AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013

4

Click here to load reader

Transcript of AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013

Page 1: AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013

El equipo de ventas y

marketing de AXPE

Consulting ha iniciado

durante esta última

semana la presentación en

sociedad de la versión

comercial de nuestro

producto e-LENNA. Este

producto es una solución

para la integración natural

con usuarios y clientes

basada en el lenguaje

humano.

e-LENNA es una

innovadora y potente

solución que resuelve las

AXPE presenta su nuevo producto e-LENNA

Volumen III, nº 19. NOVIEMBRE 2013

principales necesidades de

organizaciones como

entidades financieras,

operadores de

telecomunicación y

energía y administraciones

públicas en la gestión de

su relación con los

usuarios y clientes de sus

productos y servicios.

e-LENNA incorpora un

conjunto muy amplio de

características funcionales,

que engloba, entre otras,

la búsqueda semántica, la

automatización de tareas,

la gestión del

conocimiento o la

denominada “minería de

texto”.

Entre los principales

beneficios que nuestros

clientes obtendrán con e-

LENNA, se encuentran la

reducción de sus costes en

dedicados a la atención

personalizada, la

unificación de los

diferentes modelos de

asistencia virtual para los

diversos tipos de atención

y usuario, y la garantía de

axpe.com

AXPEnews

una atención consistente y

de primer nivel durante las

24 horas del día.

Uno de los principales

clientes de AXPE, la

entidad financiera BBVA,

ya está implementando e-

LENNA, y muchas otras

compañías están

mostrando un enorme

interés en el producto,

cuya aparición en el

mercado va a redefinir el

panorama de la

interacción entre entidades

y usuarios.

Nueva ubicación del Centro de Atención de Usuarios

de la Comunidad de Madrid El nuevo Centro para la

Atención y Soporte

integral a usuarios de los

Sistemas de Información y

Comunicaciones de la

Comunidad de Madrid,

servicio adjudicado

recientemente al consorcio

conformado por las

compañías Hewlett

Packard (HP) y AXPE se

alojará desde este mismo

mes de noviembre en los

Servicios Centrales de

AXPE Consulting en

Madrid, en la calle Arturo

Soria. La decisión, fruto de

una propuesta realizada

por los dos miembros del

consorcio y aceptada por

la Comunidad de Madrid,

ha derivado en el

acometimiento de un

conjunto significativo de

reformas en uno de los dos

edificios del complejo, con

objeto de ser

acondicionado para alojar

a los más de 120

profesionales que

trabajarán en dicho Centro

de Atención y Soporte. El

nuevo Centro será uno de

los más importantes

habilitados por una

Administración Pública en

todo el país, y dará

respuesta a más de

600.000 llamadas y

correos electrónicos.

Page 2: AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013

Según los organizadores

de este evento, el Big Data

está transformando

sectores claves en Estados

Unidos y un puñado de

expertos asegura que esta

tecnología se deberá tomar

en cuenta para crecer

como país.

Por ejemplo, solo en los

Estados Unidos, uno de los

países que más hincapié ha

hecho en esto, al aplicar

este tipo de gestión de

datos, la reducción en

coste de servicios

gubernamentales y del

sector salud rondaría entre

los 135 y 285 millones de

dólares. Aunque aclaran

que esto no ingresa

directamente a las cifras

del producto interior bruto

(PIB) del país, sí que ayuda

a rebajar la deuda pública

americana.

Uno de los aspectos

interesantes del Big Data es

que las empresas ya

almacenan este tipo de

datos claves sólo que aún

no se les ha dado la

interpretación adecuada.

«No es el volumen de

datos o su naturaleza lo

que importa, sino su valor

potencial, que

sólo tecnologías de última

generación de Big Data

pueden explotar», han

dicho.

La aplicación de esta

gestión de datos

incrementará el PIB de

EE.UU en 2020 cerca

de 240 millones de dólares.

Pero no sólo se han hecho

Página 2

AXPENEWS

Tecnología

La tecnología Big Data es la gran y desconocida

aliada de la economía

cálculos de cómo

beneficiaría el Big Data a

Estados Unidos, sino que

los cálculos de podría

extrapolar a España. Por

ejemplo, en el año 2020 la

aplicación de esta

tecnología podría

incrementar el PIB español

en un 1%.

Con la misma metodología

de extrapolar estimaciones

para el año 2020 hechas

en EEUU para los próximos

sietes años, la reducción

de deuda externa en cada

país podría ser muy

considerable. En España la

deuda externa es de 1,7

Billones de Euros. El Big

Data puede llegar a reducir

la deuda viva española

hasta en un 4.1% en los

próximos cinco años.

En los últimos años se ha

hablado mucho de Big

Data pero aún hay muchas

dudas sobre su aplicación,

para qué puede servir o

cómo ayudaría a mejorar

los sistemas actuales. ¿Qué

es el Big Data? Se podría

describir como un

conjunto de datos tan

extenso y complejo que

resulta difícil de procesar

utilizando los sistemas

tradicionales de

procesamiento. El reto del

Big Data consiste en

capturar, almacenar,

buscar, compartir, y poner

en valor «datos hasta fecha

infrautilizados o

inaccesibles».

Las acción de los

ciudadanos deja un rastro

digital que Gobiernos,

ciudades y has

comunidades, con las

herramientas adecuadas

podrían utilizar

para mejorar aspectos

como la economía o la

convivencia. Será en este

gran tema en el que se

enfocará la conferencia Big

Data Spain, que se

celebrará en Madrid el 7 y

8 de noviembre. Esta será

la vitrina sobre las grandes

novedades de las

tecnologías que engloban

el BigData y su impacto en

la economía.

Page 3: AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013

Mientras que en países

como España todavía no se

ha extendido 4G, empresas

como el fabricante

sueco, Ericsson, ya piensan

en la tecnología 5G, de la

que dice que no ofrecerá

“solo” enormes ganancias

en velocidad como creen

muchos usuarios, sino que

deberá responder a más

necesidades.

Aunque oficialmente aún

no se trabaja en el

desarrollo formal de

un estándar móvil 5G y no

es probable que se

comercialice ningún

producto de estas

características al menos

hasta 2020, incluso

entonces, 5G no estará

totalmente a disposición de

todos los

consumidores, según el

CTO y vicepresidente

de Ericsson, Vish Nandlall.

Con sensores inalámbricos,

equipamiento industrial y

todo tipo de aparatos de

consumo conectados a la

red, en pocos años es

probable que tengamos

hasta 10 conexiones

móviles por persona. Si

5.000 millones de seres

humanos nos unimos

al mundo móvil, estamos

hablando de 50.000

millones de conexiones

que la tecnología

5G deberá abastecer.

Obviamente, no todos esos

dispositivos consumirán

muchos megabits por

segundo, reconoció el

directivo. Por ejemplo, los

sensores remotos pueden

precisar conexiones más

lentas para disponer de

décadas de duración de su

batería, mientras que otras

piezas de la llamada

“Internet de las cosas”

podrían requerir mucha

mayor fiabilidad que la que

solemos tener cuando

realizamos una llamada

telefónica.

"De vez en cuando, las

llamadas se caen y

probablemente no es eso

lo que esperamos cuando

ponemos una aplicación

industrial sobre una red",

subrayó Nandlall. “Por

ejemplo, un dispositivo que

maneja las compuertas de

una presa debe funcionar

correctamente y en el

momento adecuado”.

Los consumidores de

ancho de banda más

voraces no podrán

Ericsson ya piensa en la tecnología 5G

El libro completo del e-commerce un modelo de negocio en

Internet preparado para el

éxito; cómo elegir el

sistema de software,

hardware y servicio de

hospedaje que responda

mejor a sus necesidades; o

cómo dominar la

contratación externa de

servicios, la estrategia de

marketing, la generación de

tráfico y el procesamiento

de pedidos.

Este libro ofrece, a los

empresarios,

emprendedores del

entorno Internet y

directivos de todas las

áreas de la empresa, las

respuestas a todas las

preguntas técnicas y

empresariales que se

puedan plantear, a la vez

que da pautas para evitar

los errores más frecuentes.

El libro explica cómo crear

Página 3

Volumen I I I , nº 19

Clientes

Libros de management

Título: El libro completo

del e-commerce

Autor: Janice Reynolds

Editorial: Deusto

Ediciones

Precio: 20’80 euros

Nº páginas: 392 págs.

FUENTE IMAGEN:

CASA DEL LIBRO

quedarse atrás. A medida

que se avance en la

estandarización, el

5G debería lograr 10 veces

más velocidad que el 4G,

situando el máximo teórico

en los 10 Gbps.

Pero con el importante

aumento de los usos

móviles que se espera, los

proveedores

de servicios pueden

repartirse sus redes 5G y

dedicar sólo una parte de

esa capacidad a lo que hoy

llamamos Internet móvil,

argumentó Nandlall. Por

último, el CTO del gigante

sueco concluyó que

cuando migren

definitivamente a la

tecnología 5G, los

operadores deberán

mantener bajos los costes

de los datos móviles.

Page 4: AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013

La Unión Europea apuesta fuerte

por la educación en TIC

CONOCIMIENTO, COMPROMISO, FLEXIBILIDAD, COMPETITIVIDAD

Madrid

Arturo Soria, 122

28043 Madrid

Barcelona

Torre Allianz

Tarragona, 109 - Pl. 14ª

08014 Barcelona

Bilbao

Polígono industrial Axpe

Av. Ribera Axpe 11, C1

48950 Erandio. Bizkaia

Valladolid

Edificio Centro Madrid

Pso. Arco de Ladrillo 92

47008 Valladolid

París

212 Rue Saint Jacques

75005 Paris

Sème Arrondissement

Londres

Coleherne Road 1-3 SW10

9BS

São Paulo

Avda. Nove Julho 4.865

Bloco A Modulo 82

01407-200 São Paulo

México

Avda. Ejército Nacional, Nº

418, Col. Chapultepec Mo-

rales

11570. México, D.F.

Tecnología

Curiosidades

Página 4

COLABORA

ESCRIBE SOBRE CUALQUIER TEMA QUE DOMINES Y ENVÍANOS TU ARTÍCULO A

[email protected]

La Unión Europea

destinará parte de los

fondos estructurales a

mejorar la educación y

formación en TIC y

facilitar la movilidad para

el empleo digital.

Según el Presidente del

Gobierno, Mariano Rajoy,

los líderes de los estados

miembros acordaron

"redirigir fondos

estructurales para mejorar

la educación en las TIC,

integrarlas en el

currículum educativo en

todos los niveles, facilitar la

movilidad y el acceso a los

títulos para empleos

digitales y acelerar el

marco paneuropeo de

competencias digitales".

La medida trata de superar

la pérdida de liderazgo de

los estados europeos, que

se están quedando

rezagados en la economía

digital con respecto a

Estados Unidos. Un

problema que debe

superarse para evitar que

los 300.000 empleos

digitales que se quedaron

sin cubrir en la UE en el

año 2011 no se tripliquen

dentro de dos ejercicios.

El presidente destacó

además que España ya está

"dando pasos concretos

adelantándose" a los

estados miembros, como

por ejemplo dedicar parte

de los fondos estructurales

a actividades de formación

y apoyo a cualificaciones

en TI, sobre todo a través

de las iniciativas de empleo

joven.

España es el tercer país del mundo por

número en certificados de calidad ISO 9001

Según los datos del último

informe anual de la

Organización

Internacional de

Normalización (ISO),

España es el tercer país

del mundo por número de

certificados del sistema de

gestión de la calidad ISO

9001, con casi 60.000

reconocimientos.

El certificado ISO 9001

acredita que las

organizaciones cumplen

con los requisitos que

establece la Norma y que

han implantado un sistema

de gestión de Calidad que

apuesta por la mejora

continua, contribuyendo a

mejorar la competitividad

empresarial. Sus ventajas

son tres: mejora los

procesos y elimina los

costes de la ‘no calidad’;

logra una mayor

implicación de los

profesionales al conseguir

el trabajo bien hecho y de

forma sostenible.

Asimismo, el ISO Survey ha

constatado que las

empresas españolas

también destacan en otros

campos de certificación,

como en Gestión

Ambiental, Gestión

Energética y en Seguridad

de la Información y

Seguridad Alimentaria.