Autosuficiencia Eléctrica

download Autosuficiencia Eléctrica

of 3

description

Manualillo de electricity

Transcript of Autosuficiencia Eléctrica

  • Paradigma Terrestre

    Lanzan un sistema para tener en casa una fbrica de luz y dejar de pagar recibos

    (Espaa) - La autosuficiencia elctrica es posible Corta los cables! es el nombre de la campaa nacional promovida por la Fundacin Desarrollo Sostenible (FDS) que se present ayer en el Rectorado de la Universidad de Murcia. FDS ha desarrollado un sistema de autosuficiencia elctrica, permanente y constante, que permite desconectarse de la red, dejar de pagar recibos a la compaa elctrica, y mantener un abastecimiento de energa en cada domicilio, de forma independiente, con un coste amortizable en una media de ocho aos. Este sistema se denomina A.O.S.S. (Alway Ongoing Sufficiency System, sistema de autosuficiencia elctrica permanente), ha sido desarrollado en colaboracin con empresas de energas renovables para hacer viable un autoabastecimiento elctrico independiente del sistema vigente y est basado en la produccin en casa de energa solar fotovoltaica. Al acto, que caus gran expectacin, asisti del rector de la UMU y miembros del Patronato de la Fundacin, entre ellos Domingo Jimnez Beltrn (ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente), Emilio Ballester y Eusebio Ramos, que explicaron con detalle la campaa y presentaron la pgina web (cortaloscables.com), en la que se indican todas y cada una de las posibilidades de participar y de acceder a una de estas instalaciones elctricas.

    1

  • Paradigma Terrestre

    El Gobierno nos quita tambin el derecho al sol Jimnez Beltrn afirm que la energa es poder y la autosuficiencia energtica y el autoconsumo es un empoderamiento de la sociedad civil y ah est la batalla y la dificultad. El contexto poltico, desde el punto de vista energtico, es para llorar. Espaa tiene una gran dependencia energtica de otros pases y el Gobierno ha parado las energas renovables. La situacin es insostenible, pero el margen de mejora es enorme. La ley del Sistema Elctrico de diciembre del ao pasado es un disparate, con un recorte tremendo a las renovables, que son las que mantienen la poca independencia energtica de este pas. Adems, quieren implantar un peaje de respaldo que debern pagar los propios consumidores. Adems, indic que producir electricidad en tu casa y consumirla uno mismo sale ms barato que el consumo de la red. Todo parte de la posibilidad del autoconsumo, que es algo que tienen algunos pases desde hace ms de 30 aos, como EEUU y en ningn otro pas que no sea Espaa se penaliza el autoconsumo. Tenemos que cortar los cables antes de que nos los corten las elctricas. Slo en 2013 Iberdrola cort los cables a 570.000 clientes. El Gobierno se est cargando el presente y el futuro de las renovables en favor de las empresas elctricas. La opcin que tenemos es la autosuficiencia conectada y espero que esto sea el comienzo de la concienciacin de ciudadanos y empresarios murcianos. El ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente dijo que ya es posible, como est ocurriendo en Dinamarca y en ciudades alemanas que estn municipalizando la red elctrica. Lo que ocurre en Espaa es kafkiano, pues han puesto una penalizacin enorme para disuadir del autoconsumo en balance neto. Como deca Ghandi, cuando hay una ley inmoral, lo moral es desobedecerla, pero claro las sanciones pueden llegar a millones de euros. Nos estn quitando el derecho hasta al sol, que es algo que sale para todos. Un sistema para amortizarlo en ocho aos Emilio Ballester dijo que tenemos que defender a la sociedad de los atropellos. El Gobierno se carga las renovables y estamos buscando alternativas, y de ah surgi esta campaa. La normativa no nos permite ser autosuficientes en la red elctrica actual, pero hay una respuesta tcnica y tecnolgica, y con varias empresas del sector renovable de Valencia, Suiza y Austria hemos creado el sistema A.O.S.S.. Ballester explic que la campaa va dirigida a todas las empresas y los ciudadanos que dispongan en sus casas de cuatro metros cuadrados para instalar el equipo energtico (40 metros cuadrados en el tejado) y dijo que el coste est entre los 15.000 y 16.000 euros, precio que se presume que ir abaratndose con el tiempo y el desarrollo tecnolgico. Es energa solar fotovoltaica cien por cien y nos permite tener en nuestra vivienda nuestra propia fbrica de luz. Las que realizan la instalacin son empresas que pasan unos controles de calidad y garantas de la Fundacin. Si vienen varios das sin sol, se

    2

  • Paradigma Terrestre

    utiliza un generador de emergencia. Este aparato es novedoso y no hay cortes en el suministro. Si hay ms consumo del que producimos se extrae energa de lo que tenemos acumulado. Con A.O.S.S. tambin se pueden crear redes en edificios y urbanizaciones, y as se abarata el coste, coment. Adems, dijo que esto es legal, porque estamos fuera del sistema elctrico y el nico requisito es el boletn del instalador. Supone un cambio de filosofa en el uso de la energa, pues se debe utilizar la energa cuando ms sol hay, es decir, es de da cuando hay que poner la lavadora o cualquier electrodomstico. En el aspecto econmico, Ballester indic que una vivienda tipo con 5Kw de potencia contratada y un consumo anual de 7.500 Kh/h, el recibo de la luz al ao supone una media de entre 3.000 y 3.500 euros, pero si el consumo es de la mitad la media anual est en torno a 1.700 euros al ao, lo que supone al cabo de ocho aos 18.662 euros (con una subida anual del 7%) o 20.435 euros (con una subida anual del 9%). Con A.O.S.S. no se supera este coste en ningn caso en ocho aos. Invertimos en nuestro propio abastecimiento y la instalacin tiene una garanta de cinco aos, adems de las garantas y servicios que deben prestar las empresas autorizadas. En Murcia ya podemos ver instalaciones que estn funcionando con A.O.S.S. Esto es un paso hacia la recuperacin de la democracia energtica, aadi Ballester. Desde la Fundacin Desarrollo Sostenible se defiende el autoconsumo con balance neto como el mejor medio de democratizacin del sistema elctrico espaol, que fomentara el ahorro, la eficiencia energtica y la participacin en el mismo de cualquier ciudadano. En la situacin actual, en la que no existe el balance neto, el autoconsumo est penalizado, las energas renovables abandonadas, y donde el recibo de la luz se encarece constantemente de forma desproporcionada, hay que dotar a la sociedad de herramientas que permitan salir de la actual situacin de esclavitud energtica en la que gobierno y grandes compaas elctricas nos quieren situar, usando para ello la energa del sol, abundante, limpia, segura y barata de la que se dispone libremente, indica la Fundacin. http://www.paradigmaterrestre.wordpress.com/

    3