Autoridad autonoma del tren..

4

Click here to load reader

Transcript of Autoridad autonoma del tren..

Page 1: Autoridad autonoma del tren..

RED DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO

El Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - SETMLC (Metro de Lima), tiene como referentehistórico al Estudio de Factibilidad Técnico Económica y Anteproyecto del Sistema de Transporte Rápido Masivode Pasajeros en el Área Metropolitana Lima - Callao, elaborado en el año 1973 por el Consorcio Metro Lima,conformado por las empresas: Electro-Watt Ingenieros Consultores S.A. (Alemania), Deutsche EisenbahnConsulting (Alemania), Lahmeyer Internacional (Alemania) y P y V Ingenieros S.A.(Perú). Sin embargo, dichoestudio fue desestimado y encarpetado.

Red de 4 líneas propuesta por el Consorcio Metrolima

Es así que recién en el año 1986, el Gobierno del Perú decidió retomar el desarrollo del Sistema Eléctrico deTransporte Masivo para el Área Metropolitana de Lima y Callao, creando la AATE y confiriéndole la función deimplementar el SETMLC, mediante Decreto Supremo Nº 001-86 MIPRE y Ley Nº 24565. Iniciándose laconstrucción de la Línea 1 del SETMLC.

Asimismo, el SETMLC fue incorporado en la propuesta de transporte urbano del Plan de DesarrolloMetropolitano de Lima y Callao 1990 - 2010 (PLANMET), que el Instituto Metropolitano de Planificacióndesarrollará desde el año 1984. Siendo el 21 de Diciembre de 1989, aprobado por la MunicipalidadMetropolitana de Lima mediante Acuerdo de Concejo No. 287. Estableciendo una red conformada por 4 líneasde trenes urbanos.

Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE | Ministerio de Transpo... http://www.aate.gob.pe/Nuevo%20portal/lared.html

1 de 4 31/10/2010 03:57 p.m.

Page 2: Autoridad autonoma del tren..

Red de 4 líneas propuesta en el PLANMET

Posteriormente, en el año 2005 se desarrolló el Plan Maestro de Transporte Urbano para el Área Metropolitanade Lima y Callao - PMTU, con el fin de establecer los proyectos prioritarios para solucionar los problemas detransporte en la conurbación conformada por la Provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. ElPMTU, estableció una Red de Trenes Urbanos, la cual para el horizonte 2025 deberá contar con 4 líneas yposteriormente con 7 líneas, complementando en la práctica la red propuesta en el PLANMET.

Como se puede apreciar, la red del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo para el Área Metropolitana de Limay Callao, se sustenta principalmente en la propuesta establecida por el PLANMET, siendo complementada por elPMTU.

PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO

El Plan Maestro de Transporte Urbano para el Área Metropolitano de Lima y Callao, fue elaborado entre enerode 2004 y junio de 2005, por la empresa japonesa Yachiyo Engineering Co.,Ltd., a un costo deaproximadamente US$ 4 millones, financiados por de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA.Contando con la participación local de las siguientes instituciones:

Instituto Metropolitano de Planificación, Lima - IMP.

Secretaría Técnica del Consejo de Transporte de Lima y Callao - ST-CTLC.

Dirección Municipal de Transporte Urbano de Lima - DMTU.

Dirección General de Transporte Urbano del Callao - GGTU.

Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE.

Instituto Metropolitano Protransporte de Lima - PROTRANSPORTE.

En el estudio, se identificó rutas troncales y alimentadoras, sobre las cuales se propone un sistema integrado detransporte, siendo las rutas troncales aquellas que atraviesen la ciudad por vías continuas, para un mejordesarrollo de velocidad con seguridad, y en las que transitarán trenes o buses de alta capacidad, de acuerdo ala futura demanda de viajes, con lo que se logrará un buen rendimiento del transporte, como la reducción deltiempo de viaje, una tarifa razonable y un viaje cómodo, especialmente para la gente de menores recursos.

El estudio establece que el área metropolitana ha experimentado un crecimiento continuo, particularmentedurante los últimos veinte años. Las proyecciones al año 2025 indican que esta tendencia se acelerará,resultando en un incremento de la población de 1.37 veces (11.5 millones); y de los viajes de 1.47 veces (17.6millones).

La demanda de viaje de los modos de transporte público y privado aumentará aproximadamente 1.3 y 2.1 veces,respectivamente. Esto significa que, aunque la demanda de transporte público aumentará en el futuro, suparticipación en el total de viajes de 2025 disminuirá levemente, de 77% en 2004 a 70%.

Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE | Ministerio de Transpo... http://www.aate.gob.pe/Nuevo%20portal/lared.html

2 de 4 31/10/2010 03:57 p.m.

Page 3: Autoridad autonoma del tren..

Red de 4 líneas propuesta en el PMTU

Este crecimiento general de los viajes en vehículos privados tiende a aumentar la demanda de vías einstalaciones de estacionamiento mayores y más amplios. Pero se considera difícil aumentar la capacidad vialdebido a las restricciones físicas, y a las consideraciones medioambientales, de dinámica urbana e integraciónsocial.

Por lo que, luego de identificarse las principales mejoras en el transporte público como posibles opciones paraenfrentar estos problemas, se concluye que, con el crecimiento de los viajes de los modos de transporte públicoy privado agregados a los ya congestionados corredores, un sistema de transporte rápido masivo es lamejor opción para aumentar la movilidad utilizando la vialidad existente.

En el Estudio, se plantea realizar el plan de desarrollo de la Red del SETMLC en forma secuencial desde laLínea 1 hasta la Línea 4 con el año 2025 como horizonte. Previendo la configuración de una red de 7 líneas, quedeberá estar implementada posterior al año 2025.

Red de 7 líneas propuesta en el PMTU

Puede descargar todo el Plan Maestro de Transporte desde aquí

DESCRIPCIÓN DE LAS 7 LÍNEAS

Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE | Ministerio de Transpo... http://www.aate.gob.pe/Nuevo%20portal/lared.html

3 de 4 31/10/2010 03:57 p.m.

Page 4: Autoridad autonoma del tren..

© 2010 AATEDirección: Jr. Solidaridad Cuadra 8 (s/n) - Parque Industrial de Villa El Salvador | Central Telefónica: 287-3683

Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE | Ministerio de Transpo... http://www.aate.gob.pe/Nuevo%20portal/lared.html

4 de 4 31/10/2010 03:57 p.m.