Avisos de Retencion 200314 8 (1)

download Avisos de Retencion 200314 8 (1)

of 5

Transcript of Avisos de Retencion 200314 8 (1)

  • AVISO PARA RETENCIN DE DESCUENTOS

    Folio: 211514096705Folio: 20 de Marzo de 2014

    NOMBRE Y DOMICILIO DE LA EMPRESA RETENEDORA N.R.P.:

    ADMINISTRACION SORIANA S. A. DE C. V. AVENIDA CENTRAL 236 VALLE DE ARAGON 3A S C.P. 55280Estado de M xico,ECATEPEC DE MORELOS

    C3542964101

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha otorgado un crdito de vivienda al trabajador, cuyos datos se consignan al calce, quien acept le sean efectuadosdescuentos a su salario, para amortizar su crdito; segn se seala en el recuadro de "DESCUENTO" de este aviso, pudiendo ser:

    La cantidad que resulte de multiplicar el porcentaje de descuento anotado, por el salario determinado conforme a lo establecido por el artculo 29 de la Ley del Instituto del FondoNacional de la Vivienda para los Trabajadores La cantidad que resulte de multiplicar el factor de cuota fija indicado, por el salario mnimo diario vigente en el Distrito Federal (SMDVDF) en la fecha de retencin La cantidad estipulada como cuota fija en pesos

    Con fundamento en los artculos 23 fraccin I de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; 1, 3 fraccin XXXVII y XLII, 4 fraccin IV y 9 del Reglamento Interiordel Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autnomo, publicado el 20 de junio de 2008 en el Diario Oficial de laFederacin, as como su reforma publicada en el mismo Diario el 9 de octubre de 2012; 97 fraccin III y 110 fraccin III de la Ley Federal del Trabajo; 29 fraccin III de la Ley del Instituto delFondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 y 54 del Reglamento de Inscripcin, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Institutodel Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, deber usted descontar del salario diario integrado de aportacin, sin lmite superior salarial y con la periodicidad con que efecte elpago de ste, la cantidad que resulte conforme al tipo de descuento indicado en los puntos anteriores,a partir del da siguiente a aquel en que se le haya notificado el presente aviso,conforme a lo siguiente:

    Si el trabajador percibe un salario mnimo, no podr exceder del 20% del mismo, con fundamento en los artculos 47 del Reglamento de Inscripcin, Pago de Aportaciones y Entero deDescuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; y 110 fraccin VII de la Ley Federal del Trabajo Cuando se indique el descuento en factor de CUOTA FIJA VSM y el periodo sea menor a los das que comprende el bimestre, deber retener y enterar la parte proporcional de los dasdel bimestre efectivamente laborados por el trabajador

    El entero de los descuentos se efectuar de manera bimestral conjuntamente con las aportaciones patronales, en la entidad receptora autorizada de su preferencia, a ms tardar el da 17 delmes siguiente al bimestre que corresponda, cuando el ltimo da para el cumplimiento de pago sea inhbil o viernes, se estar a lo dispuesto en el artculo 12 del Cdigo Fiscal de la Federacin,mediante el programa de cmputo aprobado por el Instituto o utilizando las "Cdulas de Determinacin de Cuotas, Aportaciones y Amortizaciones" emitidas conjuntamente por el IMSS y elINFONAVIT, cuando as proceda.

    Los patrones son solidariamente responsables del entero de los descuentos ante el Instituto, en trminos de lo que sealan los artculos 26 fraccin I del Cdigo Fiscal de la Federacin; 29fraccin III de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; 50, 51 y 52 del Reglamento de Inscripcin antes citado, a partir del da siguiente a aquel en quereciban este aviso y hasta en tanto no se presente aviso de baja del trabajador en el formato Afil-04 del IMSS-INFONAVIT o el equivalente, o reciban del Instituto el Aviso de Suspensin deDescuentos.En caso de no dar cumplimiento a las obligaciones antes sealadas, se har acreedor a la determinacin y cobro de el (los) crdito(s) fiscal(es) y a las sanciones que correspondanpor violaciones a la Ley y sus Reglamentos en los trminos de los artculos 2, 4 y 6 del Cdigo Fiscal de la Federacin; y 30, 55, 56, y 57 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores; y 6, 7, 19, 20, 21, 22, y 25 del Reglamento para la Imposicin de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores y sus Reglamentos establecen a cargo de los Patrones.

    Hacemos de su conocimiento, que por ningn motivo deber sellar ni firmar este documento si el trabajador a que se refiere el mismo no guarda actualmente relacin laboral con usted, en casocontrario, ser responsable del entero de las amortizaciones que correspondan, sin perjuicio de aplicar el contenido del artculo 58 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda paralos Trabajadores.

    De conformidad con el artculo 48 del Reglamento de Inscripcin, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la omisinde los datos de un trabajador en la Cdula de Determinacin emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social no exime al patrn de la obligacin de retener y enterar los descuentos a travsdel programa de cmputo autorizado.

    La recepcin y firma de este Aviso, implica que acepta que la relacin laboral que mantiene con el trabajador que se cita, se encuentra vigente y que no existen causas probables para que stase rescinda en trminos de los artculos 47 y 51 de la Ley Federal del Trabajo o se termine por lo previsto en el artculo 53 de dicha Ley; dentro de los 90 das posteriores a la fecha de recepciny firma de este Aviso.

    NMERO SEGURIDADSOCIAL

    NMERO DE CRDITO RFC O CURP DELTRABAJADOR

    NOMBRE DEL TRABAJADOR Y DOMICILIO DE LA VIVIENDA OBJETO DELCRDITO

    45008147345 1514061203 AEMF810530GQ7 APPEL MORUA FERNANDODESCUENTO CASIOPEA 13 - 3 SMZ NA MZ 19 LT 17 EDIF NA NIV 3

    PORCENTAJE PESOS CUOTA FIJA EN VSM BARRIO LA CA ADA 5468520.185 ESTADO DE MEXICO HUEHUETOCA

    A T E N T A M E N T E

    A T E N T A M E N T E________________________________

    LIC. JORGE ANTONIO BENTEZ CALVAGERENTE SENIOR DE FISCALIZACIN Y COBRANZA FISCAL

    PERSONA QUE RECIBE EL AVISO

    ___________________________ ___________________________NOMBRE FIRMA

    FECHA DE RECEPCIN

    DD/MM/AAAA

    SELLO DE LA EMPRESA

    Act.11-2013/GSFyCF

  • AVISO PARA RETENCIN DE DESCUENTOS

    Folio: 211514096705Folio: 20 de Marzo de 2014

    NOMBRE Y DOMICILIO DE LA EMPRESA RETENEDORA N.R.P.:

    ADMINISTRACION SORIANA S. A. DE C. V. AVENIDA CENTRAL 236 VALLE DE ARAGON 3A S C.P. 55280Estado de M xico,ECATEPEC DE MORELOS

    C3542964101

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha otorgado un crdito de vivienda al trabajador, cuyos datos se consignan al calce, quien acept le sean efectuadosdescuentos a su salario, para amortizar su crdito; segn se seala en el recuadro de "DESCUENTO" de este aviso, pudiendo ser:

    La cantidad que resulte de multiplicar el porcentaje de descuento anotado, por el salario determinado conforme a lo establecido por el artculo 29 de la Ley del Instituto del FondoNacional de la Vivienda para los Trabajadores La cantidad que resulte de multiplicar el factor de cuota fija indicado, por el salario mnimo diario vigente en el Distrito Federal (SMDVDF) en la fecha de retencin La cantidad estipulada como cuota fija en pesos

    Con fundamento en los artculos 23 fraccin I de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; 1, 3 fraccin XXXVII y XLII, 4 fraccin IV y 9 del Reglamento Interiordel Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autnomo, publicado el 20 de junio de 2008 en el Diario Oficial de laFederacin, as como su reforma publicada en el mismo Diario el 9 de octubre de 2012; 97 fraccin III y 110 fraccin III de la Ley Federal del Trabajo; 29 fraccin III de la Ley del Instituto delFondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 y 54 del Reglamento de Inscripcin, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Institutodel Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, deber usted descontar del salario diario integrado de aportacin, sin lmite superior salarial y con la periodicidad con que efecte elpago de ste, la cantidad que resulte conforme al tipo de descuento indicado en los puntos anteriores,a partir del da siguiente a aquel en que se le haya notificado el presente aviso,conforme a lo siguiente:

    Si el trabajador percibe un salario mnimo, no podr exceder del 20% del mismo, con fundamento en los artculos 47 del Reglamento de Inscripcin, Pago de Aportaciones y Entero deDescuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; y 110 fraccin VII de la Ley Federal del Trabajo Cuando se indique el descuento en factor de CUOTA FIJA VSM y el periodo sea menor a los das que comprende el bimestre, deber retener y enterar la parte proporcional de los dasdel bimestre efectivamente laborados por el trabajador

    El entero de los descuentos se efectuar de manera bimestral conjuntamente con las aportaciones patronales, en la entidad receptora autorizada de su preferencia, a ms tardar el da 17 delmes siguiente al bimestre que corresponda, cuando el ltimo da para el cumplimiento de pago sea inhbil o viernes, se estar a lo dispuesto en el artculo 12 del Cdigo Fiscal de la Federacin,mediante el programa de cmputo aprobado por el Instituto o utilizando las "Cdulas de Determinacin de Cuotas, Aportaciones y Amortizaciones" emitidas conjuntamente por el IMSS y elINFONAVIT, cuando as proceda.

    Los patrones son solidariamente responsables del entero de los descuentos ante el Instituto, en trminos de lo que sealan los artculos 26 fraccin I del Cdigo Fiscal de la Federacin; 29fraccin III de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; 50, 51 y 52 del Reglamento de Inscripcin antes citado, a partir del da siguiente a aquel en quereciban este aviso y hasta en tanto no se presente aviso de baja del trabajador en el formato Afil-04 del IMSS-INFONAVIT o el equivalente, o reciban del Instituto el Aviso de Suspensin deDescuentos.En caso de no dar cumplimiento a las obligaciones antes sealadas, se har acreedor a la determinacin y cobro de el (los) crdito(s) fiscal(es) y a las sanciones que correspondanpor violaciones a la Ley y sus Reglamentos en los trminos de los artculos 2, 4 y 6 del Cdigo Fiscal de la Federacin; y 30, 55, 56, y 57 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores; y 6, 7, 19, 20, 21, 22, y 25 del Reglamento para la Imposicin de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores y sus Reglamentos establecen a cargo de los Patrones.

    Hacemos de su conocimiento, que por ningn motivo deber sellar ni firmar este documento si el trabajador a que se refiere el mismo no guarda actualmente relacin laboral con usted, en casocontrario, ser responsable del entero de las amortizaciones que correspondan, sin perjuicio de aplicar el contenido del artculo 58 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda paralos Trabajadores.

    De conformidad con el artculo 48 del Reglamento de Inscripcin, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la omisinde los datos de un trabajador en la Cdula de Determinacin emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social no exime al patrn de la obligacin de retener y enterar los descuentos a travsdel programa de cmputo autorizado.

    La recepcin y firma de este Aviso, implica que acepta que la relacin laboral que mantiene con el trabajador que se cita, se encuentra vigente y que no existen causas probables para que stase rescinda en trminos de los artculos 47 y 51 de la Ley Federal del Trabajo o se termine por lo previsto en el artculo 53 de dicha Ley; dentro de los 90 das posteriores a la fecha de recepciny firma de este Aviso.

    NMERO SEGURIDADSOCIAL

    NMERO DE CRDITO RFC O CURP DELTRABAJADOR

    NOMBRE DEL TRABAJADOR Y DOMICILIO DE LA VIVIENDA OBJETO DELCRDITO

    45008147345 1514061203 AEMF810530GQ7 APPEL MORUA FERNANDODESCUENTO CASIOPEA 13 - 3 SMZ NA MZ 19 LT 17 EDIF NA NIV 3

    PORCENTAJE PESOS CUOTA FIJA EN VSM BARRIO LA CA ADA 5468520.185 ESTADO DE MEXICO HUEHUETOCA

    A T E N T A M E N T E

    A T E N T A M E N T E________________________________

    LIC. JORGE ANTONIO BENTEZ CALVAGERENTE SENIOR DE FISCALIZACIN Y COBRANZA FISCAL

    PERSONA QUE RECIBE EL AVISO

    ___________________________ ___________________________NOMBRE FIRMA

    FECHA DE RECEPCIN

    DD/MM/AAAA

    SELLO DE LA EMPRESA

    Act.11-2013/GSFyCF

  • SOLICITUD DE INSCRIPCIN DE CRDITO

    1. CRDITO SOLICITADO

    *PRODUCTO: INFONAVIT INFONAVIT TOTAL CONFINAVIT COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES ENTIDAD FINANCIERA:

    *TIPO DE CRDITO: INDIVIDUAL CONYUGAL CREDITO EN: PESOS VSM

    *DESTINO DEL CRDITO: Comprar una Vivienda Construir Vivienda Reparar, Ampliar o Mejorar la Vivienda Pagar el Pasivo o la Hipoteca de la Vivienda

    Compra y Mejora de vivienda Renta con Opcin a Compra

    Son requisitos y documentacin necesarios para la contratacin del crdito los siguientes: 1.- Participar en el taller de orientacin Saber para Decidir, 2.-Presentar Solicitud de Crdito, 3.- Contarcon una relacin laboral Vigente, 4.-Cumplir con las condiciones requeridas conforme a la Evaluacin Integral.

    El solicitante deber reunir los requisitos sealados y presentar la documentacin solicitada al momento de aceptar la Oferta Vinculante.

    Plazo del Crdito (Aplica para crdito en pesos y segundo crdito)

    5 aos 10 aos 15 aos 20 aos 25 aos 30 aos

    Es el segundo crdito que solicita al Infonavit?

    SI NO

    2. DATOS PARA DETERMINAR EL MONTO DE CRDITO

    A.- EN CASO DE TENER DESCUENTOS FAVOR DE LLENAR LA SIGUIENTE INFORMACIN:

    DERECHOHABIENTE CNYUGE

    DESCUENTO MENSUAL POR PENSIN ALIMENTICIA (En su caso) | $ | 0 | . | 0 | 0 | | | | | $ | 0 | . | 0 | 0 | | | | | | | | | | | | (sin centavos) (sin centavos)

    B.- EN CASO DE SOLICITAR UN MONTO DE CRDITO MENOR AL PROPUESTO EN LA PRECALIFICACIN FAVOR DE LLENAR LA SIGUIENTE INFORMACIN:

    DERECHOHABIENTE CNYUGE

    MONTO DE CRDITO SOLICITADO: | $ | 2 | 3 | 6 | 9 | 7 | 1 | . | 9 | 3 | | | | | $ | 0 | . | 0 | 0 | | | | | | | (sin centavos) (sin centavos)

    C.- EN CASO DE AHORRO VOLUNTARIO PARA COMPLEMENTAR EL FINANCIAMIENTO DEL INSTITUTO PARA LA ADQUISICIN DE LA VIVIENDA, INDICAR EL MONTO:

    MONTO DE AHORRO VOLUNTARIO: | $ | 0 | . | 0 | 0 | | | | | | | (sin centavos)

    D.- EN CASO DE SOLICITAR CRDITO EN VSM Y HABER OBTENIDO UNA PRECALIFICACION CON CONDICIONES ACEPTABLES, FAVOR DE SELECCIONAR UNA OPCION:

    REDUCCION DEL 10% DEL MONTO DE CREDITO OTORGAR EN RESERVA EL 7.5% DEL VALOR DE LA VIVIENDA DEL SALDO DE SUBCUENTA DE VIVIENDA

    3. DATOS DE LA VIVIENDA DESTINO DEL CRDITO

    | C | A | S | I | O | P | E | A | | 1 | 3 | | - | | 3 | | S | M | Z | | N | A | | M | Z | | 1 | 9 | | L | T | | 1 | 7 | | E | D | I | F | | N | A | | N | I | V | | 3 | | | | B | A | R | R | I | O | | L | A | | C | A | | A | D | A |

    *CALLE No. EXT. No. INT. LOTE MZA. *COLONIA O FRACCIONAMIENTO

    | E | S | T | A | D | O | | D | E | | M | E | X | I | C | O | | | | H | U | E | H | U | E | T | O | C | A | | | | 5 | 4 | 6 | 8 | 5 | | | | | | |*ENTIDAD *MUNICIPIO O DELEGACIN *CDIGO POSTAL

    *LA VIVIENDA ELEGIDA ES PARA UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD? Si No

    Nota: En caso de que desee hacer un cambio de vivienda, debe presentar una nueva solicitud de inscripcin de crdito.

    Anotar la cantidad que corresponda segn el destino del crdito solicitado:

    Para comprar vivienda Para construir tu vivienda Para reparar, ampliar o mejorar tu vivienda Para pagar el pasivo o la hipoteca de tu vivienda

    | $ | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | . | 0 | 0 | | | $|____|____|____|____|____|____| $|____|____|____|____|____|____| $|____|____|____|____|____|____|

    (sin centavos) (sin centavos) (sin centavos) (sin centavos)

    * PRECIO DE COMPRA-VENTA * MONTO DEL PRESUPUESTO * MONTO DEL PRESUPUESTO * MONTO DE LA DEUDA

    (Precio total pactado libremente entre las partes) AFECTACIN ESTRUCTURAL Si No

    4. DATOS DE LA EMPRESA O PATRN

    | A | D | M | I | N | I | S | T | R | A | C | I | O | N | | S | O | R | I | A | N | A | | S | . | | A | . | | D | E | | C | . | | V | . | | | | C | 3 | 5 | 4 | 2 | 9 | 6 | 4 | 1 | 0 | 1 |

    *NOMBRE DE LA EMPRESA O PATRN *NMERO DE REGISTRO PATRONAL (NRP)

    TELFONO DE LA EMPRESA DONDE TRABAJA: | 0 | 5 | 5 | | | | 0 | 0 | 5 | 7 | 8 | 0 | 3 | 5 | 5 | 0 | | | | | | LADA NMERO EXTENSIN

    5. DATOS DE IDENTIFICACIN DEL DERECHOHABIENTE - REFERENCIAS / DATOS QUE SERN VALIDADOS

    | 4 | 5 | 0 | 0 | 8 | 1 | 4 | 7 | 3 | 4 | 5 | | | | A | E | M | F | 8 | 1 | 0 | 5 | 3 | 0 | H | D | F | P | R | R | 0 | 2 | | | | A | E | M | F | 8 | 1 | 0 | 5 | 3 | 0 | G | Q | 7 |*NMERO DE SEGURIDAD SOCIAL (NSS) CURP R.F.C.

    | A | P | P | E | L | | M | O | R | U | A | | F | E | R | N | A | N | D | O | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |*NOMBRE COMPLETO

    *DOMICILIO ACTUAL DEL DERECHOHABIENTE

    | J | F | R | E | N | T | E | | 7 | | V | I | I | | S | E | C | C | | E | D | I | F | | B | $ | 1 | 0 | 2 | $ | | | | | | | | | | | |*CALLE Y NMERO

    | C | H | I | N | A | M | P | A | C | | D | E | | J | U | A | R | E | Z | | | | D | I | S | T | R | I | T | O | | F | E | D | E | R | A | L | , | | I | Z | T | A | P | A | L | A | P | A | | | | 0 | 9 | 2 | 0 | 8 |

    *COLONIA O FRACCIONAMIENTO *ENTIDAD *MUNICIPIO O DELEGACIN *CDIGO POSTAL

    | | 0 | 5 | 5 | | 0 | 0 | 6 | 3 | 8 | 9 | 4 | 9 | 9 | 6 | | | | 5 | 5 | 1 | 7 | 4 | 8 | 6 | 6 | 7 | 3 | | GNERO M: F

    *TELFONO (*LADA *NMERO) CELULAR

    CORREO ELECTRNICO: | M | O | R | U | A | _ | 1 | 4 | @ | H | O | T | M | A | I | L | . | C | O | M | | | | | | | | | | | |*ESTADO CIVIL: SOLTERO CASADO RGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO: SEPARACIN DE BIENES SOCIEDAD CONYUGAL SOCIEDAD LEGAL

    *DATOS OBLIGATORIOS CRED.1000.11

  • SOLICITUD DE INSCRIPCIN DE CRDITO

    6. DATOS DE IDENTIFICACIN DEL CNYUGE - REFERENCIAS (OBLIGATORIOS EN CRDITO CONYUGAL) / DATOS QUE SERN VALIDADOS

    | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |*NMERO DE SEGURIDAD SOCIAL (NSS) CURP R.F.C.

    | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |*NOMBRE COMPLETO

    | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |*TELFONO(*LADA *NMERO) CELULAR

    CORREO ELECTRNICO: | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |NIVEL DE ESCOLARIDAD: SIN ESTUDIOS PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA TCNICO LICENCIATURA POSGRADO

    | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

    *NOMBRE DE LA EMPRESA O PATRN *NMERO DE REGISTRO PATRONAL (NRP)

    TELFONO DE LA EMPRESA DONDE TRABAJA: | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | LADA NMERO EXTENSIN

    7. REFERENCIAS FAMILIARES DEL DERECHOHABIENTE / DATOS QUE SERN VALIDADOS

    | M | A | R | T | I | N | E | Z | | | | | | | | | | | | | |*APELLIDO PATERNO

    | B | E | R | N | A | L | | | | | | | | | | | | | | | |*APELLIDO MATERNO

    | R | I | T | A | | | | | | | | | | | | | | | | | |*NOMBRE (S)

    *TELFONO: | 0 | 5 | 5 | | | 0 | 0 | 5 | 8 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | | | | LADA NMERO

    CELULAR:|____|____|____|____|____|____|____|____|

    NMERO

    | A | L | T | A | G | R | A | C | I | A | | | | | | | | | | | |*APELLIDO PATERNO

    | S | A | N | D | O | V | A | L | | | | | | | | | | | | | |*APELLIDO MATERNO

    | M | A | R | I | A | | | | | | | | | | | | | | | | |*NOMBRE (S)

    *TELFONO: | 0 | 5 | 5 | | | 0 | 0 | 1 | 7 | 8 | 2 | 9 | 2 | 7 | 2 | | | | LADA NMERO

    CELULAR:|____|____|____|____|____|____|____|____|

    NMERO

    8. DATOS PARA ABONO EN CUENTA DEL CRDITO

    *DATOS DEL: VENDEDOR Y/O APODERADO DELVENDEDOR

    AGENTE INMOBILIARIO

    ADMINISTRADORA DESIGNADA PARA CONSTRUCCIN DERECHOHABIENTE EMPRENDEDOR

    | C | O | N | S | O | R | C | I | O | | H | O | G | A | R | | D | E | L | | C | E | N | T | R | O | | S | . | A | . | | D | E | | C| . | V | . |

    * NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL

    *R.F.C. | | C | H | C | 9 | 8 | 0 | 2 | 1 | 6 | 7 | Z | A || C | O | N | S | O | R | C | I | O | | H | O | G | A | R | | D | E | L | | C | E | N | T | R | O | | S | A | | D | E | | C | V |

    * NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL COMO APARECE EN EL ESTADO DE CUENTA

    | 0 | 7 | 2 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 9 | 8 | 2 | 4 | 2 | 2 | 5 | 1 | 0 | | |* CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLABE)

    DATOS DEL ACREEDOR HIPOTECARIO

    |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    * NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL

    |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    *R.F.C.

    |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    * NOMBRE, DENOMINACIN O RAZN SOCIAL COMO APARECE EN EL ESTADO DE CUENTA|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    * CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLABE)

    En caso de existir varios destinatarios de pago y/o acreedores hipotecarios se deber reimprimir la tercera hoja de esta solicitud para su llenado.

    TITULAR Y CNYUGE (EN CASO DE CRDITO CONYUGAL)

    NMERO DE CRDITO OTORGADO POR INFONAVIT | 1 | 5 | 1 | 4 | 0 | 6 | 1 | 2 | 0 | 3 | | | | | | | | | | | | | |Slo para ser llenado en caso de que la vivienda tenga crdito(s)Infonavit vigente(s)

    NMERO DE INVENTARIO VIVIENDA RECUPERADA |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    NMERO DE CRDITO DE LA ENTIDAD FINANCIERA |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    Slo aplica cuando el destino del crdito es para pagar el Pasivo o la Hipoteca de tu Vivienda

  • SOLICITUD DE INSCRIPCIN DE CRDITO

    9. DESIGNACIN DE REPRESENTANTE (EN SU CASO)

    DESIGNO COMO REPRESENTANTE PARA QUE EN MI (O NUESTRO) NOMBRE Y REPRESENTACIN SOLICITE Y TRAMITE LA INSCRIPCIN DE CRDITO EN LOS TRMINOS DE LAS REGLAS APLICABLES:| G | I | R | O | N | | | | | S | A | L | A | Z | A | R | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |*APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

    | A | N | A | | P | A | T | R | I | C | I | A | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |NOMBRE(S)

    | | | | 5 | 3 | 9 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | | | | | | | | | | | | | | | |*TELFONO(*LADA *NMERO) CELULAR

    |_________________________________________________| |_________________________________________________| |____________________________________________________|

    FIRMA DEL REPRESENTANTE FIRMA DEL DERECHOHABIENTE FIRMA DEL CNYUGE (Slo en caso de crdito conyugal)

    10. DATOS DE IDENTIFICACIN DEL CONTACTO

    |___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___|___| ASESOR DE CRDITO EMPRENDEDOR AGENTE INMOBILIARIO

    *CURP

    |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    *APELLIDO PATERNO *APELLIDO MATERNO

    |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|

    NOMBRE(S)

    TELFONO: |____|____|____||____|____|____|____|____|____|____|____|LADA NMERO

    En caso de existir asesor de crdito y/o emprendedor y/o agente inmobiliario se deber reimprimir la tercera hoja de esta solicitud para su llenado.

    11. OFERTA VINCULANTE

    EL SOLICITANTE APPEL MORUA FERNANDO REQUIERE UNA OFERTA VINCULANTE por parte del INFONAVIT en el entendido de que al solicitar dicha oferta vinculante no requiere presentar la documentacin solicitada paraefectos de la contratacin del crdito sino hasta que dicha Oferta Vinculante haya sido aceptada en su totalidad.

    REQUIERO OFERTA VINCULANTE SI NO

    Manifiesto (amos) que: a) todos los datos proporcionados son verdaderos, con pleno conocimiento del artculo 58 de la Ley del Infonavit que a la letra dice -Se reputar como fraude y se sancionar como tal, en los trminos delCdigo Penal Federal, el obtener los crditos o recibir los depsitos a que esta Ley se refiere, sin tener derecho a ello, mediante engao, simulacin o sustitucin de persona- .Asimismo b) acepto (amos) incorporar las ecotecnologasque aseguren el ahorro en agua, energa elctrica y gas, definido por el Infonavit, de acuerdo a mi (nuestro) ingreso salarial.

    Ciudad de|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|a | 2 | 0 | | D | E | | M | A | R | | D | E | | 2 | 0 | 1 | 4 |

    |__________________________________________________________________| |_____________________________________________________________________|

    FIRMA DEL DERECHOHABIENTE FIRMA DEL CNYUGE (Slo en caso de crdito conyugal)

    En el Infonavit todos los trmites son gratuitos.Consulta paso a paso el avance de tu solicitud de crdito en -Mi espacio Infonavit- www.infonavit.org.mx o para cualquier duda o aclaracin favor de contactarnos a travs de Infonatel al telfono 91 71 5050 (D.F.) 01 800 00 83 900para el interior de la Repblica, o en cualquiera de nuestras oficinas.

    *DATOS OBLIGATORIOS CRED.1000.11