axiologia

12
¿ Qué es Axiología? La axiología es una rama de la filosofía que tiene como objeto la reflexión de los valores y juicios valorativos. Puede ser definida como la teoría de los valores. (de axios, valor, digno de estima y logos, tratado)

description

axiología conceptos

Transcript of axiologia

  • Qu es Axiologa?La axiologa es una rama de la filosofa que tiene como objeto la reflexin de los valores y juicios valorativos. Puede ser definida como la teora de los valores. (de axios, valor, digno de estima y logos, tratado)

  • LA AXIOLOGIA SE DIVIDE EN DOS GRANDES RAMAS:tica: en cuanto a teora de los valores morales o de lo bueno.

    Esttica: en cuanto a teora de los valores artsticos o de lo bello.

    La axiologa es el sistema formal para identificar y medir los valores. Es la estructura de valores de una persona la que le brinda su personalidad, sus percepciones y decisiones.Robert S. Hartman Institute, University of Tennessee

  • Qu son los valores?Los valores son lasntesis de reaccionessubjetivas frente a cualidades que se hallan en el objeto.Sin mencionar factores sociales y culturales.Belleza de un cuadroSegn Risieri Frondizi

  • La axiologa no solo trata de los valores positivos, sino tambin de los valores negativos.

    VALORANTIVALORAMORODIOPROCREACINABORTOSABIDURAIGNORANCIAJUSTICIAINJUSTICIAPAZGUERRAAMISTADENVIDIALIBERTADESCLAVITUDORDENDESORDENBIENESTARMISERIA

  • Corrientes filosficasOBJETIVIDADSUBJETIVIDAD NietzscheValores relativosEl problema reside en que siempre nos encontraremos las dos caras de la moneda: subjetiva y objetiva

  • Importancia de los valoresEl cambio de los valores a nivel mundial especialmente en los jvenes

    imgenes

    La preocupacin generalizada por los nuevos problemas ticos debido al desarrollo de la ciencia y tecnologa.

  • Importancia de los valores

    La internacionalizacin y la multiculturalidad de las sociedades

    La conciencia de la falsa neutralidad de la escuela.

  • Qu se debe premiar?La suprema meta humana es la humanizacin por medio de la liberacin.

  • 2. La experiencia autntica busca una transformacin permanente de la estructura social

    Acciones culturales para la libertad

    La concientizacin

    Politizacin

    Radicalizacin

    La Revolucin poltica y cultural

  • 3. El dilogo es el valor medio indispensable para la praxisRepresentan la accin cultural como esencialmente dialgica.

    El dialogo de freire es una reflexin que va mas all de la simple recordacin .

    Recuerda que solo los hombres comunican, cuando se relacionan con otros hombres como sujetos.

  • 4. La experiencia implica el compromiso a la UtopaFreire llama a su pensamiento y pedagoga utopista, ya que para el no es un idealismo o defensa de lo impractico, mas bien es la orientacin y compromiso para el futuro.

    Para lograr evitar la accin cultural de domesticacin, deben comprometerse a una realidad nueva y utpica.

  • 5. La educacin como valor-medio debe ser accin cultural para la libertad y la revolucin cultural Los oprimidos necesitan de los lderes para buscar su propia liberacin.Freire premia dos momentos distintos de liberacin:a) La accin cultural para la libertadb) La revolucin cultural.La educacin es el medio mas importante para lograr los cambios de la sociedad

    imgenes

    ************