Autoplagio

download Autoplagio

of 2

Transcript of Autoplagio

  • 7/23/2019 Autoplagio

    1/2

    Autoplagio.

    Se da a entender que el autoplagio va siendo cada da ms frecuente en la actualidad

    dentro de los artculos cientficos, la polmica que genera esto se denota cuando un

    autor vuelve a utilizar material que ya haba sido divulgado anteriormente por el

    mismo, pero que no cita o vuelve a hacer referencia dentro del articulo actual.

    Aunque desde lo legal esto no se considera un delito, tiene una mala perspectiva en el

    mbito de la integracin e investigacin acadmica, ya sea porque al lector ni a los

    editores nunca se le indica la magnitud del artculo reutilizado en el presente.

    A travs de la lectura del teto, una de las defensas para el autoplagio, para m, es que

    la informacin es creciente da con da, y esto nos llevara necesariamente a conocer

    los artculos o publicaciones pasadas para entender las actuales y as establecer una

    lnea de adquisicin de aprendiza!e ms slida, siempre y cuando el autor haga

    referencia a las citas mismas. Sin embargo entraramos en otro dilema que a"n no hasido aclarado como lo serian la cantidad de teto que debera volver a ser citado y

    transcrito de nuevo. #n ese conteto $amela Samuelson propone que un porcenta!e

    del %&' es aceptable.

    Sin embargo, hay otros autores que toman una posicin contraria a lo que manifiesta

    Samuelson, como lo es el caso de la profesora Andrea (unsford ya que consideran que

    el autoplagio es algo difcil y controvertido.

    As, )iguel *oig, propone una lista de criterios, entre los que cabe destacar+

    Se debe reconocer e identificar en el traba!o actual los tetos anteriores yeplicar el porqu del mismo

    Si el traba!o es muy etenso y comple!o, este debe presentar en un solo traba!o

    comprehensivo, as evitaremos las publicaciones salami-.

    ue el teto que va a volver a ser citado no represente ms all del /& o %&'

    en el actual traba!o.

    $or otra parte para evitar entrar en el autoplagio, las instituciones, investigadores y los

    autores deben enfocarse en medidas preventivas en los procesos de escritura y

    edicin.

    Citacin de recursos: Norma Harvard.

    (a 0orma 1arvard, conocida tambin como Sistema2Autor23echa presenta referencias

    dentro del teto a travs de un parntesis, esto despus del material citado. Al final de

    la obra se incluir la informacin completa de las fuentes.

    4abe destacar que eisten diferentes formas de plasmarla, ya sea a travs de+

  • 7/23/2019 Autoplagio

    2/2

    4ita tetual.

    4ita tetual si el autor es mencionado en el teto.

    4ita indirecta 5no se menciona la idea del autor y no se cita tetualmente6.

    )s de un autor.

    )s de cuatro actores.

    7arios autores del mismo traba!o.

    *eferencias secundarias.

    7arios traba!os del mismo autor en diferentes a8os.

    Autor corporativo.

    #ntrevista.

    Sin autor.

    Sin fecha.

    9odas las anteriores son aquellas a las que se hace referencia en el teto.