Av 5to mes

56
Kehilah Melech Hakavod

Transcript of Av 5to mes

Page 1: Av 5to mes

Kehilah Melech Hakavod

Page 2: Av 5to mes

Su nombre actual, Av, tiene sus orígenes en los nombres de los meses de la antigua Babilonia, provenientes del idioma acadio, y de aquí fueron adoptados por los judíos allí desterrados entre 586 a. C. y 536 a. C., luego de haber sido llevados al exilio por el rey Nabucodonosor II. Av no aparece en la Biblia con su nombre babilónico, sino que lo hará en la literatura eclesiástica posterior: la Mishná y el Talmud.

Antigua Babilonia

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 3: Av 5to mes

Av es siempre un mes completo de 30 días, y cae en pleno verano (boreal), paralelo a los meses gregorianos de julio y agosto, según el año.

Su signo del Zodíaco es Leo, el rey de los animales; por haberse dicho de Israel que: 

"he aquí que el pueblo se levanta como leona, se yergue como león" (Números 23:24), y se levantará airoso como león de sus catástrofes.

Su signo del Zodíaco es Leo

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 4: Av 5to mes

Su signo del Zodíaco es Leo

Page 5: Av 5to mes

La letra tet, que se asemeja a un vientre o útero, equivale a 9, correspondiente a los 9 meses del embarazo. En el mes de Av están condensados y concentrados los 9 meses en 9 días, desde Rosh Jodesh Av (el iortzait -aniversario del fallecimiento- de Aarón del kohen HaGadol, cuyo nombre proviene de la palabra "embarazada") hasta el 9 de Av, el día del nacimiento del ...

Letra: Tet

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 6: Av 5to mes
Page 7: Av 5to mes

El mes de Julio-Agosto equivale al quinto mes del calendario Hebreo llamado “Av.” Este mes es de mucho significado para el pueblo judío, porque marca un período de tres semanas de lamentacion y días de ayuno. Se le conoce como “iemé bein hametzarim,”  que significa“los días entre los límites.” 

“iemé bein hametzarim,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 8: Av 5to mes

“Todos sus perseguidores la alcanzaron (a la cuidad de Jerusalen) entre los límites (bein hametzarim).”

Lamentaciones 1:3

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 9: Av 5to mes

Pero la raíz de la palabra “metzar” también significa “angosto, estrecho.” Los rabinos explicaron que la expresión “bein hametzarim” se refiere a los 21 días de angostura, estrechez, aflicción y sufrimiento, que se encuentran entre dos límites, es decir entre dos fechas que limitan su alegría, el 17 de Tamuz y el 9 de Av.

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 10: Av 5to mes

Se dice que hay que tener grandes precauciones porque es una época en la cual el mal tiene influencia sobre el mundo.

Estos tiempos están divididos en tres partes: primero, las leyes desde el 17 de Tamuz hasta el comienzo del mes de Av; segundo, desde el comienzo del mes de Av hasta la semana en la cual cae el 9 de Av; y por ultimo, las leyes de la semana del 9 de Av. Todo esto porque en estas fechas ocurrieron cosas terribles para el pueblo judío.

Divididos en tres partes

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 11: Av 5to mes

En toda medida el mes judío de Av es trágicamente único, en el cual los peores desastres de nuestra historia ocurrieron.

El desastre no es extraño para nosotros. De muchas formas es parte del pacto de Hashem con Abraham.

Cuando se le dijo a Abraham que su pueblo sería el elegido, Hashem le dijo que habría que pagar un precio. ¿Cuál es ese precio?

Desastres de Nuestra Historia

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 12: Av 5to mes

Abraham no dudó acerca del poder de Hashem. Él había seguido a Hashem desde Ur hasta Israel, Egipto y de regreso a Israel sin haber expresado nunca la más mínima duda.

Él estaba preocupado de que sus descendientes pudieran hacer elecciones que los pudieran alejar de su Creador.

El hecho de que él era devoto, compasivo, y dispuesto a hacer sacrificios, no era una garantía de que sus hijos no serían egocéntricos y materialistas.

Abraham

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 13: Av 5to mes

En respuesta Hashem dijo:  Tráeme tres novillas, tres cabras, tres

carneros, una paloma y un pichón. (Abram) trajo todo esto para Él. Los partió por la mitad, y puso una mitad

frente a la otra. Los pájaros no los partió. Buitres descendieron sobre los animales

muertos, pero Abram los alejó.

Abram

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 14: Av 5to mes

Cuando el sol se estaba poniendo, Abram cayó en un trance, y fue agobiado por un profundo y oscuro temor. (Hashem) dijo a Abram, "Ten por seguro que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es de ellos durante 400 años. Serán esclavizados y oprimidos...". Un horno humeante y una antorcha ardiente pasaron por entre las mitades de los animales. En ese día, Hashem hizo un pacto con Abram diciendo, "A tus descendientes les he dado la tierra". (Génesis, 15:9-18).

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 15: Av 5to mes

YHWH le está diciendo a Abraham que hay dos formas de preservar nuestra identidad. Una forma es a través de ofrendas de sacrificios.

La palabra en hebreo para sacrificio, "Korban", significa literalmente un objeto que acerca algo.

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 16: Av 5to mes

Nuestro yo animal puede distanciarnos de Hashem, haciéndonos cada vez menos concientes de la parte nuestra que es real, duradera, y finalmente la más genuina nuestro yo espiritual.

La forma en que nuestro yo animal fue elevado durante la época del Templo fue a través de ofrendar un animal que era, en cierto sentido, nuestro gemelo.

Nuestro Gemelo

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 17: Av 5to mes

Hoy, elevamos nuestro yo interno a través del rezo, y el mundo exterior a través de las mitzvot (cumpliendo con los mandamientos de Hashem) que implican una relación con nuestro yo animal.

Mitzvot como las leyes de cashrut, nos llevan por el camino de Abraham, de completa devoción a Hashem, uniendo el mundo físico con el mundo espiritual.

Las Mitzvot

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 18: Av 5to mes

Interesantemente, el primer día de Av es el aniversario del fallecimiento de Aarón, el hermano de Moisés, quien fue conocido por ser el máximo exponente de la paz.

Lo que esto nos dice es que a pesar de que podemos actualmente estar distantes de Hashem y de nuestro yo más elevado, finalmente existirá la paz que él se imaginó

Fallecimiento de Aarón

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 19: Av 5to mes

"El kohen HaGadol Aarón subió a Hor de la Montaña, según la orden de YHWH, y murió allí, el año cuarenta de la salida de los israelitas de Egipto, el mes quinto, el primero del mes" (Números33:38)

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 20: Av 5to mes

Puede que nunca nos permitamos olvidar lo que hemos sufrido.

El hecho de que Hashem está comprometido a nunca permitir que desaparezcamos no exonera a aquellos que han perpetrado los peores crimines de la historia contra nosotros.

Sus intenciones son malvadas, sus elecciones fueron tomadas conscientemente, y lo más importante de todo, su bestialidad no conoció límites.

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 21: Av 5to mes

Además, no debemos permitirnos olvidar quienes somos, y porque hemos sobrevivido.

Somos el pueblo de Hashem con la misión de cumplir el pacto de Abraham.

El hecho de que estamos aquí, vivos, en el siglo XXI, que no hemos olvidado quienes somos, y que estamos comprometidos a continuar haciendo realidad nuestro pacto, no es nada menos que un milagro.

Un Milagro

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 22: Av 5to mes

“bein hametzarim” se refiere a los 21 días de angostura, estrechez, aflicción y sufrimiento, que se encuentran entre dos límites, es decir entre dos fechas que limitan su alegría, el 17 de Tamuz y el 9 de Av.

“bein hametzarim”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 23: Av 5to mes

El Ayuno del 17 de Tamuz, “Shiva Asar BeTamuz,” decretado como día de duelo y ayuno público en memoria de las siguientes tragedias:

1. Se rompieron las Tablas de la Ley.2. Fue rodeada la muralla de Jerusalén.3. El rey Apostomus quemó la Tora.4. Se levanto un ídolo en el Templo.5. Se anuló el sacrificio diario.6. Jerusalén fue caputurada por los Romanos.

“Shiva Asar BeTamuz,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 24: Av 5to mes

El Ayuno del 9 del mes de Av, “Tish’a Be’Av,”  también día de duelo y ayuno público en memoria de los siguientes acontecimientos:

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 25: Av 5to mes

También la tribu de juda asocian el mes de Av con una maldición,

Y a través de los siglos, en esa misma fecha, han acontecido severas tragedias al pueblo judío en general

Ya que ellos son la evidencia fisica del pueblo de Yisrael actualmente

JUICIO Y MALDICIÓN

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 26: Av 5to mes

porque en Av fue cuando Satanás intimidó a Israel a rebelarse en incredulidad en vez de entrar a la tierra prometida (Núm. 13).  

Y por eso, en el año 1312 a.C., Elohim decretó juicio sobre el pueblo de Israel al prohibirles entrar a la tierra prometida por manifestar tan flagrante rebelión e incredulidad a la orden del Hashem de tomar y poseer la tierra que Él había jurado a Abraham y a su descendencia como herencia.  

JUICIO Y MALDICIÓN

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 27: Av 5to mes

1.  Por causa de su queja, murmuración, incredulidad y rebelión contra la orden de Dios de entrar a la tierra prometida, Él les prohibió entrar a la tierra y condenó a las generaciones mayores de 20 años a vagar y a morir durante 40 años en el desierto (Núm. 14).

2. El primer Templo construido por el rey Salomón fue destruido por los babilonios y los judíos son llevados por Nabucodonosor a Babilonia, en el año 587 a. C.

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 28: Av 5to mes

3. El segundo Templo construido por Esdras y Nehemías fue destruido por los romanos en agosto del 70 d.C. Seguida por la dispersión de los habitantes de Judea y el inicio del completo exilio judío de la Tierra Santa. Según el Talmud, en el tratado Ta'anit, la destrucción del Segundo Templo comenzó el nueve de Av y el Templo siguió ardiendo durante todo el diez de Av.

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 29: Av 5to mes

4.  Los romanos deshicieron la revuelta de Bar Kojba y destruyeron la ciudad de Betar, matando a más de 100.000 Judios, el 8 de julio del 132 d.C. (también 9 de Av). Y finalmente destruyeron completamente a la ciudad de Jerusalén el 9 de Av, en el año 135 d.C.

5. Comienza la primera Cruzada y alrededor de 10,000 de judíos son matados en Palestina y los alrededores de Jerusalén, en el año 1095 d.C.

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 30: Av 5to mes

6. El Emperador Romano Adrian gobernante de Jerusalén en el año 136 d.C. estableció en Jerusalén un templo pagano y convirtió a Jerusalén en una cuidad pagana.

7. Un 9 de Av, los judíos fueron expulsados de Inglaterra (Gran Bretaña), en el año 1290.

8. Un 9 de Av, los judíos fueron expulsados de Francia, en el año 1306.

9. Un 9 de Av, los judíos fueron expulsados de España, en el año 1492, como parte de la campaña de reconquista e inicio de la Inquisición española.

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 31: Av 5to mes

10. Un 9 de Av, el comandante alemán de las SS Heinrich Himmler recibió formalmente la aprobación del partido nazi de "La Solución Final", el 2 de agosto de 1941.  Casi el 50% de los Judíos en la faz de la tierra fueron capturados y muertos en un período de cuatro (4) años.

11. Un 9 de Av, comenzó la deportación masiva  de judíos del gueto de Varsovia, en el camino a Treblinka, el 23 de julio de 1942.

12. Colon partió al día siguiente de Tisha B’Av en su primer viaje descubridor.

13. Un 9 de Av, los judíos fueron expulsados de la Franja de Gaza, en el año 2005. 

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 32: Av 5to mes

Estos días son llamados los días de “taanit tzibur” (ayuno público). Estos días de ayuno son recordados por el profeta Zacarías:

  “Así dice el Adonay Todopoderoso: Para

Judáh, los ayunos de los meses cuartos, quinto, séptimo y décimo, serán motivo de gozo y de alegría, y de animadas festividades. Amen, pues, la verdad y la paz.” Zacarías 8:19

“taanit tzibur”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 33: Av 5to mes

En Cades-Bernea Hashem le abrió a Israel una puerta hacia su futuro, pero el pueblo escogió paralizarse en temor e incredulidad...  

Y esa puerta que los llevaría a la bendición que hashem había preparado para ellos, se convirtió en una puerta de maldición, que ciclo tras ciclo, se abre para atraer el juicio de Hashem sobre Su pueblo.

Puerta Abierta

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 34: Av 5to mes

Y esa puerta de maldición tiene una sola forma de ser cerrada, y profetas como Daniel (Dan. 9) y líderes espirituales como Esdrás y Nehemías (Esdras 9; Nehemías 9) así lo entendieron y así lo hicieron:

mediante la confesión de nuestros pecados y el arrepentimiento.   

Sí, las oraciones de confesión y arrepentimiento que estos hombres hicieron todas son registradas en los capítulos 9 de sus respectivos libros.  El que lea entienda...

Puerta de Maldición

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 35: Av 5to mes

Ese primer 9 de Av, en Cades Bernea, Israel decidió "escuchar" las palabras de incredulidad y de maldición, en vez de "escuchar" las palabras de bendición de Dios para Su pueblo...  De la misma manera que Adán y Eva lo hicieron en el principio...

Primer 9 de Av

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 36: Av 5to mes

¡YHWH había planeado y diseñado que el mes de Av fuera un tiempo de celebración, conquista y victoria!  Iba a ser el mes cuando Israel finalmente entraría a la tierra prometida.  

Pero lamentablemente, con su temor e incredulidad, con su murmuración y queja, optaron por rechazar la bendición que YHWH les había preparado (Heb. 3:16-19).  

“Tish’a Be’Av,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 37: Av 5to mes

Los rabinos enseñan que el propósito principal de las costumbres de duelo de los días de“bein hametzarim,” no es el lamento por lo ocurrido en tiempos pasados, puesto que el sufrimiento sentido en aquellos días fue suficientemente grande.

El objetivo principal de estos días es inspirar a las personas a que recuerden sus malos actos y se arrepientan de ellos, entendiendo que esas acciones fueron las que provocaron todas estas tragedias.

“Bein Hametzarim,”

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 38: Av 5to mes

El propósito de estos días, entonces, es despertarnos de nuestro letargo, al conmover nuestros corazones hacia el arrepentimiento, recordando nuestros propios pecados así como también los de nuestros ancestros.

Al recordar estos pecados, los cuales continuamos cometiendo y siguen provocando calamidades similares a aquellas que nuestro pueblo ya sufrió en el pasado, somos motivados a retornar al camino correcto de la vida

El propósito

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 39: Av 5to mes

Aquéllos de ustedes que sobrevivan se enfermarán del corazón por las maldades de sus padres;

y confesarán su maldad y la maldad de sus padres, con la que transgredieron contra mí, sí, que fueron hostiles hacia mí.

Cuando yo, a mi vez, haya sido hostil hacia ellos y los haya echado a la tierra de sus enemigos, entonces por fin se humillará su obstinado corazón, y expiarán su maldad.

Levitico 26:39-41

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 40: Av 5to mes

Lo triste de todo esto es que como los rabinos no reconocen a Yahushua como el Mesías, ni aceptan la expiación que él hizo por nuestros pecados derramando su sangre, ellos tienen la esperanza de que el Templo vuelva a ser reconstruido.

Esto encontramos en el Talmud de Jerusalén:   “Toda generación en la cual el “Beit

Hamikdash” (Templo de Jerusalén) no es reconstruido, es considerada como si ellos mismos lo hubiesen destruido.”Yoma 1:1

El Templo

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 41: Av 5to mes

Increíblemente el mismo Talmud dice:

Que la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C. no fue sorpresa para los judíos ya que el mismo Talmud (Yoma 39a, b) recuerda que cuatro cosas pasaron 40 años antes de la destrucción del Templo que les anunciaba que algo malo iba a suceder:

40 años antes

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 42: Av 5to mes

La piedra marcada “Para el Señor,” (ver Levíticos 16:8) echada en suerte, era considerada buen augurio si caía en el lado derecho. Pero 40 años antes de la destrucción del Templo, caía del lado izquierdo. Este presagio los llenó de miedo de una inminente fatalidad.

El manojo o hisopo rojo atado al Templo en el Día de Expiación, dejó de volverse blanco después de que el macho cabrío era soltado en el desierto y echado al precipicio (verLevíticos 16:10).

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 43: Av 5to mes

La lámpara que era usada para encender los candelabros en el Templo, no la podían encender.

Las puertas del Templo se abrían solas. Los rabinos presagiaron esto como un cumplimiento de la profecía de Zacarías (ver Zacarías 11:1).

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 44: Av 5to mes

Tristemente los rabinos no se han podido dar cuenta de que el hecho de que sucediera todo esto, nos deja ver claramente, que para YHWH ya no eran aceptables los sacrificios de animales, por que el único y verdadero sacrificio que quita el pecado del mundo.

Y fue el que ocurrió exactamente 40 años antes de la destrucción del Templo en el 30 d.C., la muerte del Cordero de Elohim que quita el pecado del mundo, Yeshua HaMashiaj Ve’Melej HaYehudim (Yeshua el Mesías y Rey de los Judíos)!. 

Ve’Melej HaYehudim

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 45: Av 5to mes

El mes de Av (Ab) es el quinto mes en el calendario hebreo y los judíos lo llaman "el ojo de la aguja"; un "tiempo de terribles angustias", o el tiempo de "la puerta estrecha".

Por su orden en el calendario hebreo, este mes está asociado con la letra Hei, el número 5 y la tribu de Simeón, cuyo símbolo en su estandarte era un "Mulo".

"el ojo de la aguja"

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 46: Av 5to mes

La palabra Av (Ab) en hebreo puede significar "padre"; y se deriva de la raíz que significa "voluntad, tener voluntad" o "desear".  

Y está compuesta por dos letras "alef" y "beth", que unidas pueden comunicar "el principal en casa", de allí deriva su significado de "padre", quien es la cabeza y el principal en toda casa, y quien tiene la gran responsabilidad de las mayores decisiones en una familia.

Las Letras Alef y Bet

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 47: Av 5to mes

La palabra Av en hebreo se escribe mediante las letras alef y bet, y estas son las iniciales de los dos pueblos que destruyeron el primer y segundo Templo de Jerusalem:

la alef se refiere a Edom (de cuyo pueblo proviene Roma).

La bet se refiere a Babel (Babilonia).  Es por eso que cuando comienza el mes de Av debemos disminuir nuestra alegría (Shené Lujot Haberit).

Las Letras Alef y Bet

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 48: Av 5to mes

Otros explican que la alef y la bet de Av son las iniciales de las palabras: "Elul ba", que significa "Elul se aproxima", pues este mes nos tiene que servir de preparación para el mes de Elul, el mes del arrepentimiento.

Las Letras Alef y Bet

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 49: Av 5to mes

"Mishenijnás Av memaatim besimjá".  La explicación simple de esta Mishná que significa que cuando comienza el mes de Av debemos disminuir nuestra alegría,

Se puede agregar una explicación más:

Cuando comienza el mes de Av y los días de duelo, debemos disminuir el duelo mediante la alegría.

Mishenijnás Av memaatim besimjá".

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 50: Av 5to mes

¡Pero hay esperanza para nuestro pueblo Yisrael!  ¡La maldición del 9 de Av puede ser rota y pronto será rota!

El Rav Shaul (apóstol Pablo) hizo una oración y una declaración, que cuando el tiempo de Hashem sea cumplido, Israel creerá y aceptará al Mesías, a Yeshua Ha Mashiaj

PROMESA Y RESTAURACIÓN

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 51: Av 5to mes

Hermanos, el anhelo de mi corazón y mi oración a Elohim por ellos es que se salven.

Porque a mí me consta que tienen celo por Elohim, pero no basado en un conocimiento pleno.

Pues, ignorando la justificación que da Elohim y procurando justificarse a su manera, no se han sujetado a la justicia de Yahweh.

Porque el objetivo de la Torah es el Mashíaj, para justificación de todo el que cree.

Romanos 10:1-4

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 52: Av 5to mes

Entonces pregunto: ¿Acaso su tropiezo los hizo caer? ¡De ninguna manera! Al contrario, con la transgresión de ellos ha venido la salvación a los gentiles, para provocarlos a celos.

Y si su transgresión ha resultado en ganancia para el mundo, y su fracaso en ganancia para los gentiles, ¡cuánto más será la plena restauración de ellos!

Rom 11:11:12

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 53: Av 5to mes

Así que, el 9 de Av (Tishá B'Av) es un excelente tiempo para interceder por la salvación de nuestro hno. mayor juda, por su completa y total restauración a los planes y promesas que Hashem ha establecido y decretado para ellos y para todas las familias de la tierra.  

Ese día podemos interceder para que se rompa o sea quitado el velo de ceguera e incredulidad que no les permite reconocer a Yahushúa como el Mashiaj, de manera que finalmente puedan disfrutar del Reposo del Hashem y todas Sus promesas para los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob (Heb. 3:7-4:13).

Tiempo para Interceder

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 54: Av 5to mes

El 15 de Av Tu B'Av era un tiempo de alegría. En el Israel actual, es la fecha más popular entre las parejas para celebrar su boda. y se celebran nuevos comienzos. Es un tiempo en el que comenzámos nuevamente, expresando no sólo quien no queremos ser, sino quien podemos ser.

Tu B'Av "día del Amor", en que se dice que "las doncellas salían a danzar vestidas de blanco a los viñedos, y los mozos las cortejaban bajo la luna llena"(Mishná, Tratado de Ta'anit ("Ayunos"), 4:18).

Tu B'Av "día del Amor",

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

Page 55: Av 5to mes

fin

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales

PREPAREMONOSPARA

Page 56: Av 5to mes

Kehilah Melech HakavodMoreh Meir Canales