AYUDA EYSENCK.ppt

9
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA EVALUACION DE LA PERSONALIDAD DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCK EYSENCK PS. EDGAR P. RUALES P. PS. EDGAR P. RUALES P.

Transcript of AYUDA EYSENCK.ppt

Page 1: AYUDA EYSENCK.ppt

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASUNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIAESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

EVALUACION DE LA PERSONALIDAD DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCK EYSENCK

PS. EDGAR P. RUALES P.PS. EDGAR P. RUALES P.

Page 2: AYUDA EYSENCK.ppt

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Por medio de la presente ayuda se reforzara la Por medio de la presente ayuda se reforzara la aplicación e interpretación del EPI de Eysenckaplicación e interpretación del EPI de Eysenck

Asimismo se destacará que además de una Asimismo se destacará que además de una adecuada aplicación y calificación de la prueba, adecuada aplicación y calificación de la prueba, es esencial una apropiada interpretación de los es esencial una apropiada interpretación de los

resultados obtenidosresultados obtenidos Por todo ello, es necesario conocer a profundidad Por todo ello, es necesario conocer a profundidad

dicha modalidad de evaluación, con el objetivo de dicha modalidad de evaluación, con el objetivo de acercarnos a conocer aspectos importantes de la acercarnos a conocer aspectos importantes de la

evaluación de la personalidad y de sus evaluación de la personalidad y de sus implicancias. implicancias.

Page 3: AYUDA EYSENCK.ppt

EPI – EYSENCK EPI – EYSENCK Objetivo: Evaluación de la Personalidad, bajo la Objetivo: Evaluación de la Personalidad, bajo la

influencia de la teoría fisiológica pero además influencia de la teoría fisiológica pero además considera los aspectos ambientales como considera los aspectos ambientales como

relevantes. relevantes. Lugar de procedencia: London, England. Lugar de procedencia: London, England.

Aplicación: Individual o colectiva, de preferencia a Aplicación: Individual o colectiva, de preferencia a adultos con escolaridad promedioadultos con escolaridad promedio

Tiempo de aplicación: 20 minutos, aunque no hay Tiempo de aplicación: 20 minutos, aunque no hay tiempo límite. tiempo límite.

Utilidad: Area clínica, Educativa, entre otros. Utilidad: Area clínica, Educativa, entre otros. Modalidad: Dicotómica (Si o No) Modalidad: Dicotómica (Si o No)

Page 4: AYUDA EYSENCK.ppt

ESCALA E:INTRO/EXTROVERSION:

(mas / - capacidad de socialización De parte de cada individuo que va A variar de acuerdo a cada caso.

ESCALA N: ESTABILIDAD/INESTABILIDAD(Del sistema nervioso autónomo)

Grado en que se moviliza la actividadNeurovegetativa (sudoración,

Respiración, actividad cardiaca)

ESCALA L: VERACIDAD

Grado en que las respuestas se Ajustan a la verdad

(Se permite hasta un puntaje de4, si es mayor se invalida

La prueba

AREAS QUE EVALUA EL EPI

Page 5: AYUDA EYSENCK.ppt

Consigna tentativa para Consigna tentativa para aplicación:aplicación:

““En esta oportunidad se buscará En esta oportunidad se buscará conocer un poco mas de usted. Por conocer un poco mas de usted. Por favor responda si o no de acuerdo a favor responda si o no de acuerdo a

como es usted en la vida real la como es usted en la vida real la mayoría de veces. No hay respuestas mayoría de veces. No hay respuestas

buenas ni malas, no piense mucho buenas ni malas, no piense mucho entre cada respuesta y revise que entre cada respuesta y revise que

todas la preguntas estén todas la preguntas estén contestadas. Si tiene alguna duda contestadas. Si tiene alguna duda

puede consultar”. puede consultar”.

Page 6: AYUDA EYSENCK.ppt

CALIFICACIONCALIFICACION Trabajando junto con la clave de calificación de la guía, dar un Trabajando junto con la clave de calificación de la guía, dar un

punto si la respuesta concuerda con la clave y colocarla por punto si la respuesta concuerda con la clave y colocarla por cada escala. Si no concuerda con las claves, no dar ninguna cada escala. Si no concuerda con las claves, no dar ninguna

puntuación. puntuación. Sumar todas las puntuaciones y al final ubicar la sumatoria en Sumar todas las puntuaciones y al final ubicar la sumatoria en

las líneas rectas que conforman la plantilla (ver el otro archivo las líneas rectas que conforman la plantilla (ver el otro archivo anexo) anexo)

Juntar ambos puntos de la recta E y la N, y determinar en que Juntar ambos puntos de la recta E y la N, y determinar en que campo ambas se juntan. En el campo que se unan, campo ambas se juntan. En el campo que se unan,

corresponderá el tipo de temperamento que la persona tenga. corresponderá el tipo de temperamento que la persona tenga. Si uno o los dos de los puntos cae en la sección de Si uno o los dos de los puntos cae en la sección de

“Tendencia” entonces el temperamento será “Tendencia al “Tendencia” entonces el temperamento será “Tendencia al temperamento …..” temperamento …..”

Si los dos puntos caen en el área de altamente, entonces su Si los dos puntos caen en el área de altamente, entonces su temperamento no seria una tendencia, sino simplemente temperamento no seria una tendencia, sino simplemente

“Temperamento …” (el que corresponda) “Temperamento …” (el que corresponda)

Page 7: AYUDA EYSENCK.ppt

LA PERSONALIDAD SEGÚN EYSENCK

MELANCOLICO (Introvertido inestable)

Ansiosos, Rígidos, Reservados, Tranquilos. Fácilmente

condicionadles

COLERICO(Extrovertido inestable)Sensibles, intranquilos,

Agresivos, activos. Tendencia A no controlar las emociones

SANGUINEO(EXTROVERTIDO ESTABLE)Personas móviles, sociables, Despreocupadas y líderes)

FLEMATICO(INTROVERTIDO ESTABLE)

Personas fuertes, equilibradas, Lentas, controladas.

Page 8: AYUDA EYSENCK.ppt

Conclusión de ResultadosConclusión de Resultados Además de considerar las características de los datos Además de considerar las características de los datos reseñados, se debe describir detalladamente que implica el reseñados, se debe describir detalladamente que implica el

poseer dicho temperamento o la tendencia del mismo. poseer dicho temperamento o la tendencia del mismo. Por este motivo se debe describir no solamente el Por este motivo se debe describir no solamente el

temperamento o su tendencia sino además los elementos temperamento o su tendencia sino además los elementos que la conforman (intro/extroversión o inestabilidad/ que la conforman (intro/extroversión o inestabilidad/

estabilidad) estabilidad) Además, se debe tomar en cuenta la base teórica de Además, se debe tomar en cuenta la base teórica de

Eysenck con el objetivo de enriquecer mas aún los Eysenck con el objetivo de enriquecer mas aún los resultados y poder explicar mejor aún las implicancias de resultados y poder explicar mejor aún las implicancias de

los resultadoslos resultados Para ello, se recomienda leer aspectos relacionados a dicha Para ello, se recomienda leer aspectos relacionados a dicha

teoría o planteamientos, algunos de ellos disponibles en la teoría o planteamientos, algunos de ellos disponibles en la biblioteca virtual (ver campus académico) y otros en su biblioteca virtual (ver campus académico) y otros en su

links de interés. links de interés.

Page 9: AYUDA EYSENCK.ppt