sus funciones se limitan principalmente a la produccin de compuestos de azufre. Sin embargo, grandes cantidades de azufre elemental se utilizan en la vulcanizacin del caucho, en atomizadores con azufre para combatir parsitos de las plantas, en la manufactura de fertilizantes artificiales y en ciertos tipos de cementos y aislantes elctricos, en algunos ungentos y medicinas y en la manufactura de plvora y fsforos. Los compuestos de azufre se emplean en la manufactura de productos qumicos, textiles, jabones, fertilizantes, pieles, plsticos, refrigerantes, agentes blanqueadores, drogas, tintes, pinturas, papel y otros productos.PREPARACINExisten varios mtodos para la extraccin del azufre. En el caso del azufre lquido, que se va formando, pasa a unos moldes de madera en los que solidifica, producindose el llamado azufre en can. Este puede purificarse posteriormente por destilacin, haciendo pasar el vapor por una gran cmara de ladrillos, en cuyas paredes se condensa en forma de polvo fino llamado flor de azufre. En Estados Unidos, en donde los depsitos de azufre pueden encontrarse a unos 275 m o ms bajo la superficie de la Tierra, el mtodo ms utilizado es el de Frasch, inventado en 1891 por el qumico estadounidense Herman Frasch, ste mtodo consiste en la inyeccin de agua sobrecalentada o de vapor de agua en las formaciones que contiene este elemento, debido a que ste funde a 112C, y a 160C constituyendo un lquido de viscosidad muy baja, que fluye con gran facilidad para as poder ser bombeado hasta superficie. En este mtodo se introducen en el depsito de azufre cuatro tuberas concntricas, la mayor de la cuales mide 20 cm de dimetro. A travs de las dos tuberas exteriores se inyecta agua calentada bajo presin a 170C, fundiendo el azufre. Cuando se ha conseguido fundir una cantidad suficiente de azufre, el aire caliente baja por las tuberas internas formando una espuma con el azufre fundido, lo que hace subir la mezcla a la superficie por la tubera restante. Entonces se coloca el azufre en contenedores de madera donde solidifica, alcanzndose una pureza de un 99,5%. El azufre tambin puede extraerse de las piritas por destilacin en retortas de hierro o arcilla refractaria, aunque con este proceso el azufre obtenido suele contener porciones de arsnico.Aunque tambin la extraccin del Azufre puede ser a travs de la mano obrera del hombre directamente, es decir a punta de pala y cestas, ya que existen unos pases que poseen una gran pobreza y por ello algunos individuos no le queda de otra alternativa que trabajar de sta manera aunque sea muy peligroso para su salud, como es el caso de los indoneses, que trabajan en un volcn llamado Ijen, sta es una de las pocas minas que quedan el un mundo donde se extrae a mano. Estas personas suben miles de kilmetros sin ningn tipo de instrumento especializado para extraer el azufre solo con instrumentos tpicos como la pala y algunas cestas, exponiendo sus vidas puesto que el olor que desprende ste elemento puede carcomer sus pulmones y no solo eso pueden sufrir de asma o asfixia, adems que correr peligro pues ste volcn podra erupcionar en cualquier momento USOS EN LA INDUSTRIALa aplicacin industrial ms importante del azufre es la fabricacin de compuestos como cido sulfrico, sulfitos, sulfatos y dixido de azufre, todos ellos ya citados. En medicina, el azufre ha cobrado gran relevancia por la extensin del uso de las sulfamidas y su utilizacin en numerosas pomadas tpicas. Se emplea tambin para fabricar fsforos, caucho vulcanizado, tintes y plvora. En forma de polvo finamente dividido y frecuentemente mezclado con cal, el azufre se usa como fungicida para las plantas. La sal tiosulfato de sodio, Na2S2O35H2O, llamada impropiamente hiposulfito, se emplea en fotografa para el fijado de negativos y positivos. Combinado con diversas lminas de minerales inertes, el azufre constituye un pegamento especial utilizado para sujetar objetos metlicos a la roca, como en el caso de los rieles o vas de tren y cadenas. El cido sulfrico es uno de los productos qumicos industriales ms importantes, pues adems de emplearse en la fabricacin de productos que contienen azufre sirve tambin para elaborar una gran cantidad de materiales que no contienen azufre en s mismos como el cido fosfrico. Las industrias tambin lo utilizan como materias prima para fabricar sustancias para el cuidado de las plantas ya que es esencial ingrediente proteico; estimula la formacin de hojas y el crecimiento vigoroso en la planta; ayuda a mantener el color verde oscuro y tambin ayuda en el uso de nitrgeno. El azufre es necesario para disminuir el pH del suelo. El azufre tiende a acidificar el suelo, cuando el azufre elemental se desdobla con el agua. Este proceso llamado oxidacin se acelera cuando las temperaturas son altas. Al tener el azufre tantas aplicaciones industriales y de otro tipo, se considera un elemento qumico de vital importancia para la realizacin de diversas actividades, en el mundo de la medicina, la qumica, la biologa y la industria propia de manufacturacin, hoy en da se extrae como cualquier otro mineral, as como el hierro. ESTADO NATURALEl azufre ocupa el lugar 16 en abundancia entre los elementos qumicos de la corteza terrestre, y est bastamente distribuido en la naturaleza, ya sea como azufre libre o como combinado. Existen depsitos de azufre libre o nativo, en sitios volcnicos. Igualmente existen depsitos subterrneos muy importantes. Son relativamente abundantes los sulfuros metlicos, tales como la pirita FeS2, pirita cprica o calcopirita CuFeS2, galena PbS, blenda de cinc ZnS, sulfuros metlicos, como el sulfuro de plomo o galena, PbS; la esfalerita, ZnS; la calcopirita, (CuFeS2); el cinabrio, HgS; la estibina, Sb2S3, Tambin se encuentra combinado con otros elementos formando sulfatos como la baritina, BaSO4; la celestina, SrSO4, y el yeso, CaSO42H2O.El azufre a su vez est presente en muchos compuestos orgnicos, en productos, animales y vegetales: cebolla, ajo, mostaza, rbano silvestre, pelo, muchos aceites, huevos, protenas, etc. El sulfuro de hidrgeno y sus productos de oxidacin se encuentran en el agua de muchos manantiales sulfurosos. En estado libre se encuentra mezclado con rocas de yeso y pumita en zonas volcnicas, principalmente en Islandia, Sicilia, Mxico y Japn, apareciendo a menudo como sublimados en las inmediaciones de orificios volcnicos. El azufre en estado libre puede formarse por la accin del aire sobre las piritas, o tambin depositarse por aguas sulfurosas calientes, en las cuales el sulfuro de hidrgeno se ha oxidado en contacto con la atmsfera.EFECTOS AMBIENTALES DEL AZUFREEl azufre puede encontrarse en el aire en varias formas diferentes. Puede provocar irritaciones en los ojos lo cual es un gran ardor que puede provocar daos severos adems de desaparecerse durante varios das todo depende del contacto que se halla hecho con el azufre y garganta de los animales producindoles una especie de tos imparable, cuando la toma tiene lugar a travs de la inhalacin del azufre en su fase gaseosa. El azufre se aplica ampliablemente en las industrias y es emitido al aire, debido a las limitadas posibilidades de destruccin de los enlaces del azufre que se aplican.Los efectos dainos del azufre en los animales son principalmente daos cerebrales, a travs de un malfuncionamiento del hipotlamo, y perjudicar el sistema nervioso.Existen experimentos de laboratorios con animales de prueba que han indicado que el azufre puede causar peligrosos daos vasculares en las venas del cerebro, corazn y riones. Tambin han indicado que ciertas formas del azufre pueden causar daos fetales y efectos congnitos. Las madres pueden incluso transmitirles envenenamiento por azufre a sus hijos a travs de la leche materna. Por ltimo, el azufre puede daar los sistemas enzimticos internos de los animales. BENEFICIOS DEL AZUFRE EN LA SALUD Estas son algunas de las funciones que el azufre realiza en el organismo: Es responsable de mantener el aporte necesario de oxgeno en nuestro cerebro. Colabora con el hgado para una correcta secrecin biliar. Colabora con las vitaminas del grupo B para asegurar la salud de los nervios. Es parte integrante de los aminocidos que ayudan a construir los tejidos. Es indispensable para que la queratina y el colgeno se sinteticen. Su papel es de relevancia en la respiracin de los tejidos orgnicos. Favorece el transporte y equilibrio de otros minerales en el organismo. Colabora de forma activa en los tratamientos de problemas que afectan a la piel, las uas y el pelo. Tambin interviene en el metabolismo de los lpidos y de los hidratos de carbono.EFECTOS DEL AZUFRE SOBRE LA SALUDEl azufre puede encontrarse habitualmente en la naturaleza en forma de sulfuros. Entretanto varios procesos se aaden al medio ambiente de manera que se conecta el azufre perjudicial para los animales y los hombres. Estos enlaces de azufre dainos del mismo modo se forman en la naturaleza durante diversas reacciones, sobre todo cuando se han agregado sustancias que no estn presentes de forma natural. Los compuestos del azufre muestran un olor desapacible y a menudo son agudamente txicos. En general las sustancias sulfurosas pueden tener los consiguientes efectos en la salud humana: 1. Puede producir efectos neurolgicos y cambios comportamentales 1. Puede aturdir la circulacin sangunea 1. Puede provocar daos cardiacos 1. Puede producir efectos en los ojos y en la vista 1. Puede originar fallos reproductores 1. Puede causar daos en el sistema inmunitario 1. Puede provocar desrdenes estomacales y gastrointestinales 1. Puede originar daos en las funciones del hgado y los riones 1. Puede producir defectos en la audicin 1. Puede alterar el metabolismo hormonal 1. Puede cuasar efectos dermatolgicos 1. Puede producir irritacin de las vas respiratorias, bronquitis, asfixia, embolia pulmonar, asma.1. Puede provocar ronquera y presin en el pecho1. Puede causar dolores de cabeza1. Puede provocar irritacin en la boca, la faringe y los bronquios RECOMENDACIN DEL AZUFRE EN LA SALUDLa dosis diaria recomendada no est estipulada, por tanto una dieta regulada es el nico seguro de su correcta dosis. Si bien la incorporacin excesiva del azufre contenido en los alimentos no es considerada txica, si es peligrosa la ingestin de azufre inorgnico a travs de productos no recomendados por profesionales de la medicina. Su exceso es eliminado por el organismo a travs de la orina.

CONCLUSINDespus de la realizacin y profundizacin completa de ste informe y, como realizadora de este trabajo he podido llegar a las siguientes conclusiones, que el azufre es un gran elemento muy antiguo que se descubri hace millones de aos y que ha sido muy til para gran cantidad de personas tanto como para medicina, ambiente, las industrias y un sin fin de cosas, aunque ste produce grandes peligros para la salud y el ambiente, pues su mal uso puede provocar muchos daos reversibles.El azufre es un elemento muy interesante, aunque no se sabe quin lo descubri, lo que si se estar al tanto es que se utiliz para el blanqueo de las telas, para la fumigacin de los templos y otras cosas, ahora en la actualidad se utiliza para cosas importantes como lo es de los cauchos, los cidos de las bateras, plvora y hasta papel, claro tomando en cuenta la mezcla que tiene ste elemento para lograr crear distintos productos.Tambin, el azufre se encuentra presente en la naturaleza, ya sea en los vegetales (ajo, cebolla, rbano, etc.) y hasta en los animales, lo cual nunca habra pensado pues ste es un no metal slido que puede pasar a los distintos estados, ya sea lquido y gaseoso (ste puede encontrar directamente de en este estado) mediante los procesos de fusin y ebullicin. Pude comprender como es extrado el azufre, pues ste puede extraerse de distintas maneras, el ms famoso mtodo empleado es el de Frasch, sin embargo hay individuos que extraen el azufre sin aparatos especializados sino con instrumentos tpicos, buscando sus propias soluciones parar la extraccin sin provocarse dao alguno como lo es colocarse un trozo de algodn o de tela en la boca, respirando por la misma para que la persona no inhale el daino olor que desprende ste, a pesar que esas soluciones no son del todo buenas pueden servir de seguridad.El azufre se puede combinar con una serie de elementos qumicos siempre y cuando se tenga una previa especializacin de ello, pues al mezclar un elemento qumico incorrecto puede provocar daos al ambiente y a la salud, puesto que es un elemento un poco delicado en cuanto a esto.En fin, ste trabajo me trajo muchos conocimientos bsicos sobre el Azufre tanto su historia, como sus aplicaciones, propiedades y un serie de cosas importantes sobre el.

ANEXOSDescripcin del azufre:

Alimentos en los que se encuentra:

Productos:

En que ayuda:

Lo hallamos en el ambiente:

BIBLIOGRAFA

http://www.lenntech.com/espanol/tabla-peiodica/S.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_rocas/azufre.htmhttp://fisicarecreativa.net/geoquimica/tema13.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/tabla_periodica/element/elemento16.html